Es probable que en casa ya tengamos un termostato analógico de toda la vida con su rueda para seleccionar la temperatura. Mucha gente se pregunta en ese caso ¿para qué necesito un termostato digital?
En este artículo vamos a intentar responder a esa pregunta o por lo menos dar a conocer cuáles con los beneficios de tener un termostato digital en casa, tanto si vamos a sustituir al que ya teníamos o si por el contrario vamos a instalar uno por primera vez.
La función de cualquier termostato es ayudar a mantener la casa en una temperatura agradable y cálida durante los días de invierno. El dispositivo trabaja midiendo la temperatura de la casa y enviando a la caldera una señal para encenderse o apagarse según sea el caso.
Sin embargo, los termostatos analógicos con el tiempo van perdiendo efectividad lo que representa un desperdicio de energía si no controla bien la temperatura del hogar y la caldera debe funcionar más de lo debido.
Por esa razón, los termostatos digitales son más eficientes ya que se pueden programar con una mayor precisión y son más exactos al medir la temperatura del hogar.
Asimismo, cuentan con diversas funciones que nos ayudarán a llevar un mejor control sobre la temperatura del hogar, así como del consumo energético para que ahorremos en el recibo.
A continuación, estaremos analizando los beneficios de un termostato digital, así como los tipos de dispositivos que encontraremos en el mercado y por qué vale la pena instalar uno de estos en casa.
Control de la temperatura
Los termostatos analógicos tienen un margen de error de 1 o 2 grados y se considera que por cada aumento de tan sólo 1 grado se aumenta el consumo hasta en 7% por lo que se necesita la mayor precisión posible al momento de programar la temperatura.
Asimismo, durante el día la temperatura ambiente cambia y debemos estar atentos a subir o bajar el termostato según sea el caso para evitar un mal uso de la energía. Por ejemplo, la temperatura de confort recomendada se ubica entre los 19 y 21 grados durante el día.
En cambio, durante la noche se recomienda bajarla unos grados hasta 16 o 17 para ahorrar en el consumo. Además, al salir de casa muchos prefieren dejar la calefacción encendida para que al llegar se encuentre a una temperatura agradable ya que con un termostato analógico nos queda otra opción.
Todo esto representa un despilfarro de energía que lo veremos reflejado en el recibo con su respectivo golpe al presupuesto familiar.
En cambio, con un termostato digital podremos controlar no sólo la temperatura sin margen de error sino además programar las horas en que debe estar encendida la caldera para que disfrutemos de una temperatura agradable por menos dinero.
La mayoría de este tipo de termostatos cuentan con funciones tales como la programación diaria de la temperatura, algunos incluso son capaces de distinguir si es entre semana o finde para que podamos llevar el control más allá.
Si además compramos un modelo inteligente, este tipo de dispositivos nos permitirán controlarlos directamente desde un móvil o tablet. Algunos de los usos que le podremos dar es encenderlo o apagarlo desde la distancia, por ejemplo, al salir del trabajo para que al llegar la casa se encuentre calentita y crear programas más avanzados.
Los modelos más innovadores también se conectan a través de asistentes virtuales como Google Home, Alexa o Siri para que podamos manejar la calefacción con comandos de voz.
Eficiencia energética
Actualmente una de las preocupaciones globales es el tema del cambio climático. Los termostatos digitales representan además de un ahorro en dinero al reducir el consumo y el gasto innecesario de energía, una alternativa ecológica para la climatización del hogar.
Con un termostato digital bien configurado podremos ayudar a reducir nuestras emisiones y el impacto medioambiental de la calefacción.
Funciones avanzadas
Los termostatos más modernos además de trabajar directamente con la caldera también incorporan sensores capaces de detectar movimiento, así como el aislamiento de la casa para calcular exactamente el momento para encender la caldera.
De esta forma, contaremos con una casa completamente climatizada cuando lo necesitemos. Por ejemplo, si programamos el termostato para que esté a 18 grados, el dispositivo calcula cuánto tiempo tarda en llegar a esa temperatura para poner en marcha la calefacción.
Otra función muy demandada en los termostatos digitales es la posibilidad de hacer un seguimiento día a día al consumo de energía. Gracias a esto podremos ver gráficamente cómo evoluciona el consumo luego de la instalación y si es necesario realizar algún tipo de ajuste para reducirlo aún más.
Algunos modelos también incluyen características como pantallas retroiluminadas para usarlo en la noche o en condiciones de poca luz. También podremos observar rápidamente algunos datos importantes en pantalla como son la temperatura ambiente y la programada, la hora y si está programado para encenderse.
En caso de que el dispositivo se esté quedando sin baterías o que haya algún problema con la caldera recibiremos un mensaje de alerta en el móvil para que podamos resolver el problema.
Fecilidad de uso
Los termostatos digitales, a pesar de contar con tecnología más avanzada que los analógicos, son sencillos de utilizar ya que los controles son claros. Si además son modelos inteligentes que se conectan al móvil, la facilidad al momento de programarlos se multiplica.
Adicionalmente, la instalación de un termostato digital suele ser rápida y sencilla tanto para los usuarios avanzados como principiantes. La mayoría de las marcas cuenta con vídeos en Youtube o incluso en sus propias webs para guiarnos durante el proceso.
Conclusión
Durante la época de frío es importante contar con un termostato digital que nos ayude a ahorrar el máximo de energía sin descuidar la climatización adecuada de la casa. Gracias a estos prácticos dispositivos podremos mantener nuestro hogar con un ambiente cálido sin derrochar energía o dinero.
Además, nos permitirán programar la calefacción para que sólo se encienda cuando estamos en casa y a las horas que lo necesitamos.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad