Seleccionar página
MoulinexRalladorarieteverdeKlarsteinrussellhobbstigernu
Modelo
Fresh Express Plus Moulinex
Ariete Gratí 447
Klarstein Carrot and Rock
Desire Slice & Go Russell Hobbs
Caso CR3X
Comprar

Amazon

Amazon

Amazon

Amazon

Amazon

Clientes
Destaca
Ralla
Verduras, frutas, queso, chocolate, pan y frutos secos
Queso,
chocolate, pan y frutos secos
Verduras, frutas, queso, chocolate, pan, y frutos secos
Verduras, frutas semiduras, queso y chocolate
Verduras, queso, chocolate, pan y frutos secos
Funciones
5
1
5
3
3
Peso
1,9 kg
860 g
1,2 kg
600 g
1,2 kg
Valoración
Prestaciones
Seguridad
Comodidad
Vida útil

Descubre los más vendidos en Amazon

Twittea la comparativa de ukeleles

Alimentarse de forma saludable se está convirtiendo en tendencia; en una buena…

Platos preparados en el momento con alimentos frescos, llenos de colores naturales y con un gran aliciente: fáciles de hacer.

Y aquí es en donde entran en juego los pequeños electrodomésticos y utensilios de cocina que han aparecido para hacernos la vida más cómoda, como los ralladores eléctricos.

Opciones de rallado con rallador electrico

Un producto que parece muy simple, pero que, en realidad, ha evolucionado a tal punto que se ha convertido en una herramienta de cocina con varias posibilidades de uso.

Es por ello que hemos decido analizar a fondo los ralladores más populares del mercado para dar con el que ofrece las mejores prestaciones.

1- Qué es un rallador eléctrico

Un rallador eléctrico es un pequeño electrodoméstico que algunas marcas clasifican como un procesador de alimentos y otras como una máquina picadora, pero podríamos decir que ambas categorías son válidas para definir su utilidad.

Los ralladores eléctricos, en su definición más estricta, son aparatos alimentados por una fuente eléctrica que cuentan con una superficie rígida, generalmente de metal, con agujeros que al hacer fricción con  alimentos semiduros, como pan o queso, los desmenuzan.

1.1- Ventajas de usar un rallador eléctrico

  • Ahorro de tiempo a la hora de cocinar.
  • Menos esfuerzo manual.
  • Cortes más precisos y más pequeños.
  • Promueven que llevemos una alimentación más equilibrada con productos frescos, ya que aligeran la carga de trabajo en la cocina.
  • Menos riesgo de cortarnos o raspar las yemas de nuestros dedos al rallar

1.2- Desventajas

  • Los modelos medianos nos quitan espacio de la encimera y si los guardamos, tenemos que contar con el tiempo de montaje y desmontaje.
  • Gasto eléctrico (muy bajo).
  • Desecho de material contaminante si funcionan con pilas.

2- Tipos de ralladores:

2.1- Ralladores manuales:

Los ralladores manuales son los tradicionales, los que hay en el 99% de las cocinas, y que encontramos generalmente en tres formatos:

  • Rallador vara: con mango de agarre, como el modelo Reibe de Microplane que tiene una superficie de rallado de aproximadamente, 20 cm.

 

Rallador Reibe Microplane

 

  • Rallador piramidal: con cuatro superficies de rayado con ranuras de diferentes tamaños, como el modelo Lacor 60305 en acero inoxidable.

Rallador manual acero

 

  • Rallador mandolina: muy usado para laminar en juliana verduras como la cebolla. Un modelo muy completo es la mandolina Weinas 11 en 1.

rallador manual mandolina

 

  • Rallador rotativo: con un tambor giratorio que activamos al manipular una manilla. Un ejemplo es este modelo de Dexam que trae tres tambores para obtener grosores de rallado distintos.

rallador manual rotativo

 

2.2- Ralladores eléctricos:

2.2.1- Ralladores básicos

Son los que cumplen solo con la función de rallar.

Estos ralladores suelen ser de tamaño reducido y móviles/portátiles, es decir, los podemos llevar a la mesa para rallar en el momento alimentos con cierta dureza, como el queso parmesano.

> Ir a los ralladores de queso eléctricos más vendidos en Amazon <

Un par de ejemplos son: el modelo de Ariete (con mango de agarre) que vamos a analizar un poco más adelante y el Sinbo compacto que tiene un recipiente contenedor para almacenar el alimento rallado.

sinbo rallador electrico compacto

 

También hay ralladores de mayor formato, con un tambor de rallado mediano, y se suelen mantener enchufados en la cocina. Algunos tienen un recipiente acoplado para almacenar el alimento rallado y otros tienen una salida abierta.

Un ejemplo es el San Ignacio One Touch con recipiente contenedor.

rallador electrico san ignacio one touch

 

2.2.2- Mandolinas/Ralladores eléctricos

Ofrecen más opciones de corte aparte del rallado.

Son los modelos más populares en la actualidad, ya que se trata de electrodomésticos más versátiles que se pueden aprovechar para preparar alimentos de formas muy diversas, desde rallar verduras para una ensalada, hasta cortar en gajos una patata para prepararla a lo pobre, pasando por trocear frutas para una macedonia.

Suelen venir con varios conos o láminas metálicas intercambiables con diferentes ranuras para poder realizar cortes distintos.

2.2.3- Cortadores en espiral

No son del todo ralladores, pero también están teniendo un enorme auge porque permiten cortar las verduras en espiral para preparar “pasta vegetal”.

Los cortadores en espiral nos invitan a innovar y experimentar con vegetales para preparar platos como los famosos zoodles (del italiano zuchinni-calabacín y del inglés noodle- fideo), que se pueden comer crudos o cocidos a modo espagueti.

Un ejemplo es el Ultimate Spiralizer de Russell Hobbs que viene con tres cuchillas para poder preparar spaguetis vegetales de diferente grosor.

spiralizer de russell hobbs

 

3- Qué alimentos puede procesar un rallador eléctrico

Los aparatos que funcionan únicamente como ralladores son aptos, por lo general, para alimentos de consistencia semidura, es decir, queso curado, pan duro, chocolate, frutos secos (incluida alguna fruta de carne firme como el coco).

alimentos para rallador electrico

Se recomienda poner en el congelador unos minutos los alimentos que se derriten, como el chocolate, para que el calor que se genera con la velocidad del rallado, no los funda y deje pegados en las láminas de metal.

Los ralladores eléctricos multifunción pueden rallar o trocear alimentos con mayor contenido de agua o más cremosos.

Sobre todo se aprovechan mucho a la hora de rallar verduras como zanahoria, pepino, remolacha, col…

verduras ralladas

A los tubérculos también se les saca mucho partido con un rallador eléctrico, sobre todo a la patata y el boniato. Se pueden cortar en rodajas y freír para obtener chips caseras o, en el caso de la patata, trocear para una rica tortilla 🙂 .

Lo que debemos evitar son los alimentos muy duros, como café, granos o cereales firmes. Tampoco se deben usar para triturar hielo.

Finalmente, un alimento que resulta un tanto polémico es la carne.

Hay quienes usan los ralladores grandes como trituradoras para obtener carne de hamburguesa de muchos tipos: ternera, cerdo, pavo, pollo… Pero no todos los modelos son aptos para ello.

Por ejemplo, el Sencor SHB 4310 es un modelo mediano que admite carne porque funciona como una máquina procesadora de alimentos con cuchillas.

sencor rallador y procesador de alimentos

 

No obstante, los ralladores que vamos a analizar en este artículo no son recomendados por sus fabricantes para cortar carne.

Lo que ocurre con la carne es que, dependiendo de su origen, puede ser dañina si se come cruda.

Por ejemplo, si utilizamos el aparato tanto para rallar verduras como para cortar carne, puede producirse un caso de contaminación cruzada, es decir, microorganismos dañinos (como la salmonela o la E. coli) pueden transferirse de los restos de carne a otros alimentos y terminar en nuestro organismo.

Preparar hamburguesas caseras con carne de calidad es un idea genial, pero hay que escoger a conciencia qué procesador de alimentos usaremos para ello y no perder de vista su limpieza al detalle.

4- Dónde comprar un rallador eléctrico

Muchos ralladores se pueden comprar directamente en la página web de los fabricantes. No obstante, para comparar el precio de varios modelos y aprovechar promociones frecuentes, nosotros recomendamos Amazon.

Confiamos mucho en esta plataforma online porque ofrece una garantía de 30 días para devolver cualquier producto (usado o sin abrir el paquete) y destaca especialmente por su eficiente servicio de atención al cliente.

Es una web de compra-venta muy profesional en la que te devuelven el dinero si no estás satisfecho con tu compra, y con el servicio Amazon Prime recibes la mayoría de los pedidos en solo 1 día. Si compras con frecuencia en Amazon, deberías echarle un vistazo a la suscripción Prime.

> Prueba 1 mes gratis de Amazon Prime aquí <

5- Criterios de compra de ralladores eléctricos

Algunos aspectos que pensamos que debes contemplar a la hora de comprar un rallador eléctrico son los siguientes:

  • Potencia: la mayoría de los ralladores eléctricos tienen una potencia entre 100 y 300 W. Esa potencia es la cantidad de energía eléctrica (vatios) que consumen por hora de uso. Es importante tener esto en cuenta porque solemos confundir potencia con eficiencia. Que un rallador tenga mayor potencia no quiere decir que vaya a rallar más rápido o con más fuerza y precisión. Lo ideal es dar con uno cuya potencia no sea muy elevada, pero que su rendimiento sea bueno. Así que el valor de la potencia, sobre todo, hay que considerarlo para determinar el gasto energético en el que incurriremos.  
  • Material: las láminas u hojas de rallado deben ser de acero inoxidable. En cuanto a la carcasa del aparato no hay problema con sea de plástico. Ahora bien, los accesorios, como el contenedor de alimentos y el tubo o cuello de llenado, también suelen ser de plástico, pero algunos modelos indican que son libres de BPA (Bisfenol A). El BPA es un compuesto químico que está presente en muchos plásticos y tanto en EE. UU. como en la EU se ha eliminado de las mamaderas para bebés porque su cúmulo en el organismo puede ser dañino para la salud. Tampoco se recomienda que las mujeres gestantes estén en contacto con el BPA. De ahí que muchas marcas de electrodomésticos hayan decidido comenzar a fabricar productos libres de BPA.  El debate sobre los plásticos y su efecto en nuestra salud es muy extenso, así que te dejamos con esa información para que consideres si quieres profundizar en ella (en las referencias encontrarás algunas páginas).
  • Tamaño y peso: el volumen de un rallador varía según sus prestaciones, pero no suele ser mucho mayor que el de, por ejemplo, una batidora. Serán tus necesidades y el espacio del que dispongas lo que determinará qué tan grande será el rallador. Si solo quieres rallar queso o nueces en cantidades moderadas (hasta 1 kg), un rallador portátil es perfecto porque es pequeño y eficiente, pero si quieres rallar y laminar verduras, necesitarás uno de mesa que puedas colocar en la encimera de tu cocina. Esto modelos de mesa tienen aproximadamente 30 cm² y pesan entre 1 y 3 kg.
  • Coste: un rallador eléctrico de una marca fiable y con buenas prestaciones se encuentra en el rango de los 40 – 90 €.
  • Fuente de energía: lo ideal es que se pueda enchufar a una fuente de electricidad que lo alimente mientras está en uso o que tenga una batería recargable. Algunos modelos funcionan con pilas (por lo general AA), pero nosotros no los recomendamos ya que supone un gasto extra y un desecho contaminante innecesario.

6- Precauciones a la hora de usar un rallador eléctrico

Cada modelo tiene sus particularidades y es importante leer el manual de uso con detenimiento, pero, en general, las medidas de seguridad más importantes que se deben tener presentes son:

  • Atención con las piezas de metal cortantes: tanto al acoplarlas como al retirarlas del rallador. Sobra decir que nunca debemos tocarlas si el aparato está en marcha.
  • No empujar los alimentos con la mano por el tubo o ranura de inserción ya que podemos llegar hasta el área de corte y lastimarnos. Debemos usar la pieza (empujador) que viene con la máquina para dicha función.
  • Tener precaución con los niños y personas que no dispongan de la capacidad motora/cognitiva para manipular un aparato de estas características.
  • No introducir el cuerpo del aparato en agua para limpiarlo (usar un paño húmedo).
  • Siempre revisar que el cable de alimentación no esté desgastado.
  • Respetar el tiempo máximo de uso del rallador para no sobrecalentar el motor (de media se pueden usar alrededor de 2 minutos seguidos).
  • Colocar el aparato sobre una superficie plana, lejos de fuentes de calor y con una separación prudente (5-10 cm) de la pared.

7- Fresh Express Plus Moulinex

rallador electrico moulinex

  • Marca: Moulinex
  • Peso: 1,9 kg
  • Medidas (alto-fondo-ancho): 28 x 28 x 26,2 cm
  • Láminas rallado: acero inoxidable
  • Material cuerpo: plástico
  • Funciones: 5
  • Potencia: 150 W
  • Corriente: 240V
  • Guía: descargar de la web de Moulinex o abrir aquí

El rallador eléctrico Moulinex Fresh Express Plus es el rallador más popular que hay en el mercado y el más vendido, lo que sin duda tiene que ver con la buena reputación de la marca francesa.

