Seleccionar página
MochilaLifepackbobbygrisSlotraFrontalpacsafeLS150tigernu
Modelo
Cybex Aton 5
Concord Reverso Plus
Britax Römer Max-Fix II
Cybex Solution M-Fix
Klippan Triofix
Comprar

Amazon

Amazon

Amazon

Amazon

Amazon

Clientes
Destaca
Grupo/i-Size
0+
i-Size 40 cm -
105 cm
0+/1
2/3
1/2/3
Posicionamiento
ACM
ACM
ACM
AFM
ACM/AFM
Valoración

Seguridad
Manejo
Ergonomía
Prestaciones

*Nota: ACM = A Contra Marcha ; AFM = A Favor de la Marcha

Descubre las más vendidas en Amazon

Twittea la comparativa de cortafiambres

Cuando llega el primer bebé puede resultar desbordante el gran número de aspectos del día a día que debemos tener en cuenta para su seguridad.

Entre ellos la elección de una silla de coche homologada, realmente segura y cómoda tanto para el pequeñín como para nosotros a la hora del montaje.

El mundo de las sillas de coche para niños puede parecer complejo, y en cierta forma lo es.

Por eso hemos condensado en esta guía una visión general de los aspectos más relevantes a tener en cuenta a la hora de comprar una y algunos de los mejores modelos y marcas según la edad y/o tamaño del niño.

Al final, te ofrecemos varias referencias para que puedas ahondar más en el tema y tomar esta decisión de compra de forma consciente y responsable. 

También te aconsejamos leer esta guía de la DGT que es muy ilustrativa y ofrece información muy útil.

1-  ¿Qué es una silla de coche o SRI?

Las sillas para coches, oficialmente llamadas sistema de retención infantil (SRI), son las sillas que se acoplan al asiento del coche, ya sea a través de un sistema de fijación llamado Isofix o sujetas con los cinturones de seguridad de 3 puntos del vehículo, y en las que, por ley, deben viajar las personas menores de edad que midan menos de 135 cm y pesen menos de 36 kg.

Los SRI son un mecanismo de seguridad indispensable cuando viajamos con niños en el coche.

Como mencionamos al comienzo de la guía, puede resultar complejo entender cómo utilizar correctamente una silla para coche y escoger el modelo correcto.

Pero, gracias a muchas familias, institutos de tráfico, organizaciones que promueven la seguridad vial y clubes automovilísticos, cada día hay más información disponible para entender cómo viajar en coche con tu hijo/a minimizando el riesgo de un accidente y el estrés que a veces supone afrontar la carretera con un bebé o niño a bordo.

Algo muy importante que debes saber es que la implantación de normativas para el uso de SRI homologados ha logrado que se reduzcan drásticamente las muertes y lesiones infantiles en accidentes de tráfico en la última década.

No obstante, aún hay muchas personas, según estudios más de un 50%, que se confían y no los ajustan correctamente, y de ahí la importancia de continuar haciendo hincapié en cómo se deben usar los portabebés y las sillas de coche.    

Cabe destacar que los SRI no son especialmente económicos (los modelos de calidad, en su mayoría, superan los 200 €), pero no podemos perder de vista que se trata de un elemento de seguridad fundamental y, por ende, una inversión necesaria.

Como tendrás que adquirir, por lo menos, dos sillas de coche a lo largo de la infancia de tu peque, te recomendamos planificar con antelación esta compra.

A continuación, abordaremos los principales aspectos que deberás tener en cuenta a la hora de escoger un SRI, como:

  • La normativa europea vigente: actualmente conviven dos normativas válidas.
  • Parámetros de calidad de la silla: teniendo en cuenta que calidad significa que proteja correctamente al peque en caso de una colisión, que lo mantenga bien sujeto para que no se salga del asiento con facilidad, que sea ergonómica, que su mecanismo de instalación y uso sea fácil e intuitivo y que no esté fabricada con sustancias tóxicas.   
  • El tamaño y peso del pequeñín.
  • El tipo de vehículo en el que se va a instalar: para poder escoger el tamaño de silla y mecanismo de anclaje adecuado.

2- Normativas de seguridad europeas vigentes

Comencemos con una aclaración importante: cuando hablamos de normativas hay que diferenciar entre la normativa de seguridad que debe cumplir la silla, es decir, el fabricante y las normativas de tráfico que regulan cómo debemos circular por el territorio español cuando viajamos con menores de edad en el coche.

Si hablamos de la normativa que se aplica a las sillas de coche, lo primero que en lo que debes fijarte al comprar una es que tenga una etiqueta naranja con el código de la normativa europea con la que está homologada.

Etiqueta de hologacion sillas coche

Esto es fundamental para que sepas que cuentas con una sillita que cumple con los requisitos básicos de seguridad exigidos por la UE.

En cuanto a la normativa de circulación, circular con un SRI no homologado puede ser penalizado con una multa de 200€ y menos 3 puntos en el carné de conducir.   

Actualmente conviven dos normativas en Europa que regulan el uso de los SRI, la UN ECE R-44 y la UN-ECE R129.

La primera es la más antigua (fue aprobada en 1982 y se ha modificado en cuatro ocasiones) y la segunda, conocida como normativa i-Size, se ha ido introduciendo progresivamente desde 2013 y se espera que para 2018 todos los fabricantes de sillas para coche homologuen sus productos bajo esta normativa.

Los fabricantes deben homologar sus nuevos modelos de acuerdo a la normativa vigente y los usuarios lo que deben es cerciorarse de que la silla que compren está cumpliendo con dicho reglamento, pero si tienen una silla homologada a una normativa anterior pueden seguir utilizándola siempre y cuando esté debidamente identificada.  

2.1- Diferencias entre normativas

Las sillas dentro de la normativa UN ECE R-44 se dividen en grupos según el peso/edad del niño. En cambio, la normativa UN-ECE R129, también conocida como i-Size, se basa en el tamaño/estatura del niño y cada fabricante puede asignar a cada uno de sus productos el tamaño específico para el que han sido diseñados.

Este cambio de criterio, de peso/edad a tamaño, se ha establecido porque se determinó que pueden resultar confusos los parámetros anteriores y muchas sillas se terminan usando de forma incorrecta.

En la comparativa que realizamos más adelante, mantendremos la clasificación por grupos que sigue siendo la más conocida, pero aclarando qué modelos son i-Size.

Un aspecto sumamente importante que debes conocer es que la nueva normativa exige que los niños hasta los 15 meses de edad viajen a contra marcha, es decir, que la silla se instale en el asiento del coche en sentido contrario de la marcha.

Los productos bajo la normativa UN ECE R-44 no están obligados a cumplir con ese requisito, sin embargo, numerosos estudios demuestran que viajar a contra marcha (ACM) es una medida de seguridad sumamente importante y recomiendan que los niños vayan en esta posición hasta los 4 años de edad, por lo que al final de la guía (después de la comparativa) ampliaremos esta información.

Otro punto a destacar es que las sillas UN ECE R-44 que cuentan con pata de apoyo deben especificar todos los modelos de vehículos con los que son compatibles bajo el criterio: homologación “semi-universal”.

Ahora bien, las sillas dentro de la normativa UN-ECE R129 son válidas para coches identificados como “i-Size posible” y el fabricante de la silla ya no está obligado a indicar la lista de coche en los que sus productos son compatibles.

identificacion i-size sillas de coche

Para que un coche sea apto para transportar asientos i-Size debe pasar una serie de pruebas que aseguran que el suelo resiste la carga de una pata de soporte y que cuenta con anclajes Isofix estables (más adelante ampliaremos la información acerca de este tipo de anclajes).

Las únicas sillas que podrán seguir fabricándose en la nueva normativa sin sujeción Isofix, es decir, que se ajusten solo con los cinturones del coche, serán los portabebés.

Con la normativa i-Size también dejarán de ser válidos los cojines elevadores aptos para niños que miden menos de 125 cm, por lo que todos los asientos para niños hasta esta estatura deberán contar con un respaldo.

Otro detalle que diferencia a los SRI i-Size es que deben superar pruebas de impacto lateral, mientras que a los SRI UN-ECE R-44 solo se les exigía superar pruebas de colisión frontal.

2.2- Otras normas vigentes

Además de contar con una silla de coche homologada, existe otra norma de seguridad vial con la que debes cumplir y es la siguiente:

Los niños (menores de edad con estatura inferior a 135 cm) no pueden viajar en el asiento delantero del vehículo, es decir, en el asiento del copiloto, ni siquiera en un SRI a contramarcha. Excepto si:

– Es un coche biplaza

– Todos los asientos traseros están ocupados con otros SRI.

El vehículo no cuenta con cinturones en los asientos traseros (como ocurre en muchos coches anteriores a 1992).

Si uno de estos tres es tu caso, ten muy presente que debes desactivar el airbag del asiento del copiloto antes de instalar la silla infantil.

Y si incumples con esta norma puedes recibir una multa de 200 € y perder 3 puntos del carné. Esta multa recae en el conductor del coche, a menos que viajes en un taxi, en cuyo caso recaerá en la persona que viaja con el niño.

También te aconsejamos que si vas a viajar fuera de España, te informes de cuál es la legislación en cada país para evitar sanciones.

2.3- Tests de seguridad

Existen diversos clubes automovilísticos y organizaciones a nivel mundial que realizan, de forma anual, pruebas para comprobar la seguridad de los SRI o sillas para coche para niños.

Entre los clubes europeos más reconocidos (algunos de ellos en conjunto) y luego preparan informes anuales analizando el desempeño de los SRI se encuentran: RACE (Real Automóvil Club de España), el ADAC (Alemania), ÖAMTC (Austria) y TCS (Suiza).

Otras dos pruebas bastante relevantes son el Plus test (Sueciay el análisis de NTF (Asociación Nacional para la Promoción de la Seguridad Vial Sueca). La NTF es una de las asociaciones más independientes y democráticas que intenta velar por la seguridad vial y realiza campañas y proyectos de concientización con apoyo de otras organizaciones, instituciones, empresas e iniciativas civiles. 

Al final del artículo, después de la comparativa, compartimos más información acerca del Plus Test.

En los tests a SRI, además de los crash tests (pruebas de impacto y colisión), se suelen analizar parámetros como la comodidad a la hora de instalar el SRI y asegurar al peque, la ergonomía y la toxicidad de los tejidos y otros materiales con los que son fabricadas las sillas.

Para que te hagas una idea más clara de cómo se realizan las pruebas, compartimos este vídeo de ADAC en YouTube en el que explican cómo fue el proceso de evaluación en 2014. Está en alemán, pero en la barra inferior a la derecha puedes activar los subtítulos en español:

La mayoría de los resultados de las pruebas están disponibles en internet y sirven como guía para comparar los modelos más populares del mercado antes de realizar una compra de esta índole.

Para nuestra comparativa hemos tenido en cuenta varios de estos tests y hemos intentado contrastar sus parámetros similares y destacar los diferentes para abrir más el espectro de valoración.

Te sugerimos que consultes con detalle varios de estos tests y que saques tus conclusiones personales después de entender más a fondo los parámetros que se evalúan.

Igualmente, te recordamos que la seguridad de tu peque no solo recae en el SRI, también es importantísimo que el vehículo en el que te mueves sea seguro.

3- Sistemas de anclaje: Cinturón de seguridad vs ISOFIX

Originalmente, las sillas de coche para niños se aseguraban en el asiento del coche usando los cinturones de seguridad del mismo. Hoy en día aún se fabrican modelos con esta posibilidad, pero cada vez son más las sillas que se instalan usando un sistema llamado ISOFIX.

Cabe destacar que las sillas que siguen la nueva normativa i-Size deben instalarse con ISOFIX.

En España, los vehículos fabricados a partir de 2005, por regla general, deberían tener este sistema incorporado.

El ISOFIX es un grupo de anclajes fijos que vienen instalados en el coche, por lo general soldados o atornillados en la propia carrocería, y en los que encaja y se bloquea el SRI o asiento infantil.

etiqueta isofix en sillas coche

Las dos grandes ventajas del ISOFIX son:

  • Permite montar las sillas de forma segura y rápida: se evitan los frecuentes errores que se repiten a la hora de ajustar la silla con el cinturón y más si se va con prisa.
  • Al tratarse de puntos de sujeción fijos, la silla de bebé o niño se ancla con más firmeza, es decir, goza de mayor estabilidad en caso de que ocurra un impacto lateral o frontal.

Según estudios, con este tipo de anclaje se pueden llegar a reducir más de un 20% las lesiones de los niños, especialmente los más pequeños, derivadas de un accidente automovilístico.

El ISOFIX cuenta con tres puntos de anclaje: dos que se ajustan en los enganches fijos de la base del asiento del vehículo y un tercero que que puede ser o una pata o un cinturón, llamado Top-Tether, en la parte superior del SRI y que se fija en un anclaje específico del vehículo (por lo general en la cabecera del asiento del coche).

Actualmente se recomienda más el uso de ISOFIX en sillas hasta los 18 kg (o, como veremos más adelante, sillas del grupo 0, 0+ y 1). Esto se debe a que los niños más grandes (de tamaño y peso) se recomienda que vayan en un SRI, pero sujetos con el propio cinturón de seguridad del coche.

No obstante, hay sillas de los grupos 2 y 3 que permiten reforzar la seguridad utilizando a la vez el cinto del coche y el sistema ISOFIX.

En EE. UU. al sistema ISOFIX se le llama LATCH y los coches desde el 2002 están obligados a tenerlo incorporado.

4- Tipos de sillas por grupos (peso) y las sillas i-Size (tamaño)

Cuando vas a escoger una silla de coche lo primero que tienes que saber es el peso y tamaño del pequeñín para poder saber dentro de qué grupo de sillas mirar.

Como hemos comentado, conviven actualmente dos normativas y en cada una de ellas las sillas se dividen en grupos siguiendo parámetros diferentes; las que siguen la normativa antigua se dividen según el peso del usuario y las que siguen la normativa nueva según el tamaño del usuario.

A continuación te lo explicamos detalladamente.

4.1- Sillas i-Size

Las sillas de coche i-Size se clasifican según tamaño, es decir, hasta la altura máxima que puede alcanzar el niño que viaja en ella.

Las i-Size hasta 105 cm (aproximadamente hasta los 4 años de edad) deben usarse siempre con ISOFIX.

Este vídeo de la marca de sillas Cybex explica de forma muy resumida en qué consiste el nuevo formato de sillas i-Size:

Se tenía previsto que para el 2017 ya se fabricasen solo modelos de SRI i-Size (para cumplir con la nueva normativa vigente), pero hay algo de retraso en la puesta en marcha y se ha ampliado el plazo, en un principio, hasta 2018.

4.2- Sillas por grupos (0, 0+, I, II y III ó 0, 0+, 1, 2 y 3)

Esta clasificación es la que acompaña a la normativa anterior (aún vigente) ECE R44/04 y agrupa los SRI en 5 categorías/grupos diferentes según el peso del bebé o niño.

Los grupos son:  

  • Grupo 0 (de 0 a 10 kg): son capazos adaptados para coches. Deben ir en la parte de atrás del coche en posición transversal y ajustarse debidamente con los cinturones de seguridad del mismo. Diversas organizaciones y grupos de madres y padres no recomiendan usar estos capazos, sino directamente las sillas del siguiente grupo que se aseguran con más firmeza.
  • Grupo 0 – 0+ (de 0 a 13 kg): son sillas con cierta inclinación que se deben instalar a contra marcha, preferiblemente en la parte de atrás del coche (a menos que nuestro caso entre dentro de las excepciones que expusimos previamente). El bebé se sujeta en la silla con un arnés (un conjunto de cinturones) con 3 o 5 puntos de sujeción.
  • Grupo 1 (de 9 a 18 kilos): pueden ser sillas con o sin ISOFIX y de acuerdo a la normativa vigente, si el niño ya supera los 15 meses puede colocarse la silla en el sentido de la marcha, pero se sigue aconsejando, encarecidamente, que se mantenga en sentido contrario de la marcha por lo menos hasta los 4 años porque resulta hasta cinco veces más seguro viajar de esta forma.
  • Grupo 2 (de 15 a 25 kg): estas sillas están pensadas para ser usadas por niños, por lo general, mayores de 4 años, que pueden ir sentados en el sentido de la marcha (AFM) y asegurarse con el propio cinturón del coche. Como en el grupo 1, suelen ser sillas híbridas que, por lo menos, abarcan el grupo 2 y 3.
  • Grupo 3 (de 22 a 36 kg): en el pasado, en este grupo entraban los cojines elevadores o alzadores aptos para plazas delanteras (copiloto) o traseras y que se ajustan con el cinturón de seguridad del propio coche. Sin embargo, con la entrada en vigor de la nueva normativa UN-ECE R129, será obligatorio que los SRI siempre cuenten con respaldo si los niños miden menos de 125 cm de altura. También se recomienda que sean asientos con protecciones laterales (los cuales clasifican entre los más satisfactorios en las pruebas de impacto que realizan los clubes y organizaciones de seguridad).

Por último, queremos hacer mención a los grupos híbrido 0/1/2/3. Por lo general, como comentamos, la mayoría de las sillas abarcan más de un grupo. Son especialmente populares las que abarcan 2 grupos o 3 como máximo, por ejemplo: 0+/1 – 2/3 – 1/2/3.

Sin embargo, recientemente han empezado a ganar popularidad algunos modelos de sillas que abarcan desde el 2do o 3er mes de vida hasta, aproximadamente, los 12 años de edad, es decir, grupos: 0+/1/2/3 en una misma silla.

Un ejemplo es la Star Ibaby Isofix 906. No obstante, desde nuestra parte, no aconsejamos este tipo de sillas porque no poseen un sistema de seguridad para cada grupo y está claro que según la edad del niño hay especificidades importantes a tener en cuenta.

Silla Star Ibaby Isofix 906 (0+/1/2/3)

silla de coche star ibaby

 

5- Dónde comprar una silla de coche

Como comentamos al inicio de la guía, las sillas de coche no son artículos infantiles económicos, así que merece la pena estudiar bien cómo obtener la mejor combinación calidad/precio.

Si vas a realizar la compra de tu primera silla de coche, tienes que asegurarte de que es un modelo compatible con tu vehículo y de que te manejarás cómodamente con él. En este aspecto, un consejo que te podemos dar es el siguiente: visita algunas tiendas y prueba en tu coche varios modelos que hayas estudiado previamente.

Una vez que sepas qué sillas se adaptan mejor a tu coche y al tamaño de tu peque, puedes visitar una plataforma en línea, nosotros recomendamos Amazon, y comparar precios.

Una ventaja de realizar la compra final en Amazon es que podrás beneficiarte de mejores precios que en las tiendas físicas e igualmente contarás con la garantía de la marca.

Otra ventaja de comprar en Amazon es que puedes devolver el producto durante los primeros 30 días sin ningún compromiso. Así que durante un mes podrás probar con más tranquilidad el montaje y desmontaje de la silla y valorar si realmente tu peque se siente cómodo en ella.

Por último, Amazon ofrece el servicio Amazon Prime, con el que los envíos casi siempre te salen gratis o a un precio muy reducido y los recibes, por lo general, en un día. A este servicio le puedes sacar provecho en futuras compras, por ejemplo, cuando te toque hacer con fundas complementarias para la sillita con el cambio de estación y otros accesorios que pueda necesitar tu niño.

amazon prime invitación

6- Cómo escoger la silla de coche correcta

Ahora que ya tienes una idea general de las normativas, tipos de sillas y pruebas fiables que te sirven de referencia, pasaremos a hablar de las características específicas que debes considerar a la hora de escoger un sistema de retención infantil.

Durante los primeros 12 años de vida de tu hijo (o hasta que mida 135 cm de altura) tendrás que comprar, por lo menos, 2 sillas de coche (3 si quieres ofrecerle el mayor nivel de seguridad posible).

Desde aquí te sugerimos que pienses en las siguientes posibilidades:

  • Dos SRI: una silla híbrida a contra marcha grupos 0+/1 (i-Size 40 cm-105) y una silla híbrida grupos 2/3.
  • Tres SRI: portabebés grupo 0 (i-Size 40 cm- 83 cm), una silla híbrida grupos 0+/1 (i-Size 40 cm-105) y una silla híbrida grupos 2/3.

6.1 ¿Sistema de sujeción con arnés o escudo rígido?

Otro aspecto que genera cierto debate en la actualidad es la elección del tipo de mecanismo de retención; que puede ser con un arnés (de tres o cinco puntos) o un escudo o cojín rígido (parecido al sistema de seguridad que tienen muchas montañas rusas).

El arnés es, sin duda, el más conocido y con mayor antigüedad. Puede ser de 3 puntos de sujeción (uno en cada hombro y uno en la entrepierna) o de 5 (los anteriores más uno a cada lado de la cadera).

Por su parte, el escudo o cojín se ha popularizado en los últimos años, pero hay que aclarar algunos detalles de este sistema.

Para empezar, el escudo rígido no es válido en sillas para bebés o niños muy pequeños, es decir, sillas de los grupos 0 y 0+. A partir del grupo 1 encontramos modelos con cojín frontal.

Algunos fabricantes se han decantado por este sistema de protección para ofrecer una barrera que le resulte más difícil de ultrapasar a los pequeños, ya que hay niños que se liberan con cierta facilidad del arnés, y porque, supuestamente, ayudan a distribuir la carga de un impacto frontal en todo el cuerpo (contrario al arnés en el que el cuello recibe mayor carga).

También resulta práctico este sistema de escudo/cojín porque hay menos margen de error al ajustarlo. Con las correas del arnés hay que prestar más atención y tensarlas correctamente, en cambio con el escudo o cojín solo hay que sentar al peque y ajustarlo alrededor de su tronco sin hacer presión en el abdomen.

No obstante, en los últimos 4 años se han llevado a cabo varios estudios en Europa en los que se han detectado riesgos que desaconsejan el uso de SRI con escudo/cojín. Destacamos que estos estudios han sido coordinados por UTAC CERAM (Francia), BASt (Alemania), CSI (Italia) y Tass International (Holanda) siguiendo el protocolo de EuroNCAP (Programa europeo de evaluación de automóviles).

Los puntos débiles que destacan estos estudios son que ante un impacto frontal el niño puede salir despedido hacia arriba (pudiendo golpear su cabeza con el techo o desplazándose hacia los lado quedando fuera de la silla) y el escudo puede lastimar el tronco si no está posicionado a la altura correcta o ejercer mucha presión en el abdomen.

Desde aquí te aconsejamos que valores con detenimiento los pros y contras de este tipo de sistema de retención antes de elegirlo (más allá de solo pensar en la comodidad a la hora de sentar al peque) y si te decantas por él, que sea cuando tu hijo supere los 4 años y veas que el cojín queda a la altura correcta.

6.2- Compatibilidad con el/los vehículo/s en donde se instalará la silla

¿Cómo podemos saber si la silla que nos interesa se puede instalar en nuestro coche?

De forma general podemos decir lo siguiente:

  • Los modelos de SRI R44 universales deben, por regla general, ser compatibles con los vehículos que tienen cinturones de seguridad de tres puntos.
  • Los modelos semiuniversales, restringidos y/o específicos son válidos solo en algunos vehículos y deberemos cerciorarnos si el nuestro es uno de ellos.
  • Los modelos ISOFIX universales AFM son válidos en cualquier coche con ISOFIX con anclaje superior. En el caso de los modelos ISOFIX semi-universales tendremos que revisar la compatibilidad con nuestro vehículo porque puede ser que sean con pata de apoyo o con anclaje superior.

Además de esta guía general de compatibilidad te recomendamos lo siguiente:

  • Hacer una prueba de instalación del SRI en tu coche antes de comprarlo para asegurarte de que encaja con facilidad.
  • Hacer una revisión general del vehículo para conocer sus posibilidades mejor. Por ejemplo, si cuenta con ISOFIX, una buena idea es ubicar en qué lugar exacto están los anclajes y comprobar si son compatibles con el modelo que te interesa. A veces, en el manual del coche se incluye información específica acerca de los tipos de SRI con los que es compatible.
  • Otro punto a tener en cuenta es el número de SRI que piensas instalar en el coche, si es más de uno, conviene medir bien el espacio que ocupará cada sillita para que se puedan instalar cómodamente.

También hay que tener presente que los fabricantes de SRI especifican en qué vehículos son compatibles sus productos, sobre todo si son SRI semi-universales, es decir, con características más específicas como pata de apoyo o base.

6.3- Montaje y ajuste de la silla de coche

Cada fabricante incluye con sus productos un manual que aclara cómo es el montaje (incluso, muchas marcas tienen vídeos en YouTube que ilustran paso a paso el montaje de sus sillitas) y es algo que no debes tomarte en absoluto a la ligera, porque uno de los motivos por lo que ocurren más accidentes es una instalación o ajuste de correas negligente.

Como muestra este vídeo de un test de RACE en el que se puede comprobar el riesgo de viajar con un asiento mal atado:

Te recomendamos como puntos de atención a tener presente:

  • El SRI debe quedar bien ajustado y estable en el coche, es decir, que no se balancea al estar en movimiento. Si tienes un coche viejo, revisa si los cinturones son muy alargados y si los anclajes están muy separados y tenlo en cuenta a la hora de comprar el SRI (en estos casos una silla más robusta puede que se acople mejor porque no quedará un tramo del cinturón suelto, cuestión que no puede ocurrir).
  • Si ajustas la silla con cinturones, asegúrate de que estén rectos (sin torsiones ni arrugas).
  • Si vas a colocar una silla de bebé, comprueba bien que los cinturones sean lo suficientemente largos para sujetarla correctamente. De no ser así, busca algún modelo de portabebé que venga con su propia base.
  • Si vas a instalar una silla AFM del grupo 2 o 3 que se ajusta con el propio cinturón del coche, asegúrate de que el cinturón se recoge automáticamente cuando el peque cambia de postura o si estira con un frenazo. Si tu coche no tiene un cinturón retráctil automático, busca un modelo de silla que cuente con una guía de hombro que retenga mejor el cinturón del coche y evite su hiperextensión.También asegúrate de que la cinta inferior no le aprieta el abdomen sino que pasa por encima de sus muslos.
  • Si tienes una silla que es válida ACM y AFM, identifica bien cuáles son los enganches específicos para cada dirección (por lo general, para instalar en sentido ACM se usan las guías azules y AFM las guías rojas, pero comprúebalo con el modelo en específico).
  • Siempre revisa que las correas del arnés del peque estén bien ceñidas a su cuerpo (sin lastimarlo); una manera de comprobarlo es pasándole un dedo por debajo del arnés y observando que no sobre espacio.
  • Asegúrate de que las correas se pueden ir adaptando al tamaño del niño a medida que vaya creciendo.
  • Ajusta el arnés al cuerpo del niño sin que lleve puesta ropa demasiado abultada. Si es invierno, es mejor que vaya con ropa más ligera y cubrirlo con algunas mantitas.
  • En las sillas ACM, asegúrate de que el arnés, sobre todo en los bebés, no sobrepase el nivel del hombro. En las sillas AFM el arnés sí debe ubicarse a nivel de hombro.

Insistimos, los problemas más frecuentes con los SRI son su utilización incorrecta: utilizar uno de tamaño no adecuado para el niño, no instalarlo adecuadamente en el coche o un fallo al asegurar al peque. Por eso, para que te quede un poco más claro visualmente, compartimos este vídeo de Direct Seguros con una explicación general de los SRI, su montaje y el ISOFIX:

7- Mantenimiento y limpieza de las sillas de coche

Lo primero es decir que hay que seguir los consejos específicos del fabricante a la hora de limpiar la silla ya que puede ser que algunos modelos están fabricados con materiales que requieren cuidados específicos.

Pero como consejos generales de limpieza y mantenimiento compartimos los siguientes:

  • Para la limpieza diaria de suciedad leve (migajas, pequeños derrames de líquido o manchas de comida, etc.) te recomendamos tener a mano toallas húmedas, una aspiradora de mano y un paño, esponjilla o cepillo suave que se pueda humedecer y remover la suciedad puntual.
  • Para una limpieza profunda tendrás que desmontar la silla, así que organízate para hacerlo con tiempo teniendo en cuenta que tendrás que esperar a que las piezas y tejidos se sequen bien antes de colocar la silla en el coche de nuevo. Cuando desmontes la silla, lo primero que te aconsejamos es retirar la funda o cubierta y frotar las manchas puntuales (puede ser con un poco de agua y detergente neutro), luego puedes meterla en la lavadora en frío. Si vas a desmontar las correas, asegúrate de tener a mano el manual de la silla para poder colocarlas correctamente después y si no tienes el manual, registra en fotos o vídeo el proceso de desmontaje. Las piezas pequeñas, como las hebillas, y correas puede que necesiten un lavado delicado para que la humedad y los productos de limpieza no las desgasten provocando un menor grado de protección, por lo tanto, revisa bien las indicaciones del fabricante y hazlo a mano. La base de plástico la puedes limpiar con un paño húmedo y un poco de jabón y luego aclarar con agua. Finalmente, te aconsejamos dejar que todo se seque totalmente al aire libre.

8- Cybex Aton 5

aton 5 silla de bebé coche

  • Marca: Cybex
  • Grupo/i-Size: 0+
  • Normativa: ECE R44/04
  • Peso: 4,8 kg
  • ISOFIX: sí (opcional añadiendo base Aton 2-Fix)
  • Sistema de seguridad/sujeción: arnés
  • Medidas (largo-ancho-alto): 64 cm – 43 cm- 39 cm (56 cm con asa en posición vertical)
  • Manual de uso: directo en la web de Cybex o abrir aquí

Dentro del grupo 0/0+ destacan varias sillas de bebé (o maxi-cosi como se les llama popularmente) de bastante prestigio en el mercado. Entre las más reconocidas están la Maxi-cosi CabrioFix, la RECARO Privia, la Kiddy Evolution Pro y varios modelos de Cybex Aton, especialmente la Aton 5 que hemos llegado a la conclusión es la mejor dentro de esta categoría.

Aquí puedes ver una comparativa superdetallada de las 5 mejores sillas de coche del grupo 0/0+

Si equiparamos el grupo 0/0+ con la nueva normativa, sería similar a las sillas  i-Size que abarcan desde los 40 cm hasta los 85 cm de tamaño del peque.

Estos portabebés para el coche son justamente eso, sillas de viaje y aunque algunas, incluida la Cybex Aton 5, son compatibles con varios cochecitos de paseo y tienen asa para transportarlas en la mano, no deben sustituir a los capazos durante los primeros meses de vida del bebé.

La mejor postura para un bebé, especialmente si es prematuro, es completamente tumbado para que pueda oxigenarse correctamente. Por este motivo, el bebé no debe permanecer en una silla de coche con forma de huevito por tiempo prolongado.

En cuanto al SRI  Cybex Aton 5, ha obtenido nuestra especial atención porque, para ser un portabebés de coche, posee un sistema para reclinar lo máximo posible al bebé sin que la seguridad se vea afectada y es un modelo muy bien valorado en los tests de seguridad vial, especialmente cuando se usa con ISOFIX.

cybex aton 5 postura bebé

Dentro de la clasificación de RACE, Cybex Aton 5 obtiene una valoración satisfactoria y sobresale su máxima puntuación en materia de seguridad (en caso de colisión y de impacto).

También, aunque no es un modelo nuevo, en los tests del año 2017 de ADAC (Alemania), ÖAMTC (Austria) y TCS (Suiza), sigue siendo aprobado de forma notable, en especial si se usa com la base Aton 2-Fix.

adac cybex aton 5

De la silla de bebé para coche Cybex Aton 5 cabe destacar que cuenta con un sistema especial para reforzar la seguridad ante impactos laterales, su cabecera/reposacabezas se puede ajustar en 8 posiciones y se puede extraer el alza para colocar al bebé en posición horizontal.

En cuanto a la marca Cybex, es una empresa alemana fundada en 2005 que se especializa en el diseño, desarrollo tecnológico y fabricación de sillas de coche, sillas de paseo y portabebés.

Cybex se autodefine bajo el principio D.S.F, es decir, diseño, seguridad y funcionalidad, y ha desmostrado en la última década que está comprometida con esas premisas porque se ha posicionado como una de las mejores marcas de productos para el transporte de los más pequeños de la casa.

8.1- Vídeos

Cybex cuenta con una canal de YouTube específico para Europa en el que puedes ver muchos vídeos (sobre todo clips breves) acerca de sus productos, desarrollo tecnológico y filosofía de marca. Hay vídeos en español y en otros idiomas con la posibilidada de colocarle subtítulos (barra inferior a la derecha en la opción de configuración).

No obstante, no cuenta con vídeos del modelo Aton 5, pero puedes ver de otros modelos de la serie Aton (como el Aton Q) que son similares y su instalación es practicamente igual.

El vídeo del modelo Aton 5 que sí está disponible y te aconsejamos ver, es el vídeo del crash test de RACE 2017 (impacto frontal). Son solo 11 segundos y se puede ver muy bien cómo reacciona la silla:

8.2- Elementos

La silla para bebé de coche Cybex Aton 5 cuenta con los siguientes elementos:

  • A- Carcasa resistente, con refuerzo en los laterales (tecnología L.S.P), que absorbe parte de la energía en caso de un impacto.

lsp aton 5

  • B- Sistema de ajuste de altura integrado para que el bebé viaje lo más horizontal posible.
  • C- Funda extraíble fabricada en tejido delicado para la piel de los bebés, transpirable y libre de sustancias tóxicas (testado y valorado como muy bueno en las pruebas de RACE).
  • D- Asiento interno (reductor) acolchado y ajustable (8 posiciones) para adaptarse con más precisión al tamaño del bebé.
  • E- Ranuras para enganchar el cinturón de tres puntos del coche y piezas laterales que refuerzan la protección lineal lateral y facilitan la colocación del cinturón sin que se enganche a la puerta del coche (cuando se instala en alguno de los asientos laterales).
  • F- Asa transportadora con varias opciones de colocación que permiten usar la silla de diferente manera. El asa tiene un par de botones laterales que permiten ajustarla y bloquearla en las diversas posiciones.
  • G- Capota solar (4 posiciones) con protección UVP50+ (plegable).

capota solar aton 5

  • H- Arnés de fácil sujeción en la ranura de bloqueo e integrado al asiento móvil acolchado (se ajusta junto con este).
  • I- Enganches para encajar en la base Aton M-fix (ISOFIX).
  • J- Palanca para liberar la silla de la base ISOFIX con facilidad.
  • K- Guías en los laterales y en el respaldo para asegurar con cinturón de coche de tres puntos.
  • L- Compartimento en el respaldo para guardar el manual de uso.
  • M- Enganches compatibles, mediante uso de adaptadores, con la mayoría de los cochecitos de paseo Cybex y de otras marcas (Bugaboo, Baby Jogger, etc.).

8.3- Prestaciones y usos

8.3.1- Seguridad

La silla de coche Aton 5 cuenta con el sistema patentado L.S.P (protección lineal contra impactos laterales) que ofrece mayor seguridad a los recién nacidos y bebés más pequeños. Al ajustar correctamente este sistema, nos aseguramos de que el bebé viaja en la inclinación correcta para su cuerpo y para evitar accidentes.

lsp cybex aton 5

El arnés es acolchado para evitar rozaduras en la piel del peque y va integrado al cojín reductor para facilitar su colocación y ajuste (impide que las correas queden con pliegues y/o torcidas).

Posibilidad de anclaje en una base ISOFIX que refuerza significativamente la estabilidad de las sillas de coche. Las bases de Cybex usan pata de apoyo, en lugar de Top Tether, ya que la marca considera que son más efectivas porque existe menor margen de error al instalarlas.

cybex base fix

La Aton 5, como todas las sillas de este grupo, permite viajar en sentido contrario a la marcha hasta los 18 meses (aproximadamente) lo que aumenta el nivel de protección del niño hasta un 90%.

8.3.2- Usos

La silla Aton 5 tiene un asa que se puede ajustar en varias posiciones. Durante el viaje tiene que colocarse delante del bebé porque es un elemento fundamental de seguridad, ya que funciona como barrera antivuelco (A) y tope para que ante una colisión el bebé no llegue a entrar en contacto con el asiento del coche.

asa aton 5 silla de coche

Además de esa funcionalidad, el asa en sus posiciones posteriores (B-C), justo encima o detrás del cabecero, permite sentar al bebé y asegurarlo con facilidad y si la colocamos completamente detrás del cabecero/respaldo (D), asegura la sillita en un posición estática para, por ejemplo, transportaral bebé a otro lugar y apoyar la silla en alguna superficie plana durante unos momentos.

Otro uso de la silla Aton 5 es como sillita de paseo, compatible con los cochecitos Cybex y con varios modelos de otras marcas. No obstante, como comentamos anteriormente, durante los primeros meses el bebé debe ir tumbado en un capazo (los paseos en sillita, con el bebé más incorporado, se recomiendan a partir de los 5-6 meses).

aton 5 cybex en cochecito de paseo

 

8.4- Montaje y mantenimiento

Ajustes de los elementos de la silla Aton 5 (acordes a las imágenes):

A- Para ajustar el reposacabezas hay que tirar de la anilla (r) que se encuentra en la parte superior de asiento/reductor interior y asegurarnos de que al sentar al bebé, queda un espacio libre de dos dedos entre el reposacabezas y los hombros del peque. Si el bebé es muy pequeñín, la parte inferior del reductor se puede doblar hacia adentro para ajustar mejor el espacio.

ajuste cabecera cybex

B- Para ajustar los arneses (que va integrados en el asiento interior) hay que sujetar las correas (c) y tirar al mismo tiempo del regulador central (g) que se encuentra debajo de la pieza de bloqueo (e).

arnes aton 5

C- Las correas descienden desde los hombros del bebé y terminan en unas hebillas (t) que deben encajar para luego colocarse la pieza de bloqueo (e). Sabremos que el sistema se ha asegurado bien al escuchar un “clic”. Ante dudas, podemos liberar las correas pulsando el botón rojo de la pieza de bloqueo y volver a encajarlas cerciorándonos de que las hebillas están bien unidas.

D- Para tensar bien el arnés, después de asegurar al niño, deberémos tirar de la correa reguladora central (g) hasta ver que las correas superiores se ciñen correctamente al cuerpo del bebé. También te recordamos que debes colocárselo sin que lleve puesta ropa muy abultada para que cumpla bien su función de sujeción.

Instalación de la silla con cinturón de tres puntos

  • Coloca la silla en sentido contrario a la marcha, preferiblemente, en uno de los asientos traseros del coche y asegurándote de que el asa (a) está en posición vertical. El indicador inferior (p) debe estar en horizontal, es decir, paralelo al suelo.

instalacion aton 5

  • Para asegurar la silla al asiento del coche con un cinturón de tres puntos, deberemos pasar la correa o cinta inferior, la ventral que se ajusta sobre los muslos, por la parte frontal del SRI y ajústala en las ranuras laterales (k); primero en la ranura más cercana a ti y luego en la opuesta. Luego inserta la hebilla del cinturón del coche en su ranura de bloqueo (q).

aton 5 cinturon 3 puntos

  • Finalmente, pasa la cinta diagonal (a) del cinturón por detrás de la silla, ajústala en la ranura azul y debajo de la pieza extraíble de protección lateral.

Para la limpieza de la silla, se puede extraer la funda protectora, el cojín interno y los forros acolchados de las correas del arnés. Las correas, hebillas y demás piezas se pueden limpiar con agua templada y jabón delicado. Las fundas se pueden lavar a máquina a máximo 30⁰C en un programa delicado. El fabricante recomienda lavar las fundas antes dle primer uso de la silla.

funda aton 5

8.5- Modelos

La silla de coche Aton 5 está disponible en siete colores: negro, negro grafito, arena con naranja (autumn gold), rosa, azul (midnight blue), gris y rojo.

En la tabla a continuación puedes ver los diferentes colores y si clicas en el que más te gusta, te redirigirá a la web de Amazon para que puedas comparar precios y ver la disponibilidad:

Azul

Negro

Arena y Naranja

Gris

Negro Grafito

Rojo

Rosa

bobbycompactrosa

Otro modelo de la serie Cybex Aton que merece especial mención es el Aton-M i-Size , similar al Aton 5, pero homologado con la normativa ECE R-129 en el tamaño 45 cm- 87 cm (máximo 13 kg de carga). Este modelo se adapta a la Base M de Cybex.

Cybex Aton M i-Size

aton m isize

Cybex Base M

base m isize

8.6- Accesorios

Las sillas de coche son productos que se pueden complementar con varios accesorios y la Aton 5 específicamente con:

  • Base ISOFIX

La base compatible con la silla Aton 5 es la 2-Fix. Esta base se acopla al sistema ISOFIX del coche con mucha facilidad y viene con una pata de apoyo. Una vez instalada, colocar la silla Aton 5 será de lo más sencillo, solo ajustar hasta sentir el “clic”.

Lo único que no puedes pasar por alto es verificar si tu coche es compatible con este modelo de ISOFIX. De no serlo, siempre puedes optar por asegurar la silla con el cinturón del coche.

2 fix base para aton

  • Protector lluvia

Los protectores para lluvia en el caso de las sillas grupo 0/0+, en las que se puede transportar al bebé fuera del coche, resultan muy necesarios.

Para la Aton 5 puedes elegir entre un protector universal, como el Zamboo, compatible con modelos de diferentes marcas:

protector lluvia zamboo

O puedes elegir el protector de la propia marca Cybex que encaja perfectamente en las sillas Aton y las Cloud Q:

protector lluvia cybex

 

  • Fundas

Otro accesorio muy práctico con las fundas de recambio o protectoras.

Las primeras serían las fundas específicas para el verano:

funda verano aton 5 cybex

Y las segundas las fundas que podemos usar encima de la funda Cybex original para evitar el desgaste y la suciedad, como las de la marca Janabebé que vienen en varios estampados (te dejamos este modelo más sencillo de ejemplo, pero puedes escoger otros más divertidos):

Janabebé funda cybex

 

  • Saco

Cybex también fabrica sacos de bebé para el frío (como sacos de dormir muy pequeñines 🙂 ). Por ejemplo, este saco de color negro que se puede usar con la Cybex Aton 5:

saco frio cybex aton

  • Trío: cochecito, capazo y silla

Por último, puedes hacerte de una vez con el kit completo para recién nacido de Cybex: el cochecito de paseo, el capazo y la silla Aton 5:

  • Espejo retrovisor

Como tu peque va a viajar ACM, te sugerimos instalar en el respaldo del asiento trasero un espejo retrovisor para poder tener el ojo puesto en tu niño mientras estás manos al volante. Una opción económica es este modelo de Royal Rascals:

espejo retrovisor

A la hora de escoger complemento, nosotros te recomendamos que pienses bien lo que vas a necesitar; por ejemplo, si vas a usar la silla en primavera, verano y otoño te conviene comprar el paquete funda de verano, protector de lluvia, espejo retrovisor y silla Aton 5. Si te interesa este kit, puedes clicar en la imagen a continuación y te dirigirá directamente al carro de la compra con todo preparado en Amazon:

pack aton 5

Y si no te preocupa tener alguna funda extra de momento, el paquete básico que sí creemos puede ser muy práctico es la silla Aton 5, la base 2-Fix y el espejo retrovisor Royal Rascals. Con este kit ya puedes empezar a viajar con el peque en coche sintiéndote totalmente seguro. Te dejamos también la imagen con esos tres productos para que al clicar en ella vayas directamente al carro de la compra y puedas valorar el precio de todo el conjunto:

paquete aton 5 y base

8.7- Resumen: pros y contras

Entre las sillas de coche del grupo 0/0+ la Cybex Aton 5 es una de nuestras preferidas porque sus prestaciones de seguridad y su funcionalidad son muy buenas. Además, la calidad de los acabados y el diseño urbano de Cybex hacen que la marca destaque del resto de sillas del mercado.

Como contra, solo vemos que la silla es un poco más pesada que otras de la misma categoría, pero la ergonomía del modelo Aton 5 nos resulta muy atractiva, ya que el bebé pueda ir casi en posición horizontal y eso algo que no se consigue con la mayoría sillitas de este grupo.

Comprar silla de bebé Cybex Aton 5

aton 5 silla de bebé coche

[amazon fields=”B01LX5J643″ value=”price”]

Leer opiniones de usuarios

9- Concord Reverso Plus

concord reverso plus silla de coche

  • Marca: Concord
  • Grupo/i-Size: i-Size desde el nacimiento hasta 105 cm (similar al grupo 0+/1)
  • Normativa: ECE R-129
  • Peso: 10,9 kg
  • ISOFIX: sí
  • Sistema de seguridad: arnés
  • Medidas (largo- ancho- alto): 80 cm – 44 cm -46 cm (pie de soporte 76 cm – 100 cm)
  • Manual de uso: directo en la web de Concord o abrir aquí

Las sillas i-Size cumplen con la última normativa europea que pone su foco de atención en la facilidad de instalación de la silla a través del sistema ISOFIX (característica muy importante porque las estadísticas demuestran que la mala colocación de los SRI es la causa más importante por la que se producen los accidentes infantiles en coche), y en el refuerzo de la protección lateral de las sillitas para amortiguar mejor los impactos.

La elección de una silla del grupo 0+/1 o i-Size desde el nacimiento hasta 105 cm es muy inteligente porque permitirá que tu peque viaje a contra marcha hasta los 4 años de edad (puede que un poco más o un poco menos dependiendo del tamaño y peso del niño). Eso sí, esta premisa es válida siempre y cuando sea una silla con un buen reductor para que viajen bien los recién nacidos, como es el caso de la Concord Reverso Plus.

reverso plus isize

La silla Concord Reverso Plus destaca por su buen nivel de inclinación, su material de amortiguación de alta calidad y un cojín reductor de poliestireno expandido que absorbe la energía de los impactos de forma más eficiente que un cojín estándar.

El modelo Reverso Plus cuenta con la aprobación del Plus Test sueco, ha sido valorada positivamente por los clubes automovilísticos ADAC, ÖAMTC, TCS y RACE y galardonada con varios premios de diseño (si dominas el inglés, en este enlace puedes ver la amplia lista de reconocimientos que tiene esta silla).

valoracion reverso plus

En resumen: una silla, sensiblemente más barata que otros modelos similares ACM, con calidad por los cuatro costados… nunca mejor dicho.

En cuanto a la marca, Concord es una marca alemana que empezó a desarrollar asientos infantiles a finales de los años 70 y desde el año 2004 forma parte del grupo Jané (se podría decir que es la línea de alta gama de Jané).

Concord, además de en Alemania, también tiene sede operativa en Barcelona.

9.1- Vídeos

El primer vídeo que merece la pena que veas es el de la propia marca Concord en su canal de YouTube que presenta la silla y sus prestaciones de forma impecable:

El segundo es otro vídeo de la marca en el que se muestra la forma de instalar y ajustar correctamente la Reverso Plus:

Y por último, compartimos dos clips del crash test 2016 de RACE, el primero ante impacto frontal y el segundo ante impacto lateral:

9.2- Elementos

La silla Reverso Plus de Concord cuenta con los siguientes elementos:

reverso plus con isofix

A- Anclaje ISOFIX incorporado (con pie telescópico de apoyo, mecanismo de rueda para regular la inclinación e indicadores rojo y verde para una colocación correcta).

B- Carcasa con material interno de amortiguación recubierta de un aro de aluminio extra-ligero que facilita su manipulación.

C- Cojín reductor (removible) para recién nacidos y bebés pequeños fabricado con material específico para amortiguar impactos. Este cojín lo usará el peque durante los primeros 4 meses, aproximadamente, pero todo dependerá de la complexión del bebé.

D- Reposacabezas ajustable a diferentes alturas con una rueda giratoria.

E- Arnés de sujeción de tres puntos (con regulador central).

F- Rejillas en la zona trasera para permitir una buena circulación del aire.

G- Cubierta de tejido delicado y no tóxico.

H- Reposapiés basculante que se adapta automáticamente al espacio libre entre la silla y el respaldo del asiento del coche y funciona como barrera anti-vuelco.

I- Piezas de apoyo para los brazos ISOFIX: son dos adaptadores pequeños que protegen el asiento del coche para que no se rasgue al encajar las barras ISOFIX.

J- Compartimento en la parte de abajo del asiento para guardar el manual de instrucciones.

9.3- Prestaciones y usos

9.3.1- Seguridad

Entre las principales prestaciones de seguridad destacan:

  • Su práctica rueda giratoria en el respaldo que permite ajustar la reclinación del asiento incluso desde el asiento del conductor; así puedes asegurarte de que el niño viaja cómodo y seguro sin que su cabeza se vaya hacia adelante en exceso si se queda dormido.
  • La forma redondeada del reposacabezas en el área de las orejeras que ayuda a que la cabeza se balancee naturalmente y no que se golpee contra los laterales como ocurre con los reposacabezas de formato cuadrado.

reposacabezas reverso plus

  • El sistema ISOFIX intuitivo y bien señalizado a través de indicadores rojos y verdes que te permite instalar con precisión la base en los anclajes del coche y la pata de apoyo con la altura y ángulo correctos.
  • El cojín reductor amortiguador.
  • El chasis de aluminio resistente.

 

9.3.2- Usos

Lo fundamental a destacar de esta silla de coche Concord Reverso Plus es que se puede usar en el sentido contrario de la marcha hasta que el niño tenga, aproximadamente, 4 años o que supere los 105 cm de estatura o 23 kg de peso.

reverso plus con reductor para bebé

Destacamos este aspecto porque muchas familias no saben bien cómo organizarse a la hora de comprar sillas de coche y terminan usando más sillas de la cuenta o cambiando al peque en dirección AFM muy temprano para ahorrar un poco porque las sillas ACM, es decir, las más seguras, suelen ser más caras. Pero el modelo Reverso Plus no tiene un precio tan elevado y su vida útil es muy significativa.

Eso sí, ten en cuenta que se trata de una silla i-Size, por lo que debes revisar si tu coche es tiene un sistema ISOFIX compatible con este modelo. En esta guía de vehículos compatibles con Concord Reverso Plus puedes verificarlo.

9.4- Montaje y mantenimiento

La instalación de la silla Reverso Plus resulta muy simple gracias a dos factores:

  • El anclaje ISOFIX con indicadores rojos y verdes para asegurarnos de que están en la posición correcta: las barras que ajustan al asiento del coche, el pié de apoyo y el nivel de inclinación de la silla.
  • La información que ofrece la marca Concord es bastante completa, tanto la web y el manual en español como los vídeos de instalación y descripción del producto. En comparación con otras marcas, Concord le ha dado especial importancia a la experiencia del usuario para disminuir al mínimo las posibilidades de error durante el montaje de la Reverso Plus.

Pasos de instalación:

instalacion reverso plus

  • Coloca la silla ACM, preferiblemente, en el asiento trasero detrás del copiloto y encaja las barras conectoras ISOFIX en la estructura ISOFIX del coche (recuerda que la silla viene con unos protectores que puedes colocar en los extremos finales de las barras para evitar dañar la tapicería del coche) las pestañas verdes te indicarán que se ha ajustado correctamente.
  • Libera el seguro del respaldo del coche para poder ajustar el pie/pata de apoyo y posiciónalo según la altura del asiento del coche. La pestaña indicadora se pondrá de color verde cuando el pie esté en la posición correcta.
  • Puedes también ajustar de una vez el grado de inclinación de la silla girando la pieza que se encuentra en el respaldo (nuevamente aparecerá un indicador verde cuando esté en un nivel con bloqueo seguro).

ajustes silla reverso plus

  • Libera el arnés presionando el botón del cierre central y tirando de las correas.
  • Ajusta la altura del reposacabezas girando la pieza que se encuentra detrás del mismo.
  • Sienta al bebé o niño en la silla Reverso (si es un bebé, coloca primero el cojín reductor) y colócale el arnés alrededor de los hombros.
  • La posición correcta del reposacabezas es un par de dedos por encima de los hombros y la posición correcta de las correas del arnés es saliendo en diagonal desde un poquitín más arriba de los hombros y centradas entre el cuello y el borde exterior del hombro.
  • Une las hebillas de las correas asegurándote de que no hay ninguna torcedura (incluso debajo de las almohadillas del arnés) y asegúrate de que se han bloqueado al hacer un sonido de “clic”.
  • Introduce las hebillas en la pieza central de cierre que queda entre las piernas del peque y asegúrate de que queda bien bloqueado el arnés.
  • Ajusta el arnés tirando de la correa reguladora que se encuentra debajo del cierre central (recuerda que debe quedar bien ceñido al cuerpo del niño).

Para limpiar la silla Reverso Plus, puedes usar toallas o paños húmedos cuando se trata de suciedad superficial de piezas y tejidos.

Si la silla necesita una limpieza más profunda, puedes retirar la funda y lavarla a máquina máximo a 30⁰C. Si vas a lavar el reductor para bebé, tendrás que remover el relleno primero.

Las fundas no se deben centrifugar ni secar en una máquina.

Para colocar de nuevo la funda de la silla, empieza por la parte de los pies y ve enganchándola entre el chasis de alambre y la carcasa de poliestireno.

9.5- Modelos

El modelo Concord Reverso Plus está disponible en una amplia gama de colores porque la marca va sacando ediciones especiales con fundas distintas.

Entre los colores más populares están: rojo, negro, azul oscuro, azul, azul/gris grafito, rosa/violeta, gris, rosa/lila, beige, amarillo, verde y marrón.

