La olla superrápida WMF Perfect Plus es sin lugar a dudas la que más éxito tiene entre los compradores de Amazon, tanto en la categoría de ollas express, como de juegos de ollas. (clica en los enlaces para ver los más vendidos en cada categoría).
Tanto es así que de hecho es uno de los productos más vendidos en la categoría general del Hogar.
Nuestra experiencia con esta olla no podía ser más satisfactoria a la hora de cumplir las expectativas que habíamos depositado en ella y que el mercado nos hacía tener.
WMF Perfect Plus 6.5 + 3 litros
Puntuación: 4.8 sobre 5
Características: 4.75 | Seguridad: 5 | Funcionamiento: 4.5 | Limpieza: 5
Este pack de 2 ollas resulta muy versátil porque permite cocinar para 1 a 8 personas. Se trata de una olla robusta y silenciosa que nos ha sorprendido por su conservación de calor y que cuenta con un innovador sistema de expulsión de vapor. ¡No es de extrañar que sea la más vendida del mercado!
1. Ventajas e inconvenientes
Veamos las principales ventajas e inconvenientes que hemos detectado
Ventajas | Inconvenientes |
|
|
Entre las principales ventajas y virtudes que nos han sorprendido podríamos destacar las siguientes:
- Conserva el calor de manera excelente
- Es extremadamente silenciosa y muy limpia: no expulsa nada de vapor cuando tiene presión
- Tanto el sistema de expulsión de vapor como el cierre y apertura es totalmente seguro
- El juego de ollas viene acompañado de una rejilla para poder cocinar verduras al vapor. Esto es algo que no esperábamos.
Hay más ventajas que explicaremos a continuación, pero estas son las más significativas. Si tuviéramos que mencionar algunos inconvenientes que hemos encontrado después de nuestro análisis serían:
- En la caja de la olla no estaba incluido el manual de instrucciones del mango. Está incluido todo lo demás (2 cuerpos de olla, una tapa, manual de instrucciones en castellano e incluso la rejilla que no venía indicada) pero falta el manual del mango.
- Al parecer, la goma de las válvulas se echa a perder en algunos meses o pocos años, con lo cual hay que reponerlas o repararlas. Nosotros no hemos tenido la oportunidad de comprobarlo ya que solo hemos hecho algunos tests con la olla, pero es una opinión bastante extendida entre los usuarios del producto.
Sin más dilación, vamos a entrar a analizar cada uno de los aspectos de este juego de ollas de WMF.
2. Vídeo
A continuación tienes un vídeo que hemos hecho con el unboxing de esta olla, en el que explicamos sus características y la puedes ver en funcionamiento en la cocina.
También puedes ver el vídeo en Youtube.
3. Características
Valoración Características 4.75 sobre 5
Aunque damos una calificación casi perfecta en el apartado de características, lo cierto es que restamos un poquito de valor al hecho de que falte el manual del mango en castellano y al hecho de que ocupan bastante espacio de almacenaje debido a la longitud del mango.
3.1. Componentes
El juego completo de ollas WMF Perfect Plus 6.5 + 3 litros está compuesto por:
- Cuerpo de olla de 6.5 litros
- Cuerpo de olla de 3 litros
- Tapa de olla a presión y mango
- Rejilla para cocinar a vapor
- Manual de instrucciones
Dos cuerpos de olla
El tener que comprar 2 ollas en lugar de 1 nos parecía en un primer momento un gasto innecesario ya que siempre puedes comprar la olla del tamaño que prefieras. Sin embargo nos hemos dado cuenta de la gran virtud de disponer de estas ollas.
- La olla de 6.5 litros tiene capacidad para cocinar para al menos 3 personas y para un máximo de 6-8
- La olla de 3 litros nos ha permitido cocinar para un máximo de 3 personas y permite cocinar para 1 persona.
De esta manera, dispones de la más amplia oferta, desde 1 a 8 personas.
Tanto si vives en pareja, como si vives con compañeros de piso o solo, podrás usar la olla express con un consumo adecuado de energía y recursos. La olla de 3 litros, que en princpio la veíamos como excesivamente pequeña, se ha convertido en una excelente herramienta de la cocina para modelos familiares contemporáneos de pocos miembros.
Tapa de la olla
En la caja viene una única tapa de olla a presión que incluye el mango. Esto nos parece también muy lógico ya que no es común necesitar cocer a presión en dos ollas diferentes simultáneamente. Al menos en nuestra experiencia no se nos suele dar ese caso.
El mango de la olla es fácilmente extraíble con solo presionar el botón naranja que hay debajo de la tapa. De esta manera, si se te estropea el mango puedes reponerlo fácilmente. Aquí puedes comprar el mango por separado.
Rejilla para cocinar al vapor
En último lugar, el pack dispone de una rejilla vaporera, para que puedas cocinar al vapor. Debemos recordar que la cocina al vapor es la más sana que hay pues es la que deja los alimentos con las máximas propiedades. Esto se debe a que el intercambio de sustancias entre el aguna y los alimentos es mínima.
La rejilla encaja sin problemas en ambas ollas. Tiene una altura total de 5 centímetros para contener la fruta y verdura que quieras cocinar y tiene su superficie agujereada para que el vapor circule libremente.
Ofrece 2 alturas para cocer.
- La primera y más próxima al fondo de la olla apenas levanta un dedo de altura (medio centímetro). Esta pequeña altura se consigue gracias a 3 patas en forma esférica realizadas en relieve en la superficie de la rejilla.
- La segunda altura se consigue con un trípode como puedes ver en las imágenes y supone aproximadamente 3 dedos de altura (5.5 centímetros)
3.2. Dimensiones
El diámetro de las 2 ollas que se presentan en este pack es bastante estándar: 22 cm.
Eso quiere decir que no tendrás ningún problema en usar la olla independientemente del tamaño de los fogones que utilices. Esta medida de 22 cm está tomada en el orificio de apertura del cuerpo de la olla, es decir, el diámetro interior por donde entran los alimentos.En cambio, tanto la base donde se apoya la olla, como el fondo en el interior miden aproximadamente 19 cm.
Todas las cocinas actuales disponen de fogones de 19 cm.
Además, el hecho de que sea una medida estándar también te permitirá utilizar accesorios como escurridores, rejillas de vapor, tapaderas, etc, que pudieras tener de otros modelos, sabiendo que para esta son compatibles.
El diámetro es perfecto para la olla pequeña de 3 litros. En cambio, lo vemos un poquito pequeño para la olla de 6.5 litros, ya que hace que esta sea demasiado profunda para nuestro gusto y provoca el efecto tubo. Los 22 centímetros de diámetro nos parecen adecuados hasta los 6 litros; las ollas con un volumen superior a este empiezan a ser un poco incómodas de manejar, aunque poco apreciable en este caso, ya que solo son 6.5 litros.
Por otro lado, lo que sí encontramos un poco incómodo es el volumen que ocupa la olla almacenada.
La olla cuenta con un mango largo de unos 15 cm que es ideal para poder coger la olla con una sola mano. En el otro extremo dispone de una asa corta que es ideal para coger la olla con las dos manos y que se equilibre el peso. Es cierto que el mango de la tapadera se puede quitar fácilemnte pero no es posible quitar los mangos de los cuerpos. El conjunto total de extremo a extremo de la olla incluidos el mango y el asa es de 44 cm aproximadamente. No es excesivo, pero sí comprobarás que ocupa bastante espacio en tus armarios.
Además, las dos ollas no son apliables. Es decir, es imposible situar una olla sobre la otra y que encajen. Tampoco te recomendamos que lo hagas porque podrían perder características el acero inoxidable y sobre todo se podría feo. Puedes ponerlas apiladas separándolas con algún tipo de papel o cartón, como envoltorio de burbujas, para evitar que se dañen las superficies.
3.3. Materiales
WMF es una marca alemana de reconocido prestigio internacional en la fabricación de cuberterías, ollas y electrodomésticos.
La calidad de los materiales que forman la WMF Perfect Plus está lejos de toda duda. El cuerpo de la olla está fabricado en acero inoxidable 18/10 mediante el sistema patentado Cromargan ©. Es un material de alta calidad, higiénico y de fácil limpieza. Aunque en principio el material es de excelente calidad y no debería dar problemas, no podemos obviar los comentarios de algunos usuarios mencionando que se queda manchado o rayado y no se puede limpiar. Esto no coincide por el momento con nuestra experiencia pero queríamos dejarlo aquí comentado.
El fondo de esta olla WMF Perfect Plus es una base universal TransTherm ® (Marca Registrada), apta para todo tipo de cocinas: eléctrica, vitrocerámica, gas e inducción. Al tacto y a simple vista no parece un fondo demasiado grueso. Recordemos que cuanto más grueso es el fondo, normalmente distribuye el calor de manera más uniforme. No obstante, en este caso hemos comprobado con la experiencia que el calor se distribuye estupendamente y lo almacena muy bien.
Si has usado la WMF Perfect Plus y quieres dejarnos un comentario sobre la calidad de sus materiales, hazlo por favor al final del artículo. Será de gran utilidad para muchos usuarios.
3.4. Marcas de llenado
Un aspecto que hemos encontrado muy útil en ambas ollas ha sido las marcas de llenado. Están indicadas muy claramente en uno de los laterales de la pared de las ollas.
Las marcas muestran 1/3 del llenado, 1/2 y el máximo permitido de 2/3 del volumen total.
Gracias a esto puedes calcular en la olla pequeña, por ejemplo, cuánto son 1 litro, 1.5 litros o 2 litros.
En el manual de instrucciones vienen indicados los llenados máximos que deberán ser de 2/3 del volumen. En caso de cocinar alimentos que puedan expandirse (como el arroz) no deberías llenarlo más de 1/2 del volumen total.
El llenado mínimo de líquido siempre será de 1/3 y debes evitar que se evapore todo el líquido ya que en ese caso es posible que se dañara el fondo de la olla.
4. Seguridad
Valoración Seguridad: 5 sobre 5
La olla rápida WMF Perfect Plus es probablemente el modelo más seguro del mercado.
No solo dispone de 4 sistemas de seguridad para que incluso en el peor de los casos no haya situaciones peligrosas, sino que además el método para abrir-cerrar la olla y explusar el vapor es super-innovador. A continuación te explicamos por qué.
Antes de eso te dejamos este gráfico con el que nos resultará más sencillo explicar la olla y la seguridad que te ofrece.
El esquema pertenece a este manual de instrucciones obtenido hace años de la página web de WMF. En el manual que hemos recibido al comprar la olla no aparece.
Elementos que componen la olla según el gráfico:
- Indicador de presión con 3 anillos. Uno amarillo y dos naranjas
- Junta del indicador de presión
- Primera válvula de seguridad
- Botón para separar el mango de la tapa
- Mango de la tapa
- Mango del cuerpo de la olla
- Palanca de apertura-cierre-expulsión de vapor
- Asa corta de agarre
- Segunda válvula de seguridad
- Junta de silicona
- Fondo difusor universal TransTherm ®
- Cestillo para cocer al vapor
- Trípode del cestillo
Estos son los 4 sistemas de seguridad con los que cuenta la WMF Perfect Plus:
- Sistema de apertura-cierre-expulsión de vapor. En primer lugar, para que la olla pueda adquirir presión es necesario que sea cerrada manualmente deslizando la palanca (7) hacia dentro. En caso contrario, si simplemente sitúas los dos mangos superpuestos, la olla estará cerrada pero de ninguna manera alcanzará presión. Aunque esto pueda resultar engorroso porque obliga al cocinero a recordar siempre que tiene que cerrar la palanca de la olla, una vez que te has acostumbrado supone un plus de seguridad porque evita imprevistos o usos inadecuados por parte de niños o personas que desconozcan su funcionamiento. De la misma manera constituye un cierre de seguridad porque no puedes abrir la olla si no deslizas la palanca hacia fuera. Por último, la palanca permite expulsar el vapor de manera controlada durante el deslizamiento. Esta es la parte más innovadora y segura: cuando la olla tiene presión, basta con ir deslizando poco a poco la palanca hacia fuera y verás cómo el vapor va saliendo hacia delante con total seguridad para ti. Es así como puedes expulsar el vapor de manera rápida y totalmente segura.
- Válvula de seguridad principal: Cuando has cerrado la olla con la palanca y comienzas a calentarla, irá subiendo la temperatura y con el tiempo aumenta la presión. Al subir la presión ascenderá el indicador de presión con sus anillos y cuando la presión comience a ser excesiva, se expulsará vapor de manera automática por la primera válvula de seguridad. Es el momento de que bajes el fuego o retires la olla. Este vapor sale propulsado hacia el frente, con lo cual se hace en condiciones seguras. En caso de que la temperatura siga aumentando, el vapor saldrá cada vez más fuerte e irá acompañado de un pitido que te avisa de que tienes que quitar la olla del fuego.
- Segunda válvula de seguridad: Si llegado a este punto no has bajado la fuerza del fuego y la presión sigue aumentando, la segunda válvula de seguridad (la bolita negra en la tapa) comenzará a expulsar vapor. También puede ocurrir en el caso de que la válvula de seguridad esté obstruída. Estos dos métodos son sistemas de emergencia de los que la olla dispone para liberar presión cuando la temperatura es excesiva y que no siga aumentando.
- Ventanuco de seguridad: En el caso de que los dos sistemas anteriores no funcionen o de que la presión siga aumentando, existe un tercer sistema de liberación automática de presión, que consiste en que la junta de goma que rodea la tapa de la olla por dentro se deforma y permite escapar vapor de agua por el ventanuco situado en el lateral de la tapa.
Como ves, el primer sistema de seguridad es manual y representa el uso adecuado de la olla por parte del cocinero. Los otros tres son sistemas de emergencia para liberar presión cuando esta es excesiva.
Lo que más nos ha gustado de esta olla es la posibilidad de regular manualmente la expulsión de vapor con la palanca y que además la salida sea hacia el frente. Sin duda, un punto positivo muy fuerte para este modelo.
5. Funcionamiento
Valoración Funcionamiento: 4.5 sobre 5
En este apartado concedemos a la WMF Perfect Plus una alta puntuación y es que su capacidad de rendimiento es excelente y la usabilidad muy sencilla.
Destacamos especialmente 2 aspectos:
- Es muy silenciosa cuando está con presión. No expulsa nada de vapor.
- Conserva el calor de manera excelente.
Veamos cómo se utiliza es olla alemana y qué aspectos cabe señalar.
5.1. Cierre de la olla
Antes de cerrar la olla deberás poner los alimentos en el interior. No te olvides de que solo podrás llenar como máximo hasta la mitad de su volumen en caso de alimentos que se hichen al ser hervidos (como el arroz) y hasta 2/3 de su capacidad para el resto. También es importante que haya suficiente agua (o líquido) y nunca se evapore totalmente.
Una que la olla tenga el contenido, puedes proceder a cerrarla. Para ello deberás situar los mangos de la olla y el cuerpo formando una V (debes hacer coincidir un punto marcado en relieve en la tapa con el mango del cuerpo de la olla) y posteriormente hacer girar el mango de la tapa hasta que se superponga exactamente con el del cuerpo.
Como hemos mencionado anteriormente, deberás deslizar la palanca del mango hacia delante para que la olla quede completamente cerrada y pueda aumentar la presión. En otras ollas esto se hace de manera automática, pero en el caso de la WMF te tienes que acordar. Un aspecto que también resulta un poco incómodo es que es difícil deslizar la palanca hacia dentro (cierre) con una sola mano.
5.2. Niveles de presión
La olla superrápida WMF Perfect Plus funciona mediante un indicador de niveles de presión por anillos, al igual que la Kuhn Rikon.
Cuando comienzas a calentar la olla lo más recomendable es que pongas el fuego al máximo. Al cabo de unos 6 a 8 minutos empezará a salir un poco de vapor suavemente por la válvula secundaria (el pitorrito negro redondo) y oirás un pequeño chup-chup en el interior. Un par de minutos más tarde deja de salir vapor. Esto ocurre porque la bola metálica que hay incrustada en la válvula de seguridad secundaria ha subido y ha cerrado la salida de vapor. En este momento la olla empieza a coger presión y empieza a ascender el indicador.
Uno de los aspectos más destacables de estas modernas ollas a presión superrápidas es que no expulsan nada de vapor de agua mientras están cocinando. Atrás quedaron las válvulas giratorias de las antiguas ollas express, o el chorro constante de las modernas ollas rápidas. Esta WMF Perfect Plus no expulsa nada de vapor, con lo que tu cocina estará limpia y en silencio mientras preparas los alimentos.
Los tres anillos del indicador representan:
- El primer anillo es amarillo e indica que en la olla hay presión. Se ha activado ya un sistema de seguridad de manera que no es posible abrir la olla.
