![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
Modelo | Cybex Sirona M2 i-Size | Recaro Zero.1 | Concord Reverso Plus | Bébé Confort Milofix | Britax Römer Max-Fix II |
Comprar | |||||
Clientes | |||||
Destaca | |||||
Grupo/i-Size | i-Size hasta 105 cm | i-Size hasta | i-Size hasta | 0+/1 | 0+/1 |
Posicionamiento | ACM y AFM | ACM y AFM | ACM | ACM y AFM | ACM |
Valoración | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
| ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
*Nota: ACM = A Contra Marcha ; AFM = A Favor de la Marcha
Descubre las más vendidas en Amazon
Si estás en búsqueda de una silla de coche del grupo 0+/1 o i-Size hasta 105 cm, es probable que te encuentres en uno de los siguientes escenarios:
- Tienes un peque cerca del año de edad que ha viajado hasta ahora en una sillita de bebé y ya puede viajar un poco más incorporado, por lo que quieres pasarlo a una silla más amplia.
- Tienes, o vas a tener, un bebé y quieres hacerte con una silla que te dure el máximo tiempo posible.
Si tu caso es el primero, debes tener una noción general de los tipos de sillas que existen y sus prestaciones, pero si eres madre o padre primerizo, te vamos a poner un poco en contexto para que la elección sea más sencilla.
Te decimos, de antemano, que la información más completa sobre sillas de coche la encontrarás en una Mega-guía que preparamos con los detalles más importantes que no se te pueden escapar a la hora de comprar una silla para tu peque.
Nuestra sugerencia es que consultes también esa Mega-guía para que le saques más provecho a esta comparativa, en la que también incluiremos información general sobre las sillas de coche, especialmente las que diseñadas para niños pequeños.
Uno de los primeros modelos de silla de coche marca Römer
1- Qué es una silla de coche
Una silla de coche es una asiento adaptado para que los niños viajen de forma segura en coche.
Las sillas de coche siguen ciertas normativas según el país en el que se comercializan, por ejemplo, en España se acogen a la normativa europea en materia de seguridad infantil, y su nombre técnico es SRI (sistema de retención infantil)
Los niños que no superen los 135 cm y los 36 kg deben viajar en una asiento infantil homologado. Incumplir con esto no solo supone exponer al peque a un riesgo severo de sufrir un accidente, sino también una infracción de la ley que es penalizada con multas de hasta 200 € y la retirada de 3 puntos del carné de conducir.
1.1- Normativa europea y pruebas de impacto
En Europa existen dos normativas vigentes para las sillas de coche: la UN ECE R-44 y la UN-ECE R129. Los fabricantes deben asegurarse de que sus sillas pasan el control de calidad/seguridad europeo y los compradores pueden asegurarse de que la silla ha sido evaluada y aprobada si cuenta con la etiqueta de homologación con la referencia de la normativa.
Esta etiqueta es el primer indicador que como comprador te permite saber que la silla ha pasado las exigencias básicas de seguridad. Pero no es el único indicador a considerar. Desde aquí te aconsejamos que verifiques si la silla ha participado en algunas pruebas de impacto (crash test) de los clubes automovilísticos europeos o de alguna asociación comprometida con la seguridad vial y cuál ha sido la valoración que ha obtenido.
Entre los clubes y pruebas más reconocidos se encuentran: RACE (Real Automóvil Club de España), ÖAMTC, ADAC, TSC, Plus test (Suecia) y el análisis de NTF (Asociación Nacional para la Promoción de la Seguridad Vial Sueca).
Por ejemplo, las sillas que han pasado el Plus Test llevan la siguiente etiqueta:
En la Mega-guía compartimos información más detallada acerca de este tema, tanto al inicio como al final del artículo.
Las pruebas a las que someten las sillas estos clubes y asociaciones son mucho más exigentes y analizan en detalle varios aspectos de la silla como la ergonomía, la reacción ante diferentes tipos de impacto y la facilidad de manejo para reducir el margen de error al instalarla (las estadísticas demuestran que es muy común instalar la silla y ajustar mal al niño en ella y esa es la causa de que muchos SRI no respondan correctamente ante un accidente).
Ahora bien, en relación a las normativas vigentes; la ECE R-44 es la primera que se salió en Europa en los años 80 y que ha sido revisada y modificada en varias ocasiones. La ECE R129, o i-Size, entró en vigor en 2013, pero se ha le ha dado plazo a los fabricantes para que se adapten progresivamente a ella (el objetivo es que en 2018 todos los modelos nuevos estén homologados a la R129).
Ten en cuenta que eso no significa que tengas que dejar de usar una silla ECE R-44, mientras sea una silla identificada con su etiqueta oficial, es una silla válida.
Las grandes diferencias entre normativas son:
- ECE R-44: sillas clasificadas en grupos (0,0+,1,2,3) según el peso del niño, pueden ir con o sin ISOFIX (sistema de anclaje de seguridad en el propio asiento del coche con barras de sujeción) y los niños deben ir sentados en el sentido contrario a la marcha hasta los 9 meses (después es opcional).
- ECE R129: sillas clasificadas según el tamaño del niño, deben ir con ISOFIX (en vehículos compatibles i-Size o indicados por el fabricante de la silla), deben pasar una prueba extra de impacto lateral y el niño debe viajar en el sentido contrario a la marcha hasta los 15 meses (después es opcional).
2- Tipos de sillas de coche
Cuando vas a escoger una silla de coche el primer aspecto que debes tener en cuenta es el tamaño/tipo de SRI adecuado para tu peque.
En líneas generales, como mencionamos antes, las sillas de la normativa ECE R44 se dividen en los siguientes grupos:
- Grupo 0 (de 0 a 10 kg) – aproximadamente hasta los 9 meses de edad.
- Grupo 0 – 0+ (de 0 a 13 kg) – aproximadamente hasta los 15 meses de edad.
- Grupo 1 (de 9 a 18 kilos) – aproximadamente hasta los 4 años de edad.
- Grupo 2 (de 18 a 25 kg) – aproximadamente hasta los 7 años de edad.
- Grupo 3 (de 25 a 36 kg) – aproximadamente hasta los 12 años de edad.
También existen sillas mixtas que se adaptan a varios grupos, como las 0+/1 que analizaremos en esta comparativa. Estos modelos híbridos suelen ser muy populares porque se pueden aprovechar por más años y la inversión económica es menor (cabe destacar que las sillas de coche de calidad no son especialmente baratas).
En cuanto a las sillas i-Size, en esta comparativa hablaremos de las que válidas para bebés desde los 40 o 45 cm (recién nacidos) hasta los niños de 105 cm.
3- Particularidades de las sillas del grupo 0+/1
Las sillas de coche del grupo 0+/1 o i-Size hasta 105 cm estan pensadas para asegurar a los peques desde que nacen hasta los cuatro años, aproximadamente, por lo tanto, deben cumplir con ciertas particularidades que las conviertan en SRI seguros tanto para bebés como para niños pequeños.
Entre esas particularidades tenemos:
- La posibilidad de que el bebé/niño viaje a contra marcha (ACM) el mayor tiempo posible (lo ideal es que sea hasta los 4 años). Debemos tener en cuenta que el la cabeza del peque es muy pesada en relación con el peso total de su cuerpo, y la musculatura del cuello no está bien desarrollada para protegerlo ante un impacto con elongación cervical severa, es por eso que viajar ACM lo protege mucho más (al final de nuestra Mega-guía puedes informarte más en detalle acerca de viajar ACM).
- Contar con un buen cojín reductor para los bebés más pequeños. Lo ideal es que los primeros meses el bebé viaje en una silla que se recline más y con el relleno necesario para que absorba bien la energía de un impacto. No obstante, muchas familias optan por adquirir directamente una silla 0+/1 para usarla desde el nacimiento. En estos casos debemos observar que el cojín reductor sujete correctamente al recién nacido, sin sobresalir por los laterales para que la protección lateral continúe siendo efectiva, y que la silla quede en una posición correcta para que la cabeza del peque no caiga.
- Un elemento recomendable es un arco o barra frontal que funciona como tope en el respaldo del asiento del coche y bloquea la silla para funcionar como pieza anti-vuelco.
- Un buen reclinado es importante porque los bebés pequeños deben estar en posición horizontal el mayor tiempo posible para que puedan oxigenarse correctamente. Las sillas híbridas del grupo 0+/1 no reclinan demasiado, por lo que es muy importante que el bebé recién nacido no pase mucho tiempo en ella (si tienes que realizar viajes largos, haz paradas considerables para cambiarlo de postura).
Para la instalación de las sillas de coche 0+/1 recomendamos el sistema ISOFIX (anclaje que suele venir ya acoplado en los asientos de la gran mayoría de los coches desde el 2002)
La base ISOFIX puede venir o no integrada a la silla y cuenta con dos brazos que encajan en la estructura del coche. Además, para reforzar la estabilidad de la silla, viene un tercer punto de anclaje que puede ser una pata de apoyo o un cinturón (Top Tether) que une la cabecera de la silla con el reposacabezas del coche.
4- Dónde comprar una silla de coche del grupo 0+/1
Lo primero que debes hacer antes de tomar una decisión es estudiar en detalle todas las opciones disponibles y comparar precios.
Al tratarse de una silla que abarca dos grupos muy importantes, su precio suele ser algo elevado (más aún si vas a comprar la base ISOFIX por separado). Una opción para economizar es comparar en plataformas de internet los precios y buscar promociones.
Nosotros recomendamos Amazon porque su servicio de atención al cliente es muy bueno y su política de devolución durante el primer mes es muy flexible.
Otra ventaja es el servicio Amazon Prime que te permite ahorrar en los gastos de envío y recibir más rápido el pedido. Si vas a comprar varias cosas para tu peque o para tener una casa apta para pequeñines, este servicio te puede interesar.
Ahora bien, si dudas del espacio que ocupará la silla en tu coche o si será compatible con el ISOFIX, te sugerimos, antes de encargarla por internet, que la pruebes en persona en alguna tienda física.
5- Montaje y seguridad
El uso correcto de una silla de coche o SRI reduce significativamente el riesgo de lesiones, e incluso muerte, en carretera. Por eso insistimos en que te informes bien acerca de la silla que vas a adquirir y que no des espacio a la negligencia a la hora de instalarla y asegurar al peque.
Siempre asegúrate de que la silla está bien anclada a la base ISOFIX y esta al coche, y ajusta el arnés del peque con atención para que no queden pliegues ni correas con torsiones. También verifica que esté bien ceñido a su cuerpo.
Verás que hay algunos modelos del grupo 1 que en lugar de arnés tienen un cojín o escudo rígido como barrera de protección. Nosotros no aconsejamos esos modelos porque aún hay algunos debates al respecto de su efectividad en niños pequeños.
6- Cybex Sirona M2 i-Size
- Marca: Cybex
- Grupo/i-Size: i-Size desde el nacimiento hasta 105 cm (similar al grupo 0+/1)
- Normativa: ECE R-129
- Peso: 14 kg
- ISOFIX: sí
- Sistema de seguridad: arnés
- Medidas (largo- ancho- alto): 72 cm – 44 cm – 66 cm
- Manual de uso: directo en la web de Cybex o abrir aquí
Cybex es una de las marcas de referencia dentro del mundo de las sillas de coche infantiles. Se trata de una empresa alemana con más de 12 años de experiencia en el sector y sus productos destacan porque aúnan seguridad y funcionalidad sin dejar de lado un diseño urbano muy atractivo.
Dentro de nuestra comparativa de sillas de bebé para coche también incluimos uno de los modelos Cybex, la Aton 5, que hemos escogido como la mejor silla en relación calidad/precio.
Sobre la Sirona M2- i-Size, podemos decir que es una silla muy completa y que destaca de otros modelos Cybex 0+/1 porque cumple con la nueva normativa R129 y se puede usar en el sentido contrario de la marcha hasta que el niño alcanza los 105 cm.
La Cybex Sirona M2- i-Size es muy fácil de instalar y cuenta con una función de reclinado en hasta cuatro posiciones lo que resulta realmente útil si vas a usar la silla para viajar con con bebé de pocos meses.
Además, como otras sillas Cybex, viene con un sistema de protección lateral patentado que explicaremos más detalladamente cuando hablemos de los sistemas de seguridad.
6.1- Vídeos
Cybex Europa tiene un canal de YouTube muy completo en el que puedes conocer desde los principios de la marca, hasta su presencia en diferentes evento de diseño e innovación, pasando, por supuesto, por un gran número de vídeos que explican cómo funcionan sus productos.
Uno de esos vídeos explicativos es este útil tutorial de la Sirona M2 i-Size que compartimos a continuación:
Los siguientes vídeos que te aconsejamos son del Vlog de Gorka y Sara, “Padres Blandengues”, en el que comparten su aventura como padres primerizos. El primer vídeo muestra cómo recibieron la silla, para que te hagas una idea del embalaje y cómo probarla en casa, y en el segundo, Gorka, muestra cómo instalarla en el coche y cómo viaja su peque, Eric, en ella. Un par de vídeos geniales para que veas como padres reales se desenvuelven a la hora de montar y usar este SRI:
Por último, queremos compartir este clip breve del crash test de la Sirona M2 i-Size compartido por RACE Seguridad Vial:
6.2- Elementos
La Sirona M2- i-Size cuenta con las siguientes partes:
- Base Isofix: es la base M de Cybex que es compatible con otros modelos de esa serie. La base tiene una pata de apoyo con indicadores para su correcto anclaje (se despliegan unas pestañas verdes cuando está en la posición de bloqueo correcta) y un botón para liberar la silla con facilidad.
- Silla con carcasa resistente con un sistema reforzado para absorber la energía de un posible impacto.
- Cojín reductor para bebés (extraíble).
- Cojín interno para levantar más el cojín reductor y permitir que el bebé vaya en una postura más horizontal.
- Compartimento en el respaldo de la silla para guardar el manual de instrucciones.
- Ranuras en la base del asiento para encajar en la base M ISOFIX (se despliega una pestaña verde en la base cuando está bien bloqueada).
- Piezas de refuerzo de seguridad lateral extraíbles (una a cada lado). Son unas pestañas a la altura del reposacabezas que se abren pulsando un botón. Debe abrirse la que queda más próxima a la puerta para que ante un impacto lateral sirva de barrera.
- Reposacabezas ajustable en 12 posiciones para que se pueda ir adaptando al crecimiento del peque.
- Arnés de 5 puntos con almohadillas protectoras.
- Pieza central de cierre del arnés.
- Cinta reguladora de la tensión del arnés.
- Funda extraíble: viene sujeta con velcro, gomas y botones.
6.3- Prestaciones y usos
6.3.1- Seguridad
Los aspectos de seguridad más destacables de la Sirona M2- i-Size son:
- Refuerzo de la protección lateral con su sistema patentado L.S.P (protección lineal contra impactos laterales) que consiste en unas aletas laterales extraíbles para crear una barrera entre la sillita y la puerta del coche. También los laterales de la carcasa están reforzados con material anti-impacto.
- Se puede usar ACM durante toda su vida útil. Permite colocarla a favor de la marcha después de que el bebé tenga 16 meses y haya alcanzado los 76 cm. No obstante, recomendamos que se use siempre ACM porque es significativamente más segura en esa posición.
- Cojín reductor infantil con relleno para que el bebé viaje más seguro y en una posición más ergonómica.
- Arnés de 5 puntos (más seguro que el 3 puntos porque es más difícil que el niño se cuele por los laterales.
- Almohadillas en el arnés para evitar roces o fricción en la piel del niño.
- Uso obligatorio en la base ISOFIX lo que supone menos riesgo de instalar mal la silla y mayor estabilidad.
6.3.2- Usos
Esta sillita es para uso exclusivo como SRI y no es posible transportar al niño fuera del coche en ella. Por lo tanto, te recomendamos que la dejes instalada siempre que sea posible.
Lo único que debes tener en cuenta es la compatibilidad de tu vehículo con el sistema ISOFIX de esta silla Sirona M2- i-Size. En la página del producto en Cybex puedes comprobarlo.
Una prestación que queremos destacar es la posibilidad de reclinarla con una sola mano hasta en 5 posiciones cuando está ACM (a favor de la marcha solo permite 3).
6.4- Montaje y mantenimiento
Los primero que debes es asegurarte de que el asiento del coche en el que la vas a instalar está completamente en vertical.
El lugar más seguro para colocar la silla es en el asiento trasero central, pero no todos los vehículos permiten instalar una silla con pata de apoyo allí, entonces la siguiente opción es detrás del copiloto y luego sería detrás del conductor. Es mejor evitar el asiento del copiloto, pero si tus coche no te permite colocarla en otro lugar, asegúrate de que el airbag está desactivado.
El próximo paso será instalar la base posicionando sus brazos en el ISOFIX del coche con ayuda de los adaptadores para ISOFIX. Ajusta bien el bloqueo de los brazos que deberán hacer “clic” cuando se hayan fijado bien y aparecerá una pestaña verde para indicar que está bien bloqueada.
Después despliega la pata de apoyo y asegúrate de bloquearla en la posición correcta (la aparición de la pestaña verde te indicará cuando así sea).
Ahora es el momento de colocar la silla en la base. Verás que es sumamente sencillo porque cuenta con unas ranuras que encajan en un pispás. También verás la pestaña verde aparecer para indicar que se ha bloqueado correctamente.
Ajusta el protector lateral más cercano a la puerta. Lo puedes abrir presionando sobre el mismo. Si la Sirona M2- i-Size va en el asiento central no se pueden usar estos protectores porque pueden lesionar a los pasajeros que vayan junto a la silla.
Lo siguiente será sentar al peque en la silla asegurándote de que el reposacabezas está a la altura correcta. Lo puedes ajustar tirando hacia arriba desde un bolsillo que hay en propio reposacabezas.
Una vez que el peque esté sentado, verifica que hay máximo una distancia de 2 dedos entre sus hombros y el reposacabezas para que las correas del arnés se puedan ajustar correctamente.
Una vez que hayas bloqueado las hebillas del arnés en la pieza central de cierre, revisa que no hay ninguna torcedura en las correas y tira de la cinta reguladora para tensar el arnés. No debe quedar suelto, sino bien ceñido al cuerpo del peque (solo debe caber un dedo entre el arnés y el niño).
Para el mantenimiento, Cybex recomienda lavar la funda de la Sirona M2-i-Size antes de su primer uso. Siempre se debe lavar con agua fría y un detergente delicado. El resto de las piezas se pueden repasar con un paño húmedo y luego hay que secarlas bien.
6.5- Modelos
La Sirona M2 i-Size está disponible en azul, gris, grafito, negro, rojo, rojo y arena y rosa.
Aquí te dejamos una tabla con los 7 colores para que los compares y si alguno te interesa, puedes clicar en la imagen y te redirigirá a la página del producto en Amazon para que puedar ver el precio actual:
Gris | Grafito | Rojo y Arena | Negro | Rojo | Rosa | Azul |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
6.6- Accesorios
Los dos accesorios que te recomendamos para complementar tu silla Sirona M2 i-Size son:
- Una funda extra, como las de Janabebé, para que puedas proteger la funda original y no tengas que desmontarla continuamente para lavarla después de que los más peques hagan de las suyas…
- Un espejo retrovisor, como el universal de Royal Rascals, para no perder de vista al peque aunque viaje ACM.
Si te interesa el paquete de silla, funda extra y espejo, aquí te dejamos esta imagen con los tres productos. Si clicas en ellas, irás directo al carro de la compra para que veas el monto total de los tres juntos:
Otro accesorio que te sugerimos es la funda de verano de Cybex específica para la Sirona M2 i-Size.
6.7- Resumen: pros y contras
Lo que más nos gusta de la Cybex Sirona M2 i-Size son sus prestaciones de seguridad, en especial su sistema reforzado, tanto en el relleno del asiento como en la carcasa, para absorber impactos laterales, y que el peque puede viajar a contra marcha hasta los 4 años.
Como contra vemos lo más común en todas las sillas del grupo grupo 0+/1 o i-Size hasta 105 cm, que aunque reclina, no llega a colocarse en horizontal para que los recién nacidos viajen tumbados que es más seguro para su respiración, pero esta es una características que te vas a encontrar en todas las sillas de este grupo mixto.
En general, nos parece una silla muy completa y al estar homologada a la nueva normativa, puedes estar tranquilo porque sabes que ha pasado pruebas de seguridad aún más exigentes que las de la normativa anterior.
Además, el diseño urbano de Cybex es moderno y elegante, así que podrás hacerte con una silla que cumple bien con su función y tiene estilo a la vez.
Comprar silla de coche Cybex Sirona M2- i-Size
[amazon fields=”B01M0EO8CM” value=”price”]
7- Recaro Zero.1
- Marca: RECARO
- Grupo/i-Size: i-Size hasta 105 cm
- Normativa: ECE R-129
- Peso: 15,3 kg
- ISOFIX: sí
- Sistema de seguridad: arnés
- Medidas (largo- ancho- alto): 68 cm – 44 cm – 61 cm
- Manual de uso: directo en la web de Recaro o abrir aquí
Recaro es todo un referente dentro del mundo de las sillas de coche y asientos para medios de transporte en general, incluidos aviones. Es una marca alemana con más de 100 años de trayectoria.
Todo el desarrollo y fabricación de los productos RECARO tiene lugar en Alemania.
Ahora bien, hablemos de la Zero.1. Se trata de una silla i-Size que se puede usar a contra marcha desde el nacimiento hasta que el niño alcance los 105 cm o 18 kg, aunque podemos destacar que cuenta con una base que gira 360⁰ y permite que el peque también viaje AFM después de los 15 meses.
Al ser i-Size su uso con ISOFIX es obligatorio y el que trae integrado en su base es sumamente intuitivo.
7.1- Vídeos
Los vídeos que queremos compartir contigo para presentarte la silla Recaro Zero.1 son:
El vídeo de producto que la marca comparte en su canal de YouTube. En este vídeo podrás ver las prestaciones más sobresalientes y la alta calidad de la silla. Los subtítulos están en inglés, pero las imágenes son bastante precisas e ilustran cada detalle de la silla:
El segundo vídeo también es del canal de Recaro, pero en esta ocasión muestra cómo se instala la Zero.1:
Por último, compartimos dos clips breves de RACE con los resultados del crash test 2017:
7.2- Elementos
La silla Recaro Zero.1 cuenta con las siguientes partes/elementos (acorde a la imagen):
1- Asiento o cuerpo de la silla relleno de material que absorbe la energía de los impactos y ergonómico.
2- Base ISOFIX integrada.
3- Pata de apoyo: se regula con facilidad y en la base hay un indicador que te permite saber cuándo está bien posicionada.
4- Pantalla con los indicadores de bloqueo del ISOFIX: son cuatro indicadores que cambian de color a medida que se van ajustando las diferentes partes del ISOFIX.
5- Brazos de anclaje ISOFIX.
6- Reposacabezas regulable.
7- Arnés de 5 puntos (con sistema HERO que integra el arnés y sus almohadillas al asiento para que se pueda regular con mayor facilidad a medida que crece el niño).
8- Pieza central de cierre/bloqueo del arnés.
9- Almohadillas acolchadas para las correas del arnés.
10- Cinta reguladora de la tensión del arnés.
11- Pieza desplegable para reforzar la protección lateral.
12- Cojín reductor para bebés pequeños en material viscoelástico.
13- Palanca para poder girar la silla sobre la base.
7.3- Prestaciones y usos
7.3.1- Seguridad
Los puntos fuertes de seguridad de la Zero.1 de Recaro son:
- Se puede usar en el sentido contrario de la marcha durante toda su vida útil, es decir, hasta que el peque mida 105 cm o pese 18 kg (aproximadamente unos 4-4.5 años de edad).
- Al estar homologada a la normativa R129 (i-Size) cumple con mayores exigencias de protección lateral, lo que podemos comprobar al ver la amplitud de las orejeras y la pieza de refuerzo de protección lateral.
- ISOFIX integrado con indicadores muy claros y montaje muy intuitivo, lo que reduce el riesgo de una mala instalación y, por ende, de un accidente.
- Arnés de cinco puntos: más seguro que el de 3 porque tiene un par de puntos de anclaje a los lados de las caderas del peque lo que evita que se escurra por los laterales y se libere del arnés.
- Sistema de protección HERO que une arnés, almohadillas y reposacabezas en una pieza. Esto permite que el ajuste del largo del arnés sea más fácil y correcto, a la vez que evita que las correas queden torcida. Otro plus del HERO es que resulta más ergonómico y roza menos la piel del niño.
7.3.2- Usos
Como hemos venido mencionando, la Recaro Zero.1 se puede usar ACM o AFM y el sistema giratorio de la base es realmente práctico.
Que la base sea giratoria permite sentar al peque, abrocharle el arnés sin dificultad y después colocarla en la dirección correcta y bloquearla para que viaje seguro. Pocas sillas de este grupo ofrecen esta prestación.
7.4- Montaje y mantenimiento
Lo primero es desplegar la pata de apoyo que se encuentra en la parte inferior de la silla.
Después tocará instalar la base en el sistema ISOFIX del coche. Para ello, será necesario colocar un par de adaptadores en las ranuras de anclaje del coche, luego extraer los brazos ISOFIX de la silla tirando de una palanca que está en la pieza con los indicadores.
Una vez ajustados los brazos de la base en el asiento del vehículo, será el momento de regular la altura de la pata de apoyo y la inclinación correcta de bloqueo. Cuando se bloquee bien, aparecerá un indicador verde más en la pantalla (ahora deberían estar todos los indicadores en verde).
Entonces puedes abrir la pieza de refuerzo de protección lateral que se encuentra más cerca de la puerta del coche (si has instalado la silla Zero.1 en el asiento del medio de la parte trasera, esta pieza no se usa).
Para regular la altura del reposacabezas, tira de la presilla que se encuentra encima del mismo y verás cómo el arnés se ajusta al mismo tiempo.
Ahora ha llegado el momento de sentar al niño. Si es un bebé pequeño (menos de 6 meses), asegúrate de que colocas el cojín reductor en el asiento para que vaya más cómodo y más protegido.
Entre los hombros del niño y el reposacabezas deben quedar 2 dedos de separación.
Para abrocharle el arnés, deberás pasar las correas sobre sus hombros, asegurarte de que las correas laterales quedan por encima de sus muslos, juntar las hebillas, ajustarlas en la pieza central y finalmente tirar de la cinta reguladora para que se ciña bien al cuerpo del peque.
A la hora de la limpieza, puedes limpiar el asiento en general y las correas del arnés con agua templada y jabón. La funda se puede quitar y lavar a máquina en frío. Para retirar la funda, deberás tirar de algunos velcros y remover pieza a pieza (reposacabezas, almohadillas, laterales, respaldo…).
7.5- Modelos
La silla Recaro Zero.1 se encuentra disponible en los siguientes colores: azul, rojo y negro, aunque, en ocasiones, Recaro lanza otras combinaciones de color (la mayoría dentro de esta gama).
Aquí te dejamos esta tabla con los tres colores para que puedas clicar en el que más te llama la atención y conocer su precio en su página de producto de Amazon:
Azul | Negro | Rojo |
![]() | ![]() | ![]() |
En cuanto a otros modelos, existe la Recaro Zero.1 Elite que es idéntica a la Zero.1, pero incluye un portabebés (válido hasta que el peque alcance los 76 cm) que encaja dentro de la silla y también se puede extraer para transportar al peque en él.
El portabebés de la Zero.1 Elite es muy ligero y compatible con varios cochecitos de paseo.
La silla Zero.1 Elite es una opción muy interesante, pero cabe decir que es significativamente más cara que la Zero.1 y que la gran mayoría de sillas del grupo 0+/1. Claro que, incluye una silla de bebé extra…
Aquí te dejamos una tabla con los colores disponibles de la sillita Zero.1 Elite. Puedes clicar en las imágenes para ir a la página de Amazon y comparar precios:
Azul | Arena | Rojo |
![]() | ![]() | ![]() |
7.6- Accesorios
Como estás viendo, la silla de coche Recaro Zero.1 es muy completa, pero, como en el resto de sillas de coche del grupo 0+/1 (i-Size hasta 105 cm), te aconsejamos comprar un espejo retrovisor para que puedas llevar al niño ACM sin dejar de tenerlo en la mira.
Nuestra elección de espejo es el Royal Rascals porque cumple muy bien con su función y es económico.
Si te interesa este paquete con el espejo y la silla Zero.1, aquí te dejamos esta imagen con un enlace directo al carro de la compra. Solo tienes que cliclar en ella:
7.7 Resumen: pros y contras
La Recaro Zero.1 nos gusta mucho porque es una silla fácil de instalar, ergonómica (5 posiciones de reclinado), ACM y con un buen sistema de sujeción con arnés.
Además, su diseño es de los más atractivos que hay en el mercado, podríamos decir que está a la par de Cybex y Concord.
Como contra, podemos mencionar su precio que no es especialmente barato, pero consideramos que es proporcional a sus prestaciones y a la calidad de sus materiales y acabados.
En resumen, si puedes permitirte invertir en un silla de alta gama para sacarle provecho durante unos 4 años y quieres ponértelo fácil a la hora de sentar al peque (gracias a su base giratoria), la silla Zero.1 es una opción que debes tener en cuenta.
Comprar silla de coche Recaro Zero.1 i-Size
[amazon fields=”B01N43OSSE” value=”price”]
8- Concord Reverso Plus
- Marca: Concord
- Grupo/i-Size: i-Size desde el nacimiento hasta 105 cm (similar al grupo 0+/1)
- Normativa: ECE R-129
- Peso: 10,9 kg
- ISOFIX: sí
- Sistema de seguridad: arnés
- Medidas (largo- ancho- alto): 80 cm – 44 cm -46 cm (pie de soporte 76 cm – 100 cm)
- Manual de uso: directo en la web de Concord o abrir aquí
Una de las principales cuestiones a tener en cuenta cuando compras una silla del grupo 0+/1 o i-Size desde el nacimiento hasta 105 cm es que tenga un buen cojín reductor para que los más peques viajen seguros, y podemos decir que la Concord Reverso Plus lo ofrece.
Además, la Concord Reverso Plus ha aprobado las pruebas de los clubes mas destacados (ADAC, ÖAMTC, TCS y RACE) y el famoso Plus Test (te dejamos este enlace enlace en inglés con la lista de menciones positivas que ha recibido).
Otros aspectos que podemos resaltar de la Concord Reverso Plus son: el uso de poliestireno expandido como material de amortiguación, incluso en el cojín reductor, y un buen reclinado.
Concord es una marca alemana, con sede en Barcelona, con más de 30 años de experiencia fabricando asientos de coche. Ahora forma parte del grupo Jané y es una de las marcas de “alta gama” dentro del mundo de SRI.
8.1- Vídeos
Para comenzar, nos gustaría compartir un par de vídeos para presentar la silla, ambos del propio canal de Concord en YouTube, el primero muestra los aspectos generales de la silla y el segundo cómo istalarla:
Y para que conozcas cómo responde la silla en las pruebas de impacto, compartimos estos clips del crash test 2016 de RACE (impacto frontal e impacto lateral):
8.2- Elementos
Las partes que componen la silla de coche Reverso Plus de Concord son:
A- Base ISOFIX integrada (funciona con pata de apoyo y cuenta con pestañas verdes y rojas para indicar cuando se ha instalado correctamente)
B- Cojín reductor (para los primeros meses del bebé, aproximadamente 4) en poliestireno de alta calidad.
C- Carcasa resistente rodeada de un aro de aluminio, ultra-ligero, que refuerza la protección de la silla.
D- Reposacabezas con varias posiciones (altura).
E- Funda fabricada en tejido delicado.
F- Sistema de ventilación a través de rejillas en la zona trasera.
G- Arnés de tres puntos.
H- Barra anti-vuelco y reposapiés basculante para irse adaptando según el tamaño del peque al espacio libre entre la silla y el respaldo del asiento del coche.
I- Adaptadores ISOFIX que se encajan en las barras de la base para no dañar el sistema ISOFIX del coche ni el asiento.
J- Compartimento para guardar el manual de uso (ubicado debajo de la base).
8.3- Prestaciones y usos
8.3.1- Seguridad
Las prestaciones de seguridad de la Reverso que más nos han llamado la atención son:
- El ergonómico reposacabezas con formato redondeado que permite que el peque no se golpee la cabeza contra los laterales cuando va dormido.
- Otra ventaja cuando el peque duerme, es poder regula la posición de reclinado de la silla con una sola mano girando una rueda ubicada en el respaldo.
- El montaje y manejo del sistema ISOFIX está muy bien explicado y es muy intuitivo. Esto reduce enormemente el riesgo de instalar mal la silla.
- Buen cojín reductor.
- Refuerzo de aluminio para que el chasis de la silla sea más resistente.
8.3.2- Usos
La silla Concord Reverso Plus, como la Sirona M2, sirve únicamente como silla de coche, pero lo que destacamos es que se debe usar en el sentido contrario de la marcha durante toda su vida útil, es decir, hasta que el niño alcance los 105 cm de estatura o 23 kg de peso.
Que sea una silla exclusivamente ACM, nos parece muy interesante porque ofrece mayor seguridad para los niños, y las familias no se ven tentadas a cambiar al peque en dirección AFM antes de tiempo
Lo que no debes pasar por alto es que la Reverso es una silla i-Size, apta solo para vehículos que aceptan este sistema ISOFIX. En la propia web de Concord puedes revisar los vehículos compatibles con la Reverso Plus.
8.4- Montaje y mantenimiento
El montaje de la Reverso Plus es muy sencillo. Lo principal a tener en cuenta es:
- Instalar correctamente el ISOFIX observando los indicadores rojos y verdes (en la base y la pata de apoyo) para bloquearla en la posición debida.
- Las instrucciones de uso son muy claras y completas (manual y web del producto), por ello creemos que el margen de error durante la instalación se reduce al máximo.
Cómo instalar la Reverso Plus:
- Intala la silla ACM anclando las barras conectoras ISOFIX en el sistema del coche (utiliza los adaptadores para que sea más fácil y asegúrate de que aparecen las pestañas verdes).
- Regula la altura e inclinación de la pata de apoyo y bloquéala (también aparecerá una pestaña verde).
- Pulsa el botón del cierre del arnés para debloquearlo y tira de las correas.
- Gira la pieza detrás del reposacabezas para regular su altura.
- Coloca al niño o bebé (con cojín reductor) en la silla y pasa el arnés sobre sus hombros (saliendo a esa misma altura, no debajo de los mismos) . Asegúrate de que el reposacabezas está un par de dedos por encima de los hombros.
- Junta las hebillas y abrocha el cinturón en la pieza de cierre.
- Regula la tensión del arnés tirando de la correa reguladora (ubicada debajo del cierre central)
A la hora de limpiar la silla Reverso Plus, te sugerimos usar toallas húmedas como mantenimiento diario (manchas superficiales) y cuando necesite un buen lavado, puedes quitar la funda y lavarla a máquina en frío.
8.5- Modelos
La silla Concord Reverso Plus la puedes encontrar, por lo general, en los siguientes colores: rojo, negro, azul oscuro, azul, azul/gris grafito, rosa/violeta, gris, rosa/lila, beige, amarillo, verde y marrón. Aunque a veces la marca lanza ediciones especiales en colores nuevos.
Aquí compartimos esta tabla con los disponibles actualmente. Si alguno te interesa, puedes clicar en la imagen e irás a la página del producto en Amazon para que puedas consultar su precio:
Rosa/Violeta | Gris | Marrón | Rosa/Lila | Rojo | Gris |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Azul | Beige | Azul | Amarillo | Verde | Negro |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Otro modelo de Concord de este mismo grupo es la silla Ultimax i-Size que también es válida hasta los 105 cm de altura.
La gran diferencia con la Reverso Plus es que la Ultimax puede usarse AFM a partir de los 15 meses de edad, por lo que seguimos considerando que la Reverso es más segura.
Es una buena silla, pero no tiene tantos reconocimientos como la Reverso.
8.6- Accesorios
La Reverso Plus al ser una silla con ISOFIX integrado, no necesita muchos accesorios. Pero te podemos sugerir comprar un espejillo retrovisor, como el Royal Rascals, para no perder de vista al peque mientras viaja ACM.