Rosa/Violeta

Gris
Grafito

Marrón

Rosa/Lila

Rojo

Gris

bobbycompactrosa

Azul

Beige

Azul
Oscuro

Amarillo

Verde

Negro

En cuanto a otros modelos de la marca Concord dentro de esta categoría, tenemos la silla Ultimax i-Size que también es válida desde el nacimiento hasta que el niño alcanza 105 cm de altura.

Las diferencias más relevantes en comparación con la Reverso Plus son que la Ultimax puede colocarse AFM a partir de los 15 meses de edad del peque, opción que no recomendamos, y que es significativamente más pesada.

También cabe mencionar que no cuenta con el mismo número de galardones y valoraciones positivas de los tests europeos.

Concord Ultimax i-Size

ultimax concord i-size

 

9.6- Accesorios

Realmente la Reverso Plus es una silla que no necesita muchos complementos ya se usa solo dentro del coche y viene con su propia base ISOFIX y cojín reductor para bebés.

Lo único que podemos aconsejar es comprar un espejillo retrovisor, como el Royal Rascals, para que puedas tener el ojo puesto en el peque en todo momento mientras viaja ACM.

espejo retrovisor

Aquí te dejamos este paquete de sugerencia con la Concord Reverso Plus en gris grafito y el espejo de la marca Royal Rascals. Si clicas en la imagen, te redigirá al carrito de la compra con ambos productos:

 

paquete reverso plus

9.7- Resumen: pros y contras

Realmente nos parece que la Reverso Plus es una silla de muy alta calidad, principalmente porque es robusta y su fácil instalación previene que cometamos pequeño errores que suelen ser la causa de los accidentes.

Como contra podemos decir que no se reclina totalmente para que los bebés viajen en la postura más horizontal posible, por ello, si vas a realizar viajes largos con un bebé  recién nacido o si vas a llevar a un bebé prematuro, quizás deberías pensar en usar un portabebés durante los primeros meses y luego la Reverso Plus hasta los 4 años.

Pero a rasgos generales, esta silla ocupa el primer lugar en su categoría porque es segura, ligera, ACM hasta los 4 años, con un buen cojín reductor, muy intuitiva y viene con el extra de la pieza basculante para apoyar los pies y así no dañar el asiento trasero del coche.

Comprar silla de coche Concord Reverso Plus

concord reverso plus silla de coche

[amazon fields=”B015P7XR4I” value=”price”]

Leer opiniones de usuarios

10- Britax Römer Max-Fix II

silla de coche grupo 1 romer max fix ii

  • Marca: Britax Römer
  • Grupo/i-Size: 0+/1
  • Normativa: ECE R44/04
  • Peso: 12,2 kg
  • ISOFIX: sí (incorporado en la base)
  • Sistema de seguridad: arnés
  • Medidas (largo- ancho- alto): 53 cm – 45 cm – 78 cm
  • Manual de uso: directo en la web de Britax Römer o abrir aquí

Hemos decidido incluir entre las mejores sillas de coche otro modelo similar al Concord Reverso Plus, pero en esta ocasión no se trata de una silla i-Size sino de una silla del grupo 0+/1: el modelo Max-Fix II de la marca Britax Römer (otra de las grandes referencias dentro del mundo del transporte y la seguridad infantil).

Esta decisión la hemos tomado por el siguiente motivo: las sillas del grupo 0+/1 o i-Size hasta 105 cm forman parte de una categoría muy específica en la que el peque pasa de bebé a niño y no podemos perder de vista en ningún momento la importancia de contar con un SRI realmente seguro.

Por eso, una silla de coche ACM, como la Max-Fix II bien valorada por los clubes, fundaciones que velan por la seguridad vial infantil y usuarios merece tener un lugar en esta comparativa.

max fix ii frontal

Aunque hacemos hincapié en que los bebés de pocos meses siempre viajarán mejor en un portabebés del grupo 0 y su paso a una silla 0+/1 se recomienda a partir de los 4-6 meses de edad.

Ahora sí, vayamos al grano y hablemos de la Max-Fix II, una silla segura y ligera teniendo en cuenta que lleva el sistema ISOFIX integrado en la base.

El modelo Max-Fix II es una revisión de su predecesor, el Max Fix que no obtuvo resultados tan excepcionales al testar su sistema ISOFIX. Ante esto, Britax Römer ha continuado evolucionando tecnológicamente e incorporando mejorías a sus sillas de coche para no perder su lugar de honor entre los mejores fabricantes de SRI del mundo.

La silla Max-Fix II cuenta con la aprobación del Plus Test sueco y ha sido evaluada por RACE y ADAC en el crash test como una silla satisfactoria

Max-Fix II se fabrica en la sede Britax de Reino Unido y la mayor parte de la tecnología de la marca se desarrolla en Alemania.

romer britax antiguas

Britax Römer forma parte del grupo empresarial internacional Britax y tiene sede en Alemania que en la última década se ha asociado con la marca BOB. Britax y Römer desde la década de 1970 son pioneros en el desarrollo y fabricación de productos infantiles, específicamente asientos.

La marca puede jactarse de estar siempre en la vanguardia trabajando mano a mano con entidades públicas, asociaciones y otras marcas para innovar en materia de seguridad infantil. Por ejemplo, a comienzo de los años 80, Britax Römer ayudó en la creación de la primera norma europea para SRI, la R44 y fueron de los primeros fabricantes que promovieron productos homologados.

También, cabe destacar, que Britax Römer desarrolló y patentó junto a Volkswagen el sistema ISOFIX (LATCH en EE. UU.) en la década de los 90 (patente que luego retiró para que el sistema pasase a ser un bien público).

isofix inventado por britax

10.1- Vídeos

Para que conozcas un poco mejor la silla Max-Fix II queremos compartir contigo un par de vídeos.

El primero es del canal inglés de la marca Britax Römer y explica cómo se instala correctamente la sillita. Tiene algunos textos en inglés, pero las imágenes ilustran muy bien el montaje y puede resultarte muy útil si estás instalando la tuya con el manual en español a mano:

Y el segundo es un vídeo de Belén (blog Una mamá en Polonia) en el que podrás ver a una familia real, en una situación real (es decir, con la peque dando vueltas y en pleno invierno), instalando la Max-Fix II en el coche y sentando a la pequeñina. A partir del minuto 1:30 podrás ver la instalación en sí:

10.2- Elementos

La Britax Römer Max-Fix II está compuesta por los siguientes elementos (siguiendo la numeración de la imagen):

partes silla max fix ii

  • 1 y 2 – Puntos de anclaje y piezas de protección para anclaje ISOFIX.
  • 3- Funda, extraíble y lavable,  fabricada en tejido especialmente delicado para la piel sensible infantil. Para removerla, no es necesario desmontar el arnés.
  • 4- Reposacabezas.
  • 5- Almohadillas para evitar el roce de las correas del arnés con la piel del niño.
  • 6 y 7- Arnés de cinco puntos.
  • 8- Ojal de ajuste de las correas del arnés.
  • 9- Correa central para regular la tensión del arnés.
  • 10- Rueda giratoria para regular el reclinado del asiento.
  • 11- Presilla de tela.
  • 12- Brazos/ barras de bloqueo ISOFIX.
  • 13 y 14 – Botón para liberar la silla del ISOFIX con indicador (en verde) que muestra cuándo está bien anclado.

piezas silla de coche max fix ii

  • 15- Compartimiento de almacenamiento al que se accede para ajustar la altura del reposacabezas (también válido para guardar el manual de uso).
  • 16- Base Max-Fix.
  • 17- Pata/pié de apoyo.
  • 18 y 19- Botón de ajuste de la pata con indicador (en verde) que muestra cuando está colocada en el nivel y ángulo correctos.

10.3- Prestaciones y usos

La silla Britax Römer Max-Fix II es compatible con cualquier vehículo que cuente con sistema ISOFIX (apto para acople de pata de apoyo). Pero, en cualquier caso, te dejamos esta guía de vehículos homologados que ofrece la marca.

En cuanto a sus prestaciones específicas tenemos las siguientes:

10.3.1- Seguridad

  • Silla ACM, con Plus Test aprobado, que se puede usar hasta, aproximadamente, los 4 años de edad (18 kg de peso).
  • Sistema ISOFIX integrado en la base de la silla.
  • Barra frontal antivuelco en la zona frontal baja.
  • Cojín reductor para recién nacidos.
  • Arnés de cinco puntos que asegura mejor las piernas del niño para evitar que se salga del arnés.
  • Acolchado lateral reforzado para amortiguar impactos.

max fix ii silla grupo 0 1 britax

10.3.2 Usos

La silla de coche Max-Fix II está pensada para cumplir únicamente con la función de silla de viaje y siempre se puede dejar instalada en el coche.

10.4- Montaje y mantenimiento

La instalación de la Max- Fix II es muy sencilla, similar a la de la silla Reverso Plus. A continuación te describimos el montaje más detalladamente:

  • Coloca los protectores ISOFIX en el asiento del coche.
  • Tira de la presilla frontal de la silla para liberar las barras ISOFIX retráctiles y ajusta la silla al asiento del coche (cuando escuches un “clic” sabrás que está en el sitio correcto y puedes verificarlo mirando las pestañas verdes (14 en la imagen) que se despliegan a los lados de las barras ISOFIX).
  • Empuja bien la silla hacia el asiento del coche y asegúrate de que la barra anti-vuelco queda en contacto con el respaldo.

ajuste max fix ii

  • Libera la pata de apoyo presionando el botón rojo en la parte superior de la misma y ajústala según la altura del coche. Unas pestañas verdes te indicarán que está en la posición correcta.
  • Confirma que la Max-Fix II ha quedado bien posicionada: estable y firme.
  • Regula la inclinación de la silla (usando la rueda lateral) y ya puedes pasar a sentar al peque; si es un bebé, probablemente necesitarás usar el cojín reductor.
  • Sienta al peque y comprueba que el reposacabezas está a la altura correcta (fíjate que las correas del arnés están justo encima de los hombros del peque y que hay un pequeño margen entre sus hombros y el reposacabezas.
  • Colócale el arnés al peque sobre los hombros y alrededor de los brazos. Junta las hebillas de ambas correas hasta que hagan “clic” y engánchalas en la pieza de bloqueo.
  • Asegúrate de que las correas no tienen pliegues ni torceduras y luego ajústalas tirando de la correa reguladora que está debajo de la pieza de cierre/bloqueo. Recuerda que el arnés debe quedar ceñido al cuerpo del niño.

¡Listo! Ahora tu pequeño está listo para viajar cómodo y seguro!

En cuanto a la limpieza, la marca recomienda limpiar de vez en cuando las hebillas con agua tibia y jabón suave para evitar que la suciedad bloquee el sistema de cierre. Las correas del arnés y las almohadillas se pueden lavar de la misma manera.

La funda se puede extraer y lavar a máquina máximo a 30⁰C, sin centrifugado ni secado.

10.5- Modelos

Britax Römer no es una marca que varíe demasiado en cuanto a diseño. Ellos prefieren optar por la sobriedad y la funcionalidad y por eso la silla Max-Fix II está disponible solo en combinaciones de gris y negro (colores que sufren menos con la suciedad 😉 ).

britax romer silla de niño para coche max fix ii

Un modelo de Britax Römer similar al Max-Fix II es el DualFix, pero con la particularidad de que se puede girar 360⁰ dándote la posibilidad de sentar al peque AFM. Este modelo goza de muy buenas opiniones de los usuarios y varios reconocimientos de diseño, no obstante, los clubes automovilísticos consideran que su sistema de seguridad no es suficiente para asegurar de forma óptima a bebés porque las correas del arnés son muy largas y pueden quedar muy sueltas. De todas formas, te dejamos esta info de la silla para que la estudies más a fondo si consideras que se adapta a tus necesidades.

Dualfix


romer dual fix silla de coche

10.6- Accesorios

Para complementar la silla Max-Fix II te recomendamos: el espejo retrovisor Britax, así podrás tener siempre a tu peque al alcance la vista aunque esté sentado ACM, y la alfombrilla Römer protectora para el asiento del coche para que el roce de la silla y los derrames impredecibles no dañen la tapicería.

Si te interesa este conjunto de productos, puedes clicar en la imagen a continuación y te redirigirá directamente al carro de la compra con esos tres productos:

Paquete britax

Otro accesorio que si vives en un lugar soleado puede ser muy útil, son los parasoles Britax que se adhieren al cristal de la ventana del coche. Vienen dos parasoles con efecto de protección UV30+:

parasol britax

10.7- Resumen: pros y contras

Lo que más nos gusta de la silla Britax Römer Max-Fix II son sus prestaciones de seguridad avaladas por el exigente Plus Test, en especial que sea una silla ACM hasta, aproximadamente, los 4 años y que tenga un arnés de cinco puntos.

Como contra, vemos que solo es válida hasta que el peque alcanza 18 kg (aspecto estándar en las sillas del grupo 1, pero en comparación con la Reverso Plus de Concord que se puede usar hasta los 23 kg, su vida útil es un poco menor).

También nos parece que el montaje ISOFIX es un poco menos intuitivo que el de la Reverso Plus porque las pestañas verdes que indican cuándo está bien instalada la silla, se ubican junto a botones rojos fijos.

Pero, en líneas generales, es una silla de coche para bebés y niños muy completa y de una marca de mucha fiabilidada.

Comprar silla de coche Max-Fix II

silla de coche grupo 1 romer max fix ii

[amazon fields=”B00IMCSXSO” value=”price”]

Leer opiniones de usuarios

11- Cybex Solution M-Fix

solution mfix cybex

  • Marca: Cybex
  • Grupo/i-Size: 2/3
  • Normativa: E R44/04
  • Peso: 5,8 kg
  • ISOFIX: sí (opcional)
  • Sistema de seguridad: cinturón de 3 puntos del coche
  • Medidas (largo, ancho, alto): 40,5 cm – 54 cm – 62,5 cm
  • Manual de uso: directo de la web de Cybex o abrir aquí

Cuando pasamos al grupo 2 la mayoría de las sillas de coche se instalan en el sentido de la marcha y si son híbridos de los grupos 2/3 siempre se colocan AFM.

El motivo es que a partir de cierto peso (generalmente más de 25 kg) se considera que los peques viajan más seguros con el cinturón de seguridad del coche porque el arnés podría causar una lesión en caso de impacto.

Las sillas híbridas 2/3 son las que más demanda tienen en el mercado ya que abarcan un rango de edad más amplio, por lo general, entre los 4 y los 12 años.

El lugar a la mejor silla de coche 2/3 lo disputan las sillas de la serie Solution de Cybex y las de la serie Kid (especialmente la Kid Fix) de Britax Römer. Ambas marcas ocupan, con estas series, los primeros diez puestos del ranking de ADAC.

Pero después de analizarlas en detalle hemos decido darle nuestro voto final a la Solution M-Fix porque tiene un reposabrazos y un reposacabezas más cómodos y permite ajustar el cinturón de seguridad con mayor precisión.

Sobre la marca Cybex hemos hablado en el análisis de la silla Aton 5 del grupo 0/0+, así que si te saltaste esa parte del artículo y te interesa conocer un poco más acerca de Cybex, te recomendamos subir un poco y echarle un vistazo.

11.1- Vídeos

Para que veas más en detalle cómo es la Cybex Solution M-Fix y cómo reacciona en los test de impacto, hemos seleccionado los siguientes vídeos:

Primero el vídeo del canal de Cybex Europa en YouTube en el que muestran las diferentes prestaciones de la silla y cómo se instala (viene con algunos textos en inglés, pero las imágenes son lo suficientemente ilustrativas):

Y a continuación compartimos tres clips cortos del crash test de ADAC, dos de impacto frontal y uno de impacto lateral:

11.2- Elementos

Los elementos principales del modelo Solution M-Fix son los que enumeramos a continuación con una imagen de referencia que pertenece al manual de uso (queremos aclarar que el manual fue traducido en español para el mercado latinoamericano y el mercado hispano en EE. UU, por lo que algunos términos pueden variar, pero haremos las aclaraciones pertinentes):

partes silla cybex solution m

A- Reposacabezas (cabecera en la imagen) reclinable en tres posiciones distintas (sistema patentado). Un reposacabezas pensado para la comodidad y seguridad del peque en caso de que se quede dormido.

B- Sistema de protección lateral L.S.P: son dos piezas que se activan de forma individual al presionarlas como un botón y sobresalen a la altura de los hombras para reforzar la protección en caso de impacto lateral.

C- Protección acolchada en la zona de la cabecera con forma de orejeras.

D- Protección reforzada en el área de los hombros.

E- Reposabrazos.

F- Respaldo móvil con 12 posiciones para adpatarse a la altura del niño.

G- Cojín alzadera (base del asiento de elevación en la imagen) como base del asiento que siempre, por ley y porque es significativamente más seguro, debe ser usado en conjunto con el respaldo.

H- Guías inferiores por las que se pasa la cinta horizontal del cinturón del coche.

I- Barras/conectores ISOFIX (LATCH en la imagen). Los conectores se pueden guardar y la silla se puede asegurar solo con el cinturón del coche, por lo que sirve en coches más antiguos que no tienen ISOFIX.

J- Pieza protectora para los conectores ISOFIX (LATCH en la imagen)

En la parte posterior de la silla:

parte de atras solution m fix

K- Palanca para ajustar la altura del respaldo (manija de ajuste en la imagen).

L- Guías para ajustar la cinta diagonal del cinturón del coche (guías del cinturón de hombro en la imagen).

M- Compartimento para guardar el manual de uso (bolsa para el manual de propietario en la imagen).

N- Palanca para extraer y guardar los conectores/barras ISOFIX.

11.3- Prestaciones y usos

Las prestaciones añadidas de la silla de coche Solution M-Fix son:

11.3.1- Seguridad

  • Reposacabezas reclinable (patentado) que permite que la cabeza del niño no caiga si va dormido y, en caso de impacto, se mantenga protegida por las orejeras acolchadas del SRI.

reposacabezas solutiom mfix

  • Sistema L.S.P Plus que refuerza la protección lateral con unas piezas extraíbles. Hay una a cada lado de la silla para que se pueda extraer (2 posiciones posibles) la que quede junto a la puerta del coche.

lsp cybex solution m

  • Conectores ISOFIX y respaldo reclinable que se adapta mejor al ángulo del asiento del coche.
  • Estructura reforzada y flexible que absorbe parte de la energía de un impacto, con una cubierta acolchada de tejido delicado.

respaldo solution mfix

Otras prestaciones a destacar son su sistema de ventilación distribuido en todo el respaldo y su cojín base que es ancho y profundo para que los niños más grandes viajen cómodos.

solution mfix ventilación

11.3.2- Uso

En cuanto al uso, es posible aprovechar esta silla desde que el niño pesa 15 kg (aunque aconsejamos mantenerlo hasta los 19 – 23 kg ACM si es posible) hasta que alcanza los 36 Kg que puede empezar a viajar directamente en el asiento del coche siempre que haya alcanzado los 135 cm de altura.

11.4- Montaje y mantenimiento

El montaje de la silla y el proceso para asegurar al niño con el cinturón de seguridad son muy sencillos (como puedes ver en el vídeo de instalación de Cybex). Los pasos básicos son:

  • Regula la altura del reposacabezas subiendo o bajando el respaldo a la vez que tiras de la palanca que hay detrás del mismo.
  • Coloca la silla en el asiento y ajústala al ISOFIX del coche si has optado por esta opción (recuerda que las barras conectoras se tienen que extraer tirando de la palanca está debajo de la base).
  • Una vez ajustada la silla al asiento, puedes sentar al peque y asegurarte de que la silla está a la altura correcta (recuerda que entre los hombros del niño y el reposacabezas debe haber una pequeña distancia).

altura regulable solution mfix

  • Extiende el cinturón de tres puntos del coche y primero ajusta la cinta horizontal pasándola por las guías de la Solution M-Fix (primero por la que está más cerca de la puerta y luego por la siguiente). Asegúrate de que el cinturón no está sobre el abdomen del niño sino que se ciñe sobre sus muslos y sujeta el hueso de la cadera.
  • Abrocha la hebilla del cinturón en la pieza de bloqueo del coche.
  • Coloca la cinta diagonal cruzando sobre el torso del niño y pásala por la guía superior más cercana a la puerta (o punto de donde sale el cinturón). Asegúrate de que al realizar este paso, la cinta baja/horizontal, que es doble, está siempre dentro de las guías. Si alguna de las cintas pasa por encima del reposabrazos está mal instalado el cinturón y deberás revisar qué guía fue la que te has saltado.

Para la limpieza, similar al resto de sillas de coche, se puede extraer la funda y lavar a máquina en frío con un programa delicado, sin centrifugado, y un detergente suave. No se debe secar en máquina.

Las piezas metálicas y de plástico se deben limpiar con agua fría y un jabón neutro (recuerda secarlas bien).

11.5- Modelos

La Cybex Solution M-Fix está disponible en 7 colores distintos: azul marino, negro, negro grafito, rosa, rojo, gris y beige.

En la tabla comparativa a continuación te los mostramos. Puedes clicar en el que te guste más y comprobar cuál es su precio actual en Amazon:

Azul

Gris
Grafito

Negro

Roja

Negro Grafito

Rosa

Beige

bobbycompactrosa

También se sigue vendiendo la Solution M que es igual, pero sin sistema ISOFIX. Si tu coche no cuenta con este sistema de seguridad, quizás te interesará más este modelo que es un poco más económico, pero la diferencia no es mucha, así que te recomendamos hacerte con una M-Fix que te puede servir con el ISOFIX si cambias de coche.

cybex solution m

11.6- Accesorios

Al tratarse de una silla de coche AFM, no será necesario que te hagas con un espejo retrovisor, ya que con el del coche podrás ver perfectamente al niño, pero lo que sí te sugerimos son los dos complementos siguientes:

Una funda complementaria, como las de Janabebé, que puedes colocar encima de la funda de la Solution M-Fix y así protegerla mejor de los frecuentes manchurrones, piensa que es una silla que te puede durar muchos años si la tratas bien.

funda janabebé para solution cybex

El otro accesorio sería un protector, como este de Ciaoed,  para el respaldo del asiento del coche que quedará delante de la silla Solution M-Fix, porque sabemos cómo esos pies pequeñines se apoyan constantemente allí…

protector asiento ciaoed

Si crees que este paquete te resultaría útil, aquí te dejamos una imagen con los tres productos y al clicar en ella te dirigirás directamente al carro de la compra en Amazon:

paquete solution m fix

11.7- Resumen: pros y contras

El éxito en ventas de la silla Solution M-Fix y los comentarios positivos de los usuarios hablan por sí solos: un SRI de gran calidad, seguro y fácil de usar.

Lo que más nos gusta es su sistema patentado que te permite regular el reposacabezas con una mano. Esta prestación no solo aumenta la seguridad de la silla, sino que también es un gran alivio para tantas personas que se preocupan cuando van conduciendo y ven cómo el niño va dormido dando tumbos con la cabeza de lado a lado…

Como contra solo vemos que el material de la funda aunque es delicado no tiene los niveles óptimos de otras marcas, no obstante, al tratarse de una silla que usarán niños más mayores, no lo consideramos un aspecto negativo como sería en el caso de un portabebés.

Comprar silla de coche Solution M-Fix

solution mfix cybex

[amazon fields=”B01MQ24WG3″ value=”price”]

Leer opiniones de usuarios

12- Klippan Triofix Confort

silla klippan triofix

  • Marca: Klippan
  • Grupo/i-Size: 1/2/3
  • Normativa: E R44/04
  • Peso: silla 8,5 kg y base 6,1 kg
  • ISOFIX: sí (para grupo 1, opcional en grupo 2, sin en grupo 2/3)
  • Sistema de seguridad: arnés
  • Manual de uso: directo en la web de Klippan o abrir aquí

Dentro del grupo mixto 1/2/3, si bien casi todas las marcas de referencia tienen algún modelo disponible, resulta un tanto difícil dar con la silla de coche perfecta.

Y, ¿por qué decimos esto? pues porque una silla híbrido que intenta abarcar tantos grupos es muy probable que tenga algún punto débil notable.

Tengamos en cuenta que una silla 1/2/3 se considera que se puede usar desde que el niño, o mejor dicho bebé, pesa 9 kg hasta que alcanza los 36 kg y ya puede viajar sin SRI.

Entonces, si nos planteamos que dicha silla debe ser segura tanto para un pequeñín de, probablemente, menos de un año como para un niño de 12 años e igualmente cómoda y ergonómica, resulta un difícil dar con un modelo que podamos considerar ideal.

Nuestra recomendación es combinar dos o tres sillas durante la infancia (por ejemplo, una 0+/1 y otra 2/3) para que realmente los niños viajen siempre seguros.

Dicho esto, pasamos a analizar la silla de coche que dentro del grupo 1/2/3 hemos determinado es la mejor, la Klippan Triofix Confort, fundamentalmente porque se puede usar ACM con ISOFIX hasta que el niño alcance los 18 kg (después se cambia AFM para el grupo 2/3 y se puede usar con y sin base) y su anclaje es muy estable.

triofix klippan

La Triofix no cuenta con el sello Plus Test, pero se debe a que ese reconocimiento solo lo obtienen sillas que funcionan exclusivamente ACM, y como los grupos 2/3 no se instalan en esa dirección, no son considerados.

Sin embargo, la Triofix cuando se usa como grupo 1 ACM (en especial con base ISOFIX) es igual a otros modelos Klippan del grupo 1 que han pasado el Plus Test.

La silla no es muy popular en la clasificación de RACE porque, aunque en materia de seguridad está aprobada, consideran que puede ser pequeña para los niños más mayores. A nuestro parecer, como mencionamos antes, al comprar un SRI que abarca 3 grupos, es más importante priorizar en la máxima seguridad durante los primeros años.

La marca finlandesa Klippan es la principal referencia dentro del mundo de las sillas ACM, ya que fue la pionera en la fabricación de sillas con este sistema.

El primer modelo se desarrolló en los años 60 en Suecia, pero desde los 80 la producción es en Finlandia.

Klippan busca seguir al dedillo las normas y recomendaciones de seguridad infantil marcadas en los países nórdicos, que, como hemos comentado, son más exigentes que en el resto de Europa. Por eso podemos confiar en que, sobre todo, los más pequeños van a viajar muy seguros en las sillas de coche de esta marca.

12.1- Vídeos

Para que conozcas mejor el modelo Triofix Confort, compartimos contigo estos dos vídeos del canal de YouTube de Klippan. El primero es una presentación general de la silla y el segundo es una guía para instalarla con ISOFIX y/o con cinturón de 3 puntos (viene con subtítulos en inglés, pero es muy visual y permite entender el proceso de montaje sin problemas):

Los siguientes dos clips son de crash tests de impacto frontal con la Triofix. El primero muestra la carga en el cuello cuando la silla va ACM y el segundo cuando va AFM. Es una comparación interesante para que compruebes la importancia de usarla el mayor tiempo posible en el sentido contrario a la marcha:

12.2- Elementos

La silla Triofix, al ser un modelo de SRI tan completo, cuenta con muchas partes/piezas que es mejor descubrir y entender con detenimiento al instalar la silla, pero, igualmente, queremos compartir un listado general de los principales componentes de la Triofix (haciendo referencia a la numeración de las imágenes):

Imagen 1 (vista frontal):

partes triofix

  • 1- Bloqueo superior para cinturón de seguridad (cuando la silla se instala ACM con el cinturón de 3 puntos).
  • 2- Guía diagonal para el cinturón de seguridad.
  • 3- Almohadillas protectoras del arnés.
  • 4- Pieza de cierre del arnés.
  • 5- Guía ventral (o baja) para el cinturón de seguridad (cuando se usa la silla como grupo 2/3).
  • 6- Correa reguladora de la tensión del arnés.

Imagen 2 (vista posterior- respaldo):

parte posterior silla triofix

  • 1- Palanca para ajuste de la altura del respaldo/cabezal.
  • 2- Pieza para el ajuste de la altura del arnés.
  • 3- Compartimento para guardar el manual de uso.

Imagen 3 (vista de la parte inferior):

parte inferior triofix

  • 1- Barra delantera de fijación a la base.
  • 2- Tubo de fijación delantero.
  • 3- Tubo de fijación trasero.
  • 4- Barra trasera de fijación a la base.
  • 5- Pieza para regular el ángulo de reclinado.

Imagen 4 (base):

base isofix triofix

  • 1- Barras conectoras ISOFIX.
  • 2- Indicador de anclaje correcto.
  • 3- Botón para liberar el anclaje.
  • 4- Pieza de ajuste de ISOFIX.
  • 5- Guía para el cinturón de seguridad (se usa como refuerzo de seguridad cuando se instala la silla ACM).
  • 6- Pinza para bloquear el cinturón de seguridad.
  • 7- Punto de anclaje trasero.
  • 8- Indicador central de ajuste correcto (en verde cuando está en la posición correcta).
  • 9- Punto de anclaje delantero.
  • 10- Pieza para desbloquear la silla de la base.
  • 11- Pata de apoyo con indicador para anclaje correcto.
  • 12- Botón de ajuste de la pata.

La silla Triofix Confort también cuenta con una barra antivuelco en la base que se usa ACM y puedes comprar un separador si quieres ganar un poco más de espacio entre la barra y el respaldo del asiento del coche.

barra antivuelco triofix

12.3- Prestaciones y usos

12.3.1- Seguridad

Lo más apreciado de la Triofix son sus prestaciones en materia de seguridad, de las que podemos destacar:

  • Uso ACM hasta que el niño alcanza los 18 kg. Luego se puede usar a favor de la marcha con la base, para mayor estabilidad, hasta los 25 kg.
  • Revestimiento interno del reposacabezas y respaldo con Memory Foam que refuerza la función de absorción de energía ante un impacto. También se trata de un material que se adapta mejor a la anatomía del bebé y lo protege más que la mayoría de los cojines reductores.
  • Su sistema de anclaje con base es muy estable.
  • Estructura compacta que se adapta bien a coches pequeños.

12.3.2- Uso

En cuanto a su uso, la silla de coche Klippan Triofix Confort es muy versátil porque puede instalarse de varias formas:

  • Grupo 1 (9 a 18 kg) ACM con base e ISOFIX (el niño va con arnés).
  • Grupo 1 (9 a 18 kg) ACM con base y cinturón de 3 puntos (el niño va con arnés).
  • Grupo 1 (9 a 18 kg) AFM con base e ISOFIX (el niño va con arnés).
  • Grupo 1/2 (9 a 25 kg) AFM con base y cinturón de 3 puntos (el niño va con arnés).
  • Grupo 2/3 (15 a 36 kg) AFM sin base con cinturón de 3 puntos (el niño va con el cinturón del coche).

Eso sí, como silla para viajes largos puede resultar un poco incómoda para los niños más mayores y/o de talla grande porque no es muy amplio el asiento, pero para los pequeños es muy buena elección.

12.4- Montaje y mantenimiento

Si te decantas por el montaje más completo, que es el más seguro para el grupo 1 ACM, la primera vez que instales la Triofix Confort te resultará un poco más complejo el mecanismo de anclaje que el de otras sillas, pero es un sistema eficiente y nuestro consejo es que intentes instalar la silla en el coche que vas a usar con más frecuencia.

Para evitar errores, te recomendamos seguir con atención las indicaciones del vídeo de instalación que compartimos anteriormente y, a continuación, te explicamos a grandes rasgos cómo es el montaje de la silla con ISOFIX ACM (el más complejo).

Instalación de la Triofix con ISOFIX ACM

  • Coloca los protectores de anclaje ISOFIX en los enganches del asiento del coche.
  • Despliega la pata de apoyo y asegúrate de que el indicador de bloqueo esté en verde.
  • Presiona el botón para liberar los conectores ISOFIX y ajústalos en su posición correcta. Luego encájalos en el enganche ISOFIX del coche (escucharás un “clic” cuando estén bien enganchados y verás el indicador verde).

base klippan triofix

  • Empuja la base hacia el respaldo del asiento del coche hasta que la barra anti-vuelco quede en contacto con el respaldo (si usas la pieza separadora para ganar espacio, la barra debe encajar bien en las guías de la misma).
  • Ajusta la altura de la pata de apoyo hasta que quede estable en el suelo del coche.
  • Encaja la silla en la base haciendo coincidir las barras delantera y trasera con los anclajes delantero y trasero de la base, y tirando hacia adelante el asiento. Entonces aparecerá el indicador verde de bloqueo correcto.

Para sentar al niño ACM con arnés, primero debes pulsar el botón para liberar la correa reguladora al máximo. Luego sienta al niño en la silla cerciorándote de que el enganche central del cinturón queda entre sus piernas.

A continuación, verifica que el reposacabezas está en la posición correcta (un par de dedos por encima de los hombros). Rodea los brazos del niño con las correas del arnés, juntas las hebillas y engánchalas en la pieza central de cierre. Deberás escuchar un “clic” y sentir que el cinturón no se sale de la pieza. Finalmente, tira de la correa reguladora para ceñir el arnés al cuerpo del peque.

Para la limpieza, similar a otras sillas, puedes extraer la funda y lavarla a máquina en frío, con detergente delicado y sin colocar en la secadora. El resto de las piezas las puedes limpiar con un paño, agua templada y jabón neutro.

12.5- Modelos

La silla Klippan Triofix Confort apareció en 2017 como una edición especial que mejora a su predecesora (Triofix Recline). La podemos encontrar actualmente en color negro.

triofix confort 123

Otra silla muy popular y bien valorada (con Plus Test) de Klippan es la Kiss 2 que está diseñada para los grupos 0+/1 y también puede ser una buena opción si buscas sillas dentro de esa categoría.

silla klippan kiss 2

12.6- Accesorios

El complemento que te sugerimos para la silla Triofix Confort es el espejo retrovisor Royal Rascals para cuando la uses ACM:

espejo retrovisor

No pensamos que sea necesario añadir muchas más cosas porque es una silla bastante completa y no es especialmente económica.

A continuación te dejamos esta imagen con la silla Triofix y el espejo Royal Rascal. Si clicas en ella, irás directo al carro de la compra en Amazon con ambos productos:

pack triofix

12.7- Resumen: pros y contras

Lo que más nos gusta de la silla Triofix Confort es que se pueda usar ACM durante el máximo tiempo posible y que se puede instalar tanto con ISOFIX como con cinturón de 3 puntos.

También hemos tenido en cuenta el gran número de valoraciones positivas que tiene entre las familias que defienden y concientizan acerca de la seguridad vial infantil y el viajar ACM.

Como contra vemos que puede quedarse corta antes que otras sillas del grupo 1/2/3 si es usada por niños de talla grande, y su precio, pero no podemos perder de vista que la silla viene con la base y el sistema ISOFIX, mientras que al adquirir sillas 1/2/3 de otras marcas tenemos que comprar los productos por separado y al final la inversión se encarece también.

Comprar silla de coche Triofix Comfort

silla klippan triofix

[amazon fields=”B01N2TXPOI” value=”price”]

Leer opiniones de usuarios

13- Cuál es la mejor silla de coche

La mejor silla de coche dentro de esta selección, hemos llegado a la conclusión que es la Concord Reverso Plus i-Size.

Este SRI es el único de la comparativa que ya está homologado a la nueva normativa R-129, por lo tanto es una silla cuyo mecanismo de anclaje y seguridad sabemos que cumple al máximo con las últimos parámetros europeos.

Mejor silla de coche: Concord Reverso Plus

concord reverso plus isize

Leer opiniones de usuarios

Puntuación: 4.8 sobre 5

Seguridad: 4.5 | Manejo: 5.0 | Ergonomía: 4.5| Prestaciones: 5.0

La Concord Reverso Plus es una silla evaluada como segura y funcional tanto por clubes automovilísticos como por estudios y asociaciones independientes que velan por el bienestar de los consumidores. En especial, destacamos el sello Plus Test.

Finalmente, recalcamos que se trata de una silla válida desde los 40 cm hasta los 105 cm de altura del niño (que entraría en  grupo 0+/1) y que se puede usar ACM hasta aproximadamente los 4 años de edad y cuenta con un buen cojín reductor para que los bebés pequeños vayan cómodos y seguros.

14- Cuál es la mejor silla de coche en relación calidad/precio

Este lugar lo ocupa la silla Cybex Aton 5; un portabebés del grupo 0/0+ que ofrece grandes prestaciones a un precio accesible.

Mejor silla de coche relación calidad/precio: Cybex Aton 5

aton 5 silla de bebé coche

Leer opiniones de usuarios

Puntuación: 4.4 sobre 5

Seguridad: 4.5 | Manejo: 4.0 | Ergonomía: 4.5| Prestaciones: 4.5

No podemos perder de vista que durante el primer año de vida el bebé es muy frágil y necesita viajar en una buena postura y bien protegido. Por eso la Aton 5 es nuestra elección, ya que Cybex ha creado un sistema para corregir la inclinación de la sillita y conseguir que el bebé viaje casi horizontal (la mejor postura).

Otros grandes atractivos de esta silla son la calidad de sus materiales y sus sistema de absorción de energía ante impactos (en especial impactos laterales).

15- Cuál es la mejor silla de coche barata

Para esta categoría hemos escogido la Cybex Solution M-Fix, una silla súper-ventas que tiene un índice de valoraciones positivas envidiable (afirmación que podemos generalizar dentro de toda la serie Solution).

Esta silla del grupo 2/3 tiene un precio bastante accesible para tratarse de un asiento robusto con sistema ISOFIX integrado.

Mejor silla de coche barata: Cybex Solution M-Fix

solution m fix cybex

Leer opiniones de usuarios

Puntuación: 4.4 sobre 5

Seguridad: 4.5 | Manejo: 4.5 | Ergonomía: 4.0| Prestaciones: 4.5

De la Solution M-Fix destaca: su buen material aislante, su sistema de protección lateral patentado y su reposacabezas reclinable. Este último representa un gran avance en materia de seguridad porque permite que la cabeza del niño no caiga si se queda dormido y en caso de un impacto queda protegida dentro del área con amortiguación de la cabecera.

Para completar este extenso análisis de sillas de coche en general, nos gustaría ampliar algunos apartados, así que si quieres estudiar más a fondo este tema, te aconsejamos que continúes con la lectura.

16- Información ampliada sobre sistemas de retención infantiles.

16.1- Estadísticas sobre seguridad de sillas de coche

Pongámonos un poco en contexto con cifras:

Las estadísticas de tráfico de los últimos años en Europa recogen que más del 30% de los niños que han muerto en accidentes de tráfico no iban asegurados con un SRI, y un 20% iba asegurado de forma incorrecta.

Usar correctamente una silla de coche para niños o para bebés permite que se eviten o reduzcan entre un 70-80% las lesiones infantiles producto de accidentes en carretera.

En cuanto al tipo de accidentes, las estadísticas de la DGT recogen que 2 de cada 3 accidentes, por probabilidad, son frontales (66% de los fallecidos en accidentes de tráfico estuvieron envueltos en un impacto frontal).

Ahora, en cuanto a las lesiones más frecuentes en los niños como consecuencia de un accidente de coche tenemos que:

  • Hasta los 2 años de edad: lesiones de cervicales.
  • Entre 2 y 4 años de edad: lesiones de cuello y cabeza.
  • Entre 4 y 10 años de edad: lesiones de abdomen.

16.2- El Plus Test

Plus Test es una prueba sueca a la que se someten de forma voluntaria los fabricantes de sillas de niños para coche. Es un test muy reconocido porque somete a las sillas a pruebas de impacto con parámetros de medición más severos que la mayoría de las pruebas de los clubes automovilísticos europeos.

Cabe destacar que los suecos le prestan especial atención a la seguridad vial y esto ha hecho que Suecia sea uno de los países con menor tasa de muertos y heridos graves en accidentes automovilísticos.

El Plus Test le da especial importancia a la carga que soporta el cuello de un niño cuando el vehículo recibe un impacto frontal y las únicas sillas que considera en el estudio son las que se instalan a contra marcha.

La medición de la carga cervical es importante porque es una de las zonas más frágiles del cuerpo de un niño y ante un impacto puede sufrir daños permanentes o, incluso, producirse la muerte.

En el Plus Test para que una silla sea aprobada, no debe superar los 122 kg (1.220 newton) de fuerza ejercida sobre el cuello ante un impacto.

Para evaluar esa carga, el Plus Test somete a las sillas a impactos a mayor velocidad que la mayoría de los clubes automovilísticos (evalúa impactos a 56 km/h con una deceleración de frenado a 38 g mientras que las sillas dentro de la homologación europea se someten a impactos a 50 km/h y frenado a 28 g).

Es por eso que los tests suecos son tan reconocidos y una silla con sello Plus Test sea altamente apreciada.

Eso sí, que una silla de coche posea el sello Plus Test no la exime de tener que cumplir con la normativa europea vigente y, por lo tanto, venir debidamente etiquetada.

La etiqueta Plus Test es como la que se muestra en la imagen a continuación (existen dos etiquetas según el peso máximo que soporta la silla: hasta 18 kg de peso o hasta 25 kg).

sello plus test

Este test se realiza en conjunto entre el VTI (Instituto de investigación de carreteras y transporte del Estado) y la NFT.

16.3- Sillas a contra marcha (ACM) o a favor de la marcha (AFM)

Como mencionamos previamente, una silla de coche a contra marcha es la que se coloca en el sentido inverso de la marcha, es decir, el niño quedaría viendo hacia el respaldo del asiento del coche y la silla, por lo general, se instala en la base del asiento trasero y su respaldo queda casi en contacto con el respaldo del asiento delantero.

Según estudios, si un niño, sobre todo los menores de 4 años de edad, viaja en una silla a contra marcha, el riesgo de sufrir una lesión en un accidente se reduce en un 80-90%, mientras que en un en una silla a favor de la marcha este porcentaje se reduce a un 60%.

El debate entre sillas ACM y AFM es global. En varias publicaciones científicas internacionales como Injury Prevention, Sciencedirect, Medscapese presentan estudios detallados con estadísticas y análisis biomecánicos específicos que demuestran cómo viajar a contramarcha es significativamente más seguro.

Vamos, que las pruebas son contundentes y las instituciones y clubes, desde la DGT hasta RACE, pasando por las reconocidas asociaciones suecas, recomiendan que los niños viajen a contra marcha todo el tiempo que sea posible.

Pero, ¿exactamente por qué es más seguro? La razón es pura física: si el coche sufre un impacto (incluso a menos de 40 km/h) el niño puede salir despedido a con una fuerza que supera 30 veces su peso corporal. Esto supone que un cuerpo que aún no ha desarrollado bien la musculatura ni la estructura ósea, especialmente cervical, puede sufrir graves lesiones antes un impacto a velocidad baja/media.

También cabe destacar que el peso y tamaño de la cabeza de un niño en proporción con el resto de su cuerpo son mucho mayores a los de un adulto, por eso el centro de gravedad de un niño está ubicado más arriba y ante un impacto automovilístico la inercia del movimiento de la cabeza soporta una mayor carga.

Ahora bien, hablemos de las desventajas atribuidas a las sillas ACM:

  • Su montaje es más complejo: aprender a instalar una silla ACM puede llevar un poco más de tiempo que una silla AFM, especialmente si se ajusta con el cinturón de seguridad del coche, pero una vez que aprendemos a ajustar bien la pata o base de montaje y el sistema de ajuste, y si no la desmontamos con frecuencia, no debería ser un inconveniente.
  • Suelen tener un precio más elevado: en comparación con las sillas AFM, en especial las que cubren varios grupos, las sillas ACM suelen ser más caras. Pero, insistimos, debemos valorar con calma el uso que le vamos a dar y la importancia de la inversión. También, podemos considerar invertir en una que se pueda ir adaptando al crecimiento del peque y así sacarle el mayor partido posible.

Otros aspectos que son cuestionados en los SRI ACM:

  • Espacio reducido para las piernas: por una parte, hay quienes defienden que puede resultar incómodo para los peques e incluso hacerles daños en los tobillos o rodillas si tienen que doblar las piernas durante mucho tiempo. Por otra parte, hay personas que defienden que sus hijos se sienten más cómodos con las piernas algo recogidas y con la posibilidad de apoyarlas en el respaldo del asiento trasero del coche, porque cuando van a AFM se quejan de que las piernas les cuelgan y se cansan. En cuanto a estudios que se refieran a este aspecto, no hemos encontrado ninguno concluyente.
  • No puedo ver la cara del peque, ni él me ve a mí: este asunto preocupa a la persona que conduce porque piensa que no puede asegurarse de que el peque va tranquilo y porque siente que el peque se puede poner nervioso al estar viendo hacia el respaldo del asiento trasero. Pero este asunto tiene fácil solución: los espejos retrovisores que se pueden instalar en el asiento de atrás para no perder de vista al niño. Y hay personas que como truquillo, pegan fotos o dibujos en el respaldar del asiento para que el pequeñín se entretenga.
  • A contra marcha se marean más fácilmente: este es probablemente el “problema” más debatido. Hasta ahora, no hemos encontrado pruebas médicas que demuestren que viajar a ACM provoca mareos más acusados, a menos que la persona padezca de una condición clínica que la convierte en propensa a mareos, en ese caso habrá que consultar con el pediátra cómo afrontar esta situación en general. Igualmente,vamos a compartir contigo varios truquillos y detalles a tener en cuenta para evitar los mareos en coche.

16.4- Cómo evitar los mareos durante el viaje 

Lo primero es intentar descubrir el motivo del mareo. Algunos de los motivos más comunes son:

  • Exceso de calor (puede ser por llevar mucha ropa o por la calefacción muy alta).
  • Haber ingerido una comida copiosa antes de viajar.
  • Olores fuertes (como olor a gasolina).
  • Vehículos altos, es decir, estar a mucha distancia del suelo y sentir menos estabilidad y un balanceo excesivo.
  • Conducción agresiva (sobre todo con frenazos bruscos y/o continuos).
  • Deshidratación.

Para evitar mareos puede ayudar:

  • No viajar con el estómago vacío, pero tampoco después de una comida muy pesada.
  • Hacer paradas frecuentes en los viajes largos para que el peque pueda bajar a estirar las piernas y tomar un poco de aire fresco.
  • Permitir que el coche se ventile, pero sin que sea muy fuerte el aire si se abren varias ventanillas porque se puede producir el efecto contrario y terminar con mareos.
  • Si hace mucho calor, usar una funda de silla transpirable para que el sudor no agobie al peque.
  • Evitar que fijen mucho la vista en pantallas de móviles, libros, consolas, etc. Aunque a veces resulta más cómodo que se entretengan con alguno de estos objetos, pueden terminar muy mareados, por lo que es aconsejable alternar con juegos de palabras, música, conversaciones, etc.
  • Manejar con suavidad, sobre todo, en carreteras sinuosas. Muchas veces en el asiento del conductor no percibimos lo acusadas que son las curvas y no sentimos el mismo impacto que en la parte trasera del coche.
  • Asegurarse de que el peque va en una postura cómoda y con visibilidad. Que no vaya muy hundido en el asiento y que tenga movilidad en sus extremidades.

16.5- Uso de sillas de coche después de un accidente

Muchas personas se preguntan si pueden continuar usando una silla de coche después de que el coche ha pasado por un choque.

En este caso nuestro consejo es que no te la juegues.

Aunque una silla a simple vista pueda parecer que está en perfecto estado porque su carcasa no se ve modificada, no se puede determinar si su sistema de seguridad se ha visto afectado. Por ejemplo, si el material de las correas ha perdido resistencia o si la estructura ha sufrido en el interior.

16.6- Uso de sillas de coche de segunda mano

Sabemos que el gasto es continuo cuando tenemos peques en casa y por eso aprovechamos para ahorrar al máximo heredando ropa, accesorios y juguetes de familiares y amigos, y/o comprando en el mercado de segunda mano.

Pero, ¿es recomendable comprar una silla de coche de segunda mano?

Imaginamos que a esta altura del artículo ya te has podido dar cuenta de lo importante que es contar con una silla realmente segura y que no haya pasado por ningún accidente.

Además, debes tener en cuenta que el polímero (plástico) de la estructura de la silla puede ir perdiendo su resistencia con el paso del tiempo. Incluso hay países en los que las sillas son fabricadas con fecha de caducidad para asegurarse de que las personas las utilizarán mientras los materiales sean óptimos.

En conclusión, arriesgarte a comprar una silla de segunda mano no es aconsejable. Sin embargo, si no tienes ninguna otra opción, asegúrate de que es una silla con etiqueta de homologación, que viene con su manual de instrucciones y que no le falta ninguna pieza.

Lo ideal sería estar seguros al 100% de que no ha pasado por ningún accidente y lo más ético sería que la persona que la vende te informe al respecto, pero estamos hablando del mercado de segunda mano en el que no podemos determinar eso con certeza y lo más cerca que puedes estar de saberlo es pidiendo el historial de los coches en los que se ha usado la silla.

16.7- Qué hacer con una silla de coche después de usarla

Cuando ha terminado la vida útil de un SRI tenemos que valorar cómo deshacernos de él para que no suponga un riesgo si termina en manos de alguien que no desconoce su procedencia y se plantea usarla.

Sería aconsejable llevarla a un punto limpio, pero antes podemos intentar desarmarla en partes para que no se utilice de nuevo.

Podemos remover las correas y cortarlas en trozos más pequeños. También remover todas las piezas pequeñas y separar por materiales (metal, plástico y tejidos). De esta forma ya dividimos todo para facilitar su reciclaje y nos aseguramos de que la silla no será usada más como un SRI.

16.8- Qué asiento/lugar del coche es más seguro para instalar un SRI

El lugar más seguro en el coche es el asiento central de la parte trasera. En este asiento es más fácil ver al peque a través de los espejos retrovisores y evitamos que se lesione ante un impacto lateral.

Si no es posible instalar el el SRI en el asiento central (ya sea por el formato del coche o porque en ese asiento no cuenta con ISOFIX o cinturón de tres puntos), el segundo lugar más seguro es detrás del asiento del copiloto.

La plaza detrás del copiloto también nos permite mantener un buen contacto visual con el peque y es menos probable que sufra ante un impacto lateral si esquivamos un obstáculo (cuando un conductor reacciona ante un obstáculo que se presenta delante de él, tiende a girar el volante, es decir, a esquivar, hacia la izquierda).   

El siguientes asiento menos riesgoso sería detrás del conductor y por último el de adelante siempre que el airbag no esté activado (al comienzo del artículo explicamos en detalle cuándo, por ley, se permite usar este asiento).

16.9- Otros consejos

Por último, revisa que no haya objetos sueltos en los demás asientos del coche ni en el suelo y que el maletero esté debidamente cubierto. Con esto evitarás que ante un frenazo o un impacto salgan los objetos volando y lastimen a los ocupantes del coche.

17- Referencias

Siempre nos gusta agradecer a todas esas páginas que nos han servido de referencia para intentar prepara esta guía lo más completa posible.

Y también aprovechamos para compartir contigo algunas de ellas que te resultarán útiles para ahondar bien en el tema de las sillas de coche.

Muchas gracias a todas las personas que invierten tiempo y esfuerzo para compartir información de valor sobre la seguridad infantil en carretera.

Aquí un listado parcial de las páginas consultadas en español:

OCU: la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), además de velar por los derechos de este sector, ofrece información sobre productos y servicios de diversa índole. Es la gran referencia cuando queremos hacer consultas genéricas sobre algún producto.

Motor Mapfre: es el apartado de la compañía de seguros que se encarga de los vehículos. El blog es un espacio interesante para mantenerse al día en relación a normativase información en general sobre coches.

Guía Infantil: una de las grandes webs que las familias consultan continuamente para entender mejor el mundo de la crianza. 

Ser Padres: una web más de la saga “prepárate para la crianza”, con información dividida por etapas de la infancia.

Todo papás: otra web muy completa con información sobre crianza en general.

DGT: cómo no, la Dirección General de Tráfico ocupa un lugar muy importante en nuestra lista. A veces buscamos información sobre temas que tienen que ver con normativas y otros asuntos legales, y no se nos ocurre remitirnos a las fuentes principales para luego poder contrastar información…

Circula Seguro: otra web asociada a Mapfre con información muy valiosa acerca de seguridad vial. Merece la pena revisarla con atención.

Euro NCAP: es el programa Europeo que se encarga de evaluar vehículos y conduce también informes acerca de sillas.

Acontramarcha: blog referencia del movimiento de familias españolas que buscan crear consciencia acerca de la importancia de viajar ACM durante los primeros años de vida. El foro es muy activo y también tiene página de facebook.

Otros blogs de madres y padres que evalúan productos de seguridad infantil y debaten sobre los diveros SRI son:

Una madre como tú: Vanesa, una madre que comparte su experiencia criando a dos peques y analizando lo que le ha funcionado y no le ha funcionado en su día a día.

Marujismo: madre y periodista freelance que coparte reportajes sobre seguridad vial infantil muy bien documentados.

CucuMamá: una madre comprometida y crítica que habla sobre crianza consciente e invita a las familias a reflexionar más en la toma de decisiones que afectan a los peques.

Lo que no cuentan cuando eres papá: un padre de familia numerosa que se animó a empezar un blog en 2016 con su honesta mirada de muchos aspectos de la paternidad. Sus artículos sobre productos son bastante completos.