Aunque este modelo ya tiene varios años, sigue manteniendo unas buenas ventas, lo que ha llevado a la marca a sacar diferentes versiones con más o menos accesorios.

Cabe destacar que la marca Moulinex forma parte del Grupo SEB, especialista en electrodomésticos, también dueño de Tefal. Esto ha llevado a que algunos modelos de ambas marcas tengan accesorios compatibles y ese es el caso del rallador Moulinex, que acepta, por ejemplo, los conos del modelo Tefal.

Moulinex ofrece 10 años de garantía con la marca, pero cabe revisar que se cumplan las condiciones de la misma (dependiendo del uso que se le haya dado al aparato).

El rallador eléctrico Moulinex entraría dentro de los ralladores/mandolina multifuncionales.

7.1- Vídeos

El primer vídeo que queremos compartir es la publicidad original de Moulinex España del Fresh Express porque en un minutillo podrás hacerte una idea de cómo quedan los alimentos después de pasar por los 5 conos que ofrece este rallador:

El segundo vídeo es similar al primero, pero del canal francés de la marca, y es aún más ilustrativo para que puedas ver al detalle cómo son los cortes/tipos de rallado:

7.2- Elementos

Este es un modelo de mesa en formato medianamente piramidal.

Sus elementos (acordes a la imagen de arriba) son:

A. Cuerpo central y motor: es una carcasa rígida de plástico que protege el motor del aparato. Tiene en la parte de atrás un compartimento en el que se guarda el cable de alimentación.

B. Botón de encendido y apagado: ubicado en la parte de arriba del cuerpo central.

C. Pieza para empujar los alimentos.

D. Tubo procesador: tiene forma de L y cuenta con un cuello largo en la parte superior en el que se introducen los alimentos y una salida cónica en la que se colocan los cilindros que realizan las tareas de corte y rallado. En esa área se pueden almacenar los cinco conos (uno dentro de otro) que vienen con el rallador cuando no lo estemos utilizando.

E. Conos de rallado y corte: son 5 (E1-E2-E3-E4-E5) y cada cumple con una función distinta.

F. Guarda accesorios: es una pieza que se coloca en la boca de salida para sujetar los conos cuando guardamos el aparato.

7.3- Funciones

El rallador Fresh Express Plus tiene 5 funciones de rallado y corte según el cono que se coloque en el tubo procesador.

La inserción de los conos en el tubo es muy sencilla (siempre debes hacerlo con la máquina apagada).

Solo hay que encajarlos bien en el fondo del tubo y cuando pongamos en marcha la máquina terminarán de bloquearse solos en su sitio. Por lo tanto, hay que darle al botón de encendido antes de introducir el primer alimento en el tubo procesador.

moulinex fresh express tubo

Para retirar los conos, hay que apagar (y se sugiere también desconectar) el rallador, luego girar en el sentido de las agujas del reloj el tubo procesador para que se desbloquee, colocarlo de nuevo en la posición inicial y entonces el cono se ha liberado y lo podemos retirar.

desmontaje moulinex

Las funciones de cada cono son las siguientes:

  • Cono rojo (E1): rallado grueso. Se recomienda para rallar alimentos como zanahoria, calabacín, patata, pimiento, queso gruyère u otros quesos semi-blandos y chocolate.
  • Cono naranja (E2): rallado fino. Se recomienda para rallar queso semi-blando, chocolate, frutas semi-rígidas como el coco y verduras tipo zanahoria o calabacín.
  • Cono verde oscuro (E3): rodajas gruesas con onda. Se recomienda para verduras (zanahoria, cebolla, calabacín, patata, pepino, remolacha, col…) y para frutas que no tengan demasiada agua, como la manzana. También puede valer para quesos semi-blandos.
  • Cono verde claro (E4): rodajas finas (corte tipo juliana). Vale para el mismo tipo de alimentos que el cono verde oscuro, solo hay que tener en cuenta que los más blandos puede que salgan más precisos con el cono de corte grueso.
  • Cono amarillo (E5): triturado/rallado en polvo. Vale para los alimentos más secos o curados como el queso parmesano, los frutos secos, el pan, el chocolate o el coco.

Siempre ten en cuenta que debes cortar los alimentos en trozos que quepan bien en el tubo procesador para evitar atascos o que se quede parte del alimento sin procesar.

También te recordamos que los alimentos con dureza media se rallan/cortan/rebanan mejor, por eso hay que evitar alimentos muy cremosos o extremadamente duros. Un truco para rallar alimentos semiblandos es colocarlos en el congelador una media hora antes de rallarlos.

7.4- Otras prestaciones

A este modelo Moulinex también se le puede acoplar un cono que se adquiere aparte y sirve para preparar macedonia, es decir, ensalada de frutas.

Resulta conveniente ese accesorio si queremos cortar alimentos más blandos o acuosos.

accesorio moulinex macedonia

No podemos perder de vista que se trata de un producto de uso doméstico y hay que cuidar no sobrecalentar el motor. La marca recomienda usarlos máximo dos minutos seguidos y luego dejarlo reposar otros dos minutos antes de volver a usarlo.

El tubo procesador, la pieza para empujar los alimentos y los conos se pueden lavar en el lavavajillas, pero se recomienda usar un programa suave (como el Eco) y colocarlos en la bandeja superior.

Ten en cuenta que los conos pueden perder color al meterlos en lavavajillas frecuentemente, pero esto no afecta sus prestaciones de corte.

7.5- Modelos

El Fresh Express Plus viene en color rubí y blanco y existe su variante Fresh Express de 3 conos (rojo, amarillo y verde claro).

Moulinex Fresh Express 3 Conos

Rallador moulinex fresh express 3 conos

Ese modelo es un poco más económico y puede ser una buena opción para quienes 3 conos les resulta más que suficiente.

Otro electrodoméstico de Moulinex que cumple con la función de rallar es el Moulinex DJ905810 con formato más similar al de una mandolina. Es un aparato más robusto, con más fuerza y de mayor tamaño y peso. También permite varios tipos de rallado y corte.

Mandolina Moulinex DJ905810

mandolina moulinex

Es una buena opción si quieres procesar más alimentos y buscas un rallador con mayor capacidad. Eso sí, su precio se encarece un poco más, pero, evidentemente, es porque se equipara a sus prestaciones.

7.6- Accesorios y recambios

Están disponibles varios recambios del rallador eléctrico Moulinex Fresh Express Plus. Uno de ellos el tubo procesador que se encaja en el cuerpo del aparato.

recambio tubo moulinex fresh express

Los otros recambios/accesorios que podemos comprar por separado son los diferentes conos de corte/rallado, incluido uno para macedonia que no viene con el modelo original.

A continuación te dejamos una tabla con los conos que puedes comprar por separado. Si te interesa algún producto, puedes clicar encima de la imagen y te redirigirá a la web de Amazon.

