![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
Modelo | Recaro Young Sport Hero | Klippan Triofix | Britax-Römer Evolva 1/2/3 SL SICT | Concord Vario XT-5 | Britax-Römer Advansafix II SICT |
Comprar | |||||
Clientes | |||||
Destaca | |||||
Grupo/i-Size | 1/2/3 | 1/2/3 | 1/2/3 | 1/2/3 | 1/2/3 |
Posicionamiento | AFM | ACM/AFM | AFM | AFM | AFM |
Valoración | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
| ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
*Nota: ACM = A Contra Marcha ; AFM = A Favor de la Marcha
Descubre las más vendidas en Amazon
El grupo mixto 1/2/3 es un grupo muy popular porque ofrece sillas de coche con una larga vida útil. Además, la posibilidad de solo hacerse con una silla de coche después del portabebés resulta muy atractiva porque supone un gran ahorro.
No obstante, es algo complejo dar con la silla perfecta dentro de este grupo porque no es sencillo ofrecer prestaciones de seguridad y comodidad óptimas en un rando de edad tan amplio (aproximadamente desde los 9 meses hasta los 12 años).
Si has llegado a esta comparativa, seguramente estás buscando una silla que aúne funcionalidad, seguridad y durabilidad e intentaremos ayudarte a que des con la opción más adecuada o, por lo menos, que sepas qué factores tener en cuenta a la hora de hacer la elección.
Igualmente, te invitamos a que consultes nuestra Mega-guía de sillas de coche en la que analizamos a fondo todos los aspectos que se deben tener presentes al comprar un asiento infantil y en la que compartimos varias referencias para que te puedas informar en profundidad.
1- Qué es una silla de coche
Probablemente esta no es la primera sillita que compras para tu peque, así que ya debes tener una idea de cómo son, sin embargo, puede que hayan detalles que se te escapan o que estés más familiarizado con los portabebés. ¡Tranquilo, a continuación te pondremos en contexto y te refrescamos la información más importante!
Una silla de coche es un asiento específico que ha sido diseñado para que los niños (que midan menos de 135 cm) vayan seguros en los viajes de carretera. El nombre oficial de las sillas es SRI (sistema de retención infantil).
Desde los años 80, en Europa, estas sillas están reguladas por una normativa que se asegura de que cumplan los mínimos de seguridad.
Por ley, los niños que midan menos de 135 cm (aproximadamente 12 años de edad) y que pesan menos de 36 kg deben viajar en un SRI homologado, si no, la persona al volante se expone a una multa de 200 € y la retirada de 3 puntos del carné de conducir. Esto como añadido al riesgo inminente que corre un niño al viajar en coche sin el sistema de seguridad adecuado.
1.1- Tipos de sillas de coche
Los SRI comúnmente se clasifican en grupos según el peso que soportan, pero esto está cambiando porque ha entrado en vigor una nueva normativa europea que regula los SRI según su tamaño.
Ahora bien, como aquí estamos hablando de sillas mixtas del grupo 1/2/3 explicaremos brevemente en el próximo apartados las particularidades de la nueva normativa, pero en esta comparativa haremos referencia a la normativa anterior, ya que las sillas 1/2/3 aún no están contempladas en la nueva norma.
Los grupos de sillas se dividen en:
1.1.1- Sillas de coche del grupo 1/2/3
Una silla 1/2/3 es una silla híbrido pensada para que se pueda usar desde que el niño, o mejor dicho bebé, pesa 9 kg (aproximadamente 9 meses de edad) hasta que alcanza los 36 kg (aproximadamente los 12 años) y ya no necesita usar un asiento especial.
En la introducción mencionamos que resulta un tanto difícil dar con la silla perfecta dentro de este grupo y nuestra afirmación se basa en que no es fácil combinar en una misma silla elementos que le brinden seguridad y comodidad tanto a un pequeñín de menos de un año, como a un niño de 12.
Un bebé que deja de viajar muy temprano a contra marcha, se expone a lesiones severas si sufre un accidente frontal y, de momento, solo encontramos una silla de calidad dentro del grupo 1/2/3 que puede colocarse ACM y AFM, la Triofix de Klippan.
Para que te hagas una idea más clara, los estudios demuestran que cuando los niños menores de 4 años viajan ACM, se reduce en un 80-90% el riesgo a sufrir una lesión ante un impacto. En las sillas AFM también gozan de cierta protección, pero solo alcanza el 60%.
Dentro de nuestra Mega-guía de sillas de coche (apartado 6) encontrarás más información acerca de viajar a contra marcha, pero te dejamos con el dato de que los clubes automovilísticos y las instituciones, incluida la DGT y RACE, aconsejan que los niños viajen ACM hasta los 4 años o, por lo menos, hasta los 15 meses de edad (requisito que pasa a ser obligatorio dentro de la nueva normativa).
Retomando la descripción de las sillas del grupo 1/2/3, nos encontramos ante un SRI que necesita de un buen reductor cuando se usa como grupo 1 (para que el cuerpo del peque no quede muy expuesto), de un buen sistema de fijación para usarse con el cinturón de tres puntos del coche (en caso de que no tenga ISOFIX) y que pueda ganar anchura y altura suficiente para que los niños de talla grande viajen cómodos a medida que crecen.
En el apartado 4 incluiremos algunos aspectos más que debes tener en cuenta dentro del grupo 1/2/3.
2- Normativa europea y pruebas de impacto (crash tests)
Las normativas europeas que conviven actualmente en Europa y regulan los SRI son: UN ECE R-44 y UN-ECE R129. La primera es la que lleva ya varias décadas en marcha y se ha ido modificando regularmente. Las sillas del grupo 1/2/3 únicamente se homologan a la ECE R-44.
La ECE R129, conocida como i-Size, clasifica las sillas según la altura máxima del niño que puede viajar en cada una de ellas. Existe desde 2013 y se espera que en 2018 se pongan en marcha la fase 2 y 3 que regulan las sillas del grupo 2/3, ya que actualmente solo se centra en sillitas hasta los 105 cm (es decir, grupo 1).
Este cambio de normativa no quiere decir que las sillas del grupo 1/2/3 estén obsoletas. Son sillas que puedes seguir usando, siempre y cuando no hayan estado envueltas en ningún accidente. Pero los fabricantes de SRI deberán comenzar a homologar sus productos nuevos según la normativa i-Size que es más exigente a nivel de seguridad, especialmente de protección ante impactos laterales y exige que los niños viajen ACM hasta los 15 años.
En cualquier caso, de lo que te debes asegurar siempre es de que tu silla esté homologada y lo puedes saber a través de una etiqueta como la que te mostramos a continuación:
2.1- Tests de impacto
Otra forma de conocer la fiabilidad de una silla de coche es revisando si ha participado en varios tests de impacto (crash tests) y cuál ha sido su desempeño en ellos. Estas pruebas las realizan los clubes automovilísticos europeos, institutos de tráfico y asociaciones que velan por la seguridad vial.
Algunas referencias dentro de las pruebas de impacto son: RACE (Real Automóvil Club de España), ÖAMTC, ADAC, TSC, Plus test (Suecia) y NTF (Asociación Nacional para la Promoción de la Seguridad Vial Sueca).
Consulta nuestra Mega-guía para conocer más a fondo el tipo de pruebas que realizan y la importancia que tienen a la hora de valorar un SRI. También puedes buscar en YouTube las imágenes de los crash tests más populares para que entiendas visualmente cómo reaccionan las sillas ante diferentes impactos.
Aquí te dejamos este vídeo del club automovilístico austríaco (ADAC) en el que explican cómo se realizan las pruebas. Puedes activar los subtítulos en Español en la parte inferior a la derecha:
3- Dónde comprar una silla de coche grupo 1/2/3
Las sillas de coche son productos especializados y si hablamos de sillas mixtas como las del grupo 1/2/3, aún más. Esto significa que estás ante un artículo de puericultura que no es económico.
Hay que decir que puedes encontrar sillitas muy baratas, pero su calidad y su grado de protección son bastante dudosos.
Ante esto, lo primero que te aconsejamos es que estudies bien el mercado, consultes distintas fuentes de información acerca de sillas, evalúes tu presupuesto y tus necesidades y, finalmente, compres la silla.
Una vez que tengas clara tu elección y sepas que se adapta bien a tu coche y a tu peque (puedes visitar alguna tienda física para probarla directamente en el vehículo), nuestro segundo consejo es que compares precios en plataformas online. Nosotros recomendamos Amazon porque es, sin duda, la tienda con más opciones y su servicio de atención al cliente es muy eficiente.
Además, la política de devolución de Amazon es flexible y el servicio Amazon Prime te resultará muy conveniente si haces pedidos frecuentes, ya que con él se reduce el tiempo y los gastos de envío.
4- Montaje de las sillas de coche grupo 1/2/3
La mayoría de los accidentes infantiles severos en carretera se deben al mal uso (o ausencia) del SRI, es decir, de la sillita. Por eso es que los clubes automovilísticos en sus pruebas de impacto evalúan la facilidad de uso/instalación de las sillas y nosotros en todas nuestras comparativas hacemos hincapié en que este aspecto.
Cuando compramos una silla del grupo 1/2/3 nos encontramos con la siguiente particularidad: son sillas de coche que funcionan con arnés o escudo como sistema de sujeción del niño cuando se usan como grupo 1, pero al cambiar al grupo 2/3, hay que desinstalar esta pieza y asegurar al niño solo con el cinturón de tres puntos del coche.
Cuando usamos la silla como grupo 1 no podemos perder de vista el correcto uso del arnés. En líneas generales, lo fundamental es observar que todas las correas están estiradas y con la tensión justa (sin pliegues ni torceduras), que las hebillas se bloqueen correctamente en la pieza de cierre, que las correas de los hombros salgan a la altura de los mismos (en paralelo) o un poquito más arriba y que al ajustar el arnés quede bien ceñido al cuerpo del peque.
Pasar por alto cualquiera de estos detalles, puede resultar en una lesión importante del niño, así que siempre tómate el tiempo necesario para asegurar al peque antes de comenzar el viaje.
En relación a las sillas con escudo frontal o cojín rígido, creemos que, aunque es un sistema de sujeción muy popular actualmente (algunos ejemplos son el modelo súper ventas Cybex Pallas- Fix, la Kiddy Guardianfix 3 o la Recaro Monza Nova IS), aún no podemos evaluar si es igual de seguro que el arnés (hay cierto debate acerca de su uso en el grupo 1 respaldado por varios estudios europeos) y, por ende, hemos decido no analizar a fondo estas sillas en la comparativa.
Pero si te interesa alguna sillita con escudo, en la página de la marca fabricante puedes informarte más en detalle de cómo se utiliza. Igualmente, en el apartado 7 de nuestra Mega-guía y en las referencias encontrarás más información sobre este tema.
El siguiente punto a considerar sobre el uso de una silla 1/2/3 es su transformación en grupo 2/3, es decir, cuando tenemos que remover el arnés o escudo, el cojín reductor e ir ampliando la altura del reposacabezas y la anchura del asiento.
Para esta transformación cada modelo de silla tiene sus particularidades, por lo que es necesario revisar el paso a paso del manual de usuario y, preferiblemente, consultar algún tutorial en línea.
Lo que te recomendamos desde aquí es que observes bien qué piezas tienes que quitar para extraer el arnés o escudo (tornillos, placas, etc.) para poder colocarlas de nuevo de forma correcta y que no confundas cuáles son las guías para el cinturón del coche que debes usar para cada tipo de anclaje (en ocasiones son distintas para el grupo 1 y para el 2/3; un ejemplo son las guías de la Recaro Young Sport Hero que presentaremos más adelante).
Por último, revisa si la silla usa anclaje ISOFIX, anclaje mixto o solo con el cinturón de tres puntos del coche. Si es ISOFIX o mixto, recuerda que no todos los vehículos son compatibles, así que deberás revisar que el tuyo lo sea (la mayoría de las marcas incluyen en la página del producto un listado de vehículos homologados para cada silla).
Si vas a/puedes usar la silla solo con el cinturón del coche, entonces no hay de que preocuparse porque es universal, es decir, es válida para cualquier vehículo con cinturón de tres puntos.
Al final de la comparativa de sillas, hemos añadido un apartado en el que hablamos de forma general sobre el mantenimiento de las sillas de coche.
5- Recaro Young Sport Hero
- Marca: RECARO
- Grupo/i-Size: 1/2/3
- Normativa: E R44/04
- Peso: 8,6 kg
- ISOFIX: no
- Sistema de seguridad: arnés de 5 puntos
- Medidas (largo- ancho- alto): 44 x 54 x 52/71, 5 cm
- Manual de uso: directo en la web de Recaro o abrir aquí
La silla de coche Young Sport Hero ha sido durante mucho tiempo el producto estrella de la marca Recaro.
Sin duda, que sea un SRI que abarca 3 grupos tiene mucho que ver en su gran cuota de mercado, pero no podemos pasar por alto la calidad de la marca que siempre está apostando por innovar y añadir prestaciones a sus sillas que les sumen comodidad sin dejar de lado la seguridad.
La Young Sport Hero ha ido evolucionando desde su primera edición para mejorar su desempeño y ofrecer mayor seguridad, en especial ante impactos laterales.
Al tratarse de una silla que se instala con el cinturón de tres puntos del coche, es un modelo de uso universal, es decir, es válida en cualquier vehículo que cuente con un cinturón de este tipo y con el espacio suficiente para que la silla se ajuste cómodamente. Lo único que debes tener presente es que solo se puede usar AFM.
En cuanto a RECARO, nos encontramos ante una de las marcas de asientos infantiles mejor valoradas. Es de origen alemán y tiene más de un siglo en funcionamiento como empresa de desarrollo y fabricación de asientos para vehículos, incluso asientos especializados para vehículo de competición.
La historia de RECARO como fabricante de SRI comenzó hace dos décadas y la empresa cuenta con su propia nave para realizar pruebas de impacto de sus productos.
5.1- Vídeos
Para que conozcas un poco la silla Young Sport Hero y te hagas una idea más clara de su estructura, manejo y prestaciones, queremos compartir contigo los siguientes vídeos.
El primero es un vídeo del canal de YouTube de RECARO en el que presentan la silla y cómo ha evolucionado en materia de seguridad. Tiene algunos subtítulos en inglés, pero pensamos que las imágenes te servirán para hacerte una idea de los diferentes elementos de la silla.
El segundo es otro vídeo del mismo canal de la marca en el que verás cómo se instala la silla tanto cuando se usa como grupo 1, como para el grupo 2/3. También tiene algunos subtítulos en inglés, pero realmente son muy pocos y toda la demostración del montaje y ajustes se explica de forma visual.
Por último, compartimos dos clips cortos de la Young Sport Hero en el crash test. El primero muestra cómo responde la silla ante un impacto lateral y el segundo ante un impacto frontal:
5.2- Elementos
La silla Young Sport Hero de Recaro cuenta con las siguientes partes o elementos:
A- Cuerpo del asiento con relleno anti-impacto y ergonómico gracias a las propiedades de su “goma modeladora”. Tejido Oeko-tex.
B- Reposacabezas con amplias orejeras y ajustable en 5 posiciones para poder regularlo según el crecimiento del niño.
C- Protección lateral reforzada, especialmente en el área de los hombros. La silla en esta parte cuenta con doble relleno.
D- Pinzas de sujeción del cinturón. Son dos piezas, una a cada lado del reposacabezas, que sirven para fijar mejor la silla al asiento asegurando con más firmeza el cinturón del coche.
E- Arnés de cinco puntos que brinda mayor protección que un arnés de tres ya que añade dos puntos en los laterales de la cadera que impiden que el niño se libere o salga del arnés con facilidad. Además cuenta con el sistema HERO que integra las correas del arnés para evitar torceduras (luego ampliaremos la información acerca de este extra en seguridad).
F- Almohadillas protectoras de las correas del arnés.
G- Guías laterales para ajustar el cinturón de tres puntos del coche. Hay dos guías diferentes, una dentro de la pieza que hace de reposabrazos (esta se utiliza cuando el niño va sujeto con el cinturón del coche, es decir, como grupo 2/3) y la otra justo detrás del reposabrazos (se usa para asegurar la silla al asiento del coche cuando sirve con grupo 1).
H- Funda extraíble.
I- Cojín reductor para la etapa en la que se usa la silla como grupo 1. El cojín no es muy grueso y cubre el asiento elevador de la silla.
J- Palanca detrás del reposacabezas para regular la altura del mismo.
K- Pieza giratoria en el lateral derecho de la silla para regular la inclinación del mismo.
L- Pieza central de cierre del arnés.
M- Cinta reguladora de la tensión del arnés.
5.3- Prestaciones
Como comentamos al comienzo, Recaro apuesta por la innovación en materia de seguridad y comodidad, por eso es común encontrarnos en sus productos diferentes elementos/prestaciones específicas en muchas ocasiones con patente:
5.3.1- Seguridad
- La silla de coche Young Sport Hero cuenta con el sistema HERO (con patente) que ofrece mayor seguridad a los niños que viajan con el arnés de cinco puntos, es decir, cuando se usa la silla como grupo 1.
El sistema HERO integra las almohadillas protectoras al propio arnés y logra que las correas de los hombros salgan directamente del cuerpo de la silla. Esto permite que sea más fácil regular el arnés y evita pliegues y torceduras. Además, resulta más ergonómico y lastima menos la piel del niño porque se reducen los roces.
- El Advance Side Protection es el sistema de protección lateral de RECARO. Consiste en un refuerzo del relleno, bastante prominente, en el área de los hombros para que la silla absorba mejor la energía de los impactos laterales.
- La silla cuenta con guías laterales, dos diferentes, para poder ajustar el cinturón de seguridad de tres puntos con más precisión y evitar el mal uso del mismo. Las primeras guías se encuentran detrás del reposabrazos y se usan para fijar la silla al asiento del coche cuando vale como grupo 1 y las otras guías se encuentran en medio del reposabrazos y sirven para colocar correctamente la cinta ventral cuando se usa la silla como grupo 2/3.
- La pinza para el cinturón diagonal sirve como refuerzo de seguridad porque permite que el cinturón del coche quede bien tensado cuando la silla se asegura al asiento del coche solo con este sistema y funciona como silla grupo 1.
5.3.2- Usos
La silla RECARO Young Sport Hero se puede usar como silla de coche a partir de que el peque alcanza los 9 kg de peso, pero, como se instala únicamente a favor de la marcha, te sugerimos que empieces a usarla cuando el peque tenga más de 15 meses y haya agotado la vida útil de su silla del grupo 0+.
5.4- Montaje y mantenimiento
Si no has visto el vídeo que compartimos en el apartado 5.1 en el que se muestra cómo instalar la silla Young Sport Hero, tanto para el grupo 1 como para el 2/3, te recomendamos que lo hagas, porque así podrás entender mejor que con dibujos y palabras el proceso de montaje.
Cabe decir que el manual de instrucciones no resulta tan esclarecedor como el vídeo, por eso insistimos en que lo veas. No obstante, a continuación te dejamos el paso a paso del montaje de la silla:
Instalación como silla grupo 1:
- Lo primero es colocar la silla en el asiento del coche en la que queremos instalarla (preferiblemente en el asiento trasero del coche), y abrir la pinza que se encuentra debajo del reposacabezas para bloquear el cinturón correctamente.
- Ahora pasaremos a fijar la silla con el cinturón de tres puntos del coche; para ello, deberemos levantar la funda y pasar el cinturón por detrás observando que la cinta ventral/abdominal encaja en las guías traseras que hay justo detrás de los reposabrazos. Entonces podemos abrochar el cinturón en su pieza de cierre (observa que dicha pieza no se quede encajada en la guía de la silla).
- Lo siguiente será tensar bien las cintas del cinturón y bloquear la cinta diagonal en la pinza.
- Lo siguiente será ajustar el arnés para poder asegurar al niño. Es posible alargar las correas del cinturón presionando el botón de la pieza central y tirando al mismo tiempo de las correas y también se puede regular la altura tirando de una pieza en el respaldo de la silla (esto deberemos hacerlo antes de instalar la silla en el coche y a medida que el peque vaya ganando altura).
- Cuando el peque se siente, deberemos conducir las correas del arnés debidamente por su cuerpo observando que las de los hombros salen paralelas a los mismo, luego unir las hebillas y bloquearlas en la parte frontal dentro de la pieza de cierre.
- Una vez abrochado el arnés, es el momento de tensar las correas tirando de la cinta reguladora que hay en el bolsillo frontal del asiento. El arnés debe quedar ceñido al cuerpo del niño para que cumpla correctamente con su función.
Instalación como silla grupo 2/3
- Lo primero será soltar la silla del asiento del coche, quitar el cojín reductor y quitar el arnés. Para desarmar el arnés deberás aflojarlo, soltarlo de las piezas metálicas y tirar hacia adelante de las correas de hombros. Luego levantar al máximo el reposacabezas y aflojar el tornillo con forma de estrella en la parte trasera de respaldo para poder mover el tubo central y liberar las correas de los hombros. Para poder removerlas del todo, habrá que quitar la funda del reposacabezas.
- Para quitar la pieza central de cierre, o cinturón de entrepierna, habrá que remover la placa de la base y la del dispositivo del cinturón. Luego será posible liberarla por la parte de arriba del cojín. La placa de la base no podemos olvidar fijarla de nuevo.
- Ahora la silla está lista para usarse como grupo 2/3, solo será necesario sentar al peque (asegurándonos de que el reposacabezas está a la altura correcta, es decir, dejando 2-3 cm entre los hombros del niño y las orejeras) y sujetarlo con el cinturón de tres puntos del coche. Es muy importante observar que la cinta diagonal pasa por la guía que hay debajo del reposacabezas y que la cinta ventral pasa por las guías que hay en medio de los reposabrazos. La cinta ventral debe sujetarse en el hueso de la cadera, sobre los muslos, no en el abdomen.
Para la limpieza de la silla, es posible remover la funda original y lavarla a máquina en frío. En cuanto a las piezas de metal y correas, se puede usar un paño húmedo. Si la pieza de cierre se bloquea con suciedad, se puede lavar con agua caliente, pero hay que dejarla secar bien antes de usarla de nuevo.
5.5- Modelos
La silla de coche Recaro Young Sport Hero puedes conseguirla en los siguientes colores: azul, gris y negro, gris, negro, rosa, rojo, violeta y marrón.
A continuación te dejamos una tabla con estos 8 colores en la que puedes clicar y te redirigirá a la página de producto de cada uno de ellos en Amazon:
Gris y Negro | Rojo | Marrón | Rosa |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Azul | Gris | Negro | Violeta |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Otro modelo popular de RECARO dentro del grupo mixto 1/2/3 es la Monza Nova IS, una silla también con buenas ventas y acogida de los usuarios.
La Monza Nova IS usa como sistema de sujeción un escudo o cojín rígido en lugar de arnés. Nosotros no nos inclinamos por este tipo de sistema de protección ya que aún existe cierto debate al respecto de su fiabilidad cuando lo usan niños pequeños, menores de 4 años, (puedes consultar el apartado 6.1 de nuestra Mega-guía de sillas de coche para que entiendas un poco más acerca del escudo). No obstante se trata de una silla con ISOFIX con buen desempeño así que aquí te dejamos la referencia; si haces clic en la imagen, te lleva a la página del producto en Amazon y podrás consultar sus caraterísticas generales y el precio actual:
5.6- Accesorios
Para complementar la silla de coche Young Sport Hero te sugerimos los siguientes productos:
- Una funda extra de la propia marca Recaro para alternar con la original. Ten en cuenta que esta silla la usá el niño durante muchos años (puede que hasta 11 años) y es probable que la funda original no soporte los embates del tiempo.
- Una funda de verano para que el niño viaje cómodo aunque las temperaturas suban a “máximos históricos”. Te dejamos la imagen de la funda de verano que se coloca sobre la silla y cubre un poco más el tejido original (fabricada con material un 48% ecológico y antibacteriano), pero también puedes revisar la opción de la cubierta “Air Mesh” que tiene un formato más de protector que de funda.
- Por último, te sugerimos un protector de asiento, como este de Ciaoed, para el respaldo del asiento del coche que va delante de la sillita infantil. Así la tapicería del coche podrá sobrevivir hasta al zapateo más intenso de esos piecitos llenos de vida…
Nos parece que el paquete ideal sería: la silla, la funda extra y el protector de asiento, por ello te dejamos esta imagen con los tres productos. Si clicas en ella, te llevará directo al carro de la compra en Amazon:
5.7- Resumen: pros y contras
La silla Young Sport Hero nos gusta mucho porque cuenta con una muy buena protección lateral y su pinza en la parte del reposacabezas permite instalarla con más seguridad en el asiento del coche ya que mantiene el cinturón tenso.
Lo que vemos como un contra es su anchura, en especial que las orejeras son muy grandes y, por lo tanto, ocupa un espacio considerable. Si vas a instalar 3 sillas en la parte de atrás del coche, mide bien el espacio antes de hacerte con la Young Sport Hero.
Lamentablemente, como la mayoría de sillas de este grupo, la Young Sport Hero no puede colocarse ACM, por eso siempre te sugerimos que el peque la empiece a usar, por lo menos, después de que agote la silla 0+.
Pero, como silla a partir de los 15 meses AFM, es una buena opción respaldada por una marca de alta calidad que fabrica todos sus asientos con tejidos delicados y sistema de circulación de aire.
Comprar silla de coche RECARO Young Sport Hero
[amazon fields=”B00QWX9LZ4″ value=”price”]
6- Klippan Triofix
- Marca: Klippan
- Grupo/i-Size: 1/2/3
- Normativa: E R44/04
- Peso: silla 8,5 kg y base 6,1 kg
- ISOFIX: sí (para grupo 1, opcional en grupo 2, sin en grupo 3)
- Sistema de seguridad: arnés
- Manual de uso: directo en la web de Klippan o abrir aquí
Con la Triofix nos encontramos ante una silla del grupo 1/2/3 especial, ¿y por qué lo decimos? Porque es la única silla disponible en este grupo que nos permite llevar al niño ACM con ISOFIX hasta los 18 kg. A partir de ese momento la podemos usar AFM con o sin ISOFIX.
El anclaje de la Triofix es estable y es una de las sillas más queridas por las familias que buscan la máxima protección de los peques ACM durante el mayor tiempo posible.
Justamente por ello queremos aclarar lo siguiente, esta silla no tiene la etiqueta Plus Test y sabemos que para muchos es una garantía de seguridad, pero es imposible que una silla del grupo 1/2/3 obtenga este reconocimiento, ya que solo se le da a sillas ACM.
Dicho esto, queremos recalcar que la silla Triofix al instalarse ACM con ISOFIX para el grupo 1, es igual que los otros modelos de Klippan (por ejemplo, la Kiss 2 Plus) que sí tienen el sello Plus Test.
En cuanto a Klippan, se trata de una marca finlandesa que desarrolló los primeros SRI a contra marcha, por lo que hoy en día es una referencia dentro de este tipo de sillas.
Klippan tiene casi 50 años de historia y mucha popularidad en los países nórdicos; esto se debe a que desarrolla sus productos usando como guía las recomendaciones de los institutos y asociaciones de tráfico nórdicas que suelen ser mucho más exigentes que la mayoría de clubes europeos.
En resumen, Klippan se asocia directamente con máxima seguridad para los más pequeños y ese es el primer aspecto en el que tenemos que pensar cuando buscamos un SRI.
6.1- Vídeos
Queremos compartir contigo dos vídeos del canal de Klippan en YouTube para que conozcas mejor la silla Triofix. En el primero verás la presentación de la silla y en el segundo el paso a paso para para instalarla, algo que resulta muy útil porque guiarse solo con el manual en mano puede resultar algo complejo. Te encontrarás algunos subtítulos en inglés, pero la demostración es muy visual y te puede servir aunque no entiendas completamente los textos:
También queremos compartir un par de clips del crash tests de la Triofix. Ambos son de un impacto frontal; en el primero verás la carga que recibe el cuello cuando la silla va ACM y en el segundo cuando va AFM. Estos clips te permiten entender mejor por qué decimos que es preferible llevar al peque ACM el mayor tiempo posible:
6.2- Elementos
Las partes/piezas que componen la silla Triofix son muchas; cuestión que no es de extrañar porque estamos ante un SRI muy completo que se puede instalar en ambos sentidos e incluye una base ISOFIX desmontable.
Te recomendamos que si te haces con la silla le dediques un tiempo inicial a entender cómo funciona y que pruebes sus diferentes posibilidades de instalación varias veces hasta que te sientas cómodo y puedas manipularla con seguridad.
No obstante, para que te puedas ir haciendo una idea de las principales partes de la Triofix, a continuación te las presentamos con una serie de imágenes:
Imagen 1 (vista frontal):
- 1- Guía superior con bloqueo para el cinturón de seguridad (cuando va a ACM con el cinturón de 3 puntos).
- 2- Guía para la cinta diagonal del cinturón de seguridad.
- 3- Almohadillas para las correas del arnés.
- 4- Broche de bloqueo del arnés.
- 5- Guía para la cinta ventral del cinturón del coche.
- 6- Cinta para regular la tensión del arnés.
Imagen 2 (vista del respaldo):
- 2.1- Palanca para regular la altura del resposacabezas.
- 2.2- Pieza para regular la altura del arnés.
- 2.3- Compartimento para guardar el manual de instrucciones.
Imagen 3 (vista parte inferior de la base):
- 3.1- Barra delantera para anclaje en base.
- 3.2- Tubo de anclaje delantero.
- 3.3- Tubo de anclaje trasero.
- 3.4- Barra posterior para anclaje en base.
- 3.5- Pieza para regular la inclinación.
Imagen 4 (base ISOXIF):
- 1- Barras ISOFIX para fijar en el coche.
- 2- Indicador de bloqueo correcto.
- 3- Botón para liberar las barras ISOFIX.
- 4- Pieza para ajuste de ISOFIX.
- 5- Guía para el cinturón de seguridad (sirve para reforzar el anclaje a ACM).
- 6- Pinza para bloquear el cinturón de seguridad.
- 7- Punto de anclaje posterior (encaja con barra posterior fig. 3).
- 8- Indicador central de bloqueo correcto (en verde cuando está en la posición correcta).
- 9- Punto de anclaje delantero (encaja con barra delantera fig. 3).
- 10- Pieza para separar la silla de la base.
- 11- Pata de apoyo con indicador de anclaje correcto.
- 12- Botón para regular la pata.
La silla Triofix lleva un aro antivuelco en la base. Esta pieza sirve para que la silla no vuelque contra el respado del asiento en el que va anclada ACM.
6.3- Prestaciones y usos
6.3.1- Seguridad
La Triofix, como hemos mencionado, destaca por su seguridad. Así que, aquí te dejamos algunas de las características que la hacen única en este aspecto:
- Prolongado uso ACM (los 18 kg de peso del niño). Pasado este período, la silla puede seguir usándose con la base ISOFIX pero AFM hasta que el niño alcanza los 25 kg.
- Memory Foam en el reposacabezas y en todo el respaldo (relleno resistente con altas propiedades de absorción de energía ante un impacto). También es ergonómico porque mantiene mejor la forma del cuerpo del niño.
- Base ISOFIX estable con pata de apoyo.
6.3.2- Usos
Las diferentes formas en las que se puede instalar la Klippan Triofix son:
- Grupo 1 (9 a 18 kg) ACM con base y el cinturón de 3 puntos del coche.
- Grupo 1 (9 a 18 kg) ACM con base e ISOFIX.
- Grupo 1 (9 a 18 kg) AFM con base e ISOFIX.
- Grupo 1/2 (9 a 25 kg) AFM con base y cinturón de 3 puntos.
- Grupo 2/3 (15 a 36 kg) AFM sin base con cinturón de 3 puntos.
6.4- Montaje y mantenimiento
La instalación de la Triofix en su formato más completo, es decir, grupo 1 ACM con base y cinturón, puede que resulte algo compleja al comienzo, pero no pierdas de vista que le brindará mucha seguridad a tu peque, así que te aconsejamos usar la silla en el coche que uses con más frecuencia.
Igualmente te sugerimos que practiques varias veces antes del primer viaje y que veas el vídeo de instalación las veces que sea necesario.
A continuación, te mostramos un resumen de cómo es el montaje de la silla con ISOFIX ACM.
- Coloca los adaptadores ISOFIX en la estructura del coche.
- Despliega la pata de apoyo hasta que aparezca la pestaña de bloqueo en verde.
- Libera las barras ISOFIX y encájalas en el coche (escucharás un “clic” cuando se bloqueen y verás el indicador verde).
- Empuja la base contra el respaldo del asiento para asegurarte de que se bloquea bien (el aro anti-vuelco debe tocar el respaldo del asiento).
- Regula la altura de la pata de apoyo.
- Llega el momento de fijar la silla en la base. Las barras delantera y posterior deben coincidir. También aparecerá una pestaña indicadora verde de bloqueo correcto.
A la hora de asegurar al niño con arnés, en la posición ACM, lo primero será liberar la cinta reguladora apretando el botón. Después sienta al peque y comprueba que el reposacabezas está a la altura correcta.
Ajusta las correas del arnés (sin pliegues ni torceduras) y abrocha las hebillas en la pieza central de cierre. Ahora, tira de la cinta reguladora para tensar el arnés y que quede ceñido al cuerpo del peque.
Para la limpieza de la silla, extrae la funda y lávala a máquina en frío, con sin centrifugar y sin colocar en la secadora. El resto de las piezas las puedes limpiar con un paño, agua templada y jabón neutro.
6.5- Modelos
El modelo original de la silla Triofix es el Recline, que es el que presentamos en esta comparativa, pero en 2017 salió la versión Klippan Triofix Confort que es prácticamente igual, solo que incluye la capota y un poco más de relleno en el reposacabezas y asiento. Actualmente está disponible en color negro.
6.6- Accesorios
Para complementar la silla Triofix te sugerimos el espejo retrovisor Royal Rascals que te será útil cuando la uses ACM y quieras tener al peque en la mira:
A continuación te dejamos esta imagen con la silla Triofix y el espejo Royal Rascal. Si clicas en ella, irás directo al carro de la compra en Amazon con ambos productos:
6.7- Resumen: pros y contras
Lo que más nos gusta de la Triofix es la posibilidad de usarla ACM hasta los 18 kg, en ese aspecto, no tiene comparación con ninguna otra silla del grupo 1/2/3.
También nos gusta que sirve con ISOFIX y con cinturón de tres puntos y las valoraciones positivas de numerosas familias en toda Europa.
Como contra creemos que puede su asiento puede ser pequeño para niños de talla grande y su precio que es elevado. Pero si ponemos en una balanza sus prestaciones y su precio, pensamos que merece la pena hacer la inversión.
Comprar silla de coche Triofix Recline
[amazon fields=”B01M7U5RG0″ value=”price”]
7- Britax Evolva 1/2/3 SL SICT
- Marca: Britax-Römer
- Grupo/i-Size: 1/2/3
- Normativa: E R44-01
- Peso: 8,6 kg
- ISOFIX: sí
- Sistema de seguridad: arnés
- Medidas (largo- ancho- alto): 48 cm – 51 cm – 61/86 cm
- Manual de uso: directo en la web de Britax-Römer o abrir aquí
Las sillas de la marca Britax-Römer se encuentran entre las mejores valoradas en muchas pruebas, estudios y comparativas, incluidas las nuestras. Y no es de extrañar que esto suceda porque estamos ante una marca con décadas de experiencia en el desarrollo de SRI de calidad, además de siempre apostar por la innovación.
Britax-Römer, como hemos mencionado en otros análisis, colaboró con las instituciones europeas para desarrollar la primera normativa que regulaba las sillas de coche y también elaboró el primer ISOFIX (LATCH en EE. UU.) con Volkswagen.
Es una empresa que diseña y fabrica sus productos, en su gran mayoría, entre Alemania y el Reino Unido, cumpliendo siempre con los estándares máximos de calidad y seguridad, además de abogar siempre por la funcionalidad antes que por los embellecedores, es decir, no responde a modas sino a necesidades reales de los usuarios.
Estudiando el mercado de sillas del grupo 1/2/3 hemos decidido no incluir una, sino dos sillas de la marca Britax-Römer entre las 5 mejores de esta categoría. A continuación analizaremos en detalle la Evolva 1/2/3 SL SICT y más adelante la AdvansaFix II SICT.
La Evolva SL SICT es una evolución del primer modelo Evolva que se lanzó hace más de 10 años. El gran éxito de esta silla, ha llevado a la marca a buscar siempre mejoras técnicas que faciliten su uso y refuercen su seguridad, como un sistema de ISOFIX no rígido y un refuerzo de la protección lateral anti-impactos.
7.1- Vídeos
Siempre nos gusta comenzar presentando los productos con algún vídeo explicativo que en pocos minutos te permita entender qué ofrece la silla y cómo se instala, ya que, sin duda, la facilidad de uso es uno de los primeros criterios de compra de muchas familias.
Así que con la Evolva SL SICT no será menos y lo primero que compartiremos son dos vídeos del canal de YouTube de Britax que muestran cómo se instala la silla. El primero muestra el montaje para el grupo 1 y el segundo para el grupo 2/3 (todos los vídeos tienen subtítulos en inglés, pero la demostración es muy ilustrativa y te permite hacerte una clara idea de todo el proceso a través de las imágenes):
El tercer vídeo, y último vídeo que te dejamos, muestra cómo convertir la silla del grupo 1 al 2/3, es decir, cómo quitar el arnés. Nos parece un vídeo súper útil porque esta es una de las tareas más complejas que te encontrarás con cualquier silla de este grupo que lleve arnés:
7.2- Elementos
Las partes de la silla de coche Evolva SL SICT son (acorde a la imagen):
1- Barras ISOFIX insertadas en la estructura del coche (no es una parte de la silla, pero sí un elemento necesario si queremos instalarla con ISOFIX).
2- Adaptadores ISOFIX para conectar el anclaje de la silla con la estructura del coche.
3- Palanca para ajustar la altura del reposacabezas.
4- Respaldo y funda extraible.
5- Compartimento para guardar el manual de usuario.
6- Botón de seguridad ISOFIX.
7- Brazos (correas) ISOFIX flexible para asegurar la silla al coche.
8- Pieza de refuerzo de protección lateral (SICT).
9- Compartimento en el que se encuentran y regulan las correas del ISOFIX flexible.
10- Botón de ajuste de las correas ISOFIX.
La silla también cuenta con un arnés de cinco puntos acolchado, guías laterales, en la base del asiento y en la parte de abajo del reposacabezas para colocar correctamente el cinturón de seguridad de tres puntos del coche (cuando se usa como grupo 2/3), asiento fabricado en material anti-impacto y un reposacabezas con orejeras amplias para proteger bien la cabeza del niño.
7.3- Prestaciones
7.3.1- Seguridad
Entre las prestaciones de seguridad de la silla de coche Evolva 1/2/3 SL SICT podemos destacar:
- Sistema SICT: consiste en una pieza que sobresale en cada lateral de la silla a la altura de los hombros. Su función es absorber parte de la energía de un impacto lateral.
- Guías destacadas en color rojo para colocarle al niño el cinturón de seguridad de tres puntos con precisión.
- ISOFIX flexible, con correas, también conocido como soft-latch. Muchas sillas de este grupo solo se pueden instalar con el cinturón del coche, pero la Evolva SL SICT te permite reforzar el anclaje con unas correas que tienen unas pinzas de bloqueo ISOFIX compatibles con el sistema del coche. Este sistema es interesante no solo porque aumenta la estabilidad del asiento, sino también porque compensa el efecto submarino que puede producirse en el grupo 2/3 (más información sobre este punto en nuestra guía del grupo 2/3 apartado 3.3).
- Arnés de cinco puntos con protectores acolchados en las correas de hombros. El arnés de cinco puntos asegura mejor al niño porque sus ajustes a los lados de las caderas evitan que el peque se libere con facilidad del mismo.
7.3.2- Uso
La silla Evolva 1/2/3 SL SICT siempre se usa AFM, por lo que te aconsejamos que empieces a usarla cuando haya llegado el fin de la vida útil de tu silla de bebé 0+; así conseguirás que el peque viaje a contra marcha hasta tener más de un año (recuerda que lo ideal es hasta los 4 años de edad).
Como silla del grupo 1 se usa con el arnés de cinco puntos y como silla del grupo 2/3 con el cinturón del coche.
El respaldo de la Evolva SL SICT crece hasta 25 cm, lo que te permite ir regulando el tamaño de la silla según el crecimiento del niño.
7.4- Montaje y mantenimiento
La Britax Evolva SL SICT puede instalarse con ISOFIX flexible para usarse tanto como grupo 1 como grupo 2/3. A continuación explicaremos brevemente cómo es el montaje para ambos grupos, pero te recomendamos que veas los vídeos que compartimos en el apartado 7.1 y que sigas los pasos del manual de usuario.
Lo primero que deberás realizar son los ajustes de la propia silla, es decir, regular la altura del reposacabezas tirando de la palanca que hay en el respaldo y regular la inclinación de la silla (si lo consideras oportuno) extrayendo una placa que hay en la base.
Luego extrae los brazos flexibles ISOFIX y ajusta su largo con las correas que se guardan en los compartimentos que hay en los laterales de la base. Colócalos en la barra ISOFIX del coche (usando los adaptadores de ser necesario) y asegúrate de que se bloquean correctamente.
Para utilizar la silla como grupo 1, deberás pasar el cinturón de tres puntos del coche (cinta ventral y diagonal) a través de las ranuras que hay en el respaldo de la silla cerciorándote de que queda por detrás de la funda del asiento. Tensa bien el cinturón para que la silla quede bien asegurada.
Por último, abre la pieza giratoria SICT, protección lateral, que queda más cerca de la puerta del coche (si instalas la silla en el asiento central trasero, no debes extraer estas piezas).
Para asegurar al peque, deberás sentarlo, observar que las correas del arnés están totalmente estiradas, que las correas de los hombros salen paralelos a estos (o un poquito más arriba -13-) y que el reposacabezas (16) está un par de centímetros por encima de sus hombros.
Lo siguiente será juntar las hebillas, encajarlas en la pieza de cierre y tirar de la cinta reguladora para que el cinturón quede ceñido al cuerpo del peque; esta silla Britax-Römer cuenta con el sistema “Click and Safe” que permite saber que el cinturón ha quedado bien ajustado porque se escucha “clic” en el momento en el que se ha alcanzado la tensión correcta.
Si vas a utilizar la silla como grupo 2/3, tendrás que remover el arnés; un procedimiento que requiere de más atención porque tiene varios pasos. Lo primero será aflojar las correas apretando el botón que hay debajo de la pieza central de cierre, a la vez que vas tirando de las correas de hombros.
El segundo paso es levantar el reposacabezas, terminar de aflojar las correas por la parte delantera del asiento y luego tirar de ellas por la parte del respaldo (justo debajo de la palanca reguladora del reposacabezas). Las correas están sujetas en una pieza metálica similar a una hebilla y hay que liberarlas de dicha pieza.
El tercer paso será desenroscar las correas de hombros del respaldo y podremos liberarlas totalmente por la parte delantera del asiento. Las correas no se extraen del todo, sino que quedan sujetas en la base del asiento y se pliegan para guardarse detrás de la funda dentro de la propia carcasa de la silla.
Para remover la pieza central de cierre y la cinta reguladora, solo hay que girar el asiento y en la parte de abajo de la base encontrarás la pieza metálica en la que va sujeta la correa. En cuanto la liberes, podrás tirar de la pieza por la parte de arriba del asiento y extraerla totalmente.
Ahora que ya tienes el asiento adaptado para el grupo 2/3, puedes volver a ajustar la altura del reposacabezas, el ISOFIX igual que para el grupo 1 (si no vas a usar el ISOFIX, pasa directo a sentar al peque y asegurarlo con el cinturón del coche) y extrae la pieza SICT de protección lateral.
Lo único que varía para este grupo es cómo sujetas al niño. Es un procedimiento sencillo, pero no puedes perder de vista pequeños ajustes para que viaje realmente bien protegido.
Cuando el niño esté sentado en la Evolva SL SICT, deberás pasar la cinta ventral por la guía lateral inferior y la diagonal por la guía debajo del reposacabezas (ambas del lado del que sale el cinturón del coche). Luego pasar por encima del cuerpo del niño y ajustar ambas cintas en la guía inferior lateral para finalmente bloquear la hebilla en la pieza de cierre.
Para la limpieza, puedes extraer con mucha facilidad la funda de la silla Evolva SL SICT. Verás que se ajusta al asiento con varios botones y que se puede retirar en un pispás. Recuerda lavarla en frío y usar para el resto de piezas de la silla un paño húmedo con jabón neutro.
7.5- Modelos
La silla de coche Evolva 1/2/3 SL SICT la puedes encontrar actualmente en los siguientes colores: gris y negro, azul, negro, rosa y rojo. Aquí te dejamos una tabla con todos ellos para que puedas compararlos. Si te interesa alguno, puedes hacer clic en la imagen y te dirigirá a la página del producto en Amazon para que puedas consultar su precio actual.
Negro | Negro y Gris | Azul | Rojo | Rosa |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
El modelo previo a la Evolva SL SICT es la Evolva Plus, prácticamente igual, pero sin el ISOFIX flexible y sin la protección lateral SICT. De resto, sus prestaciones son las mismas e incluye una pieza apoya vasos en el lateral.
En líneas generales, la Evolva Plus es una buena silla y su precio es un poco menor al de la SL SICT, al igual que su nivel de protección general. Igualmente, te dejamos aquí una tabla con varios colores para que le eches un vistazo si te interesa alguno:
Gris y Negro | Rojo | Grafito | Gris Claro |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Negro | Negro-Gris | Azul | Azul Oscuro |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
7.6- Accesorios
Para complementar la silla de coche Britax-Römer Evolva SL SICT te sugerimos los siguientes accesorios:
- Una funda de verano de la marca Britax-Römer que, realmente, es válida como una funda extra durante todo el año. Se puede colocar encima de la fundo original.
- Un protector de asiento, como el modelo de Ciaoed, que cubre el respaldo del asiento del coche que va delante de la sillita infantil.
Si te interesa este paquete con la silla, la funda extra y el protector de asiento, te dejamos esta imagen con los tres productos. Si clicas en ella, te llevará directo al carro de la compra en Amazon:
7.7- Resumen: pros y contras
La silla Evolva SL SICT nos gusta porque, como el resto de productos de la marca Britax-Römer, es funcional, de manejo sencillo y buena calidad. Además, su formato de ISOFIX flexible nos parece muy interesante porque evita el efecto submarino dentro del grupo 2/3.
El contra que le vemos, como a la gran mayoría de sillas del grupo 1/2/3, es que no puede usar a contra marcha; por ello continuamos insistiendo en que pases a tu peque a la silla 1/2/3 lo más tarde posible.
Pero, dentro de las opciones del mercado actual, nos parece que la Evolva SL SICT condensa en un diseño práctico, no muy pesado y resistente, las prestaciones de seguridad y confort básicas para que el niño pueda viajar en ella durante muchos años.
Comprar silla de coche Britax-Römer Evolva SL SICT
[amazon fields=”B01LN8SRVG” value=”price”]
8- Concord Vario XT-5
- Marca: Concord
- Grupo/i-Size: 1/2/3
- Normativa: E R44-01
- Peso: 13,9 kg
- ISOFIX: sí
- Sistema de seguridad: arnés
- Medidas (largo- ancho- alto): 50 cm – 54 cm – 67/82 cm
- Manual de uso: directo en la web de Concord o abrir aquí
Concord es una marca que podemos enmarcar dentro de las de alta gama de sillas para coche. Es otra empresa alemana que tiene casi 40 años dedicada al diseño y fabricación de asientos para niños. Hoy en día, Concord forma parte del grupo Jané.
En cuanto a la silla Vario TX-5, podemos decir que es una silla bastante completa dentro de la gama de sillas 1/2/3 AFM. Sus prestaciones de seguridad y comodidad son muy buenas, especialmente el material de relleno que sirve para amortiguar los impactos a la vez que brinda confort al niño.
Otros dos aspectos que destacan dentro de la ergonomía de esta silla son su cojín reposapiés y su respaldo que crece con el peque.
8.1- Vídeos
Los primeros dos vídeos que queremos compartir son de la marca Concord y los puedes encontrar en su canal de YouTube. El primero te muestra la silla Vario TX-5 en general con todas sus prestaciones y el segundo muestra la instalación de la silla en el coche. Ambos tienen algunos subtítulos en inglés, pero la imagen es bastante clara y atractiva y te permitirá hacerte una clara idea de cómo es la sillita:
El otro vídeo que queremos compartir es el un mini-clip del crash test 2017 con la respuesta de la silla ante un impacto lateral:
8.2- Elementos:
Las partes de la silla de coche Concord Vario XT-5 acordes a las imágenes a continuación son:
1- Reposacabezas regulable en altura (de forma simultánea a la de las piezas protectoras de hombros) y con material para amortizar impactos.
2- Piezas protectoras de los hombros que se expanden y crecen con el niño de forma progresiva.
3- Arnés de cinco puntos (más seguro que el de tres porque evita que el niño se cuele por los laterales/zona de la cadera).
4- Guía para la cinta ventral del cinturón del coche cuando la silla se usa como grupo 2/3.
5- Pieza giratoria para extraer/guardar los brazos ISOFIX.
6- Pieza giratoria para ajustar la altura del asiento.
7- Botón para regular/bloquear las correas del arnés.
8- Cinta reguladora de la tensión del arnés.
9- Botón y palanca para regular la altura del reposacabezas.
10- Guía superior para ajustar correctamente la cinta lateral del cinturón del coche cuando la silla se usa como grupo 2/3.
11- Pieza de bloqueo de seguridad del tercer punto de anclaje (correa Top Tether).
12- Compartimento para guardar el manual de instrucciones.
13- Pieza para regular la cinta del top tether.
14- Mosquetón para bloquear el top tether.
15- Brazos ISOFIX.
16- Palanca para liberar el ISOFIX.
17- Cojín reductor para el grupo 1 fabricado en material de alta tecnología que absorbe la energía de los impactos.
8.3- Prestaciones
8.3.1- Seguridad
Entre las prestaciones de seguridad más llamativas de la Vario XT-5 tenemos:
- Variosize System: es un sistema inteligente que permite ir regulando el tamaño del asiento de forma progresiva para que realmente se adapte a la complexión del niño. Otros modelos del grupo 1/2/3 solo permiten alzar el reposacabezas y retirar el cojín reductor, por lo que el el cuerpo en sí de la silla puede resultar muy grande para el niño cuando se usa la silla como grupo 1 o cuando se comienza a usar como grupo 2 sin el cojín. El sistema especializado de la Vario XT-5 consigue que la silla vaya aumentando su tamaño global poco a poco, es decir, tanto el ancho como el alto de la silla van ampliándose para adaptarse a la talla del niño.
- La silla cuenta con un sistema de protección de la carcasa integrado que recorre desde la base hasta el reposacabezas. Además, el material con el que se rellena el asiento se distribuye en los distintos bloques del mismo (base, respaldo, hombreras y reposacabezas) y su función de amortiguación va de la mano con el sistema interno de la carcasa que permite distribuir la energía de un impacto de forma más homogénea en toda la silla.
- Arnés de cinco puntos que permite sujetar mejor la cadera del niño y evitar que se libere o escape del arnés por la parte baja del mismo.
- ISOFIX con Top Tether para reforzar el anclaje de la silla al asiento del coche. Ambos cuentan con indicadores de bloqueo correcto.
- Diferentes botones y piezas de bloqueo para los diferentes elementos de seguridad (ISOFIX, arnés, asiento).
- Guías intuitivas para ajustar sin problemas el cinturón de seguridad del coche cuando la silla se usa como grupo 2/3.
8.3.2- Usos
Las prestaciones extra que diferencian a la silla Vario XT-5 de la gran mayoría de sillas que encontramos en el mercado actual son:
- Silla ergonómica que crece de verdad con el niño. Las partes de la silla que se amplían progresivamente son las partes claves que protegen el cuerpo del peque, es decir, el reposacabezas y la zona de los hombros. Así queda más libre la zona de la cintura para que los niños de mayor talla viajen más cómodos y frescos.
- Sistema de ventilación específico en la zona lumbar y base del asiento que suelen ser las áreas en las que hay más sudoración.
- Reposapiés amplio para los más pequeños.
8.4- Montaje y mantenimiento
La silla de coche Concord Vario XT-5 es una silla válida como grupo 1 solo en coches con ISOFIX B y como grupo 2/3 es una silla universal (se puede usar con ISOFIX o con cinturón de tres puntos). Para comprobar si tu coche cuenta con un ISOFIX compatible, consulta el listado de vehículos compatibles que pone Concord a tu disposición.
Para su montaje como grupo 1, los pasos son los siguientes:
- Retira el reposacabezas del coche y coloca la silla Vario XT-5 en el asiento.
- Extrae los brazos ISOFIX girando la pieza reguladora que está en la parte frontal de la base y bloquéalos en la estructura ISOFIX del coche.
- Ajusta la cinta del Top Tether en el anclaje del coche (se encuentra en la parte del maletero).
- Ajusta la altura del asiento con la pieza giratoria lateral.
- Amplía la correa del arnés apretando el botón que hay en la parte frontal de la base junto a la cinta reguladora. Luego, aprieta el botón de la pieza de cierre y libera las hebillas y correas.
- Pasa a sentar al peque y colócale el arnés asegurándote de que las correas de los hombros salen paralelas a los mismos y no le rozan el cuello.
- Bloquea las hebillas del arnés en la pieza de cierre y tira de la cinta reguladora que hay en la parte frontal para que el arnés quede ceñido al cuerpo del niño. Comprueba que no quedan más de 1-2 dedos entre el cuerpo del peque y el arnés.
Para transformar la silla en una del grupo 2/3 no será necesario que desmontes todo el arnés. Una genial prestación de la Vario XT-5 es que permite guardar el arnés en cuerpo de la propia silla. Solo deberás retirar la funda de la base del asiento y apartar la del respaldo para esconder el arnés.
Para utilizarla como grupo 2/3 podrás ajustarla con el ISOFIX igual que para el grupo 1 o simplemente colocarla en el asiento y una vez que se siente el niño, asegurarlo con el cinturón de tres puntos del coche. El ISOFIX le da más estabilidad a la silla, pero llevarla solo con el cinturón permite evitar el efecto submarino (para conocer más sobre el tema, puedes leer el apartado 3.3 de nuestra comparativa de sillas del grupo 2/3).
Recuerda que el cinturón del coche debe pasar por las guías (señaladas en rojo) de la silla. Eso evitará que se coloque en el lugar indebido (por ejemplo, encima de abdomen) y lastime al niño. La cinta ventral debe pasar por las guías inferiores y la diagonal por las que se encuentran debajo del reposacabezas.
Para la limpieza, puedes extraer con facilidad la funda de la silla y lavarla a máquina en frío (sin centrifugado ni secado).
8.5- Modelos
La silla de coche Concord Vario XT-5 está disponible actualmente en gris oscuro, gris claro, negro, gris y azul, marrón y violeta, pero a veces la marca lanza ediciones especiales en otras tonalidades.
A continuación te dejamos una tabla con todos los colores mencionados. Si alguno te interesa, puedes hacer clic en la imagen y te llevará a la página del producto en Amazon para que puedas consultar su precio actual:
Negro | Gris Oscuro | Gris | Gris | Marrón | Violeta |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Otro modelo de Concord para el grupo 1/2/3 es el Transformer Pro, una silla con muy buen relleno anti-impacto y prestaciones similares a las de la Vario XT-5, pero con la diferencia de que en lugar de arnés tiene un cojín rígido o escudo.
Previamente hemos hablado de este sistema de protección y hemos comentado que, como aún hay diversos institutos europeos y norteamericanos que están evaluando si es realmente una barrera eficaz, nosotros no hemos incluido sillas de este tipo en la comparativa, pero aquí te dejamos una imagen de la Transformer Pro para que si quieres cliques en ella y consultes su precio y disponibilidad en Amazon:
8.6- Accesorios:
Como complemento para la silla Vario XT-5 te sugerimos el protector de asiento de la marca Ciaoed. Este protector te servirá para cubrir el respaldo del asiento del coche que quede delante de la silla Concord y así evitarás las marcas de pisadas de los peques.
Si te interesa el paquete con la silla y el protector, te lo dejamos en esta imagen a continuación. Puedes clicar en ella y te llevará directo al carro de la compra con ambos productos.
8.7- Resumen: pros y contras
Lo que más nos gusta de la silla Vario XT-5 son sus prestaciones ergonómicas, es decir, la posibilidad de ajustar correctamente el tamaño de la silla al del niño.
Estas prestaciones no solo influyen en la comodidad del peque, sino también en su seguridad, ya que irá mejor protegido si el cuerpo de la silla aumenta paulatinamente de la mano de su crecimiento.
También nos gusta que sea una silla con ISOFIX de tres puntos porque es un refuerzo de seguridad importante cuando se usa como silla grupo 1.
Como contra, igual que otros modelos de esta comparativa, echamos en falta que se pueda usar ACM hasta que el peque alcance los 18 kg. Así que, nuevamente, te sugerimos que por lo menos viaje ACM el máximo de tiempo posible en su portabebés.
Otro punto débil que le encontramos es su peso, pero si no la piensas cambiar muy a menudo de coche, no consideramos que sea tan importante este punto.
En resumen, la Vario XT-5 es una silla de alta calidad, fabricada con material anti-impacto eficiente, sumamente ergonómica, con un buen sistema de ventilación y su precio ronda el valor medio de las sillas de calidad de este grupo.
Comprar silla de coche Concord Vario XT-5
[amazon fields=”B01M98WEOF” value=”price”]
9- Advansafix II SICT
- Marca: Britax-Römer
- Grupo/i-Size: 1/2/3
- Normativa: E R44-01
- Peso: 11,2 kg
- ISOFIX: sí
- Sistema de seguridad: arnés
- Medidas (largo- ancho- alto): 47 cm – 54 cm – 72 cm
- Manual de uso: directo en la web de Britax-Römer o abrir aquí
Previamente en esta comparativa hemos incluido una silla de la marca Britax-Römer, la Evolva SL SICT, y por lo general intentamos incluir sillas de marcas diferentes para que te hagas una idea de la oferta que existe, pero para nosotros prima incluir los productos que consideramos de mayor calidad y en este caso eso quiere decir: las sillas más seguras y funcionales.
Por eso hemos decidido incluir también la Advansafix II SICT, una silla que cuenta con el aval de una marca ampliamente reconocida en el sector y que se diferencia de la Evolva principalmente en tres aspectos: el tipo de ISOFIX, el uso del arnés, que en el caso de la Advansafix es más prolongado y en la pieza Secure Guard que es un punto extra de anclaje para el cinturón cuando se usa como grupo 3.
9.1- Vídeos
Para que conozcas mejor la silla Advansafix II SICT, queremos compartir contigo los siguientes vídeos. Los tres primeros son del canal de la marca en YouTube y muestran cómo instalar la silla para el grupo 1/2 y para el grupo 3 y cómo cambiar el arnés por el Secure Guard.
Y también te dejamos un vídeo del crash test con la respuesta de la silla a un impacto frontal:
9.2- Elementos
La silla de coche Advansafix II SICT cuenta con las siguientes partes:
1- Base con ISOFIX integrado. Los brazos ISOFIX se guardan por debajo de la base y se extraen tirando de una cinta que se encuentra en la parte posterior de la base.
2- Cinta Top Tether con mosquetón en la punta final para anclarla en el punto designado para ello que se encuentra en el maletero del coche.
3- Reposacabezas con amplias orejeras y posibilidad para ajustar en varias alturas.
4- Palanca detrás del reposacabezas para ajustar la altura del mismo.
5- Arnés de cinco puntos con almohadillas acolchadas en las correas de los hombros.
6- Pieza central para bloquear el arnés.
7- Cinta reguladora de la tensión del arnés.
8- Guías laterales inferiores para colocar correctamente la cinta ventral del cinturón del coche.
9- Pieza SICT extraíble para reforzar la protección lateral.
10- Asiento con carcasa resistente a los impactos.
11- Funda extraíble.
9.3- Prestaciones
9.3.1- Seguridad
La silla de coche Britax-Römer Advansafix II SICT destaca por las siguientes prestaciones:
- Sistema de protección lateral avanzado patentado (SICT). Se trata de una pieza prominente que se extrae en el lateral superior (zona de los hombros) más cercano a la puerta y sirve como barrera anti-impacto.
- Anclaje ISOFIX con tercer punto de apoyo Top Tether. Cabe destacar que las sillas de la marca Britax traen incorporado un sistema en su ISOFIX que compensa el efecto submarino (más información del efecto submarino en el apartado 3.3 de la comparativa de sillas del grupo 2/3).
- Secure Guard (pendiente de patente) otro avance de Britax para evitar el efecto submarino. Se trata de una pieza que sobresale en la entrepierna y funciona como un cuarto punto de anclaje del cinturón de seguridad para el grupo 3. Así se evita que la cinta ventral se desplace fuera de su lugar y haga presión en órganos importantes del niño.
9.3.2- Usos
La Advansafix II SICT es particular es su grupo porque permite que los niños usen el arnés incluso dentro del grupo 2. Esta es una prestación muy poco común, ya que normalmente los arneses solo soportan una carga máxima de 19 kg, pero en algunos modelos han dado un paso más allá desarrollando dispositivos que son capaces de sujetar al niño con arnés durante más tiempo, y ese es el caso de esta sillita.
También destacamos que tiene 3 posiciones de reclinado que le permiten al peque viajar más cómodo y la altura del reposacabezas se puede regular con una sola mano.
9.3.3- Montaje y mantenimiento
Lo primero para utilizar la Advansafix es anclarla en asiento del coche con sus brazos ISOFIX bien bloqueados, su cinta Top Tether bien tensa y el refuerzo de bloqueo del cinturón de tres puntos del coche.
El cinturón del coche se pasa a través de unas ranuras que hay en la carcasa de la silla en la zona del respaldo. Los brazos ISOFIX se liberan y se encajan en las barras ISOFIX del coche, y la cinta Top Tether (que viene dentro de un bolsillo en la parte trasera del respaldo) se pasa por encima del asiento del coche y se bloquea en la barra ISOFIX del maletero.
Tanto las barras ISOFIX como el Top Tether sabrás que se han bloqueado correctamente cuando aparezcan unas pestañas verdes.
Lo siguiente será extraer la pieza de protección lateral SICT y la silla estará lista para sentar al peque y ajustarle el arnés. Asegúrate de que las correas del arnés están totalmente estiradas y las correas de los hombros salen del respaldo justo encima de estos.
Ahora puedes encajar las hebillas y bloquearlas en pieza de cierre. Con la cinta reguladora, ajusta la tensión del arnés, que debe quedar ceñido al cuerpo del peque.
Cuando vayas a pasar al grupo 3, tendrás que quitar el arnés. Primero debes aflojar las correas (38) apretando el botón que hay junto a la cinta reguladora. Luego, levanta el reposacabezas (10) , continúa aflojando las correas, libéralas de la pieza metálica que las sujeta (08-39) y desenróscalas de la carcasa.
Una vez cumplidos estos pasos, podrás liberarlas por la parte delantera del asiento (solo la parte de arriba) y guardarlas entre la funda y la carcasa de la silla.
Lo último será cambiar la pieza central de cierre del arnés por la pieza Secure Guard. En la parte de abajo de la base de la silla hay una pieza metálica a modo de pasador que bloquea la pieza de entrepierna, girándola se puede extraer por la ranura que atraviesa la base del asiento. Realizando el procedimiento a la inversa, se coloca la pieza Secure Guard.
Para usar la silla como grupo 3 la primera parte de la instalación es igual, excepto porque el cinturón de tres puntos se deja libre para poder sujetar al niño.
La cinta ventral se pasa por las guías inferiores, incluida la pieza Secure Guard, y la diagonal (11) por la guía (30) que se encuentra debajo del reposacabezas (07).
Aseguráte de que el cinturón queda bien ceñido y que no le roza el cuello al niño.
9.5- Modelos
La silla de coche Advansafix II SICT se encuentra disponible en estos momentos únicamente en negro.
En cuanto a otros modelos, puedes encontrar la evolución de este modelo que sería la Advansafix III SICT. Esta silla varía en pequeños detalles, como el arnés que se convierte en uno de cinco puntos y que se usa solo hasta los 18 kg.
Su precio se encarece un poco en comparación con el modelo II SICT, es por ello que valoramos la mejora en prestaciones con el costo y llegamos a la conclusión de que la II SICT sigue siendo más competitiva. No obstante, aquí te dejamos una tabla con varios colores de la Advansafix III SICT en caso de que quieras visitar la página de Amazon y consultar su precio actual (solo tienes que clicar encima de ellos):
Negro | Rojo | Gris | Violeta | Azul |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
9.6- Accesorios
Para complementar la silla Advansafix II SICT te sugerimos los mismos accesorios que suelen ser de utilidad para la mayoría de las sillas de este grupo: un protector de asiento y una funda extra.
- Una funda de la marca Britax-Römer que está disponible en los cuatro colores que te dejamos en la tabla a continuación (se puede colocar encima de la funda original):
Beige | Amarillo | Azul | Rojo |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
- Un protector de asiento, marca Ciaoed, para el respaldo del asiento del coche que va delante de la sillita infantil.
Si te interesa el paquete con los tres productos, aquí te dejamos una imagen con la sillita, la funda extra en color beige y el protector de asiento. Puedes clicar en ella y te llevará directamente al carro de la compra:
9.7- Resumen: pros y contras
La silla Advansafix II SICT nos gusta, sobre todo, porque sus prestaciones de seguridad son muy buenas, a pesar de que como la mayoría de este grupo solo es posible colocarla AFM.
Pero en líneas generales, nos gusta que sea una silla con ISOFIX de tres puntos que compensa el efecto submarino, que tenga el Secure Guard para reforzar la colocación correcta del cinturón ventral en el grupo 3 y que ofrezca una protección lateral amplia.
Como contra encontramos que para algunos usuarios la instalación inicial del ISOFIX resulta un poco compleja, por ello recomendamos ver el vídeo de la marca (que es de los pocos que ofrece traducción al español) y practicar el montaje varias veces antes de realizar el primer viaje con el peque.
En resumen, la Advansafix II SICT es una silla de gran calidad que cumple con las expectativas de los usuarios que recurren casi con los ojos cerrados a los productos de Britax-Römer porque siempre destacan en innovación y funcionalidad.
Comprar silla de coche Britax-Römer Advasafix II SICT
[amazon fields=”B0162230EW” value=”price”]
10- Cuál es la mejor silla de coche del grupo 1/2/3
La mejor silla del grupo 1/2/3 consideramos que es la Triofix de Klippan, ya que es la única dentro de esta categoría que, actualmente, te permite llevar al peque a contra marcha hasta que alcanza los 18 kg (aproximadamente los 4 años de edad).
Cada vez la normativa europea está teniendo más presente la importancia de que los niños viajen ACM y por ello dentro de la nueva norma i-Size es obligatorio que el peque pueda ir en esa dirección como mínimo hasta los 15 meses de edad (y sugieren que sea hasta los 4 años).
Seguridad: 4.5 | Manejo: 4.0 | Ergonomía: 4.0| Prestaciones: 4.0 La Triofix es una silla que cumple con los exigentes estándares de seguridad nórdicos. Es fabricada íntegramente en Finlandia y puede instalarse con y sin ISOFIX (con pata de apoyo). También cabe destacar su material de amortiguación que es de los mejores que podrás encontrar en el mercado. Es una silla con un precio elevado en comparación con otras de este grupo, pero sus prestaciones de seguridad no tienen competencia, lo que justifica la inversión (sin perder de vista que es una silla que podrás usar durante unos 10-11 años).
Mejor silla de coche grupo 1/2/3: Klippan Triofix
Puntuación: 4.1 sobre 5
11- Cuál es la mejor silla de coche del grupo 1/2/3 en relación calidad-precio
La mejor silla en esta categoría consideramos que es la RECARO Young Sport Hero, una de las sillas más vendidas de este grupo y el producto estrella de la marca. Además, es un SRI multi-grupo a un precio muy competitivo.
Seguridad: 4.2 | Manejo: 3.9 | Ergonomía: 4.2| Prestaciones: 3.9 La Young Sport Hero destaca por su excelente protección lateral, por su ergonomía y tejido que permite una buena ventilación, su sistema HERO para poder abrochar el arnés con más facilidad y seguridad y su instalación intuitiva. Los productos de RECARO, por lo general, se encuentran entre nuestros favoritos y la silla Young Sport Hero no es la excepción, porque pocas sillas multigrupo pueden ofrecer ese nivel de calidad a un precio por debajo de los 300 €.
Mejor silla de coche grupo 1/2/3 calidad-precio: RECARO Young Sport Hero
Puntuación: 4.1 sobre 5
12- Cuál es la mejor silla de coche del grupo 1/2/3 barata
La mejor silla de este grupo nos parece que es la Evolva 1/2/3 SL SICT de Britax-Römer, otra de las marcas que suele estar entre las mejores de todas nuestras comparativas.
Seguridad: 4.0 | Manejo: 3.8 | Ergonomía: 4.0| Prestaciones: 3.7 La Evolva SL SICT es una silla funcional, ligera y con ISOFIX flexible. Su precio es de los menores que encontramos entre las sillas de calidad del grupo 1/2/3 y su protección lateral reforzada (sistema SICT pendiente de patente) es otro de los elementos que le suman puntos a este SRI. Si buscas una silla práctica sin demasiados accesorios ni embellecedores, sino que cumpla con su función principal que es proteger al niño durante un largo período de tiempo, la Evolva SL SICT es, sin duda, una opción a tener en cuenta.
Mejor silla de coche grupo 1/2/3 barata: Britax-Römer Evolva SL SICT
Puntuación: 3.9 sobre 5
13- Mantenimiento de las sillas de coche grupo 1/2/3
Las sillas de coche del grupo 1/2/3 son las que tienen mayor vida útil, llegando a alcanzar los 11 años de uso. Su limpieza y mantenimiento no varía de la del resto de sillas de coche, pero teniendo en cuenta la cantidad de años que le daremos uso, merece la pena prestar atención a las recomendaciones del fabricante y evitar descuidos.
En líneas generales, podemos decir que casi todas las sillas tienen una funda extraíble. Sobre todo, cuando el niño es pequeño esta funda se suele ensuciar más frecuentemente. Lo ideal es contar con alguna funda (o fundas) extra que se puedan colocar encima de la original para no tener que quitarla y ponerla constantemente (proceso que puede resultar algo trabajoso según el modelo de silla).
Además, tener algunas fundas extra te permitirá que la silla original no pierda su color rápidamente (los tejidos, especialmente con la exposición al sol y lavados frecuentes, pueden perder gran parte del pigmento original).
Las fundas, almohadillas y otras piezas fabricadas en tejidos lavables, se pueden colocar en la lavadora en frío. Nunca con centrifugado ni secado automático. Las piezas de plástico o metal y las correas se pueden limpiar con paños húmedos y jabón delicado (procura secarlas bien antes de usarlas de nuevo).
Por último, te dejamos un truquillo: lleva siempre algunas toallas húmedas contigo para poder limpiar en el momento manchurrones de comida, zumo, etc. y así te ahorrarás frecuentes limpiezas profundas.
En nuestra Mega-guía (apartado 9) encontrarás algunos consejos más para limpiar las manchas más difíciles.
14- Referencias
Terminamos este análisis y comparativa con un apartado en el que nos gusta agradecer a todas la personas que comparten en la red contenido relacionado a la seguridad vial infantil y, en especial, información sobre los SRI que hay en el mercado.
Desde páginas de instituciones que publican estudios y realizan análisis de productos, hasta asociaciones y familias que de forma independiente prueban diferentes productos y comparten su experiencia en blogs y foros, hay cada día más información disponible para poder entender este amplio mundo de las sillas de coche.
Al final de nuestra Mega-guía de sillas de coche encontrarás un buen listado de referencias, pero aquí también te dejaremos algunas de las más relevantes y las específicas con información sobre el grupo 1/2/3:
Circular Seguro: una iniciativa de la Fundación Mapfre y Michelín que comparte información y recursos útiles sobre seguridad vial para concienciar y crear debate sobre la importancia de la encontrarnos con la carretera con precaución.
Seguridad Vial (20 minutos): el apartado de 20 minutos dedicado al mundo del motor y la seguridad vial. Ofrece noticias actualizadas y material informativo en general.
Guía de seguridad de productos infantiles: volvemos a compartir este excelente material elaborado por la alianza europea por la seguridad infantil y compartido por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Estudio sobre escudo frontal (material en inglés): artículo dentro de la web de la marca Maxi-Cosi que informa sobre los estudios recientes que evalúan la eficiencia del escudo o cojín rígido como sistema de retención infantil.
Euro NCAP: es la web oficial del programa europeo de evaluación de automóviles nuevos. Una buena fuente de información que te permite conocer qué modelos se van actualizando según las normativas de seguridad vial, incluida la que regula los SRI.
También te recordamos que en la web de RACE y de la DGT hay mucha información disponible para entender los aspectos más básicos de los SRI.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad