Seleccionar página
Conga 3090

comprar LG hombot

robot aspirador roomba

comprar conga slim robot aspirador

V3 pro ilife

Modelo
Conga 3090
Hombot Turbo Serie 9+
Roomba 895
Conga Slim 890
ILIFE V3s Pro
Comprar
Amazon Amazon

Amazon
Clientes
Destaca
Autonomía
110 minutos
100 minutos
60 minutos
90 minutos
120 minutos
Capacidad depósito
0,6 L
0,6 L
0,6 L
0,3 L
0,3 L
Altura
9,6 cm
8,9 cm
9,3 cm
7,4 cm
8,3 cm
Valoración
Navegación
Rendimiento
Prestaciones
Vida útil



Descubre los más vendidos en Amazon

Twittea la comparativa de robots aspiradores

Primero llegaron los robots de cocina a revolucionar los hogares españoles y facilitar nuestro día a día, y ahora es el momento del “súper-aliado” de la limpieza, el robot aspirador.

Quien tiene en casa un aspirador trineo o de mano sabe que después de empezar a usar este electrodoméstico no hay vuelta atrás, y que la escoba pasa a ser una herramienta que se usa de forma puntual para barrer migas o espacios pequeños.

Así que, si te has decidido a dar el paso e invertir en un robot aspirador que te ayude a mantener tu hogar a punto sin necesidad de hacer ningún esfuerzo, has llegado al lugar indicado para comenzar a perfilar tu búsqueda.

Como sabemos que no se trata de una compra económica, hemos preparado este análisis y comparativa en el que te introduciremos en el mundo de los aspiradores robot en general y te presentaremos los 5 mejores modelos con opciones para distintos bolsillos.

1- Qué es un robot aspirador

Empecemos definiendo lo que es un aspirador en general, es decir, un electrodoméstico que succiona o aspira partículas de diferente tamaño, funciona conectado a una fuente eléctrica o con una batería, y se usa para reemplazar a las escobas.

Ahora bien, qué es un aspirador robot, pues es un tipo de aspirador que funciona de forma totalmente autónoma para ofrecer mayor comodidad a sus usuarios, quienes  no tienen que preocuparse por desplazarse de un lado a otro manipulando el aparato.

robot aspirador ilife comprar

Otro aspecto a destacar de los aspiradores robot es que son de formato compacto, lo que les permite introducirse debajo de los muebles para aspirar y así nos ahorramos también la tarea de tener que mover el mobiliario de lugar cada vez que queremos realizar una limpieza en profundidad de la casa.

La marca pionera del sector es iRobot, que lanzó en el año 2002 su primer robot aspirador Roomba. Hoy en día sigue siendo una de las grandes referencias del sector y su famoso Roomba ha evolucionado hasta el modelo 980, un modelo de gama alta con un fantástico sistema de navegación que le permite aspirar en profundidad toda la casa, crea un informe de la superficie que se ha limpiado y, de ser necesario, regresa al puerto de carga.

Roomba 980 robot aspirador

2- Principales ventajas de los robots aspiradores

Estamos entrando en la era de la domótica, es decir, las viviendas automatizadas que se valen de las nuevas tecnologías para aumentar la seguridad, ahorrar energía, esfuerzo y tiempo, y los robots aspiradores forman parte de esta nueva era.

¿Qué hace único a un robot aspirador en comparación con otros aspiradores?

  • Autonomía de acción, incluso para regresar al puerto de carga.
  • Los modelos más avanzados cuentan con sistemas de navegación que les permiten recorrer y aspirar el espacio de forma eficiente y salvando de los obstáculos. Un ejemplo es el XIAOMI Robot Vacuum Cleaner, un modelo de muy buena calidad que se puede gestionar desde el móvil, tiene una gran potencia de succión en diversas superficies y batería con mucha autonomía. Realmente se trata de un modelo con características de alta gama a un precio muy razonable, pero aún no cuenta con un buen soporte en español (especialmente su app), por lo que no lo hemos incluido en nuestros 5 mejores, ya que su uso puede resultarle complejo a quienes no hablen inglés o chino.

robot aspirador huawei comprar

 

  • Sensores, por lo general infrarrojos en los modelos más básicos, para evitar choques y caídas en desniveles (como escalones) y para detectar las zonas más sucias.
  • Ruedas aptas para recorrer distintos suelos sin dañarlos y con capacidad para subir en moquetas y alfombras para aspirarlas.
  • Se pueden programar, por lo general, con mando a distancia o a través de una aplicación móvil.
  • Muchos modelos también pasan la mopa y/o friegan el suelo.

3- Dónde comprar un robot aspirador

Los robots aspiradores cada día se encuentran en más tiendas, incluidos hipermercados y grandes superficies comerciales por departamentos. No obstante, al tratarse de un electrodoméstico en el que tendrás que hacer una inversión significativa, nuestro consejo es que busques ofertas competitivas en las plataformas de e-commerce y las webs de las propias marcas.

Nuestra primera sugerencia para las compras online es Amazon, ya que allí encontrarás varias tiendas y vendedores que te permitirán contrastar precios y porque su servicio de atención al cliente es muy eficiente.

amazon prime invitación

Con Amazon España tienes una garantía de 30 días para que pruebes el producto sin compromiso y también puedes aprovechar el servicio Amazon Prime que ofrece gastos de envío reducidos y entregas en un promedio de un 1 día.  

4- Cómo elegir un robot aspirador

Como mencionamos previamente, los robots aspiradores, al igual que la mayoría de los electrodomésticos que incorporan nuevas tecnologías y la posibilidad de manejo remoto, no son especialmente económicos, aunque cabe destacar que en pocos años su precio ha bajado significativamente y cada vez es más fácil dar con modelos eficientes a precio competitivo.

Dicho esto, es importante conocer cuáles son las aspectos más relevantes a tener en cuenta cuando queramos elegir un robot aspirador:  

4.1- Qué superficie quieres limpiar

Lo primero será evaluar cómo es tu vivienda. Si tienes una casa con muchos escalones, mobiliario y divisiones en las habitaciones, tendrás que centrar tu búsqueda entre los modelos que cuentan con un buen sistema de navegación/sensores.  

También deberás tener en cuenta si hay mascotas u otro motivo por el que se acumule mucho pelo o fibras en el suelo de la casa. En casos así, tendrás que fijarte en modelos que cuenten con buenos cepillos centrales o mucha potencia de succión.

conga aspirador robot

4.2- Autonomía de la batería y tiempo de carga

Este punto va aunado al anterior, ya que dependiendo del tamaño de tu hogar, necesitarás un robot con una batería de mayor o menor autonomía.

Por lo general, la batería de un robot aspirador suele durar alrededor de 100 minutos si funciona en un programa normal. Este tiempo en algunos modelos de gama media no será suficiente para completar la limpieza de toda una casa o piso amplio, ya que suelen ser un poco más lentos y repasan con más insistencia cada estancia porque su sistema de navegación y sensores de suciedad no son tan precisos.

En cualquier caso, como comentamos en el apartado anterior, es interesante que el aspirador sepa regresar solo a su puerto de carga para ahorrarnos el tener que buscarlo por todas partes para descubrir en qué lugar se ha quedado sin batería…

ilife aspirador robot

En cuanto al tiempo de carga, varía según el modelo entre las 4 y 12 horas.

4.3- Tipos de cepillos y ruedas

Los cepillos y ruedas son partes fundamentales del aspirador.

Los cepillos arrastran y atrapan la suciedad. Es importante buscar modelos que tengan un cepillo central (rotatorio y preferiblemente doble) que es más eficiente en superficies de fibra (como alfombras) y cepillos laterales para poder barrer la suciedad que se acumula en los rincones.

cepillo central roomba 895

Rodillo central doble del robot Roomba 895

Lo importante de las ruedas es que no sean demasiado grandes o prominentes para que el aspirador pueda pasar entre o por debajo de los muebles cómodamente, pero también hay que observar que tengan suficiente rigidez y agarre para subir a alfombras o pasar por encima de cables.

Un buen rendimiento de las ruedas también dependerá de la potencia del motor que permitirá que estas tengan más fuerza para sobrepasar obstáculos o subir y bajar pequeños desniveles.

4.4- Opciones de programación

Es una de las características en las que más se centra la atención cuando se escoge un aspirador robot porque nos permitirá que funcione cuando no estamos en casa y así no nos incomodará ni su ruido ni sus movimientos repetitivos.

Hay modelos que se programan de forma manual, pero lo más común actualmente es que se programen con un mando a distancia o de forma remota a través de una aplicación móvil (esta opción está disponible en los modelos de última generación que suelen tener un precio más elevado).

4.5- Potencia y ruido

Retomando lo que acabamos de mencionar en el apartado 2.4, lo ideal es contar con un aparato que genere el menor ruido posible para no incomodar a las mascotas ni a las personas que están en la vivienda, pero no podemos perder de vista que todos los aspiradores, aunque cuenten con programa silencioso, generan un ruido considerable (por lo general por encima de los 60 dB).