- El segundo anillo es naranja e indica que se ha alcanzado el primer nivel de presión, es decir, el interior está a unos 110 ºC de temperatura y 45 kPa (kilopascales) de presión. Esta temperatura es adecuada para alimentos de menor consistencia como verduras, hortalizas, pescado, etc.
- El tercer anillo es nuevamente naranja e indica que se ha alcanzado el segundo nivel de presión. En el interior la temperatura es de 119 ºC y la presión de 95 kPa. Este nivel de presión es adecuado para alimentos más resistentes como carnes, legumbres, cereales, etc.
Uno de los puntos más positivos de las ollas superrápidas con indicadores por anillos es que puedes cocinar con la presión que prefieras.
Mientras que en las ollas que tienen selector de presión 1 y 2 solo puedes cocinar con esos niveles de presión, en las ollas con anillos puedes utilizar todos los niveles de presión intermedios. Cuando la olla alcance la temperatura que consideres oportuna puedes reducir el fuego y mantenerla. Por ejemplo, puedes dejar una temperatura constante justo pasado el primer anillo amarillo, con lo cual estará entre 100 y 110 ªC.
5.3. Tiempos de cocción
Los tiempos de cocción vienen correctamente indicados en el manual de instrucciones de la olla. Allí también puedes encontrar los niveles adecuados de presión así como un extenso recetario organizado en las siguientes categorías:
- Caldos – Sopas – Potajes (12 recetas)
- Verduras (8 recetas)
- Arroz (2 recetas)
- Pasta (2 recetas)
- Pescados – Mariscos (8 recetas)
- Carnes (15 recetas)
- Postres (3 recetas)
Como ves, una extensa variedad de 50 recetas de la que poder elegir los mejores platos para cocinar para los tuyos. Y todas ellas están detalladas en tiempos de cocción, niveles de presión (1 ó 2 anillos), cantidades y descripción.
Es importante tener en cuenta qu elos tiempos de cocción son variables y siempre comienzan cuando el anillo recomendado esté visible.
5.4. Liberación del vapor
A priori existen 3 maneras de liberar la presión del interior de la olla.
- Retirar la olla de la fuente de calor. Este es el método más lento. Al cabo de un tiempo de haber retirado la olla, el indicador de presión comenzará a descender. Solo podrás abrir la olla una vez que haya descendido completamente. Puesto que la WMF Perfect Plus conserva muy bien el calor, con este procedimiento tardarás bastante tiempo y es necesario que lo tengas en cuenta para los tiempos de cocción; de lo contrario es posible que sobrecuezas los alimentos.
- Deslizar la palanca del mango. Este es el sistema más innovador que hemos encontrado. Puedes regular la velocidad de salida del vapor deslizando la palanca al ritmo que consideres oportuno. A la vez estás en condiciones de total seguridad, ya que el vapor sale despedido hacia delante.
- Colocar la olla bajo un chorro de agua fría. Este es posiblemente el más rápido de los tres métodos y el que menos te ensucia la cocina porque apenas desprende vapor de agua. El inconveniente (a nuestro juicio) es que someter los materiales de la olla a esos bruscos cambios de temperatura provoca que se vayan desgastando.
En cualquiera de los 3 sistemas que utilices es importante que tomes precauciones y te protejas de posibles chorros de vapor o salpidaduras que puedan producirte quemaduras.
5.5. Apertura de la olla
Una vez haya descendido el indicador de presión y antes de abrir la tapa, agita levemente la olla para que se deshagan posibles burbujas de aire caliente contenidas en el líquido.
Solo es posible deslizar la palanca de apertura si no queda presión en el interior y el indicador de presión está completamente escondido en el mango. En ese momento, desliza la palanca y haz girar la tapa de la olla hasta que quede en forma de V y puedas abrirla.
Así que ¡buen provecho!
6. Limpieza
Valoración Limpieza: 5 sobre 5
La limpieza en el caso de la WMF Perfect Plus es extremadamente sencilla.
- Con solo clicar el botón naranja puedes separar el mango de la tapa
- El cuerpo de la olla y la tapa son aptos para el lavavajillas.
- El mango se puede lavar simplemente dejando el agua correr
- La junta y la válvula solo se pueden lavar a mano.
7. Modelos y series
Consideramos que la WMF Perfect Plus es el mejor modelo de esta prestigiosa marca alemana. Y así parece que confirman las personas que a diario compran esta olla y la sitúan en el número #1 de ventas en Amazon.
No obstante, queremos presentarte el conjunto de series y modelos que WMF te ofrece, por si hay alguno que te convenza más.
WMF Perfect Plus | WMF Perfect | WMF Perfect Pro | WMF Perfect Ultra | WMF Perfect Rds |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
6.5+3 litros | 4.5 litros | 6.5+3 litros | 6.5 litros | 4.5+3 litros |
4.5+3 litros | 6.5 litros | 4.5+3 litros | 6.5+3 litros | 6.5+3 litros |
3 litros | 8.5 litros | 4.5 litros | 6.5 litros |
|
Clica en el modelo que te interese para ver el precio y comprar en Amazon
Si tenemos que decantarnos por alguno de estos modelos (que no sea el WMF Perfect Plus) sería la olla WMF Perfect.
8. Accesorios
Puesto que la cesta para cocer al vapor viene incluída en la caja, el único accesorio adicional que realmente recomendamos es la tapa de cristal adecuada. La de WMF de diámetro 22 cm.
Gracias a esta tapa podrás utilizar tu olla express sin presión y además podrás ver cómo se cocinan los alimentos en todo momento. Al tener un diámetro de 22 centímetros es idónea tanto para la olla de 6.5 litros como para la de 3 litros, así que es el complemento perfecto.
En el caso de que tu pack no incluya la rejilla de cocción al vapor, aquí te dejamos el modelo concreto de portacomidas de diámetro 22 cm para WMF.
9. Otros datos de interés y repuestos
- Acero inoxidable 18/10 Cromargan
- Fondo difusor de calor de acero inoxidable 18/10 TransTherm ®
- Fondo universal, apto para cocinas de inducción, vitrocerámicas, gas y eléctricas
- Indicador de presión por 2 anillos + 1 anillo para presión residual
- Diámetro nominal: 22 cm
- Diámetro en la base: 19 cm. Diámetro en el fondo: 19 cm. Diámetro de la abertura: 22 cm.
- Temperaturas y presión de cocción: Anillo 1 a 110ºC y 45kPa (0.45 bar); Anillo 2 a 119ºC y 95kPa (0.95 bar)
- Garantía de 3 años
- Modelos y tamaños diponibles WMF Perfect Plus: 6.5+3 litros, 4.5+3 litros, 3 litros, 2.5 litros
- Otras series de ollas express WMF: WMF Perfect, WMF Perfect Pro, WMF Perfect Ultra, WMF Perfect Rds
- Accesorios: Portacomidas 22 cm, Tapa de cristal 22 cm
- Repuestos: Tapa, Junta de goma 22 cm, Junta indicador, Mango tapa, Válvula de seguridad, Mango olla, Asa
- Fabricante: WMF
- Fabricado en Alemania
- Manual de instrucciones. Descargar del fabricante. Descargar directamente aquí.
Comprar WMF Perfect Plus 6.5 + 3 litros
Puntuación: 4.8 sobre 5
Características: 4.75 | Seguridad: 5 | Funcionamiento: 4.5 | Limpieza: 5
Este juego de ollas conserva el calor de manera extraordinaria, es muy fácil de limpiar gracias al mango extraíble y cocina de manera rápida y silenciosa. La palanca de apertura-cierre proporciona gran seguridad y control. Te sorprenderá lo fácil y rápido que es cocinar.
Antes de irte, echa un vistazo a nuestra lista de las 10 ollas express más vendidas, que se actualiza varias veces al día y comprueba si la WMF Perfect Plus está actualmente en dicha lista.
Necesito tabla de tiempos de cocion
MI OLLA NO TRAIA MANUAL DE COCION, DIGAME COMO PUEDO HACERME CON UNO
Por favor una tabla de tiempos de coccion….gracias
Compre la olla en el CORTE INGLES DE JAEN Y me dijeron que no traian libro de recetas, a mi me parece que es una gran equibocacion puesto que al ser superrapida no hacierto con el tiempo de cocion.
Me pueden ayudar?
Mi olla Perfecto plus al momento de subir toda la presión, tiene un sonido muy molesto!!! Que puedo hacer