Te dejamos una imagen con el paquete de sugerencia de la Concord Reverso Plus en gris grafito y el espejo de la marca Royal Rascals. Puedes clicar en irás directo al carrito de la compra con ambos productos:
8.7- Resumen: pros y contras
Lo que más nos gusta de la silla Reverso Plus es que se usa ACM hasta los 105 cm, es robusta, su montaje es sencillo y sus acabados de calidad.
Es una silla muy completa cuyo precio es correcto para todo lo que ofrece.
Su contra, como hemos mencionado en modelos anteriores de esta comparativa, no se reclina totalmente y eso no permite que los bebés viajen en la postura ideal.
En cualquier caso, no podemos perder de vista que es la silla de esta comparativa con mayor número de reconocimientos entre clubes automovilísticos, asociaciones y ferias de productos.
Comprar silla de coche Concord Reverso Plus
[amazon fields=”B015P7XR4I” value=”price”]
9- Bébé Confort Milofix
- Marca: Bébé Confort
- Grupo/i-Size: Grupo 0+/1
- Normativa: ECE R-44
- Peso: 13,25 kg
- ISOFIX: sí
- Sistema de seguridad: arnés
- Medidas (largo- ancho- alto): 55 cm – 44 cm – 65 cm
- Manual de uso: directo en la web de Bébé Confort
El modelo Milofix de Bébé Confort es uno de los favoritos de los usuarios dentro del grupo 0+/1, principalmente, porque se instala con mucha facilidad, es cómodo sentar al peque en ella y tiene un precio bastante competitivo dentro de la gama de sillas que abarcan estos dos grupos.
Sobre la marca, podemos decir que Bébé Confort es prima-hermana de Maxi-cosi (pertenecen al mismo grupo empresarial canadiense) y la mayoría de sus modelos de sillitas son prácticamente idénticos con piezas compatibles.
Maxi-cosi se consolidó primero en el mercado español como una de las marcas favoritas en el mundo de los asientos de coche infantiles y Bébé Confort, por consecuencia, fue haciéndose hueco y ocupando un lugar de valor entre las familias españolas.
9.1- Vídeos
Para presentarte más en detalle la silla de coche Milofix, compartimos los siguientes dos vídeos.
El primero es del canal de YouTube de Bébé Confort y muestra cómo instalar la silla en el coche a contra marcha (ACM) y a favor de la marcha (AFM). A través de solo imágenes puedes hacerte una idea muy clara de cómo en un pispás puedes montar la silla en el coche gracias su base ISOFIX integrada en la silla:
El segundo vídeo es del canal CocheyFamilia, una revista del mundo del automóvil que analiza diversos productos para el coche de uso familiar y también comparte noticias. En el vídeo verás una presentación general de la silla y sus prestaciones:
9.2- Elementos
La silla Milofix es una silla que se instala siempre con ISOFIX y en lugar de pata de apoyo su tercer punto de anclaje es la correa de Top Tether.
Las partes/elementos de la silla son las siguientes:
A- Funda extraíble.
B- Cojín del reposacabezas.
C- Arnés de 5 puntos.
D- Palanca para regular la inclinación.
E- Palanca para cambiar la orientación de la silla (ACM- AFM) es decir, para hacer girar la silla en su propia base.
F- Brazos de anclaje ISOFIX.
G- Base ISOFIX.
H- Palanca para liberar los brazos ISOFIX.
I- Guía para ajustar la correa TOP-TETHER.
J- Pieza de ajuste del arnés.
K- Correa TOP-TETHER.
L- Compartimento para guardar el manual de uso.
M- Cojín reductor para bebés.
N- Almohadillas de hombros para que el arnés no roce la piel del niño.
O- Cinta reguladora de la tensión del arnés.
R- Bolsillo para guardar la correa que cuelga del Top Tether después de ajustarlo.
9.3- Prestaciones y usos
9.3.1- Seguridad
La silla Milofix tiene dos factores de seguridad a su favor: el arnés de 5 puntos que permite que el niño vaya sujeto mejor que con uno de 3 puntos porque es más difícil que se cuele por los laterales, y la sujeción obligatoria con ISOFIX.
También es positivo que se pueda usar ACM hasta los 15 meses (el tope de edad obligatorio dentro de la nueva normativa R129). No obstante, a partir de ese momento debe colocarse AFM y ese es un aspecto que vemos algo desfavorable en comparación con las otras sillas de coche que estamos analizando en esta comparativa.
9.3.2- Usos
Como acabamos de mencionar, esta silla se puede instalar ACM y AFM, lo que resulta cómodo a la hora de sentar al niño y colocarle el arnés cuando es más grande.
Es una sillita que se usa únicamente como asiento para viajes en coche y no permite transportar al peque fuera del coche.
9.4- Montaje y mantenimiento
Para la instalación de la silla Milofix es necesario contar con un coche con anclajes ISOFIX.
Lo primero será pulsar las palancas laterales para que salgan los brazos de anclaje y poder ajustarlos en la estructura del coche. Cuando estén la posición correcta, aparecerá una pestaña verde. Empuja bien la silla contra el respaldo del asiento del coche para asegurarte de que encaja bien.
Luego deberás ajustar la correa de anclaje Top Tether según el sistema ISOFIX de tu coche. Normalmente se encuentra detrás del respaldo del asiento en el que estás colocando la sillita.. Puede que esté en la parte inferior o superior del respaldo. La correa Top Tether es retráctil y te permite bloquearla en el en anclaje correcto, luego podrás guardar la correa sobrante en un pequeño bolsillo para que no quede colgando.
Si quieres cambiar el sentido de la silla (ACM- AFM) deberás retirar la silla del asiento y girar la base tirando a la vez de dos palancas que hay en la misma.
Para sujetar al niño, como en las otras sillas con arnés de 5 punto que hemos analizado previamente, deberás sentarlo y ajustar las correas alrededor de sus hombros para luego unir las hebillas en la parte frontal y bloquearlas en la pieza de cierre central. Después deberás regular la tensión del arnés tirando de la cinta reguladora que está debajo de la pieza de cierre.
Un punto que queremos destacar es que la extensión de las correas del arnés se va ajustando automáticamente cuando extiendes o retraes el reposacabezas (7 posiciones posibles). Esto lo puedes hacer tirando con una mano de la palanca que se encuentra en el respaldo de la silla y con la otra posicionas el reposacabezas en la altura deseada.
La silla también ofrece 5 niveles de reclinado para que el bebé vaya en una posición más horizontal y a medida que vaya creciendo lo puedes ir sentando más recto.
La limpieza de la silla se realiza en frío. Puedes colocar la funda (extraible) en la lavadora y el resto de las piezas las puedes limpiar con un paño húmedo.
9.5- Modelos
La silla Bébé Confort Milofix está disponible en 7 colores: negro, azul, rojo, gris claro, grafito, marrón, negro/gris.
En la siguiente tabla incluimos los siete modelos para que compares los colores. Si alguno te interesa y quieres mirarlo en detalle, puedes clicar en la imagen y te redirigirá a la página del producto en Amazon:
Negro | Azul | Gris Claro | Marrón | Negro/Gris | Grafito | Rojo |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
En cuanto a otros modelos dentro del grupo 0+/1, Bébé Confort ofrece varias alternativas, sin embargo, la mayoría no cubren un rango de edad muy amplio ACM, por lo que no consideramos que estén a la altura de la Milofix.
9.6- Accesorios
Para complementar esta sillita, te aconsejamos los siguientes accesorios:
- Espejo retrovisor
Para que puedas ver a tu bebé mientras conduces y él viaja ACM. Te sugerimos el espejo de Royal Rascals que es económico y práctico.