Verde
Oscuro

Verde Claro

Rojo

Naranja

Amarillo

Macedonia

bobbycompactrosa

Y la pieza de cierre para bloquear los conos en el tubo procesador es el último de los recambios que hay disponible:

cierre boca moulinex rallador

También te dejamos esta sugerencia de paquete con la Fresh Express Plus y el accesorio para macedonia (ensalada de frutas):

paquete moulinex rallador y cono macedonia

 

7.7- Resumen (pros y contras)

Como hemos comentado desde el inicio, este rallador eléctrico de Moulinex es el favorito del mercado y Moulinex ofrece 10 años de garantía, lo que nos resulta muy atractivo, sobre todo al tratarse de un pequeño electrodoméstico al que se le suele dar mucho uso.

Otros dos pros para nosotros son sus 5 funciones y la facilidad para poner y quitar las piezas a la hora de la limpieza.

Como contra vemos la boca de salida directa de los alimentos, sin recipiente contenedor que los recoja cortados/rallados. Esto a veces hace que los alimentos al salir expedidos caigan fuera del plato o fuente, por ello es importante posicionar bien el recipiente que queramos usar para recopilar los trozos de alimento

Comprar Rallador Eléctrico Fresh Express Plus

rallador electrico moulinex

[amazon fields=”B007TT2ALW” value=”price”] 

Leer opiniones de usuarios

8- Ariete Gratí 447

rallador electrico ariete 447

  • Marca: Ariete
  • Peso: 860 g
  • Medidas (alto-ancho-fondo): 25 x 9 x 7 cm
  • Tambor de rallado: acero inoxidable
  • Material cuerpo: plástico
  • Funciones: 1
  • Potencia: 120 W
  • Corriente: 240 V
  • Guía: descargar de la web de Ariete o abrir aquí

Este rallador de la marca Ariete (parte del grupo DeLonghi) lo podríamos describir como un rallador eléctrico de queso portátil, con un diseño similar a un rallador clásico de tambor rotativo.

Se trata de otro modelo con mucho éxito en el mercado gracias, en gran parte, a la especialización de la marca italiana en este tipo de pequeños electrodomésticos.

Es el único modelo sencillo con una sola función de rallado que hemos incluido en esta comparativa, y lo hemos hecho porque realmente sus prestaciones son de alta calidad y para quienes buscan un rallador pequeño, portátil y que triture bien el queso u otros productos duros, como nueces o chocolate, es una opción muy interesante.

8.1- Vídeos

La marca Ariete tiene un canal de YouTube en el que hay muchos vídeos de demostración de producto, pero del rallador Gratí 447 solo ofrecen un breve vídeo publicitario, por lo que hemos preferido compartir este otro, también breve, pero muy ilustrativo para ayudar a entender claramente cómo montar y desmontar el rallador:

8.2- Elementos

El rallador Ariete Gratí 447 es un modelo compacto y portátil que funciona con una batería y resulta muy cómodo a la hora de rallar queso directamente en la mesa.

El aparato está compuesto por los siguientes elementos (las letras se ajustan a las de la imagen a continuación):

rallador ariete 447 piezas

A. Base del cargador: en ella se ajusta el rallador para recargar la batería.

B. Luz indicadora: cuando colocamos el rallador en la base de carga, la luz se enciende para avisar que rallador se está cargando y se apaga cuando se ha completado la carga. Un carga completa (de batería agotada a carga total) tarda aproximadamente 16 horas. Se recomienda cargar el aparato cuando se agota la batería del todo porque eso permite que la vida útil de la misma sea mayor.

base cargador ariete

C. Cable de alimentación: se conecta a un enchufe normal de 240 voltios.

D. Presionador o Activador de rallado: es similar a una especie palanca que recorre todo el mango del rallador y al presionarla hace que el aparato funcione si está encendido.

E. Cuerpo del rallador: está fabricado en plástico resistente. Se puede calentar un poco cuando el aparato se encuentra cargando en la base.

F. Botón de encendido.

G. Tolva: es la carcasa de plástico rígido que sujeta el tambor y tiene la boca de salida del rallado y la entrada para depositar los alimentos.

H. Tambor o rodillo de rallado: con forma cilíndrica y hecho en acero inoxidable. El tambor se inserta (con el aparato apagado) haciéndolo girar hacia la derecha, y para extraerlo lo giramos hacia el lado contrario.Botón para liberar la tolva o rodillo: permite retirar las piezas del tambor para limpiarlas después de su uso.

colocación rodillo ariete grati

I-L. Bloqueo/Cubierta de la tolva: es la pieza desmontable del rallador que se separa del cuerpo para poder retirar el tambor y la tolva.

M. Botón presionador para empujar el alimento: encaja dentro del presionador central en la cabeza del rallador, por encima de la tolva. Este botón también es desmontable.

8.3- Funciones

Como mencionamos antes, este rallador solo cumple con la función de rallado muy fino (prácticamente polvo) y está diseñado pensando en alimentos semi-duros, como queso curado o semicurado, pan, chocolate, frutos secos o frutas como el coco.

8.4- Otras prestaciones

Entre las prestaciones más interesantes de este modelo compacto Ariete Gratí, nos gustaría destacar que tiene la capacidad de rallar hasta 1 kg de alimento con una carga de batería.

También merece la pena mencionar que se pueden desmontar todas las piezas pequeñas (tambor, carcasa y cubierta) para poder limpiarlas a fondo, es decir, todas menos el cuerpo con el mango que es donde está el motor, se pueden lavar en el lavavajillas.

Ariete recomienda que esto se haga a menudo para que no se acumulen restos de alimento entre las piezas y se descompongan allí, pero no tiene que ser después de cada uso si lo empleamos muy seguido para rallar el mismo alimento.

8.5- Modelos

Este modelo Ariete Gratí 447 está disponible en cuatro colores: amarillo, naranja, violeta y verde, y todos ofrecen las mismas prestaciones.

Aquí te dejamos una tabla en la que puedes ver los cuatros y clicar encima de la imagen del que más te guste para ir a la web de Amazon y ver las condiciones de compra:

Verde

Amarillo

Violeta

Naranja

bobbycompactrosa

Otro modelo compacto y portátil de Ariete es el Ariete 44 que viene en color blanco y sus prestaciones son bastante similares a las del 447, pero podemos diferenciarlos en su peso y tamaño que varían un poco (el Ariete 44 es un poco más liviano y más grande).

El cargador del Ariete 44, que también cumple con el rol de soporte de almacenamiento, se puede fijar en la pared junto a la toma de corriente (similar a los soportes de las batidoras de mano).

ariete grati 44

Pero el Ariete Gratí no se limita solo a los modelos compactos, como el 447 o el 44, la marca también ofrece modelos robustos, de mayor envergadura, para quienes rallan grandes cantidades de alimento con posibilidad de uso profesional.

Son ralladores eléctricos de mesa que pesan más de 8 kg y ocupan alrededor de 35 cm².

Uno de los más populares para el uso doméstico y semiprofesional es el Ariete Gratí Superior, con una tolva de gran capacidad, un recipiente que va recogiendo el alimento rallado y una potencia de 350 W.

rallador electrico grati ariete grande

8.6- Accesorios o recambios

El recambio disponible que puedes encontrar para el Ariete Grati 447 es el kit de repuesto de motor, en caso de que seas un amante de la pasta con queso rallado fresco y con el paso de los años necesites reponer esta pieza.

recambio motor ariete grati 447

 

8.7- Resumen (pros y contras)

El Ariete Gratí 447 nos gusta mucho porque es el rallador eléctrico portátil con más calidad que hemos encontrado y su diseño nos resulta también muy atractivo.

Otra ventaja es que no ocupa mucho espacio, lo podemos guardar en un cajón o incluso lo podemos dejar encajado en su cargador en un lugar de la encimera.

Como contra podemos decir que sería interesante que trajese algún otro tambor/ rodillo con agujeros de mayor tamaño para poder obtener por lo menos dos tipos de rallado, uno fino y otro grueso.

Y por último, pensamos que si fuese un poco más ligero, como el Ariete 44, podría ser más cómodo. Pero en líneas generales es de los mejores ralladores eléctricos que hay.

Comprar rallador eléctrico Ariete Gratí 447

rallador ariete grati 446

[amazon fields=”B004JLN2BA” value=”price”] 

Leer opiniones de usuarios

9- Klarstein Carrot and Rock

rallador electrico klarstein

  • Marca: Klarstein
  • Peso: 1,2 kg
  • Medidas (alto-ancho-fondo): 26 x 16 x 17 cm
  • Láminas rallado conos: acero inoxidable
  • Material cuerpo: plástico
  • Funciones: 5
  • Potencia: 150 W
  • Corriente: 220 – 240 V
  • Guía: descargar de la web de Klarstein o abrir aquí

El rallador eléctrico Carrot and Rock de Klarstein es muy similar al modelo Fresh Express de Moulinex, pero más pequeño.

Es un rallador de mesa de forma semi-piramidal que ocupa unos 25 cm² de superficie y viene con 5 conos de rallado/corte.

La marca Klarstein es de origen alemán y produce pequeños electrodomésticos con buenas prestaciones.

9.1- Vídeos

El uso del Klarstein Carrot and Rock es similar al del rallador Moulinex, pero igual te dejamos un vídeo corto del canal Klarstein Eslovaquia para que veas cómo es el montaje de los conos y la puesta en marcha (no tiene subtítulos, solo las imágenes explicativas):

9.2- Elementos

La caja con el rallador Klarstein Carrot and Rock viene con los siguientes elementos que se pueden montar muy fácilmente y vamos a describir siguiendo la imágen que compartimos a continuación en la que aparecen numerados:

componentes rallador klarstein

1- Empujador: Es la pieza que nos ayuda a empujar los alimentos dentro del recipiente de llenado o tubo procesador para evitar hacerlo con la mano (atención a esto porque, al igual que el modelo Moulinex, las láminas metálicas están muy afiladas y si empujamos un trozo de comida con nuestra mano cuando está en marcha, podemos rebanarnos los dedos).

2- Recipiente de llenado: es el tubo procesador que cuenta con una boca de entrada para introducir los alimentos y la zona en la que se encaja en cono que tiene una boca de salida directa. Este recipiente/tubo con forma de L se encaja en el cuerpo del rallador girándolo en sentido contrario a las agujas del reloj. Para extraerlo, se gira en el sentido de las agujas del reloj y se liberará sin dificultad de la carcasa del rallador.

partes del rallador electrico klarstein

3- Interruptor on/off: es el botón de encendido y apagado. Se recomienda presionarlo un par de veces antes de comenzar a introducir los alimentos para que el recipiente de llenado y el cono/cuchilla encajen bien en la carcasa del Carrot and Rock.

4- Carcasa con motor: es el cuerpo del rallador. Siempre debe colocarse en una superficie plana y limpiarse solo con un paño húmedo cuando está desconectado de la fuente eléctrica.

5- Agarre para cuchilla: es una pequeña pieza en la que encaja el cono de rallado y va conectada al motor para hacerlo girar y que realice su función de rallado/rebanado.

6- Cuchilla: son los conos de rallado.

9.3- Funciones

Los conos del Carrot and Rock se deben colocar en el recipiente de llenado antes de encajarlo en el cuerpo del rallador y para retirarlos también tenemos que extraer el recipiente de llenado de la carcasa.

Puede que estos dos pasos nos hagan gastar un poco más de tiempo, en comparación con el rallador Moulinex, pero es una medida de seguridad que merece la pena tener en cuenta.

Los conos/cuchillas a veces varían de color según la edición, pero las cinco funciones que ofrecen son:

conos rallador electrico klarstein

1- Cono verde claro: rodajas finas. Se recomienda para rebanar verduras como zanahoria, patata, calabacín, col, remolacha… También es válido para frutas sin mucha agua, como la manzana y para quesos con cierta dureza.

2- Cono verde oscuro o azul: rodajas gruesas. Se puede utilizar para los mismo alimentos que el cono verde.

3- Cono rosa o rojo: rallado grueso. Se recomienda para los mismos alimentos que los conos anteriores y le podemos sumar queso tipo parmesano y chocolate.

4- Cono lila o naranja: rallado fino. Mismo uso que el cono rosa.

5- Cono amarillo: triturado/rallado en polvo. Perfecto para queso curado, chocolate, frutos secos y pan.

9.4- Otras prestaciones

Este modelo no tiene accesorios complementarios que le permitan aumentar sus prestaciones.

Lo único que podemos destacar es que todas las piezas, excepto la carcasa con el motor, se pueden meter en la bandeja superior del lavavajillas, al igual que las de los modelos Moulinex y Ariete.

9.5- Modelos

El Klarstein Carrot and Rock viene en dos colores, verde y rojo, ambos con las mismas prestaciones.

Aquí te dejamos la tabla con los dos en la que puedes clicar en la imágenes para que veas los detalles y precio actual de cada uno en la web de Amazon:

Verde

Rojo

bobbycompactrosa

9.6- Resumen (pros y contras)

El rallador Klarstein Carrot and Rock es una muy buena opción dentro de los modelos más económicos y su relación calidad/precio es particularmente destacable.

Nos gusta que no sea muy aparatoso (es más pequeño que el modelo de Moulinex) por lo que no será mucho problema encontrarle un lugar en la encimera o en algún mueble de almacenaje.

Como contra, al igual que el Moulinex, echamos un poco en falta un recipiente para recoger los alimentos rallados/cortados. Al tener salida directa al plato, puede que algún trocillo se nos escape fuera del mismo…

Comprar rallador eléctrico Klarstein Carrot and Rock

rallador klarstein carrot and rock

[amazon fields=”B014HUEEBO” value=”price”]

Leer opiniones de usuarios

10- Desire Slice & Go

rallador electrico russell hobbs

  • Marca: Russell Hobbs
  • Peso: 600 g
  • Medidas (alto-ancho-fondo): 29,8 x 15,5 x 20
  • Láminas rallado: acero inoxidable
  • Material cuerpo: plástico
  • Funciones: 3
  • Potencia: 200 W
  • Corriente: 220 – 240 V
  • Guía: descargar de la web de Russell Hobbs o abrir aquí

El Desire Slice & Go es otro de los modelos de mesa que hemos querido incluir porque tiene algunos pequeños detalles que lo diferencian del Moulinex y del Klarstein.

Por ejemplo, destaca que está fabricado con plástico libre de BPA, un compuesto químico que, como comentamos al comienzo del artículo, se le relaciona con algunos efectos perjudiciales para la salud.

En cuanto a tamaño, no es para nada aparatoso y sus piezas y accesorios son de fácil montaje/desmontaje.

Por último, lo que hace destacar este modelo sobre el de Moulinex y el de Klarstein es el precio, porque se trata de un rallador eléctrico barato, pero no por ello su calidad se ve reducida.

10.1- Vídeos

Si accedes al canal oficial de Russell Hobbs en Youtube, puedes ver varios vídeos de sus ralladores y alguna receta para hacer con este modelo, pero el que nos ha parecido más útil es este que compartimos a continuación en el que muestran cómo se acoplan las láminas/lengüetas y la puesta en marcha del rallador:

10.2- Elementos

Este rallador de Russell Hobbs viene con los siguientes componentes que vamos a describir brevemente siguiendo la numeración de la ilustración a continuación:

piezas rallador russell hobbs

1- Lengüeta o lámina de rallado: son las láminas de rallado en acero inoxidable. Vienen tres pares con diferentes funciones que explicaremos en próximo apartado. Son removibles.

2- Ranuras: son las dos ranuras que hay dentro del soporte de los accesorios de corte (lengüetas/láminas) y en las que los encajaremos.

3,4,5,6- Láminas detalladas: podemos ver las imágenes de las 3 láminas de corte con sus diferentes tamaños y formas de ranuras de rallado.

7- Tuerca anular: es la pieza que encaja en la boca de salida de los alimentos cortados y sus funciones son asegurar las piezas de corte para queden bloqueadas dentro del tubo procesador y facilitar la salida de los alimentos cortados para que caigan con buen ángulo en el recipiente que los recogerá.

8- Cierre bayoneta: bloqueo de la tuerca anular para que se mantenga en su sitios mientras está en marcha el rallador.

9- Soporte accesorio de corte: (que mencionamos en el punto 2 al hablar de las ranuras) es en donde se encajan las láminas de rallado y que luego irá en la unidad principal procesadora para finalmente insertarse en la carcasa y proceder al rallado/corte de los alimentos.

10- Unidad principal: en la convergen tubo de alimentación, área de rallado/corte y boca de salida. Es la pieza que va encajada en el cuerpo del rallador.

11- Tubo: por él introducimos los alimentos que queremos procesar. Mide 4,8 x 4 cm.

12- Guías: pequeñas ranuras dentro del empujador que sirven para guardar las láminas de rallado cuando el aparato no está en uso.

guias rallador russell hobbs

13- Accesorio para empujar: el empujador que nos ayuda a introducir los alimentos para que nuestros dedos jamás entren en el tubo procesador.

14- Tapa: para cubrir la boca de entrada cuando añadimos algún trozo de alimento pequeño y queremos evitar que salten algunas virutas ante la potencia de rallado.

15- Interruptor: botón para encender y apagar el rallador.

16- Unidad motora: es el cuerpo del rallador que engloba motor, carcasa y salida del cable de alimentación.

10.3- Funciones

El rallador eléctrico Desire Slice & Go tiene 3 funciones de corte que se realizan con los tres pares de láminas/lengüetas fabricadas para ello.

Las láminas se encajan por pareja en el soporte para accesorios de corte, luego este va en la unidad principal que procesa los alimentos, pieza que ajustaremos en la carcasa girándola hacia en sentido contrario a las agujas del reloj.

laminas de rallado russell hobbs

Tanto las láminas como las piezas que procesan los alimentos se pueden lavar en el lavavajillas.

También queremos destacar que, al igual que el Moulinex, no debemos tenerlo en funcionamiento más de 2 minutos seguidos por tanda de rallado.

Para cambiar las láminas de corte deberemos extraer la unidad principal completamente.

Los tipos de corte que ofrecen las láminas/lengüetas son:

1- Rodajas gruesas: Se recomienda para verduras como zanahoria, pepino, patata, pimiento…

2- Rallado grueso: también es válida para verduras y podemos usarla para queso curado, chocolate y frutas semi-duras.

3- Rallado fino: mismas indicaciones que el rallado grueso. Esta lámina es similar a los conos de rallado fino del rallador Moulinex y Klarstein, no es un triturado completo.

tipo rallado russell hobbs

10.4- Modelos

El Desire Slice & Go de Russell Hobbs es un modelo bastante sobrio y está disponible en color rojo y han salido algunas ediciones en blanco, con las mismas prestaciones.

Hay otro modelo de Russell Hobbs que también es muy popular y casi igual al Desire Slice & Go. Se llama Aura Slice & Go y viene en color blanco.

El Aura Slice & Go en lugar de láminas de rallado, viene con cilindros de rallado que encajan directamente en la unidad principal de procesamiento de alimentos.

rallador electrico Aura Russell Hobbs

 

Por último, nos gustaría volver a mencionar el Ultimate Spiralizer que te permite cortar/rallar en forma de espiral las verduras para hacer pasta vegetal que puedes comer cruda o cocida.

Este modelo de Russell Hobbs ofrece tres grosores distintos para los espirales y varias velocidades de trabajo.

 

10.5- Resumen (pros y contras)

El Desire Slice & Go es sobrio, actual y de buen tamaño.

Nos gusta que, aunque tiene salida directa, la pieza que encaja en la boca de salida está diseñada con un poco de inclinación para que los alimentos se deslicen con más facilidad hacia el recipiente que los recogerá. Este es un detalle sutil que diferencia a este modelo de los de Moulinex y Klarstein.

Otro punto positivo es que las láminas de corte pueden resultar más fáciles de limpiar que los conos de las otras marcas.

Finalmente, nos parece muy práctico que la pieza empujadora sirva a su vez como almacenaje de las láminas de corte.

Como contra observamos que su montaje/desmontaje puede ser un poco más complejo que el de otros ralladores, así que para quienes buscar rapidez absoluta, este quizás es un punto que querrán tener en cuenta.

Comprar rallador eléctrico Desire Slice and Go

rallador slice and go russell hobbs

[amazon fields=”B00U65CWFA” value=”price”] 

Leer opiniones de usuarios

11- Caso CR3X

  • Marca: Caso
  • Peso: 1,2 kg
  • Medidas (alto-ancho-fondo): 30 x 14 x 23 cm
  • Láminas rallado: acero inoxidable
  • Material cuerpo: plástico
  • Funciones: 3
  • Potencia: 170 – 220 W
  • Corriente: 220- 240 V
  • Guía: descargar de la web de Caso o abrir aquí

El rallador eléctrico Caso no es muy famoso, pero es un modelo de altas prestaciones con un diseño muy sobrio en negro para quienes prefieren mantener el minimalismo en la cocina.

Es un modelo de mesa que, aunque algunas de sus medidas parecen un poco amplias, su formato no es aparatoso y es fácil encontrarle sitio en algún espacio de almacenaje junto a otros pequeños electrodomésticos o utensilios de cocina.

11.1- Vídeos

Caso también cuenta con un canal oficial en YouTube en el que hay muchas demostraciones de productos. De allí hemos escogido este vídeo corto en el que se ve el modelo Caso CR3X y otras ediciones similares de ralladores Caso:

11.2- Elementos

Los componentes principales del Caso CR3X son (acorde a la ilustración):

rallador electrico caso partes

1- Botón de encendido/apagado: se encuentra en la parte superior de la carcasa/cuerpo del rallado.

2- Pieza para empujar los alimentos o empujador.

3- Boca de llenado/ tubo procesador: por donde se introducen los alimentos que se van a procesar. Para encajar el tubo en la carcasa, hay que colocarlo en un ángulos de noventa grados con la boca hacia la derecha y luego girarlo en sentido contrario a las agujas del reloj hasta el centro para que se bloquee en el lugar correcto.

4- Cilindros ralladores y tubo procesador. Los cilindros se colocan una vez que el tubo procesador se ha encajado en la carcasa (siempre con el rallador desenchufado). El tubo procesador no tiene que desmontarse después de cada uso.

5- Boca de salida de los alimentos.

6- Cuerpo/ carcasa del rallador: de plástico resistente. Alberga el motor.

11.3- Funciones

cilindros rallado Caso

Los tres cilindros que vienen con el rallador son de acero inoxidable, por lo que el diseño de las cuchillas es lo que nos permite diferenciar el tipo de corte/rallado.

  • Cilindro para rodajas ideal para verduras y frutas como manzana, zanahoria y col, entre otras.
  • Cilindro de rallado mediano que sirve para cortar en juliana gruesa.
  • Cilindro de rallado fino/ triturado que es útil para queso curado, frutos secos y chocolate.

11.4- Modelos

Este modelo Caso CR3X viene solo en color negro y sin accesorios.

Pero hay otro modelo de rallador Caso multifunción, el Caso MR3X. Es un poco más costoso y ofrece una función extra: rallado/triturado. Tiene varias velocidades y mayor fuerza de motor.

rallador electrico caso multifunción

 

11.5- Resumen (pros y contras)

Lo que más nos gusta de este rallador es su potente motor, su diseño muy elegante y que el tubo procesador es de plástico reforzado y se puede dejar instalado en la carcasa cuando cambiamos de cuchillas (cilindros) o dejamos de usar el rallador.

También cabe destacar que los cilindros están tratados en un ácido especial para aumentar más la protección anticorrosión y para mantener sus propiedades de corte.

Como contra, solo echamos de menos algún cilindro extra para cortar y rallar con otras opciones de grosor.

Comprar rallador eléctrico Caso CR3X

rallador electrico caso cr3x

[amazon fields=”B00B6VGL8M” value=”price”]

Leer opiniones de usuarios

12- Cuál es el mejor rallador eléctrico

El mejor rallador eléctrico hemos llegado a la conclusión de que es el Ariete Gratí 447.

Mejor rallador eléctrico

ariete grati rallador electrico

Puntuación: 4.6 sobre 5

Prestaciones: 4.0 | Seguridad: 4.4 | Comodidad: 5.0 | Vida útil: 5.0

Aunque no es un modelo multifunción, es el que ofrece la mayor calidad y es cómodo porque lo podemos llevar a la mesa para rallar en el momento de comer, no ocupa casi espacio en la cocina porque es pequeño y se puede guardar fácilmente en un cajón. Otra gran ventaja es que su limpieza es sencilla y no tiene que llevarse a cabo cada vez que se usa.

Leer opiniones de usuarios

13- Cuál es el mejor rallador eléctrico en relación calidad-precio

Este lugar lo ocupa, sin duda, el rallador Fresh Express Plus de Moulinex que ha conquistado a los cocinillas de cientos de hogares que comparten en línea las ricas recetas que hacen con su Moulinex.

Mejor rallador eléctrico calidad/precio

rallador electrico moulinex

Puntuación: 4.4 sobre 5

Prestaciones: 4.6 | Seguridad: 4.4 | Comodidad: 4.1 | Vida útil: 4.3

Sus 5 opciones de corte son muy prácticas y no es un aparato complicado de armar. Además, los diez años de garantía de la marca es un gran plus ya que nos asegura que nuestra inversión será amortizada. Y en cuanto al costo, Moulinex ha ido abaratando el precio con el crecimiento de la demanda y cada vez nos parece más atractivo.

Leer opiniones de usuarios

14- Cuál es el mejor rallador eléctrico barato

En este apartado nos decantamos por el modelo de Russell Hobbs Desire Slice and Go; el único modelo multifunción económico que hemos considerado dentro de esta comparativa porque sus prestaciones son buenas y la marca en general ofrece electrodomésticos de confianza.

Mejor rallador eléctrico barato

russell hobbs rallador electrico

Puntuación: 4.1 sobre 5

Prestaciones: 4.2 | Seguridad: 4.6 | Comodidad: 3.9 | Vida útil: 4.0

Es un rallador con un diseño sobrio, no es aparatoso y cumple con 3 buenas funciones de corte y rallado. Además, su boquilla de salida es una de las más funcionales que hay porque dirige bien los alimentos rallados/rebanados a la fuente de recogida.

Leer opiniones de usuarios

15- Sugerencias de menú para preparar con un rallador eléctrico multifunción

Por último, hemos pensado en incluir un menú de tres recetas que podrás preparar con un rallador eléctrico.

Esperamos que estas recetas te inspiren para experimentar con otras de creación propia o para buscar en internet entre los blogs de cocinillas amantes de los pequeños electrodomésticos.

15.1- Crujientes de patata

Estas ricas tortitas de patata en inglés son conocidas como hash brown y en varios países anglosajones son un clásico de los desayunos.

Y es que, ¿a quién no le gusta la patata?

La receta es muy fácil, rápida y te enseñará otra forma de disfrutar de este tubérculo estrella en la cocina mundial.

Para esta que te vamos a enseñar, nos hemos inspirado, entre otros, en el blog de Cocinerando que explica cómo rallar las patatas con la Fresh Express:

Ingredientes (para unas 6-8 tortitas finas):

  • 2 patatas medianas
  • 1 yema de huevo
  • 50 g queso rallado tipo cheddar o emmental
  • 1 cucharada de mantequilla o dos cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta (también puedes añadir ajo picadito muy fino)

Elaboración

Rallamos la patata con la función de rallado grueso o fino (según prefiramos) y la dejamos un par de minutos en un papel absorvente para que suelte el agua.

Luego la mezclamos con el huevo, sal, pimienta y queso.

Calentamos la sartén y luego la untamos con mantequilla o aceite de oliva.

Añadimos cucharadas grandes de la mezcla de patata y las aplastamos un poco para que no queden muy gruesas las tortitas.

Cocinamos a fuego medio de lado y lado y al sacarlas secamos el exceso de aceite o mantequilla con un poco de papel.

¡Ahora solo queda disfrutarlas solas o usarlas como una tostada con el topping de nuestra preferencia!

15.2- Macarrones con champiñones y pollo gratinados

No podíamos dejar de incluir una receta de pasta con queso para darle su uso clásico al rallador, pero en lugar de pensar en el clásico parmesano que espolvoreamos en el plato justo antes de comer, queremos compartir una receta de pasta al horno para gratinar el queso y darle un toque distinto al plato.

Ingredientes (para dos personas):

  • 250 g de macarrones
  • Salsa bechamel (puedes ver la receta de la bechamel clásica aquí)
  • 1/2 cebolla
  • 1 pechuga de pollo cortadita en dados pequeños
  • 200 g de champiñones laminados
  • 50 g de queso tipo gruyère
  • Sal, pimienta y orégano molido
  • Aceite de oliva

Elaboración

Preparamos la bechamel y la dejamos reposar.

Precalentamos el horno unos 10-15 minutos a 250º.

Entonces pasamos a cocer los macarrones al dente.

Mientras tanto salteamos en una sartén, con aceite de oliva, la cebolla, los champiñones y el pollo y salpimentamos.

Colocamos en una fuente para horno los macarrones con el salteado de pollo y champiñones y revolvemos. Añadimos la salsa bechamel por encima y el queso tipo gruyèr rallado fino como última capa.

Ponemos el horno a gratinar durante aproximadamente 10-15 minutos y luego podremos disfrutar de esta rica pasta horneada.

15.3- Brownie de chocolate con nueces

Para terminar, no puede faltar un postre, por eso hemos querido compartir esta receta de brownie con nueces en la que no es necesario añadir mantequilla para que salga delicioso.

Ingredientes

  • Aceite de oliva 50 ml
  • 60 g de harina de trigo
  • Media cucharadita de sal
  • 70 g de chocolate de taza o chocolate negro de repostería
  • 50-60 g de azúcar
  • 2 huevos
  • Una cucharadita de levadura en polvo para repostería
  • 50 g de nueces

Elaboración:

Trituramos las nueces y el chocolate con el rallador.

Colocamos el chocolate en un cazo pequeño, añadimos el aceite y derretimos a fuego lento.

Precalentamos el horno a 180º

En un recipiente hondo añadimos el azúcar y los huevos y batimos. Luego incorporamos el chocolate derretido poco a poco para mezclarlo todo bien.

En otro recipiente hondo mezclamos el resto de los ingredientes (harina, sal, nueces y levadura) y después juntamos con la mezcla anterior.

Untamos bien el molde de horneado con aceite (recomendamos uno no muy alto y de aproximadamente 20 x 15 cm).

Pasamos a hornear durante aproximadamente 25 minutos (o un poco más si el molde es alto y estrecho).

El brownie debe quedar más blando por dentro que por fuera (la parte de arriba tiende a quedar más crocante).

Lo dejamos enfriar unos minutos y luego será más fácil desmoldarlo.

¡Bon appétit!

16- Referencias

Y como de costumbre, para terminar, queremos darle las gracias a todas esas personas detrás de las páginas webs que hemos consultado y que han sido de gran ayuda para realizar nuestra comparativa.

Por supuesto, están las páginas de las marcas, pero también agradecemos a todos los amantes de la cocina que le dedican tiempo y esfuerzo a probar diferentes productos y compartir su experiencia en línea, ¡acompañada de las más deliciosas recetas!

A continuación compartimos algunas de las páginas que nos han servido de referencia:

Cocinerandoun blog muy sencillo en el que Wada, su creadora murciana, comparte su pasión por la cocina y la fotografía. Su página nos ha servido de inspiración para la receta de los crujientes de patata.

Cocina con Anaotro blog lleno de recetas y sugerencias para sacarle el máximo partido a algunos pequeños electrodomésticos. Ana es medio andaluza, medio almeriense y trabaja con Thermomix.

Cocinillas: es el apartado gastronómico de El Español en el que varios colaboradores comparten trucos, recetas y artículos con las últimas tendencias en cocina internacional.

Velocidad cuchara: es el blog de Rosa Ardá, una apasionada de la Thermomix que ha creado un enorme recetario para aprovechar al máxímo ese fantástico robot de cocina, pero que también ofrece muchas recetas y artículos que presentan otros utensilios de cocina y explican cómo sacarles el máximo provecho.

El rincón de la mariposa: otro rincón lleno de deliciosas recetas y consejos de cocina. La persona detrás es Penny, una amante de la repostería.

Loving Life: es una tienda chilena de productos ecológicos y saludables que también tiene un blog muy interesante con información sobre alimentos y artículos para el hogar sostenible y saludables.

Consumer:  la web de la fundación Eroski creada para informar a los consumidores acerca de los diferentes productos en el mercado y su derecho como consumidores.

Actitud Ecológica: un blog centrado en energía, hogar y medioambiente. Ofrece información acerca de consumo y sostenibilidad y nos permite conocer más a fondo la huella que dejamos en el planeta con el uso que hacemos de los bienes de consumo.

Ahorrar cada día (con los electrodomésticos): un fantástico blog gestionado por Antonio Sánchez en el que puedes encontrar muchas referencias de productos, consejos de ahorro energético, informes e incluso denuncias de abusos por parte de compañías eléctricas, marcas, etc. Un blog muy completo y serio al que merece la pena echarle un vistazo.