En cuanto a la potencia, lo importante no es la potencia que consume en vatios, sino la capacidad de succión, un factor fundamental a tener en cuenta, y mejor si esta se regula dependiendo del tipo de superficie que se aspira, por ejemplo, si es una moqueta y necesita mayor succión o si es un suelo rígido, pero con mucho pelo de animales.

4.5- Filtros, limpieza y depósito

Los aspiradores cuentan con uno o varios filtros que retienen las partículas más pequeñas para que el aire después del aspirado salga más limpio y para evitar dañar el motor del aparato.  

Entre los aspiradores de trineo y verticales lo más frecuente hoy en día es encontrar filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air), es decir, filtros de alta eficiencia que atrapan partículas de hasta 0,3 micrones (alrededor del 99,7- 99,9% de las partículas que encontramos en las viviendas).

En el caso de los aspiradores robot, algunos cuentan con filtros HEPA y otros con EPA que ofrecen un rendimiento un poco inferior a los HEPA (capturan entorno al 99% de las partículas contaminantes). Estos filtros a veces se pueden lavar, pero lo normal es que se deban cambiar con cierta regularidad para que mantengan su efectividad.

Si quieres conocer más en profundidad cómo funcionan los filtros EPA y HEPA, puedes consultar nuestro artículo y comparativa de aspiradoras sin bolsa en el que también detallamos la clasificación europea con el grado exacto de acción del filtro.

Para la limpieza y mantenimiento del robot aspirador deberás tener en cuenta la capacidad de su depósito, que suele rondar los 0,3 – 0,6 L, y que, generalmente, te tocará vaciar después de cada limpieza completa de la casa.

4.6- Tipo de sensores

Los mejores modelos de aspiradores robot son los que ofrecen un sistema de navegación capaz de mapear las habitaciones para sortear correctamente los obstáculos y detectar las zonas más sucias.

Sensores del modelo V3s Pro de ILIFE

No obstante, los robots de gama media solo vienen con sensores infrarrojos que evitan choques aparatosos y caídas, pero a veces se tropiezan con objetos pequeños y no poseen una memoria que les permita recordar bien qué estancias han limpiado, por lo que puede que pasen varias veces por el mismo lugar aunque esté limpio.

Una opción que es posible programar en algunos modelos es la de “paredes virtuales” para evitar que el robot se desplace hacia ciertas áreas.

Finalmente, un detalle importante a tener en cuenta es que los robots evitan las superficies negras, ya que las detectan como zonas vacías, así que si tienes suelo o alfombras negras, es muy posible que el aspirador no pase por esos lugares.

4.7- Accesorios

Se están popularizando los robots aspiradores con funciones extra como fregar o pasar la mopa, pero la experiencia de los usuarios demuestra que aún no son totalmente eficientes en esas funciones.

Ahora bien, al tratarse de un añadido, no está de más que revises si el modelo que te interesa incluye una mopa que se puede pasar después del aspirado para reforzar la limpieza y atrapar partículas sueltas.  

5- Conga 3090

Robot Aspirador Conga 3090 de Cecotec

  • Marca: Cecotec
  • Peso: 5,5 kg
  • Capacidad del depósito: seco 0,6 L / mojado 0,17 L
  • Número de cepillos: 2 (uno central y uno lateral)
  • Medidas (diámetro x alto): 35 x 10,0 cm
  • Autonomía: 110 min

La gama de aspiradores Conga de Cecotec es una de las más populares en los hogares españoles, tanto sus modelos verticales como sus aspiradores trineo y, en especial, los robots.

El Conga 3090 es la última generación de aspiradores robot de esta marca de origen valenciano. Es un aparato con una autonomía envidiable (110 min.), muy fácil de programar y con 10 modos de uso (incluida la opción de fregar, pasar la mopa y retorno a la base de carga).

Cecotec es una empresa pequeña que en poco más de 20 años ha sabido hacerse hueco en el mercado español del pequeño electrodoméstico, y esto se debe a que han aunado calidad, innovación y precios competitivos en toda su oferta de productos. Además, el servicio al cliente es muy eficiente.

5.1- Vídeos

Para que conozcas mejor el robot aspirador Conga 3090 te dejamos la vídeo-review completa que he hecho yo personalmente para YouTube

En este vídeo puedes ver todos los componentes del robot aspirador, el funcionamiento completo y puedes ver cómo limpia en los diferentes modos. Asimismo puedes ver cómo se mete por debajo de muebles y camas para limpiar y puedes ver cómo va haciendo un mapa a tiempo real de tu casa.

También puedes ver este análisis completo del Conga 3090.

5.2- Elementos

El robot aspirador Conga 3090 de Cecotec cuenta con los siguientes componentes:

1- Carcasa en formato circular de 35 cm de diámetro.

1.1- En la parte superior se encuentra el botón para el encendido y apagado manual, así como un botón para limpieza específica en un punto y otro para el retorno a la base de carga.

1.2- En la parte frontal se puede ver el parachoques que evita impactos contra paredes y muebles. He comprobado que el robot reduce la velocidad cuando se acerca a algún objeto gracias a su sensor láser, pero aun así cuenta con el parachoques para mayor seguridad.

Robot aspirador Conga 3090 - cepillos y sensores

2- Base o puerto de carga: se instala en alguna pared con conexión eléctrica y el Conga regresa a ella cuando necesita recargar la batería.

3- Mando a distancia para controlar las funciones del aspirador y programarlo, con dos pilas incluidas.

4- Batería de iones de litio con autonomía de 110 minutos y recarga en 3-4 horas.

5- Un cepillo lateral que atrae la suciedad de los rincones hacia el centro del aspirador para poder succionarla (en el paquete viene otro repuesto más).

6- Dos depósitos: uno seco que recoge la suciedad y otro para líquidos (agua) que se usan con la función de fregar.

7- Mopa que se acopla a la base para cumplir con la función de fregar (el paquete trae una mopa de repuesto).

mopa twin floor Conga 3090

8- Filtro HEPA que atrapa partículas y alérgenos

9- Cepillo para limpiar el robot aspirador, especialmente útil para retirar los pelos y otras fibras que se quedan enredadas en los cepillos.

10- Ruedas (3): dos ruedas laterales de goma con amortiguación para ayudarlas a sobrepasar los obstáculos o subir pequeños desniveles (como una alfombra de hasta 2 cm), y una rueda frontal omnidireccional.

5.3- Montaje y uso

El robot aspirador Conga 3090es muy sencillo de montar, las piezas son muy intuitivas.

Lo único que tienes que montar es el cepillo lateral, que con un simple clic se acopla, y a la base de carga debes enchufarle el cable para la corriente. En 2 minutos lo tienes todo hecho.

Base de carga del Conga 3090

El Conga 3090 cuenta con dos depósitos extraíbles.

El primero de ellos es seco, que recoge pelusa, polvo y suciedad del suelo y que puedes extraer por la parte superior del robot, ya que tiene una tapa magnética. Solo tienes que tirar del asa y sale fácilmente. Puedes vaciar el depósito y sacudir el filtro HEPA para que quede limpio para el siguiente uso.

El otro depósito es de agua y es al que se acopla la mopa. Esta viene con doble fijación: por un extremo con una cinta y por otro con velcro.

El uso del robot aspirador es muy sencillo y se puede programar en un pispás con la app para iOS o Android, o bien con el mando a distancia. 

Si activas el robot aspirador de forma manual, solo podrás conseguir que funcione de forma automática para una limpieza general de toda la casa. Si quieres activar alguna función específica (aspirado de bordes/rincones, de una sola estancia, de un punto con mayor concentración de humedad o para pasar la mopa/fregar), deberás usar la app o el mando.

En el caso de que quieras pasar la mopa, tienes la opción de hacerlo en seco o en húmedo. En cualquier caso, el robot irá aspirando la superficie al mismo tiempo, es decir, primero pasa la parte de la base con el cepillo central y boca de succión y luego pasa la mopa.

Para fregar el suelo, solo tienes que llenar el depósito de agua y este va humedeciendo la mopa poco a poco gracias a los filtros de agua. 

En cuanto al mantenimiento del Conga 3090, el cepillo central se puede extraer con facilidad y limpiar, al igual que el cepillo lateral. La carcasa se puede repasar con un paño seco y el depósito, que se vacía frecuentemente, se puede lavar, al igual que el filtro grande.

El filtro HEPA se puede limpiar con un cepillito, pero no se puede lavar y se debe cambiar cada cierto tiempo (dependiendo de la frecuencia de uso del aspirador); si lo mantienes en buen estado te puede durar unos buenos meses, igual cabe destacar que el paquete original trae uno de repuesto.

Filtro HEPA del Conga 3090

5.4- Prestaciones

Las principales prestaciones que ofrece el robot aspirador Conga Serie 3090 son:

  • Ofrece 4 funciones principales: barrer, aspirar, pasar la mopa y fregar.
  • Dentro de la opciones de barrer y aspirar cuenta con 9 modos de uso: automático para limpiar de forma general toda la casa, especial para limpiar bordes (como las juntas de las paredes), fijo en un punto para una limpieza a fondo, espiral para limpiar alrededor de un punto específico (por ejemplo, si tiras un tarro de café, una maceta…), la opción de vuelta a casa que te permite detenerlo en cualquier momento para que regrese a su base de carga por sí solo (acción que realiza en cualquier caso cuando la batería baja del 15%), modo x2 para insistir dos veces por cada sitio, modo manual para que lo dirijas tú a tu gusto, modo zona para que solo limpie una zona y modo zona restringida para que no limpie en una zona concreta.

app para el Conga 3090

  • Además tiene el modo de fregado, con el sistema patentado Scrubbing que hace que el robot se desplace en forma de palmera e insista hasta 4 veces por el mismo punto, imitando el movimiento de vaivén que se hace con la fregona tradicional.
  • También puedes escoger 3 niveles de potencia: Eco, Normal o Turbo
  • Navegación inteligente con la tecnología láser que le permite detectar a través de sus sensores de proximidad los obstáculos y desniveles. No te tendrás que preocupar por que se caiga por la escalera…
  • Tecnología de succión Turbo que le brinda gran capacidad de succión en comparación con otros modelos similares.
  • Autonomía de unos 110 minutos.

Conga 3090 apto para alfombras de hasta 2 cm

  • Opción para programarlo con el mando a distancia y con la app desde el móvil para que funcione cualquier día de la semana aunque no haya nadie en casa (una opción genial para que no tengas que escuchar el robot en marcha y para darte el gusto de regresar al hogar y encontrarlo todo a punto).
  • Robot inteligente que regresa a su base de carga cuando la batería baja del 15%.
  • Filtrado del aire que aspira, por lo que el aire que respiras estará más limpio.
  • Ruedas de goma que no dañan el suelo y también son aptas para alfombras delgadas.

5.5- Accesorios

Por el momento, todos los accesorios necesarios para que el Conga 3090 te dé resultados óptimos vienen en la caja. Actualmente no se puede comprar aún repuestos, pero en breve estarán disponibles en la página web de Cecotec. Cuando lo estén, actualizaremos este apartado.

5.6- Resumen: pros y contras

Lo que más nos gusta del robot aspirador Conga 3090 es su relación calidad-precio.

Estamos ante un modelo sumamente eficiente en capacidad de succión y desempeño en varias superficies, varias funciones, ruido moderado, muy buena autonomía y un sistema de navegación realmente impresionante. Estas son las características fundamentales a tener en cuenta al comprar un robot aspirador, y en el caso de la serie 3090 vienen a un precio muy competitivo.

Es decir, prestaciones de alta gama a precio de gama media, y con un buen soporte técnico dentro de España (y en español, toda una comodidad frente a robots chinos o americanos).

Como contra no hay mucho que se pueda decir. Quizá lo único es que se queda atascado entre cables, pero es algo que ya advierte el manual de instrucciones y además es algo lógico. Simplemente debes recogerlos antes de que empiece a limpiar. Por otro lado, después de haber estado probándolo durante 1 semana, no se ha quedado atascado en ningún otro sitio, ni entre sillas, muebles, etc. Siempre consigue salir.

Comprar robot aspirador Conga 3090

comprar conga 3090 en Cecotec

[amazon fields=”B07HNMN7TM” value=”price”]

Leer opiniones de usuarios

6- LG Hombot Turbo VR8602RR Serie 9+

LG Hombot serie 9+ comprar

  • Marca: LG
  • Peso: 3 kg
  • Capacidad del depósito: 0,6 L
  • Número de cepillos: 3 (uno central y 2 laterales)
  • Medidas (largo x ancho x alto): 34 x 34 x 8,9 cm
  • Autonomía: 100 minutos
  • Manual de usuario: directo en la web de LG o abrir aquí

Con la gama LG Hombot Turbo damos el salto a los robots aspiradores de alta gama. ¿Y, específicamente, qué es lo que lo convierte en un producto de alta gama? Lo primero es la su motor de alta potencia con gran capacidad de succión, lo segundo es su sistema de navegación inteligente que se puede actualizar y lo tercero es la calidad de todas sus piezas que permiten que tenga una amplia vida útil.

hombot LG serie 9

En el caso del modelo VR8602RR de la serie 9+, fue el tercero que lanzó LG y, aunque ya ha evolucionado hasta la serie 12+ que incluye videovigilancia, el VR8602RR sigue gozando de una enorme popularidad porque su precio se ha ido haciendo más competitivo y sus prestaciones son altamente eficientes.

Sobre LG, no necesita de mucha presentación; en la gran mayoría de los hogares españoles hay algún artículo de esta marca surcoreana multi-producto, ya sea un televisor, un pequeño o mediano electrodoméstico de cocina o un teléfono móvil.

LG comenzó sus andanzas en 1958 y desde entonces se ha mantenido entre las marcas pioneras de nuevas tecnologías dentro de los productos de uso doméstico.

6.1- Vídeos

Si eres de las personas que retienen más información con tutoriales en vídeo que leyendo, con LG estás en enhorabuena. El canal de LG España en YouTube ofrece muchos vídeos de su gama Hombot Turbo, desde los primeros lanzamientos, hasta las últimas novedades, pasando por una amplia serie de clips cortos en los que muestran cómo solucionar pequeños fallos  y despejan dudas sobre limpieza y mantenimiento.

Para que te hagas una idea del tipo de vídeos que ha creado LG te dejamos unos cuantos a continuación. Los dos primeros presentan de forma más detallada las prestaciones más llamativas de los Hombot, que son su motor turbo y su buena limpieza de los rincones:

El tercero es un vídeo breve que presenta de forma general el robot aspirador

Y el cuarto, es un vídeo un poco más gracioso a modo de cortometraje que cuenta la historia de la última noche de las pelusas. Si hay algún peque en casa, seguro que se echará unas risas con este vídeo 😉 :

6.2- Elementos

Las partes que componen el LG Hombot Turbo Serie 9+ son:

hombot turbo aspirador lg

1- Cuerpo/carcasa del aspirador robot. Cabe destacar que tiene forma cuadrada en lugar de redonda (formato de la mayoría de los robots aspiradores), lo que le permite llegar mejor a los rincones con sus cepillos laterales.

cara superior hombot LG

2- En la parte superior de la carcasa se encuentran: la cámara/sensor superior, la tapa del depósito de residuos, botones, indicadores de funciones, pantalla LED y el botón para liberar la tapa y poder extraer el depósito cuando haya que vaciarlo.

vista frontal hombot lg

3- En la parte frontal se encuentran los sensores ultrasónicos y los laterales que miden distancias, mapean el espacio y se comunican con la base/puerto de carga.

parte posterior del aspirador hombot lg

4- En la parte posterior se encuentra el botón principal de encendido/apagado y la rejilla de ventilación por la que sale el aire que ha sido previamente aspirado y filtrado.

base del robot LG hombot

5- En la parte inferior, es decir, la base, se encuentran: los 2 cepillos laterales que barren las esquinas, el cepillo central motorizado, dos conectores de carga que encajan con la base de carga, dos ruedas laterales aptas para todo tipo de suelo y con capacidad para subir alfombras y sortear cables, el compartimento que almacena la batería, los sensores anticaída y una cámara sensor como la que hay en la parte superior.

6- Motor con alta potencia de succión y función turbo.

depósito aspirador hombot LG

7- Depósito recolector de residuos: es un depósito extraíble con un formato similar al de una caja de herramientas. Cuenta con un asa para sacarlo del aspirador y se puede vaciar abriendo una pequeña ventana para evitar que el polvo vuelva al ambiente (especialmente útil en casas con personas alérgicas). En el depósito hay dos filtros integrados: un filtro EPA que elimina las impurezas del aire y un filtro esponja que retiene partículas más grandes. También encontrarás un cepillo para limpiar los sensores y los filtros del aspirador robot.

base carga aspirador LG

8- Base/Puerto de carga: cuenta con un par de terminales de carga, un botón para activar la función de programación a distancia, un botón de encendido y apagado y el cable de alimentación que se conecta a la red eléctrica.

9- Mando a distancia: sirve para programar el tipo de limpieza y horario de funcionamiento del Hombot Turbo. Usa baterías AAA.

10- Mopa: un accesorio que te permite repasar el suelo previamente aspirado para eliminar las partículas de polvo restantes.

En cuanto al panel de control y las opciones del mando a distancia, tenemos lo siguiente:

panel de control robot LG

1- En la parte superior del robot se encuentran:

  • Botón turbo: funcionamiento a máxima potencia.
  • Botón mode: para seleccionar la función de limpieza.
  • Home: para indicarle de forma manual que vuelva a la base de carga.
  • Start/Stop: para encender y apagar el aparato.

2- En el mando a distancia se encuentran los siguientes botones:

mando aspirador LG

  • Power: encendido/apagado.
  • Home: para hacer que regrese a la base de carga.
  • Mode: para elegir el programa de limpieza.
  • Turbo: máxima potencia.
  • Flechas de dirección: para seleccionar programas, horario, etc.
  • Botón de play: para iniciar o pausar un programa.
  • Repeat: para repetir un programa de limpieza.
  • My space: activa el modo de limpieza My space (que explicamos en el apartado 6.4).
  • Schedule: para programar el horario de funcionamiento.
  • Clock: para programar el reloj del aspirador con la hora y fecha actual.
  • Mute: para activar el modo silencioso de comandos.
  • Diagnosis: para realizar una revisión del sistema operativo del aspirador. Debe encontrarse en su base de carga.

6.3- Montaje y uso

El uso del robot aspirador LG Hombot Turbo VR8602RR Serie 9+ no es complicado, pero hay ciertos detalles que debes tener en cuenta y algunas instrucciones de uso que deberás seguir para poder sacarle el máximo partido.

Lo primero que recomiendo la marca como medida de seguridad es no dejar a niños pequeños solos con el aparato en marcha; no hay que perder de vista que se trata de un artículo electrónico con un programa informático que debe manipularse con atención.

Lo siguiente que nos aconseja LG es retirar los objetos delicados del recorrido que realizará el Hombot, por ejemplo, una escultura de cerámica que esté apoyada en el suelo. Aunque el robot tiene sensores para esquivar obstáculos, es posible que roce o se tope con algunos y es mejor evitar disgustos…

hombot serie 9 lg

LG también recomienda quitar alfombras de más de 2 cm de grosor. Cabe destacar que el Hombot Serie 9+ es un modelo con muy buen rendimiento en alfombras, pero respetando ese máximo grosor de 2 cm.

Ahora llega el momento de ponerlo en marcha. Primero podemos colocar las pilas en el mando a distancias para tenerlo listo en el momento que lo vayamos a usar.

puerto carga y distancias HOMBOT

El segundo paso será instalar la base/puerto de carga contra una pared y cerca de la toma eléctrica. Para este paso es importante dejar 1,5 m de distancia en los laterales de la base y 2 m delante de la misma, así nos aseguraremos de que el robot pueda salir y regresar sin problemas.

deposito aspirador LG Hombot

El tercer paso será revisar que el depósito de recogida de residuos está bien colocado y entonces podremos pasar a encender el aspirador pulsando el interruptor/botón de encendido principal que hay en su parte posterior. El Hombot Serie 9+ no comenzará a funcionar, pero entrará en modo activo, es decir, este interruptor funciona como un bloqueo manual.

El cuarto paso será ponerlo a funcionar y para ello hay que pulsar el botón start/stop que hay en la tapa superior o el botón de encendido del mando a distancia. Al activarse un programa de limpieza, el Hombot Serie 9+ avisa con comandos vocales y se puede elegir el idioma presionando el botón HOME que hay en la tapa superior durante 3 sg.

modo funcionamiento hombot LG

El quinto paso será elegir el modo de funcionamiento con el mando a distancia o de forma manual. Los modos disponibles son: zigzag, por celdas, en espiral, turbo, smart turbo para alfombras, mopa y el My Space (este modo solo se activa con el mando a distancia).

modo zigzag LG Hombot

El Hombot Serie 9+ se pondrá en marcha con la limpieza y regresará a su base de carga cuando termine o cuando esté baja la batería, en este último caso, después de cargar, retomará el trabajo en el lugar que lo suspendió.

Cabe destacar que se le puede indicar al robot que regrese a su base (presionando el botón Home en la carcasa o en el mando), ya sea para que cargue la batería o simplemente para que deje de aspirar.

En cuanto a la limpieza y mantenimiento del Hombot Serie 9+, lo principal será el vaciado del depósito, que se recomienda después de cada uso. Para ello solo hay que presionar la tapa superior, donde dice Push, luego tirar del asa del depósito, presionar en el lateral el botón que abre la ventana de vaciado, y vaciar.

limpiar depósito LG HOMBOT

Si se quiere limpiar con más precisión el depósito, hay que tirar de la pequeña palanca que hay al lado derecho y que sujeta los filtros (el EPA y el esponja). Después de remover los filtros, se puede abrir la tapa del depósito y lavarlo o limpiarlo a fondo con un cepillo. Una vez que se haya secado bien, se ensamblan las piezas de nuevo y se coloca en el robot.

lavar filtro LG Hombot

El filtro EPA se puede limpiar con un aspirador o con un cepillo. El filtro esponja se puede limpiar con un cepillo o lavar, en caso de que se lave, se tiene que dejar secar completamente al aire libre.

El cepillo central, que se encuentra en la base, se puede remover y limpiar manualmente o con un aspirador con boquilla de precisión. Los cepillos laterales se pueden limpiar y mojar en agua tibia/caliente para que recuperen su forma original.

En el caso de los sensores y las cámaras, se pueden limpiar usando el lado suave del cepillo de limpieza que incluye el robot o un paño delicado en seco.

6.4- Prestaciones

El LG Hombot Turbo VR8602RR Serie 9+ se sitúa entre los modelos de gama media-alta por las siguientes prestaciones:

  • Eficacia de limpieza de un 96% gracias a su formato cuadrado con cepillos laterales que alcanzan rincones difíciles.
  • Sensores antichoque posicionados estratégicamente.
  • Sistema de navegación inteligente a través de sensores y cámaras que, además de ayudar al robot a recorrer las habitaciones de forma eficiente, tiene una función de aprendizaje y memoria que sirve para que regrese al punto de limpieza en el que estaba si en algún momento lo cambiamos de lugar o si tiene que recargar la batería. Este sistema de navegación también se actualiza por USB.
  • Aspirador silencioso en comparación con la mayoría de modelos que hay en el mercado (60 dB).
  • Batería de litio con autonomía de hasta 100 minutos (recordamos que el aspirador regresa solo a su base para cargar la batería y reanudar la limpieza).
  • Opción de limpieza con mopa que no se acopla directamente a la base sino a una bandejilla auxiliar para que sea más fácil de poner y quitar.
  • El depósito es bastante amplio (0,6 L). Mayor que la media de los depósitos en los robots aspiradores.
  • Se puede programar para que funcione de forma autónoma cada día de la semana en el mismo horario; lo que nos permite regresar del trabajo y encontrar la casa recién aspirada.
  • Programas y funciones especiales:
    • Programa de limpieza en zigzag que es el más efectivo en superficies amplias y con pocos objetos.
    • Programa espiral: limpia un lugar puntual de forma repetida (por ejemplo, un lugar en que alguien ha volcado un frasco de cereales).
  • modo espiral LG hombot
    • Programa celda por celda: limpia con más énfasis cada celda del suelo.
    • Modo turbo: un 30% más potencia de succión.
    • Modo Smart-turbo: especial para alfombras.
    • Modo My space: permite programar al robot para que se centre en un áreas específica.  
  • modo my space hombot LG
    • Función diagnóstico inteligente: le permite detectar posibles problemas de sistema y solucionarlos.

diagnóstico LG hombot

  • Multi idioma y con guía hablada (120 palabras).
  • Diez años de garantía de la marca LG.
  • Eficiencia energética clase A (óptimo rendimiento con bajo consumo eléctrico).
  • Ideal para casas de hasta 150 m².

6.5- Modelos

El Hombot Turbo VR8602RR Serie 9+ está disponible únicamente en formato cuadrado y color rojo.

Ahora bien, dentro de la serie Hombot, también te puede interesar, si tu presupuesto es un poco más reducido, el modelo anterior, es decir Serie 8+, que es muy similar en cuanto a prestaciones, pero la precisión de su sistema de navegación es un poco menor.

Si tu presupuesto es más holgado y buscas aún más prestaciones, puedes echarle un vistazo al Serie 10+, que incluye un cepillo especial para mascotas, al Serie 11+, que se puede controlar a distancia a través de una aplicación móvil, o al Serie 12+, el más avanzado hasta el momento, y también significativamente más caro ya que incluye un sistema de videovigilancia.

A continuación te dejamos una tabla con la imagen de los 5 modelos. Si alguno te interesa, puedes clicar encima de él y te llevará a la página del producto en Amazon para conocer su precio actual y sus características específicas:

Serie 8+

Serie 9+

Serie 10+

Serie 11+

Serie 12+

dds20delonghidds20delonghidds20delonghidds20delonghidds20delonghi

6.6- Resumen: pros y contras

Lo que más nos gusta del robot aspirador LG Hombot Turbo VR8602RR Serie 9+ es su eficiente sistema de navegación con memoria, diagnóstico y resolución autónoma de problemas, y posibilidad de actualizarlo vía USB.

También nos gusta que ofrezca varios modos de limpieza que se adaptan a las necesidades particulares, y que su depósito tenga una capacidad de 0,6 L.

Como contra vemos que la autonomía de la batería podría mejorarse ya que ronda los 100 minutos si no está funcionando en modo turbo (caso en el que se puede reducir a menos de una hora). Lo positivo es que el propio robot regresa a la base a cargar la batería y retoma la limpieza después.

En resumen, estamos ante un modelo con excelentes prestaciones a un precio muy competitivo, porque tiene ya unos años en el mercado.

Es cierto que LG continúa evolucionando dentro de la serie Hombot Turbo, pero pensamos que las prestaciones de aspirado que ofrece la Serie 9+ no varían mucho en los siguientes modelos, mientras que el precio sí, y por eso seguimos teniendo este como nuestro favorito.

Comprar robot aspirador LG Hombot Turbo Serie 9+

LG Hombot serie 9+ comprar

[amazon fields=”B01M9FZE3X” value=”price”]

Leer opiniones de los usuarios

7- Roomba 895

comprar robot aspirador roomba 895

  • Marca: iRobot  
  • Peso: 3,8 kg
  • Capacidad del depósito: 0,6 L
  • Número de cepillos: 4 cepillos
  • Medidas (diámetro x alto): 33,5 x 9,3 cm 
  • Autonomía: aprox. 60 minutos
  • Manual de usuario: directo en la web de iRobot o abrir aquí

iRobot fue la marca pionera en el sector de los robots aspiradores y continúa siendo una de las mayores referencias.

Su gama de aspiradores Roomba tiene más de 15 años en el mercado, siempre gozando de gran éxito, y respaldada por una tecnología puntera desarrollada por especialistas en robótica del MIT (Massachusetts Institute of Technology), uno de los centros de investigación más importantes del mundo.

La serie Roomba 800 apareció en el año 2013 y supuso una mejora en relación a las anteriores a nivel de rendimiento, mucho más poder de succión (50% más) y un motor más potente. Los distintos modelos de la serie 800 fueron saliendo al mercado paulatinamente hasta llegar el 895 en el 2017.

El modelo Roomba 895 se diferencia de los demás de la serie en que se puede controlar de forma remota usando una aplicación móvil. También podemos destacar del 895 su filtro HEPA (alta eficiencia) y sus sensores que detectan con precisión la suciedad.

7.1- Vídeos

En el canal de YouTube de iRobot hay un gran número de vídeos que presentan los robots Roomba y sus prestaciones e instrucciones de mantenimiento, pero cabe destacar que son vídeos genéricos para cada serie, es decir, serie 600, 700, 800… Esto se debe a que los distintos modelos de cada serie tienen un funcionamiento y prestaciones similares y los que varía son sus pequeñas prestaciones extra.

Dicho esto, para que te hagas una idea de cómo funciona el Roomba 895, te dejamos un par de vídeos. El primero es la presentación de la serie Roomba 800 y viene en inglés, pero puedes activar los subtítulos en español en la parte inferior izquierda del reproductor:

El segundo es muestra los programas/modos de limpieza que ofrece la serie 800 (también está en inglés con posibilidad de activar subtítulos en español):

7.2- Elementos

El robot aspirador Roomba 895 cuenta con los siguientes componentes (con imágenes como referencia):

componentes roomba 895

1- Cubierta frontal o tapa superior de la carcasa.

2- Botón para liberar y extraer el depósito con los residuos que han sido aspirados.

3- Depósito de residuos con filtro HEPA (capacidad de almacenaje 0,6 L).

4- Asa superior para manipular el robot con comodidad.

5- Sensores de impacto: ubicados en la cara lateral del robot.

6- Sensor RCON: ubicado en la cubierta/tapa superior. Es el sensor que se  comunica con la base de carga.

7- En la tapa superior se encuentran tres botones para la gestión manual del robot: Clean (encendido/apagado), Spot (para limpiar un punto específico), Dock (para que regrese a la base). También hay algunos indicadores LED con el nivel de batería, conexión WIFI y llenado del depósito.

base robot roomba 895

8- En la base está la parte de abajo del depósito, los sensores de desnivel, la rueda frontal pivotante (que direcciona el robot), las ruedas laterales aptas para todo tipo de suelo (incluidas alfombras), el dúo de rodillos extractores AeroForce y su marco de soporte, los cepillos laterales, el compartimento de la batería y los puntos de contacto para cargar en la base.

base carga roomba

9- Base de carga: en la parte superior cuenta con un sensor para comunicarse con el robot y en la parte inferior los puntos de contacto para la carga. En la parte posterior está la salida del cable de alimentación. La base de carga hay que colocarla contra una pared cerca de una toma de corriente y, lo ideal, es dejar libre medio metro a cada lado para que el sensor se comunique sin problemas con el robot y este pueda ir y venir con facilidad.

10- Pared virtual Wall Dual: el modelo 895 incluye un dispositivo que se puede instalar cuando queremos crear una pared virtual para que el robot evite pasar por algún área en específico. La pared virtual debe colocarse a mínimo 2,4 m de la base.  

7.3- Montaje y uso

roomba 895 accesorios

El montaje y puesta en marcha del Roomba 895 es bastante sencillo, sobre todo para quienes se manejan bien con las aplicaciones móviles y apuestan por tener un hogar inteligente.

Lo primero será instalar la base de carga y luego colocar allí el robot para que se cargue completamente la batería (3 horas aproximadamente). Mientras realiza la carga, podemos aprovechar para conectar el Roomba a la red de WIFI y descargar en nuestro móvil la aplicación iRobot HOME. Entonces será el momento de sincronizar nuestro móvil con el aspirador para configurarlo.

app iRobot home roomba

También es posible usar el Roomba de forma manual, en caso de que alguien en casa no se apañe bien con el móvil o si lo tenemos fuera de servicio, simplemente hay que encenderlo en el botón que dice Clean. El robot comenzará a funcionar de forma autónoma, detectando en dónde está la suciedad, recorriendo todo el espacio y regresando al final a la base (el robot emite algunos sonidos para indicar que ha terminado el ciclo de limpieza).

Podemos poner en pausa el robot pulsando brevemente el botón de Clean cuando está en marcha; si lo mantenemos pulsado durante varios segundos, hasta que se apaguen los indicadores luminosos, el aspirador entrará en modo de espera/suspensión. Si queremos que regrese a la base, podemos pulsar el botón Home (con la imagen de la casa).

Si descargamos la aplicación, en ella podremos programar muy cómodamente cómo y cuándo queremos que el Roomba limpie; escogiendo los días y horarios de nuestra preferencia y permitiendo que el software se actualice automáticamente para que el sistema de navegación siempre se mantenga al día.

irobot roomba 895

El robot Roomba 895 solo ofrece un modo de limpieza general que repasa minuciosamente todas las estancias a las que tiene acceso y, gracias a sus sensores de precisión, se detiene y limpia con movimiento en espiral los puntos en los que se acumula mayor suciedad. Este modo de limpieza puntual también se puede activar colocando el robot en el lugar que está sucio y pulsando el botón Spot.

roomba 895 robot inteligente aspirador

Un accesorio muy útil, que incluye el modelo 895, es la pared virtual Wall Dual, con este dispositivo puede crear dos tipos de paredes virtuales (Wall: en línea recta / Halo: formado un semicírculo) que servirán como barrera para evitar que el robot pase por un zona determinada.

Por ejemplo, imagina que estás en la cocina y quieres que el robot aspire únicamente en el salón; puedes colocar la pared virtual en el acceso hacia la cocina. Otro caso sería si tienes un par de recipientes con alimento para tus mascotas; entonces podrías colocar la pared en forma de semicírculo para delimitar esas área y evitar que el robot tropiece con los recipientes.

pared virtual robot aspirador roomba

El Roomba 895 no tiene más misterio. Con la aplicación podemos programar los días de la semana y horario en que queremos que se ponga en funcionamiento y revisar cuál es su estado en general, es decir, monitorizar si hay alguna pieza fallando y se necesita algún tipo de mantenimiento.

Hablando del mantenimiento, lo más común será el vaciado del depósito. Para ello solo tendremos que presionar el botón para liberarlo (en la parte superior de robot), tiramos del depósito, abrimos la ventana de vaciado y descartamos su contenido en una papelera.

remover depósito roomba 895

También podemos remover la parte superior del depósito para extraer el filtro HEPA y sacudirlo para eliminar partículas que hayan podido quedar atrapadas en él.

limpieza filtro HEPA roomba 895

La carcasa, el depósito, los rodillos, cepillos y sensores, se deben repasar con un paño seco con cierta frecuencia.

En cuanto a la sustitución de piezas, el filtro se sugiere cambiarlo cada 2 meses si usamos mucho el aspirador. La rueda pivotante, los rodillos y cepillos laterales, puede que sea necesario cambiarlos a los 6-12 meses si vemos que se han desgastado mucho.

Todos los repuestos originales de iRobot se consiguen fácilmente con el fabricante o en páginas como Amazon.

7.4- Prestaciones

El robot aspirador iRobot Roomba 895 es, simplemente, un excelente aspirador de última generación con una capacidad de succión muy por encima de la media.

Dicho esto, los detalles que podemos destacar del Roomba 895 son los siguientes:

  • Control del aspirador de forma remota a través de la aplicación móvil iRobot HOME.
  • Nivel de ruido moderado, entre los 60 y 70 dB (los aspiradores trineo producen alrededor de 80-90 dB).
  • Capacidad de succión un 50% mayor a la de la serie 600 y 700 de Roomba (sistema patentado AeroForce).
  • Rodillos centrales de alta eficiencia, en lugar de cepillo central, que funcionan tanto en suelo duro como en alfombra (son más resistentes que los cepillos y no dañan el suelo).

rodillos centrales roomba 895

  • Pared virtual que te permite delimitar el área de acción en la que quieres que actúe el aspirador.
  • Sensores Dirt Direct de alta precisión que detectan los lugares en los que se acumula más suciedad.

dirt detect sensor roomba

  • Sistema de navegación iAdapt 1.0 que se puede actualizar a través de la conexión WIFI.
  • Sensores de desnivel que evitan escaleras y espacios en los que el robot puede quedarse atrapado.

sensor anti caída roomba

  • Precisión para barrer esquinas y el borde de las paredes gracias a sus cepillos laterales.

cepillos base roomba 895

  • Filtro HEPA (alta eficiencia) que elimina hasta el 99% de las partículas tóxicas y alérgenos. Esto quiere decir que no el Roomba 895 no solo recoge suciedad, sino que también te permite respirar un aire más puro.
  • Avisa cuándo hay que vaciar el depósito.
  • Excelente soporte técnico, en la app y la web, con una serie de tutoriales en vídeo y consejos para solucionar los problemillas que puedan aparecer (por ejemplo, cómo reprogramar el aspirador o cómo cambiar la batería).

7.5- Modelos

El Roomba 895 está disponible en marrón y negro, pero existe el modelo 896 que es prácticamente idéntico, solo que varía el tono de marrón.

Dentro de la serie 800 otros modelos que continúan disponibles son el 871 y el 865. Son versiones anteriores al 895 que no se pueden controlar desde la aplicación, solo manualmente, y son incluso más caros, pero quizás encuentras alguno en promoción y lo prefieres al 895.

Aquí te dejamos una tabla con estos cuatro modelos de la serie 800 para que compares su diseño, y si clicas en cualquiera de ellos, te llevará a la página del producto en Amazon en la que puedes consultar en detalle sus características:

895

896

865

871

dds20delonghidds20delonghidds20delonghidds20delonghi

Ahora bien, si tienes un presupuesto ajustado, te gustará saber que Roomba lanzó el modelo 605 que es algo así como su robot “low cost”, una aspirador con muy buenas prestaciones, pero más sencillo.

El 605 no se puede programar, no cuenta con el sistema de succión AeroForce ni con los sensores de alta precisión que detectan toda la suciedad, lo que, obviamente, reduce significativamente su precio a, aproximadamente, la mitad del valor del 895.

Y si lo que buscas es lo más avanzado y completo de la gama Roomba, entonces tendrás que echarle un vistazo al 960 que cuenta con un sistema de navegación mejorado, pero, por contra, su precio es mayor.

Aquí te dejamos una tabla con estos dos modelos, el 605 y el 960, para que puedas comparar su diseño y, si alguno te interesa, puedes clicar en la imagen para visitar la página del producto en Amazon y estudiarlos más a fondo:

605

960

dds20delonghidds20delonghi

7.6- Accesorios

El accesorio que te sugerimos para complementar el Roomba 895 es un kit de accesorios de repuesto, que incluye: 3 filtros HEPA, 2 cepillos laterales y un set de rodillos centrales, es decir, las piezas que tendrá que cambiar después de unos meses si le das un uso intensivo al aspirador:

kit accesorios roomba 895

 

Si te interesa hacerte de una vez con el paquete con el Roomba 895 y el kit de accesorios extra, aquí te dejamos una imagen en la que puedes clicar para ir directamente al carrito de la compra en Amazon:

paquete roomba 895

7.7- Resumen: pros y contras

Lo que más nos gusta del Roomba 895 es la, prácticamente, inmejorable potencia de su motor y capacidad de succión. No es casual que iRobot ocupe el primer lugar en ventas de robots aspiradores a nivel mundial y que, incluso, cotize en la bolsa de valores estadounidense.

El Roomba 895 es eficiente, su manejo no es complejo y la posibilidad de colocar paredes virtuales para delimitar mejor el espacio que queremos limpiar es sumamente útil.

Como contra podemos señalar que su autonomía (alrededor de 60 minutos) se puede quedar corta para quienes tienen casas grandes, pero el buen rendimiento de su motor, permite que complete los ciclos de limpieza más rápido que la mayoría de los modelos similares que hay en el mercado.

En resumen, si cuentas con un presupuesto holgado y quieres ir a lo seguro, el Roomba 895 es una de las mejores opciones del mercado y cuenta con una garantía de 2 años a cargo de la marca.

Comprar robot aspirador Roomba 895

comprar robot aspirador roomba 895

[amazon fields=”B071ZPSPNY” value=”price”]

Leer opiniones de usuarios

8- Conga Slim 890

robot aspirador conga slim 890

  • Marca: Cecotec
  • Peso: 3,5 kg
  • Capacidad del depósito: 0,3 L
  • Número de cepillos: 1 central y 2 laterales
  • Medidas (diámetro x alto): 34 x 7,4 cm
  • Autonomía: 90 minutos

Comenzamos esta comparativa con un modelo de Cecotec, el Conga 3090, y hemos decidido que debíamos incluir otro modelo de la misma marca, en este caso el Slim 890, porque se encuentra entre los modelos baratos de mayor calidad.

Como mencionamos al principio del artículo, los robots aspiradores no son electrodomésticos económicos y a veces resulta difícil dar con una opción de gama media, a un precio razonable, que ofrezca un buen rendimiento.

Por eso el modelo Slim 890 de Cecotec merece ser destacado, ya que viene avalado por una marca española con un muy buen servicio al consumidor, ofrece un buen aspirado y varias funciones extra, se puede controlar con un mando a distancia y su sistema de navegación responde bien.

8.1- Vídeos

Para que te hagas una mejor idea de cómo es el Conga Slim 890, te dejamos este vídeo del canal de Cecotec en Youtube. En vídeo es del modelo Conga Slim 890 Wet, que incluye un accesorio extra para fregar el suelo, pero, excepto por esa prestación, el aspirador Conga Slim 890 es igual:

También puedes consultar en el apartado 5.1 un vídeo de Cecotec que explica cómo programar los robots de la gama Slim y Excellence con el mando a distancia.

8.2- Elementos

El aspirador robot Conga Slim 890 tiene un formato circular y cuenta con los siguientes componentes:

1- Cara superior: botón de encendido y apagado manual, y una pestaña para abrir la tapa superior y acceder al depósito que almacena los residuos.

2- Los laterales tienen un sistema de amortiguación para evitar choques bruscos. También encontramos en los laterales los sensores de dirección y para esquivar obstáculos, la rejilla de salida del aire, una entrada para el cable de alimentación (en caso de que queramos cargar el aspirador sin usar la base) .

conga slim detector obstáculos

3- Cara inferior, es decir, la base: cepillo central motorizado que barre y aspira la suciedad, los cepillos laterales que atraen la suciedad de los rincones y del borde de las paredes, los sensores anticaída, la rueda pivotante frontal que marca la dirección y las ruedas laterales de goma.

4- Mando a distancia para programar el  funcionamiento del Conga Slim 890.

mando conga slim

5- Base de carga: de instala contra la pared junto a un enchufe y es importante dejar cierta distancia a los lados y por delante para que el robot pueda salir y volver con facilidad.

6- Batería de iones de litio con más de 90 minutos de autonomía.

7- Compartimento interno: al levantar la tapa superior se accede al compartimento interno en el que está el depósito de residuos (con vaciado fácil), filtro EPA (que atrapa un 99% de las partículas) y filtro tipo malla.

8- Cepillo para limpiar el robot aspirador, especialmente útil para retirar los pelos y otras fibras que se quedan enredadas en los cepillos.

8.3- Montaje y uso

El ensamblaje del Conga Slim 890 es mínimo y su uso muy sencillo. El robot en sí viene armado, solo deberemos asegurarnos de que el depósito, con el filtro EPA, están bien acoplados y habrá que colocar los cepillos laterales en la base.  

Lo siguiente será colocar las pilas en el mando (AAA) e instalar la base de carga cerca de un enchufe. Es recomendable que dejar que el robot se cargue completamente antes de realizar el primer ciclo de limpieza.

Para poner en marcha el Conga Slim 890, tenemos dos opciones, la primera es presionando el botón de encendido que hay en la tapa superior del robot (se activará el programa de limpieza general automática), y la segunda es programarlo con el mando a distancia.

Los comandos aparecerán en la pantalla LCD del mando y con se gestionan con los siguientes botones:

mando conga slim botones

A- Botón de encendido y apagado (color rojo).

B- Botón home (imagen casa) que le indica al robot que regrese a la base de carga (en cualquier caso, el robot siempre regresa solo a la base cuando necesita cargar la batería).

C- Flechas de ajuste de hora y programa.

D- Botón de OK para confirmar selección.

E- Botón con el megáfono para activar la función de limpieza silenciosa (se reduce el sonido a unos 70 dB).

F- Botón con el reloj para programar fecha y hora.

G- Botón en cruz que sirve para activar la limpieza en espiral (indicada para aspirar suciedad puntual).

modo puntual conga slim

H- Botón con el reloj pequeño para programar los horarios recurrentes de limpieza.

I- Botón con ventanas para activar el modo de limpieza de bordes.

J- Botón con cuatro cuadros para delimitar el área de limpieza a una sola habitación.

Para vaciar el depósito después de cada limpieza completa, deberás levantar la tapa superior, extraerlo y presionar el botón lateral que abre la pequeña pestaña de vaciado. También es posible abrirlo por la parte superior para limpiarlo en profundidad, y si es necesario, sacudir el filtro EPA y sacudir y lavar el filtro malla. El filtro EPA se debe cambiar cada cierto tiempo y Cecotec ofrece los repuestos originales.

El cuerpo del robot se puede repasar con un paño seco y suave que no raye los sensores. El cepillo central y los laterales se pueden extraer para limpiarlos y remover las fibras incrustadas.

8.4- Prestaciones

Las prestaciones más destacables del robot Conga Slim 890 son:

  • Tecnología ExtraPower Suction: potencia de succión mejorada (1000 Pa) en comparación con los modelos anteriores.
  • Cinco programas de limpieza:
    • Automático: limpia todas las estancias de la casa de forma autónoma.
    • Habitación: se centra en una sola estancia.
    • Borde: recorre los bordes de las paredes y muebles y los repasa con precisión.
    • Espiral: limpia un lugar puntual en profundidad con movimiento en espiral.
    • Vuelta a casa: programa al robot para que regrese a la base de carga (acción que realiza de forma automática cuando se está quedando sin batería).

programa vuelta a casa conga slim

  • Navegación inteligente iTech Evo (sistema mejorado en comparación con los modelos anteriores): le permite recorrer la casa minuciosamente para aspirar cada rincón y sus sensores evitan los lugares con desniveles y obstáculos.

navegación conga slim

  • Formato delgado que le permite aspirar debajo de sofás, mesas y otros muebles.
  • AnimalCare: cepillos especiales para atrapar el pelo de los animales y que no se atasque la boquilla de succión.
  • Batería de iones de litio con 90-120 minutos de autonomía (se carga en 3 – 4 horas).
  • Sistema de vaciado fácil del depósito de residuos a través de una pequeña ventana para poder depositar la suciedad directamente en una papelera y así evitar que se esparza de nuevo y afecte a las personas alérgicas.
  • Filtro EPA que elimina hasta el 99% de las partículas contaminantes del aire, lo que permite que el aire que expulsa el robot después del aspirado sea considerablemente más limpio.
  • Ruedas de goma aptas para todo tipo de suelo y que suben con facilidad a alfombras de hasta 2 cm.

robot aspirador alfombras conga slim 890

  • Cepillos laterales que ayudan a eliminar la suciedad acumulada en los rincones.
  • Robot programable -24 h- para que comience su ciclo de limpieza cuando nos sea más conveniente, incluso si no estamos en casa.
  • Se puede gestionar con mando a distancia.

8.5- Modelos

El modelo Conga Slim 890 está disponible únicamente en color blanco y gris. También existe el modelo Conga Slim 890 Wet que es igual al Slim 890, pero incluye un accesorio para fregar y pasar la mopa, por lo que su precio es un poco más elevado.

Si tienes un presupuesto algo reducido, tienes el modelo Conga Slim, una opción de robot aspirador barato muy interesante porque es prácticamente igual al Slim 890, solo que su sistema de navegación es un poco menos preciso y también cuenta con la versión Slim Wet con mopa y depósito de agua para fregar el suelo.

A continuación te dejamos una tabla con los cuatro productos para que puedas comparar el diseño y, si quieres consultar en detalle sus características y precio actual, puedes clicar en cualquiera de ellos y visitar la página del producto en Amazon:

Conga Slim 890

Conga Slim 890 WET

Conga Slim

Conga Slim WET

dds20delonghidds20delonghidds20delonghidds20delonghi

8.6- Resumen: pros y contras

Lo que más nos gusta de Cecotec Conga Slim 890 es su formato delgado que le permite aspirar por debajo de los muebles, sus 5 programas de limpieza y, por supuesto, su precio.

Es difícil encontrar robots aspiradores baratos con un buen sistema de navegación, varios programas de limpieza y que se puedan controlar con mando a distancias, y este modelo de Cecotec cumple con todas esas características.

Como contra podemos decir que la autonomía de su batería se puede quedar un poco corta, pero el lado positivo es que el robot regresa solo a su base para cargar y una carga completa no lleva más de 3-4 horas (una media bastante corta en comparación con otros modelos).

En resumen, si buscas un aspirador barato con buen rendimiento, especialmente en hogares medianos, el Conga Slim 890 es una de las mejores opciones en el mercado actual.

Comprar robot aspirador Conga Slim 890

robot aspirador conga slim 890

[amazon fields=”B01NC0OQB4″ value=”price”]

Leer opiniones de usuarios

9- ILIFE V3s Pro

robot aspirador V3s Pro ILIFE

  • Marca: ILIFE
  • Peso: 2 kg
  • Capacidad del depósito: 0,3 L
  • Número de cepillos: 2 laterales
  • Medidas (diámetro x alto): 30 x 8,3 cm
  • Autonomía: 120 minutos
  • Manual de usuario: directo en la web de ILIFE o abrir aquí

ILIFE ha revolucionado el mercado de robots aspiradores con sus modelos económicos que ofrecen muy buenas prestaciones dentro de la gama media de este tipo de productos.

En el caso del V3s Pro, nos encontramos frente a un aspirador pensado especialmente para los hogares en los que hay animales, ya que su boquilla central de succión no lleva cepillo, lo que le permite aspirar el pelo, y otras fibras que haya en el suelo, evitando los atascos y enredos que en ocasiones se presentan con el cepillo

En relación a la marca ILIFE, es una empresa de origen chino dedicada a la innovación en el sector de los robots aspiradores de gama media, y uno de sus almacenes centrales se encuentra en Madrid (junto con uno en Alemania son los únicos en Europa).

ILIFE se distribuye en 35 países y desde el año 2010, cuando salió al mercado, ha tenido una acogida excepcional alcanzado hasta el 100% de crecimiento anual. En el 2016 fue considerada una de las marcas con mejores ventas en Amazon.

9.1- Vídeos

Para que conozcas un poco mejor el robot V3s Pro, te dejamos este vídeo del canal de YouTube de ILIFE, que es una presentación general del aspirador:

9.2- Elementos

Los componentes del V3s Pro (acordes a las imágenes) son:

cara superior robot V3 pro

1- Carcasa con forma circular con parachoques en la parte frontal (con los sensores infrarrojos que detectan obstáculos), el interruptor principal de on/off en un lateral y una entrada de carga en la que encaja en cable de alimentación que se usa en la base. En la parte superior se encuentra la tapa/cubierta del depósito, el botón CLEAN que es el botón de encendido/apagado y los indicadores luminosos de funcionamiento.

base robot aspirador ilife v3

2- En la base, es decir, la cara inferior, están los cepillos laterales, la boquilla de succión, los puntos de carga que conectan con los de la base de carga, la rueda delantera que marca la dirección y las dos laterales (de 6,5 cm para conseguir subir con facilidad a las alfombras).

depósito aspirador v3 ilife

3- Compartimento del depósito que recoge los residuos: está debajo de la tapa superior.  

depósito v3 pro

4- Depósito: se puede extraer para su vaciado. El depósito cuenta con un filtro primario que recoge las partículas de polvo de mayor tamaño y con un filtro HEPA (alta eficiencia) que atrapa más del 99% de las partículas pequeñas (en el paquete viene un filtro adicional).

base carga v3 pro

5- Base de carga: tiene una luz indicadora de encendido, dos puntos de carga que coinciden con los de la base del aspirador y la entrada (conector en la imagen) para el cable de alimentación que se conecta a la red eléctrica.

mando v3 pro

6- Mando a distancia: para controlar y programar el V3s Pro.

7- Cepillo para limpiar por dentro el depósito y los filtros.

9.3- Montaje y uso

Lo primero que debemos hacer para poder usar el robot aspirador V3s Pro es conectar la base a la red eléctrica y posicionarla contra la pared dejando un metro a cada lado despejado y 2 en la parte frontal.

montaje base v3 pro

Lo siguiente colocar en robot en la base para que cargue y encender el interruptor principal que está en el lateral (este interruptor es el que permite que el sistema eléctrico del aparato se active). Antes del primer uso, la marca recomiendo dejar que el V3s Pro se cargue durante toda una noche.

carga robot v3 pro

Ahora el robot está listo para comenzar a aspirar nuestro hogar y podemos hacer que funcione de forma manual o con el mando a distancia. Si elegimos la forma manual, solo hay que pulsar el botón CLEAN y aparecerán los indicadores luminosos a su alrededor (si parpadean están en modo selección de programa y cuando se quedan encendidos de forma continua el robot entra en funcionamiento).

El V3s Pro comenzará a realizar una limpieza general de forma autónoma y, si se queda sin batería, regresará a la base para cargarse.

regreso a puerto carga v3 pro

Si usamos el mando, podemos programarlo para que realice la limpieza a una hora determinada y hay varios modos de limpieza disponibles: clean (general), spot (limpieza puntual de un lugar) y edge (limpieza de bordes).

programar v3 pro ilife

Para realizar el mantenimiento del robot deberemos vaciar el depósito con regularidad y limpiar el filtro HEPA cada 15 días (cambiarlo cada 6 meses).

limpieza depósito v3 pro

Para una limpieza más profunda podemos usar el cepillo o un trapo seco. Los sensores también hay que limpiarlos en seco con un paño suave. Por último, los cepillos laterales se limpian con un paño o agua y se deben reemplazar cuando muestren signos de desgaste.

cepillos laterales v3 pro

9.4- Prestaciones

La prestación que más destaca del V3s Pro es su buen desempeño en superficies con muchas fibras y pelos de animales.

robot aspirador para pelo animales

Además de esta prestación, este robot ofrece:

  • Batería de iones de litio con una autonomía de 120 minutos (280 minutos para alcanzar la carga total).
  • Doble filtro: uno que atrapa las partículas grandes y el HEPA que capta partículas diminutas y el aire que devuelve al ambiente es significativamente más saludable.
  • Se puede programar con el mando para que realice la limpieza a una hora específica.
  • Sus cepillos laterales que permiten que llegue mejor a la suciedad de los bordes y rincones.

limpia rincones V3 ilife

  • Regresa a la base de carga cuando se está quedando sin batería.
  • Tres modos de limpieza: puntual, bordes y general.
  • Ruedas grandes para salvar pequeños obstáculos (como cables) y subir en alfombras.

sensor desnivel v3 ilife

  • Sensores infrarrojos que detectan obstáculos y evitan los desniveles.
  • Formato delgado-compacto (menos de 8 cm de ancho) que le permite aspirar debajo de los muebles.

formato compacto v3 ilife

9.5- Modelos

El ILIFE V3s Pro está disponible únicamente en color blanco perla y es el modelo con la mejor combinación precio – prestaciones que ofrece la marca.

Si cuentas con un presupuesto más holgado y quieres echarle un vistazo a los modelos más avanzados de ILIFE, puede que te interese el V5s Pro que también friega y su motor es más potente, o el V7s Pro que aspira, friega, cuenta con un depósito mayor y es eficiente en superficies más amplias (aprox. 200 m²).

A continuación te dejamos una tabla con los tres modelos para que compares su diseño, y si alguno te interesa en particular, puedes clicar en él para ir a la página del producto en Amazon y consultar su precio actual:

V3s Pro

V5s Pro

V7s Pro

dds20delonghidds20delonghidds20delonghi

9.6- Accesorios

Si te decides a comprar el V3s Pro, te recomendamos que de una vez te hagas con un kit de recambios. Este kit incluye 6 filtros HEPA y 2 pares de cepillos laterales. Seguro que ambas piezas te serán muy útiles porque cada 6 meses, aproximadamente, tendrás que reponer alguna de ellas:

kit recambio v3s pro

 

En caso de que te interese este paquete (kit y robot), aquí te dejamos una imagen en la que puedes clicar e ir directamente al carro de la compra en Amazon:

paquete ilife v3 pro

9.7- Resumen: pros y contras

Lo que más nos gusta del ILIFE V3s Pro es su fantástico desempeño en hogares con mascotas y su precio que lo coloca entre los mejores robots aspiradores baratos del mercado.

También nos ha llamado la atención la buena autonomía de su batería (120 minutos) y su variedad de modos de limpieza, entre ellos uno especial para bordes.

Como contra podemos destacar que su sistema de navegación no es de los mejores del mercado y, por lo tanto, no cuenta con una memoria que le permita mapear la casa y recordar cómo es para futuros ciclos de limpieza, pero, para tratarse de un robot barato, la labor de aspirar la realiza muy bien y no suele quedarse sin batería en medio de la faena.

En resumen, si quieres empezar a probar los robots aspiradores sin gastarte una fortuna, esta es una opción fenomenal porque es eficiente y no te dolerá en el bolsillo.

Comprar robot aspirador ILIFE V3s Pro 

robot aspirador V3s Pro ILIFE

[amazon fields=”B06XDQR57M” value=”price”]

Leer opiniones de usuarios

10- Cuál es el mejor robot aspirador

El mejor robot aspirador pensamos que es el Roomba 895, un modelo de última generación avalado por la marca pionera dentro del sector, iRobot, que cuenta con investigadores de primera línea del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Mejor robot aspirador: Roomba 895

comprar robot aspirador roomba 895

Puntuación: 4.5 sobre 5

Navegación: 4.4 | Rendimiento: 4.6 | Prestaciones: 4.2| Vida útil: 4.6

El Roomba 895 es un modelo de alta gama que cuenta con sensores específicos para detectar los lugares más sucios y un sistema de recolección/succión de residuos a través de dos rodillos motorizados. Es un robot que se puede gestionar de forma remota a través de una aplicación sencilla, disponible para iOS y Android, que también nos permite conocer el estado técnico del aparato y detectar posibles fallos del sistema.

Leer opiniones de usuarios

11- Cuál es el mejor robot aspirador en relación calidad-precio

El mejor modelo en relación calidad-precio es, sin duda, el Conga 3090 de Cecotec, un modelo sumamente eficiente con un sistema de navegación excepcional y a un precio similar al de la mayoría de los modelos de gama media.

Mejor robot aspirador en relación calidad- precio: Cecotec Conga 3090

comprar conga 3090 en Cecotec

Puntuación: 4.8 sobre 5

Navegación: 5.0 | Rendimiento: 4.7 | Prestaciones: 4.8 | Vida útil: 4.9

La marca española Cecotec sigue ganando adeptos con su línea de robots Conga porque es funcional, duradera y permite a los hogares con un presupuesto más reducido ir entrando en la era de la domótica. El Conga 3090 es un muy buen ejemplo de esto, ya que goza de una autonomía de batería envidiable (110 minutos), varios modos de funcionamiento (incluido uno turbo que va genial en las superficies con moquetas o alfombras) y también pasa la mopa. El Conga 3090 es la opción perfecta para quien quiere invertir en un aspirador robot duradero y de una marca nacional con buen servicio de atención al cliente.

Leer opiniones de usuarios

12- Cuál es el mejor robot aspirador barato

Este lugar lo ocupa el V3s Pro de ILIFE que ofrece un precio muy difícil de igualar entre los robots de gama media.

Mejor robot aspirador barato: ILIFE V3s Pro 

robot aspirador V3s Pro ILIFE

Puntuación: 4.0 sobre 5

Navegación: 3.8 | Rendimiento: 4.0 | Prestaciones: 4.1 | Vida útil: 4.0

El V3s Pro está pensado para los hogares con mascotas porque atrapa mejor su pelo, pero en realidad es una genial opción para cualquiera que tenga un presupuesto reducido y una casa de tamaño medio. Este modelo se adapta bien a diversas superficies y tiene un buen tamaño para poder aspirar debajo de los muebles. Además, cuenta con un filtro HEPA (alta eficiencia) que elimina las partículas contaminantes más pequeñas (cabe destacar que pocos robots aspiradores tienen filtros tan especializados).

Leer opiniones de usuarios

13- Referencias

Como de costumbre, terminamos nuestro análisis-comparativa con un agradecimiento a todas las personas y entidades detrás de las páginas web que ofrecen información detallada sobre productos de consumo.

Gracias a ellas, cada vez es más fácil contrastar datos sobre las opciones disponibles en el mercado antes de comprar un producto, para así no llevarnos un disgusto a posteriori…

Dicho esto, aquí os dejamos una lista con algunas de las referencias que consultamos a la hora de preparar este artículo:

Consumer: página web de la Fundación Eroski y una de nuestras referencias habituales. Es un medio de información sobre productos y bienes de consumos masivo, cómo practicar un consumo responsable y derechos de los consumidores.

Vix: revista digital con información variada que abarca desde gadgets y nuevas tendencias de domótica, hasta novedades de la cultura pop.

Brico y deco: es el blog de Mari Luz, una amante del bricolaje y la decoración que comparte ideas, consejos y guías para sacarle el máximo partido a las tareas manuales en el hogar.

Consejos de limpieza: web con truquillos e ideas para facilitarnos al máximo la limpieza del hogar.

Consumoteca: similar a la página de la Fundación Eroski, la consumoteca es un espacio que brinda información a los consumidores sobre diversos productos y comparte valoraciones de usuarios.

Consumo Claro: sección del periódico El Diario que comparte artículos prácticos sobre bienes de consumo en general.