- Funda de verano
Siempre es aconsejable tener una funda de repuesto y esta funda de verano de Bébé Confort será cómoda tanto para ti como para el peque en los días de más calor.
- Funda extra
Además de una funda específica de verano, una funda que puedas colocar encima de la cubierta de la propia Milofix en cualquier momento, es una gran aliada. Así no te tendrás que preocupar por quitar constantemente la propia funda de la silla para lavarla.
Te sugerimos esta de Janabebé:
Si te interesa el paquete con la silla, el espejo y la funda extra de Janabebé, te dejamos esta imagen a continuación en la que puedes clicar para ir directamente al carro de la compra:
9.7- Resumen: pros y contras
Al principio lo mencionamos, la silla de coche Milofix es muy popular porque su instalación es sumamente intuitiva y cómoda, lo que reduce el margen de error en su montaje que es lo que lleva a que se produzcan una gran parte de los accidentes en carretera.
Ahora bien, desde aquí opinamos que su contra principal es no poder usarla a contra marcha durante toda su vida útil. Que el peque viaje hasta los 4 años ACM es el escenario ideal, pero, por lo menos, la Milofix cumple con las últimas exigencias de la normativa europea y permite que el niño vaya ACM hasta los 15 meses.
Otro contra que le vemos es que su cojín reductor es pequeño, por lo que los bebés más chiquitines puede que vayan con mucho espacio libre en la silla.
Por otro lado, destacamos que su precio no es muy elevado, no es muy pesada y tiene un buen reclinado para que los bebés viajen más tumbados, y eso nos ha llevado a considerarla entre las sillas más interesantes dentro del grupo 0+/1.
Comprar la silla de coche Bébé Confort Milofix
[amazon fields=”B00O5121J8″ value=”price”]
10- Britax Römer Max-Fix II
- Marca: Britax Römer
- Grupo/i-Size: 0+/1
- Normativa: ECE R44/04
- Peso: 12,2 kg
- ISOFIX: sí (incorporado en la base)
- Sistema de seguridad: arnés
- Medidas (largo- ancho- alto): 53 cm – 45 cm – 78 cm
- Manual de uso: directo en la web de Britax Römer o abrir aquí
La silla de coche del grupo 0+/1 Max-Fix II es uno de los productos mejor valorados de la marca Britax Römer (una de las principales referencias en asientos de seguridad infantil).
La Max-Fix II es una silla ligera y que lleva integrada la base ISOFIX. Es otra silla ACM durante toda su vida útil y que ha recibido muy buena puntuación en los crash tests, incluido el sello Plus Test.
Britax Römer es una marca del grupo empresarial Britax (U.S.A-UK- Alemania). Britax y Römer llevan más de 40 años desarrollando tecnología de seguridad infantil. En los años 80 trabajó mano a mano con el gobierno europeo para desarrollar la primer norma para SRI (R44) y también patentó el primer ISOFIX junto a Volkswagen en la década de los 90 (ISOFIX ahora es un bien público).
10.1- Vídeos
Estos dos vídeos te presentarán mejor la silla Max-Fix II. El primero es del canal de Britax Römer en YouTube y muestra el montaje del SRI.
Verás algunos subtítulos en inglés, pero si no lo dominas, no te preocupes porque las imágenes son muy explícitas:
Y el segundo vídeo es de una mamá real, Belén (blog Una mamá en Polonia) en para que veas cómo en una circunstancia real, una familia se apaña con la silla y con la peque a la hora de viajar en ella. A partir del minuto 1:30 podrás ver la instalación en sí:
10.2- Elementos
Las partes que componen la Britax Römer Max-Fix II son (acorde a la numeración de la imagen):
- 1 y 2 – Adaptadores de anclaje y protección para los brazos ISOFIX.
- 3- Funda, extraíble y lavable. Se puede quitar sin tener que desarmar el arnés.
- 4- Reposacabezas.
- 5- Almohadillas del arnés para evitar el roce de las correas con la piel del niño.
- 6 y 7- Arnés de cinco puntos.
- 8- Ojal central en el que se ajusta el arnés.
- 9- Correa reguladora central de la tensión del arnés.
- 10- Rueda giratoria para regular el reclinado del asiento.
- 11- Presilla de tela.
- 12- Brazos de anclaje ISOFIX.
- 13 y 14 – Botón para liberar la base ISOFIX (pestañas en verde que indican cuándo está bloqueado correctamente).
- 15- Compartimiento en elq ue se encuentran las piezas para ajustar la altura del reposacabezas.
- 16- Base Max-Fix.
- 17- Pata de apoyo.
- 18 y 19- Botón de ajuste de la pata.
10.3- Prestaciones y usos
La silla de coche Britax Römer Max-Fix II la puedes intalar en cualquier coche con ISOFIX que acepte pata de apoyo. Pero, si tienes alguna duda, aquí te dejamos la guía de vehículos homologados.
10.3.1- Seguridad
- Lo primero que destacamos es que siempre se puede usar ACM y es una de las pocas que ha obtenido el sello del Plus Test.
- ISOFIX integrado, lo que permite que sea más estable y, por ende, más segura.
- Arnés de cinco puntos que es más seguro que uno de tres porque evita que el peque se cuele por los lados.
- Acolchado lateral reforzado para absorber mejor la energía de un impacto.
- Barra frontal antivuelco.
- Cojín reductor para bebés pequeños.
10.3.2 Usos
La Max-Fix II es, exclusivamente, una silla de coche y, lo ideal, es dejarla instalada siempre en el vehículo en el que se usará.
10.4- Montaje y mantenimiento
El montaje de la silla Max- Fix II es similar al de la silla Reverso Plus, o sea, muy sencillo.
Estos son los pasos principales:
- Posiciona los adaptadores ISOFIX en el asiento del coche.
- Tira de la presilla frontal y los brazos ISOFIX retráctiles saldrán para poder ajustarlos en los adaptadores (escucharás un “clic” cuando esté bloqueada correctamente y aparecerán unas pestañas verdes, número 14 en la imagen).
- Empuja la silla hacia el respaldo del asiento del coche para cerciorarte de que se ha bloqueado bien y de que la barra anti-vuelco funciona como barrera al bloquearse contra el respaldo.
- Extrae la pata de apoyo (botón rojo) y ajusta su altura y posición (también observarás unas pestañas verdes cuando esté bien posicionada).
- Reclina la silla según las necesidades del peque. Podrás hacerlo usando una rueda que hay en el lateral de la silla.
- Ajusta el reposacabezas una vez que hayas sentado al peque.
- Cólocale el arnés y observa que las correas están a la altura de sus hombros que hay dos dedos entre sus hombros y el reposacabezas.
- Junta las hebillas de las correas del arnes y abróchalas en la pieza central.
- Revisa que no hayan torceduras en el arnés y ajusta la tensión tirando de la cinta reguladora.
Para limpiar la silla, puedes extraer y lavar la funda a máquina máximo a 30⁰C, sin centrifugado ni secado. Las hebillas las puedes limpiar con agua tibia y jabón suave para evitar que la suciedad bloquee el sistema de cierre.
10.5- Modelos
La silla Max-Fix II está disponible solo en combinaciones de gris y negro. Esta sobriedad es característica de la marca que apuesta por la funcionalidad en diseños básicos.
Otro modelo que podemos destacar, similar al Max-Fix II, es el DualFix. La diferencia de este con el Max Fix es que se puede girar 360⁰ y permite que el niño viaje AFM (posición que no recomendamos en hasta después de los 4 años).
El DualFix es muy apreciado por los usuarios, pero la valoración de los clubes automovilísticos es bastante inferior a la que obtiene la Max Fix II. Igualmente, compartimos aquí la imagen de la silla que te redirigirá a su página de producto en caso de que quieras saber más de ella.
10.6- Accesorios
Los dos complementos que te sugerimos para la Max-Fix II son el espejo retrovisor Britax, para que puedas ver a tu peque aunque vaya ACM, y la alfombrilla Römer protectora para el asiento del coche para que el roce de la silla y los derrames impredecibles no dañen la tapicería.
Si te interesa este paquete de productos, puedes clicar en la imagen a continuación y te redirigirá directamente al carro de la compra con esos tres productos:
Otro complemento que te puede resultar últil durante el verano son los parasoles Britax que se adhieren al cristal de la ventana del coche. Vienen dos parasoles con efecto de protección UV30+:
10.7- Resumen: pros y contras
Lo que más nos gusta de la silla Britax Römer Max-Fix II es que toda su vida útil se usa ACM y su alta seguridad ha sido reconocida por los clubes y el Plus Test. También destacamos que tiene un arnés de 5 puntos.
Como contra, vemos que el montaje del ISOFIX puede resultar un poco menos sencillo, por ejemplo, que el de la Reverso Plus porque las pestañas verdes y las pestañas rojas están juntas y se puede prestar a confusión al principio.
Pero, a gran escala, es una silla de coche de muy buena calidad y con prestaciones bastante completas, avalada por una marca de mucha fiabilidada.
Comprar silla de coche Max-Fix II
[amazon fields=”B00IMCSXSO” value=”price”]
11- Cuál es la mejor silla de coche
La mejor silla de coche del grupo 0+/1 – i-Size hasta 105 cm es la Concord Reverso Plus i-Size, aunque cabe destacar que la Recaro Zero.1 es también una silla de alta gama, no obstante, el resultado de la Reverso Plus en los crash tests es mejor.
La Reverso Plus está homologada a la nueva normativa R-129, lo que es sinónimo de mayor seguridad, su material de absorción de impactos es de muy buena calidad y su instalación es sencilla y rápida.
Mejor silla de coche: Concord Reverso Plus Seguridad: 4.5 | Manejo: 5.0 | Ergonomía: 4.5| Prestaciones: 5.0 La Concord Reverso Plus cuenta con la etiqueta Plus Test, una gran garantía de seguridad, y valoraciones positivas de los clubes automovilísticos y asociaciones de consumidores. También recalcamos que la silla se puede usar ACM desde el nacimiento (40 cm) hasta los 105 cm de altura del niño y soporta hasta 23 kg, peso mayor que la mayoría de sillas i-Size de esta categoría. Puntuación: 4.8 sobre 5
12- Cuál es la mejor silla de coche en relación calidad/precio
En este caso nuestra elección es la Cybex Sirona M2- i-Size que también se adapta a la nueva normativa y su precio es un poco menor al de la Reverso Plus.
La Sirona M2- i-Size es válida hasta que el peque alcanza los 105 cm y su seguridad lateral está reforzada por un sistema de protección patentado por Cybex.
Mejor silla de coche en relación calidad/precio: Cybex Sirona M2 i-Size Seguridad: 4.5 | Manejo: 4.0 | Ergonomía: 4.5| Prestaciones: 4.5 La Sirona M2 i-Size se puede usar a contra marcha durante toda su vida últil, pero también se puede colocar AFM después de que el niño alcanza los 76 cm (mínimo 15 meses de edad), prestación que puede ser útil en casos puntuales en los que necesites girar la silla. Otros dos puntos que destacamos de ella son su arnés de 5 punto que refuerza la sujeción correcta del niño y su base ISOFIX separada que se puede usar con portabebés de la serie M de Cybex.Puntuación: 4.4 sobre 5
13- Cuál es la mejor silla de coche barata
Finalmente, recomendamos como mejor silla de coche barata dentro del grupo 0+/1 la Bébé Confort Milofix.
Esta silla es una de las más apreciadas por los usuarios ya que combina practicidad y seguridad con un precio razonable (y generalmente se puede encontrar con valor promocional mucho más económica).
Mejor silla de coche barata: Bébé Confort Milofix Seguridad: 3.5 | Manejo: 5.0 | Ergonomía: 3.5| Prestaciones: 4.5 La Milofix, como comentamos durante el análisis, primero se usa ACM hasta los 15 meses de edad y después debe colocarse AFM. Es la única silla con estas características que hemos incluido en la comparativa, ya que aconsejamos que la silla se use ACM el mayor tiempo posible, pero hemos tenido en cuenta la Milofix porque es un modelo con varios años en el mercado y ha demostrado ser una sillita de confianza. En líneas generales, dentro de este grupo híbrido en el que encontrarás las sillas de coche más caras porque deben responder a muchos aspectos específicos de seguridad y ergonomía, tanto para bebés como niños pequeños, la Milofix es una buena silla, que le permite a los bebés viajar con buena inclinación y suele tener un precio competitivo.Puntuación: 4.1 sobre 5
14- Referencias
Al igual que en las comparativas anteriores, cerramos con un agradecimiento a todas las páginas web que nos han servido de referencia y a todas las personas y asociaciones que se preocupan por estudiar a fondo los diferentes productos para ofrecer información útil y documentada.
Hemos consultado desde informes de institutos públicos, hasta artículos y estudios de asociaciones de pediatría, pasando por un gran número de páginas y blogs de familias que comparten su experiencia del día a día con la crianza.
A continuación, compartiremos un listado con varias referencias, pero puedes consultar otras, de hecho, te aconsejamos que los hagas, al final de nuestra Mega-guía y al final de la comparativa de sillas de bebés
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad: dentro de la web del MSSSI puedes encontrar guías detalladas muy útiles como esta desarrollada por la Alianza Europea para la Seguridad Infantil.
Children Parenting: es una web internacional con material sobre crianza en varios idiomas. Su contenido es de lo más variopinto, pero puedes dar con información interesante como esta que explica cómo deshacerse de una sillita cuya vida útil ha terminado.
Zurich: en otras comparativas ya hemos compartido artículos de varios blogs de compañías de seguros, y en esta ocasión es el turno de Zurich. Las compañías de seguros, siendo la seguridad su máxima preocupación, suelen hacer estudios y compartir datos útiles para que sus usuarios estén bien informados.
AutoBuild: una página dedicada al mundo del motor en la que puedes encontrar, sobre todo, información sobre coches y salones de automóviles, pero que también tiene artículos más específicos donde analiza productos en detalle, como neumáticos, sillas, etc.
La póliza: otra web sobre seguros, en esta ocasión de una mediadora, que también ofrece información útil de seguridad en general, como datos sobre normativas y prevención de accidentes.
Y no podemos pasar por alto las páginas de los clubes automovilísticos y asociaciones que velan por la seguridad vial:
ADAC: club automovilístico de Alemania.
ÖAMTC: club automovilístico de Austria.
TCS: club automovilístico de Suiza.
Stiftung Test: asociación de consumidores de Alemania.
VTI: instituto sueco de investigación para la seguridad vial.
NTF: instituto nacional sueco de tráfico.
RACE: club atomovilístico de España.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad