Modelo | Rowenta Intense Pure Air PU4020 | Klarstein Grenoble | Levoit LV-H132 | Philips AC4012/10 | PureMate XJ-2000 |
Comprar | |||||
Clientes | |||||
Destaca | |||||
Niveles filtrado | 4 | 4 | 3 | 3 | 1 |
Área/Volúmen de acción | 35 m² | 40 m² | 8 m² | 160 m³/hora | 25 m² |
Medidas (largo x ancho x alto) | 30 x 28,5 x 54 cm | 36 x 15 x 48 cm | 19 x 19 x 32 cm | 34,3 x 19,8 x 52 cm | 30 x 18 x 9 cm |
Valoración | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Filtros | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Descubre los más vendidos en Amazon
Especialmente en las ciudades, muchas personas están aumentando la tendencia a desarrollar alergias y complicaciones de las vías respiratorias de forma crónica, y algunos estudios demuestran que el aire en los entornos cerrados, como viviendas y oficinas, está, en muchas ocasiones, más contaminado que el aire en el exterior.
Para dar solución a esto, han aparecido los purificadores de aire domésticos, que permiten mejorar la calidad del aire que respiramos en el hogar.
Como se trata de un electrodoméstico con una serie de características muy específicas que le permiten ofrecer las prestaciones esperadas, hemos preparado esta guía para explicarte cómo funciona un purificador y ayudarte a escoger el adecuado para cubrir tus necesidades.
Además, incluimos una comparativa con los 5 mejores modelos del momento teniendo en cuenta purificadores de aire de diferente gama para todos los presupuestos.
1- Qué es un purificador de aire
Un purificador es un electrodoméstico que limpia de agentes contaminantes el aire de una estancia y ayuda a eliminar olores desagradables.
Los modelos domésticos de purificadores de aire, gracias a sus filtros de alta eficiencia, consiguen eliminar hasta un 99,9% de las partículas tóxicas y las que pueden generar alergia en muchas personas, aumentar los episodios asmáticos y desencadenar problemas respiratorios y dermatológicos.
1.1- Qué contamina el aire de una vivienda u oficina
Existe un gran número de agentes que se acumulan en el aire de los entornos cerrados, como el hogar o el lugar de trabajo, que son potencialmente nocivos para la salud, en especial para las personas con vías respiratorias y piel delicadas.
Entre estos agentes están: el polen (sobre todo en primavera), el moho, el polvo (ácaros), el humo del tabaco, el humo de la cocina, el pelo y la caspa de animales e, incluso, los compuestos químicos de algunos productos de limpieza (como el formaldehído) que pueden ser altamente nocivos para la salud si no se eliminan adecuadamente.
Para que te hagas una idea más gráfica, te dejamos este vídeo preparado por la marca Rowenta en el que explica qué es la contaminación en el hogar y sus principales fuentes:
El exceso de estos agentes contaminantes en el aire repercute en nuestra salud generando:
- Congestión nasal, estornudos, tos, sequedad en la nariz y garganta.
- Molestia en los ojos: lagrimeo, enrojecimiento, sequedad…
- Sensibilidad en la piel, picor, sequedad e irritación.
- Cansancio generalizado, sensación de debilidad, dolor de cabeza.
1.2- Cómo funciona un purificador de aire
Los purificadores de aire funcionan con varias etapas o niveles de filtrado que van reduciendo la concentración de partículas contaminantes del aire. El purificador aspira aire de la estancia y lo conduce primero por un prefiltro que atrapa las partículas más grandes.
Ejemplo de prefiltro de purificador de aire (Rowenta Intense Pure Air)
Después del prefiltro el aire pasa al tratamiento en cada filtro específico:
- Filtro para eliminar partículas(por lo general filtro HEPA o similar- High Efficiency Particulate Air- alto rendimiento): es el más importante porque atrapa las partículas de menor tamaño (hasta 0,3 micrones), como los ácaros (al final del artículo ampliamos la información sobre los filtros HEPA).
- Filtro de carbono: elimina los olores.
- Filtro ionizador: no es un filtro indispensable, pero cada día más aparatos lo incluyen porque mejora la calidad del aire al cargarlo con iones negativos (aniones) que son beneficiosos para la salud (al final del artículo ampliamos la información sobre la ionización y también puedes consultar el apartado 14.4 de nuestro análisis-comparativa de deshumidificadores en el que también hablamos de este tema).
Una vez que el aire se ha purificado, el aparato lo libera de nuevo a la habitación con la ayuda de un pequeño ventilador interno.
2- Cuáles son los beneficios de usar un purificador de aire en casa o en el trabajo
Los principales beneficios que se obtienen al usar un purificador de aire son:
- Mejora del aire que respiramos, sobre todo, porque se elimina el polen, lo que reduce las alergias y problemas respiratorios en general.
- Se eliminan los olores desagradables como el del tabaco y el de la humedad.
- Ayuda a reducir el moho que puede dañar el mobiliario, tejidos y la infraestructura de la vivienda, además de ser nocivo para la salud.
- Ayuda con la limpieza del hogar, ya que muchas de esas partículas que están en el aire (como polen o polvo que entra por las ventanas), si no se eliminan, se van acumulando y se van depositando en el suelo y otras superficies.
3- Dónde comprar un purificador de aire
Hoy en día, podemos encontrar purificadores de aire en muchos comercios, por ejemplo, en tiendas de electrodomésticos, tiendas de climatización e, incluso, los modelos portátiles o de gama media/económica se venden en hipermercados.
Otra opción es comprar un purificador de aire en línea, aprovechando la variedad de marcas y modelos que hay en las plataformas de e-commerce o directamente en las páginas web de las marcas.
Para las compras online, nosotros recomendamos la plataforma Amazon y su servicio Amazon Prime. Amazon ofrece 30 días de prueba con opción a devolución si no quedamos satisfechos con el producto, su servicio de atención al cliente es excelente y con el servicio Prime recibes más rápido los pedidos y, por lo general, no pagas el envío.
Además, Amazon cuenta con un amplísimo catálogo de productos y como muchos de ellos están a la venta a través de diferentes vendedores, puedes encontrarte con ofertas muy atractivas.
4- Cómo elegir un purificador de aire
Cuando vayas a escoger un purificador de aire, hay ciertas características que debes tener en cuenta para dar con el modelo más adecuado para el tipo de estancia en la que lo quieres utilizar.
Además, te sugerimos que verifiques si el aparato ha sido avalado por alguna entidad médica (sociedad o fundación europea de alergología/investigación sobre alergias, problemas respiratorios, etc.) como el Centro Europeo de la Fundación para la Investigación de Alergias o la Sociedad espaola de alergología e inmonología clínica.
Las características más importantes a tener en cuenta son:
4.1- Tamaño del espacio que se quiere purificar
Para que un purificador sea realmente eficiente, tienes que ponerse en marcha en un área que no supere su capacidad máxima de absorción.
Los purificadores de aire indican cuál es su rango de acción en metros cuadrados o metros cúbicos, es decir, el área o volumen que cubren.
Si no conoces el área (metros cuadrados) de la estancia en donde lo vas a usar, la puede calcular multiplicando el largo por el ancho de la habitación, y para calcular el volumen, deberás añadir el alto a la multiplicación (largo x ancho x alto); ese cálculo te dará los metros cúbicos.
4.2- Tipos de filtros
El filtro que elimina los agentes contaminantes del aire es el corazón de un purificador y lo ideal es que sea capaz de retener las partículas más diminutas. Los filtros que mejor cumplen con esa tarea son, de menor a mayor absorción, los EPA, HEPA y ULPA.
Estos filtros de alta precisión, existen en el mundo del electrodoméstico desde hace varias décadas, en especial en productos como los aspiradores.
Para medir el tamaño de las partículas que atrapan los filtros, se utiliza la medida micrón (1 millonésima parte de un metro). Para que te hagas una idea mejor, las partículas grandes de polen pueden medir entre 5 y 10 micrones, mientras que el humo del tabaco y otros vahos tóxicos pueden llegar a medir 0,3 micrones.
Para conseguir eliminar una partícula de 0,3 micrones, es necesario, al menos, un filtro HEPA.
Imagen en detalle de un filtro HEPA (purificador Levoit)
Por eso es importante que observes bien qué tipo de filtro tiene el purificador que te interesa y si buscas lo más eficiente, y por ende un purificador de gama alta y precio más elevado, asegúrate de que el filtro sea realmente HEPA, no “tipo HEPA”, ya que este último es de menor calidad, pero puede servirte si buscas eliminar la suciedad del aire en general.
También revisa si es un filtro que se puede lavar o reemplazar con facilidad.
Para que entiendas más en profundidad el funcionamiento de los filtros de aire, puedes ir al final del artículo o consultar el apartado 13.4 de nuestro análisis/comparativa de aspiradoras sin bolsa.
Otro filtro que debe tener el purificador de aire es el de carbono activado. Este material absorbe agentes contaminantes en estado gaseoso y los transforma a estado sólido, es decir, es el elemento que elimina el humo y malos olores.
Imagen en detalle filtro de carbono activado (purificador Levoit)
4.3- Potencia
Un purificador de aire con mucha potencia cumplirá con su trabajo rápidamente, pero no podemos perder de vista que más potencia supone un mayor consumo energético y, por lo general, más ruido.
Ante esto, lo ideal es buscar modelos con función de ahorro energético o modo silencioso/nocturno, así tendrás la posibilidad de ponerlo en marcha a toda potencia si necesitas limpiar un aire muy cargado, o dejarlo encendido a mínimo de forma constante para mantener la calidad del aire estable.
4.4- Funciones extra
Hay funciones que son un gran añadido para un purificador y no encarecen significativamente su precio. Una de ellas es el filtro ionizador que carga de aniones el aire, como los que hay presentes en entornos naturales (ríos, bosques…), y genera un sensación mayor de bienestar.
Otras prestaciones muy útiles son:
- Posibilidad de programar el aparato (temporizador) para que se encienda/apague automáticamente o funcione de forma autónoma según el grado de impureza del aire.
- Diversas velocidades.
- Indicador que nos diga cuándo se deben limpiar o cambiar los filtros.
- Programa silencioso/nocturno que reduce significativamente el ruido que general el purificador (por lo general, siempre por encima de los 30-40 decibelios).
- Tecnología UV (ultravioleta) que se ha comprobado destruye de manera eficaz diversos microorganismos (bacterias, moho…). Un ejemplo de purificador con UV-C es este modelo de PureMate que reúne múltiples tecnologías y es válido para habitaciones medianas y grandes.
5- Rowenta Intense Pure Aire PU4020
- Marca: Rowenta
- Peso: 5,7 kg
- Niveles de filtración: 4
- Área cobertura: 35 m²
- Medidas (largo x ancho x alto): 30 x 28,5 x 54 cm
- Potencia: 30 W
- Manual de usuario: directo en la web de Rowenta o abrir aquí
La gama de purificadores de aire Intense Pure Air de Rowenta es una de las más populares en el mercado europeo y no es de extrañar, ya que actúa de forma autónoma detectando el nivel de contaminación de la habitación y elimina las partículas más nocivas del aire, incluido el formaldehído.
El purificador Intense Pure Air PU4020 es extremadamente silencioso (alrededor de 22 dB), ofrece 4 niveles de filtrado y es un producto recomendado por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica y el Centro Europeo de la Fundación para la Investigación de Alergias.
En cuanto a Rowenta, es una de las marcas de electrodomésticos más conocidas en Europa y con presencia en un gran número de hogares españoles, ya sea con algún producto de cuidado personal, limpieza o climatización.
Rowenta es una empresa alemana con más de 100 años de historia y forma parte del grupo empresarial SEB (Tefal, Moulinex..).
5.1- Vídeos
Para que conozcas mejor el modelo Intense Pure Air PU4020, queremos compartir dos vídeos del canal de YouTube de Rowenta. El primero es una presentación del purificador, sus prestaciones y patentes y el segundo es un clip muy breve que demuestra la eficiencia del aparato absorbiendo el humo en un contenedor en menos de 10 segundos.
5.2- Elementos
Los componentes del purificador de aire Rowenta Intense Pure Air son (de acuerdo a la imagen):
A- Luz ambiental.
B- Rejilla de salida del aire (con posibilidad de orientar en varias direcciones).
C- Panel de control.
D- Puerta delantera.
E- Asa de transporte.
F- Entrada de aire.
G- Sensor de partículas en el aire.
H- Sensor de gases (*únicamente en el modelo PU6020 que es de mayor tamaño, capacidad y precio).
I- Salida del cable de alimentación.
Los botones e indicadores del panel de control son los siguientes (acordes a la imagen):
1- Odor Part: Indicador de cambio de filtros.
2- Indicador de calidad del aire.
3- Velocidades de filtración.
4- Modo de filtración (entre automático y nocturno que es más suave y silencioso).
5- Temporizador/Inicio retardado con 4 opciones: 1/2/4/8 horas.
6- Botón para activar la luz ambiental.
7- Botón de reposición de filtros.
8- Botón de encendido/apagado.
9- Selección de la velocidad de filtración.
10- Botón para programar el temporizador y la opción de inicio retardado.
5.3- Montaje y uso
Antes de comenzar a usar el purificador de aire Rowenta Intense Pure Air PU4020, es importante tener en cuentas estas premisas de seguridad:
- Nunca se deben cubrir las rejillas de entrada/salida de aire.
- No se debe manipular el aparato con las manos húmedas ni dejar que se entre líquido en él.
- No poner en marcha el purificador cerca de fuentes de calor u objetos inflamables.
- Siempre se debe usar el aparato colocado en vertical.
- Siempre se debe montar y limpiar sin que esté enchufado.
La puesta en marcha del Intense Pure Air es sumamente sencilla. Lo primero será enchufarlo y pulsar el botón de encendido, entonces, el aparato comenzará a funcionar, por defecto, en modo automático, es decir, cuenta con un sensor de partículas que detecta el grado de suciedad del aire y activa el nivel de filtrado necesario.
Se puede conocer el modo de funcionamiento tanto por el color del indicador de velocidad y el indicador con las barras de potencia, siendo su significado el siguiente:
Calidad aire | Luz indicador | Barras potencia |
Excelente | Azul | Dos |
Media | Violeta | Tres |
Mala | Rojo | Cuatro |
Si creemos que el aire tiene otra calidad y queremos variar la velocidad de filtración, podemos modificarla manualmente pulsando el botón de velocidad (9).
También es posible ajustar el modo de funcionamiento (Auto/Nocturno), el nocturno es más silencioso, con una intensidad de filtrado un poco menor y la luz ambiental es muy leve.
Para programar el tiempo de funcionamiento (o el momento de encendido) se debe pulsar el botón del temporizador que permite programar el tiempo de funcionamiento para 2/4/6/8 horas o, si el aparato está apagado, esta opción programa en cuánto tiempo queremos que comience a funcionar el purificador.
Si queremos cambiar la dirección de salida de aire, podemos orientar la rejilla de salida manualmente en 45⁰ (distribución más homogénea) o 90⁰ (sensación más confortable porque el aire sale hacia arriba).
En cuanto al mantenimiento, la carcasa del aparato se puede limpiar con un paño húmedo, pero los filtros deben lavarse/reemplazarse de acuerdo a las indicaciones de esta tabla:
Filtro | Acción | Frecuencia |
Prefiltro (atrapa partículas grandes) | Lavar | Cada 2-4 semanas |
Filtro de carbón activado (elimina olores) | Reemplazar | Anual |
Filtro HEPA | Reemplazar | Cada 3 años |
NanoCaptur (elimina formaldehídos) | Reemplazar | Según cambio de color (verificar cada 6 meses) |
El indicador de cambio de filtro “Odor” se ilumina cuando es necesario reemplazar el filtro de carbón activado y el de “Part” cuando es necesario reemplazar el HEPA.
En cuanto al filtro NanoCaptur, va cambiando de color según el grado de saturación de formaldehído y hay una tabla de color dentro en la puerta del purificador y en el propio filtro que permite saber cuándo hay que reemplazarlo.
Para reemplazar el filtro, solo es necesario abrir la puerta frontal y extraerlos uno a uno (ordenados acorde a la imagen: prefiltro, carbón activo, HEPA y NanoCaptur). Una vez que se haya cambiado un filtro, se deben colocar en el orden correcto, cerrar la puerta, poner en marcha el purificador y pulsar el botón de reposición de filtro.
5.4- Prestaciones
Sin duda, una de las prestaciones estrella del purificador Rowenta Intense Pure Air PU4020 es su capacidad de eliminar el formaldehído de forma eficiente, un compuesto químico altamente tóxico que está presente en pinturas, barnices, productos de limpieza… gracias a su filtro patentado NanoCaptur.
Las otras prestaciones que merece la pena destacar de este purificador son:
- Filtración de hasta un 99,95% de las impurezas del aire en espacios interiores.
- Prefiltro que retiene partículas grandes de polvo, cabello, etc.
- Filtro de carbón activado que elimina malos olores y gases tóxicos y volátiles.
- Filtro de alta eficiencia (HEPA) que captura ácaros, polen, bacterias, virus, etc.
- Opción de funcionamiento nocturno/silencioso, aproximadamente 22 dB (en modo normal, alcanza un máximo de 45 dB).
- Funcionamiento autónomo gracias a su sensor de partículas que le permite determinar el grado de contaminación del aire.
- Temporizador para programar las horas de funcionamiento.
- Indicadores luminosos de mantenimiento: para poder saber cuándo se deben cambiar los filtros.
5.5- Modelos
El purificador de aire Intense Pure Air de Rowenta está disponible en dos modelos, el PU4020, que hemos analizado en la presente comparativa, y el PU6020 que viene en el mismo formato en blanco y plata, pero es de mayor tamaño, capacidad (para habitaciones de hasta 80 m²) y precio. Además, el PU6020 cuenta con un sensor para detectar gases contaminantes.
El otro modelo que te puede interesar si quieres purificar el aire de una superficie más grande y monitorizar la calidad del mismo en todo momento, es el Intense Pure Air Connect XL. Su precio es significativamente mayor al del PU4020 y PU6020, pero cubre un área de hasta 140 m² y se puede controlar su funcionamiento a distancia a través de una aplicación móvil.
A continuación te dejamos una tabla con los tres modelos. Puedes clicar en el que más te interese y te redirigirá a la página del producto en Amazon España:
PU4020 | PU6020 | Connect XL |
![]() | ![]() | ![]() |
5.6- Accesorios
Los accesorios que te sugerimos para complementar al purificador Intense Pure Air PU4020 son los recambios de los filtros, ya que te tocará reemplazarlos en algún momento:
- El de carbón activado que elimina los malos olores y gases nocivos:
- El filtro de partículas HEPA:
- El NanoCaptur que elimina el formaldehído:
Como el filtro de carbón activado es el que te tocará reemplazar antes (en un año, aproximadamente), aquí te dejamos una imagen con el paquete del purificador y el filtro en caso de que te interese comprarlos juntos de una vez. Puedes clicar en la imagen y te llevará directo al carro de la compra en Amazon:
5.7- Resumen: pros y contras
Lo que más nos gusta del purificador de aire Rowenta Intense Pure Air PU4020 es su alta eficiencia y su filtro NanoCaptur que consigue eliminar el formaldehído (compuesto químico tóxico) del aire, gracias a este filtro, este purificador destaca sobre cualquier otro modelo doméstico.
También nos ha llamado la atención el poco ruido que emite (entre 22 dB y 45 dB) en relación la potencia de extracción/filtrado que ofrece y la poca electricidad que consume, tan solo 30 W.
Como contra podríamos señalar que no es un purificador de aire económico, no obstante, su precio es similar al de otros purificadores domésticos de gama alta y se suele encontrar frecuentemente en promoción.
Por lo tanto, si quieres hacerte con un purificador mediano que cubra habitaciones medianas/grandes (hasta 35 m²) y tu presupuesto te lo permite, este modelo de Rowenta es, sin duda, una de las mejores opciones que encontrarás en el mercado.
Comprar purificador de aire Rowenta Intense Pure Aire 4020
[amazon fields=”B00V4KVET6″ value=”price”]
6- Klarstein Grenoble
- Marca: Klarstein
- Peso: 5,6 kg
- Niveles de filtración: 4
- Área cobertura: 40 m²
- Medidas (largo x ancho x alto): 36 x 15 x 48 cm
- Potencia: 40 W
- Manual de usuario: directo en la web de Klarstein a o abrir aquí
El purificador de aire Klarstein Grenoble es de firma alemana y uno de los modelos de gama media más interesantes del mercado actual.
Este purificador de aire es de formato compacto y cubre superficies de hasta 40 m², lo que equivaldría a un un salón de casa mediano/grande. Cuenta con 4 niveles de filtrado, incluido un filtro de carbón activado para eliminar olores y un filtro HEPA que atrapa partículas contaminantes de 0,3 micrones, y un ionizador.
En relación a la marca, Klarstein se centra en el diseño y desarrollo de electrodomésticos sencillos y funcionales. Su central está en Berlín y sus líneas de productos más populares son la de cocina (ralladores, robots de cocina, campanas extractoras…) y la de climatización (deshumidificadores, purificadores, calefactores…).
6.1- Elementos
Los elementos que componen el purificador de aire Klarstein Grenoble son los siguientes (acorde a la imagen):
1- Window outlet: Rejilla de salida del aire purificado.
2- Upper cover: Tapa superior.
3- Operation panel: Panel de control con los siguientes elementos: temporizador, velocidades, ionizador, encendido/apagado y pantalla LCD.
4- Front cover: Tapa frontal (se puede retirar para extraer los filtros y cambiarlos/limpiarlos).
5- Windinlet: Rejilla de entrada de aire (en la tapa frontal).
6- Base board: Base.
7- Back cover: Parte posterior de la carcasa (en ella se encuentra la entrada del cable de alimentación).
El purificador Grenoble viene con un pequeño mando que permite gestionar el funcionamiento del aparato a distancia. También incluye las baterías del mando, que son las de litio redondas y planas. El mando cuenta con los siguientes botones:
- On/Off: encendido-apagado.
- Speed: velocidad.
- Anión: ionizador.
- Timer: temporizador.
6.2- Montaje y uso
La puesta en marcha del Klarstein Grenoble es muy sencilla, solo hay que enchufarlo y encenderlo, teniendo presente que debe estar en una superficie estable y lisa, preferiblemente en el suelo, en habitaciones con humedad no muy elevada y procurando que las rejillas de entrada y salida no estén tapadas con nada.
Una vez encendido, podremos gestionar el modo de uso con el mando o directamente en el panel de control. Es posible escoger la velocidad (3 velocidades), activar el ionizador para equilibrar más el aire con aniones extra y programar el tiempo de funcionamiento (hasta 12 horas).
En la pantalla LCD aparecen claramente los parámetros de funcionamiento que están en marcha.
Para el mantenimiento del purificador, solo será necesario desenchufarlo y limpiar la carcasa con un paño húmedo. Los filtros se deben limpiar/cambiar con cierta frecuencia, para ello, hay que remover la tapa frontal (la superior y la trasera no deben tocarse).
El prefiltro se debe lavar cuando haya atrapado un alto número de partículas grandes (polvo, pelo, etc.), el de carbón activado también se puede lavar cuando esté muy cargado de suciedad y se debe cambiar anualmente.
En cuanto al filtro de alta eficiencia (HEPA), que captura las partículas más pequeñas, tocará cambiarlo cada 1-2 años según la intensidad de uso que se le dé al purificador.
6.3- Prestaciones
La prestación extra que más llama la atención del purificador Grenoble de Klarstein es su ionizador. Esta función es muy popular porque permite que el aparato no solo limpie el aire que respiramos, sino que lo mejore al añadir iones negativos como los que están presentes en entornos naturales con un mayor equilibrio ambiental (cascadas, bosques…).
Las otras prestaciones generales que destacan de este modelo son:
- Panel de control junto a pantalla LCD que muestra con precisión el modo de funcionamiento en marcha.
- Temporizador (hasta 12 horas) que permite programar para que el aparato funcione de manera autónoma.
- Mando para gestionar a distancia las funciones del purificador.
- Filtro de carbón activado que se puede limpiar (aspirar/lavar) y reemplazar.
- Filtro HEPA que capta el 99,7% de las partículas contaminantes que hay en el aire.
6.4- Modelos
El purificador de aire Klarstein Grenoble está disponible en color negro y blanco. A continuación te dejamos ambas opciones en un tabla para que puedas compararlas, y si alguna te interesa, puedes clicar en la imagen para visitar la página del producto en Amazon.
Negro | Blanco |
![]() | ![]() |
La línea de purificadores de Klarstein es amplia y entre los modelos más populares se encuentran: el Vita Pure 2G con ionizador y tecnología UV-C que elimina bacterias; el Arosa que es un poco más compacto e ideal para habitaciones pequeñas/medianas, el PurePal que incorpora un humidificador con 3 L de capacidad y el Climate Hero que es de mayor envergadura (cubre hasta 100 m²) y tiene un sensor de partículas.
Aquí te dejamos la tabla con estos cuatro modelos. Puedes clicar en cualquiera de ellos para visitar la página del producto en Amazon y conocer en detalle sus características:
Vitapure 2G | Arosa | PurePal | Climate Hero |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
6.5- Accesorios
Como complemento para el purificador Klarstein Grenoble te sugerimos hacerte de una vez con un filtro HEPA de repuesto, ya que tendrás que cambiarlo después de 1-2 años de uso.
Si te interesa el paquete con ambos productos: purificador y filtro extra; aquí te dejamos una imagen en la que puedes clicar para dirigirte directamente al carro de la compra en Amazon:
6.6- Resumen: pros y contras
Lo que más nos gusta de este modelo de Klarstein es la buena calidad que ofrece para tratarse de un purificador de gama media a un precio accesible.
Además, su formato es compacto e incluye la función de ionizador que es un fantástico extra para un purificador. Tampoco podemos perder de vista que cuenta con temporizador y una útil pantalla LCD.
Como contra podemos señalar el ruido que produce, que no es muy molesto, pero sí similar al de un ventilador, por lo que si quieres usarlo durante la noche y eres muy sensible al sonido, lo notarás.
En resumen, si tienes un presupuesto no muy holgado y quieres hacerte con un purificador de fácil uso y mantenimiento, y muy funcional, el Klarstein Grenoble es una de las opciones que debes tener en tu lista de favoritos.
Comprar purificador de aire Klarstein Grenoble
[amazon fields=”B072JF7KJT” value=”price”]
7- Levoit LV-H132
- Marca: Levoit
- Peso: 3 kg
- Niveles de filtración: 3
- Área cobertura: 8 m²
- Medidas (largo x ancho x alto): 19 x 19 x 32 cm
- Potencia: 28 W
- Manual de usuario: directo en la web de Levoit o abrir aquí
El purificador de aire LV-H132 de Levoit es un modelo compacto con muy buen rendimiento, lo que lo ha convertido en uno de los purificadores favoritos de los usuarios españoles.
Su formato circular, discreto y poco voluminoso permite utilizarlo en diversas estancias, tanto en el hogar como oficinas y otros espacios de trabajo, sin que llame demasiado la atención. Además, cuenta con un filtro HEPA (alto rendimiento) auténtico que elimina hasta el 99,7% de las partículas contaminantes más pequeñas (0,3 micrones).
En cuanto a la marca, Levoit tiene sede en California (EE.UU.) y se especializa en el diseño y comercialización de tres líneas de productos pensados para mejorar la calidad del aire el el interior de viviendas y áreas de trabajo. Estos productos son: los purificadores de aire, los humidificadores y las lámparas de sal del Himalaya.
7.1- Vídeos
En este apartado queremos compartir un vídeo de presentación del purificador Levoit LV-H132 que ha preparado la propia marca. Tiene algunos subtítulos en inglés, pero las imágenes son bastante ilustrativas y te permitirán hacerte una idea de las dimensiones del aparato y cómo puedes integrarlo con la decoración del hogar:
7.2- Elementos
Los componentes del purificador de aire Levoit LV-H132, acordes a la imagen, son:
1- Carcasa de color blanco. En ella se encuentra la rejilla de entrada de aire y la salida del cable de alimentación.
2- Rejilla de salida de aire en la tapa superior del purificador.
3- Rejilla de entrada de aire.
4- Botón de encendido/apagado.
5- Botón de luz nocturna.
6- Botón de reemplazo de filtro.
7- Botón de velocidades (3).
8- Cable de alimentación.
9- Pre-filtro (atrapa las partículas más grandes).
10- Filtro HEPA (captura las partículas más pequeñas).
11- Filtro de carbón activado (elimina olores).
12- Tapa que cubre los filtros (es una tapa removible que se encuentra en la parte de abajo del purificador y se puede extraer a la hora que sea necesario reemplazar los filtros).
13- Almohadillas de goma en la parte inferior del aparato que sirven de soporte para posar el purificador en cualquier superficie sin dañarla.
7.3- Montaje y uso
El purificador Levoit LV-H132 es un modelo muy sencillo que ya viene parcialmente ensamblado y su funcionamiento no es en absoluto complejo. Lo único que deberemos hacer antes de ponerlo en marcha, es retirar los protectores de plástico de los filtros.
Para llevar a cabo dicha tarea, hay que retirar la tapa inferior del purificador, girándola en sentido contrario a las agujas del reloj y luego tirando de ella, entonces encontraremos los filtros y deberemos retirar los protectores de plástico para instalarlos de nuevo.
El filtro HEPA tiene unas pequeñas pestañas que deben quedar mirando hacia arriba porque son las que nos ayudarán a extraerlo cuando sea necesario.
El pre-filtro deberá ir encima del filtro HEPA y luego la tapa que habrá que cerrar girándola hacia la derecha y haciéndola coincidir con la imagen de las flechas que hay en la carcasa y la palabra “lock”.
Ahora podemos enchufar el purificador para ponerlo en marcha. Al conectarlo a la fuente eléctrica, aparecerá un indicador luminoso. Debemos prestar atención a que el aparato no esté pegado a ninguna pared o superficie que bloquee la entrada y salida de aire y también que sea una superficie plana y estable.
El funcionamiento del purificador es simple: pulsamos el botón de encendido (1) y automáticamente el aparato comienza a funcionar a velocidad media. Podemos modificar la velocidad pulsando el botón en el que aparece la imagen del ventilador.
Si queremos activar la luz nocturna (2), tendremos que pulsar el botón con la imagen de la bombilla, si la pulsamos dos veces, la luz se hará más tenue y si la mantenemos pulsada unos segundos, todas las luces del purificador se apagarán.
Cuando el botón con la imagen de los filtros (3) se ilumina indica que es necesario revisar los filtros, ya sea porque hay que limpiar el prefiltro o cambiar el filtro principal (en donde se encuentran el HEPA y el de carbono activo).
Para cambiar el filtro, solo hay que desenchufar el aparato, retirar la tapa inferior (el mismo procedimiento que se realiza antes del primer uso), extraer el filtro, aspirar, si es necesario, los restos de polvo que pueda haber dentro del purificador, colocar el filtro nuevo, cerrar la tapa y enchufarlo. El paso final, será encender el purificador y presionar el botón de reemplazo de filtro para reiniciar el sistema de control del dispositivo.
Por lo general, si el purificador se usa con frecuencia, habrá que cambiar el filtro cada 6 meses.
7.4- Prestaciones
Las prestaciones que destacan del purificador de aire Levoit LV-H132 son:
- Su portabilidad (pesa solo 3 kg) que permite ubicarlo en diferentes estancias y así poder purificar cada lugar de la casa.
- Tres niveles/etapas de filtrado: prefiltro que atrapa partículas grandes (pelo, polvo…), un filtro HEPA auténtico que elimina hasta un 99,7% de las partículas hasta 0.3 micrones (cumple con los exigentes estándares de calidad del departamento de energía de los Estados Unidos), y un filtro de carbón activado que elimina humo y olores (tabaco, humo de cocina, olor de animales…).
- Bajo consumo eléctrico (aproximadamente 28 W).
7.5- Modelos
El purificador Levoit LV-H132 solo está disponible en color blanco. Pero si buscas un modelo un poco más grande y que pueda cubrir un área mayor, quizás te interesará echarle un vistazo al Levoit LV-PUR131 que purifica el aire de habitaciones de hasta 30 m². El LV-PUR131 incluye un sensor de calidad del aire y un temporizador.
A continuación te dejamos una tabla con ambos modelos para que puedas compararlos y si alguno te interesa, puedes clicar en la imagen para visitar la página del producto en Amazon:
LV-H132 | LV-PUR131 |
![]() | ![]() |
7.6- Accesorios
El complemento que te sugerimos para el purificador de aire Levoit LV-H132 es un filtro extra para que lo tengas a la mano cuando te toque reemplazar el original (probablemente, después de unos 6 meses de uso). Este filtro es una sola pieza en la que vienen ensamblados los 3 filtros: prefiltro, filtro HEPA y filtro de carbón activado.
Si te interesa el paquete con los dos productos: purificador y filtro extra, aquí te dejamos una imagen en la que puedes clicar para dirigirte directamente al carro de la compra en Amazon:
7.7- Resumen: pros y contras
Lo que más nos gusta del purificador Levoit LV-H132 es su formato compacto que lo convierte en un purificador muy práctico para usar en hogares pequeños y medianos porque se puede colocar en cualquier habitación sin que resulte incómodo.
También nos gusta mucho el rendimiento que ofrece y la gran calidad de filtro HEPA en relación a su precio que lo ubica dentro del rango de purificadores de gama media.
Como contra podemos decir que no es un modelo muy silencioso (ronda los 45 dB), por lo que no es ideal si lo quieres utilizar de noche en el dormitorio. Tampoco ofrece prestaciones extra, como ionizador o temporizador, pero en líneas generales, es un producto fácil de usar y funcional.
En resumen, el Levoit LV-H132 ofrece muy buena relación calidad-precio, tiene un diseño actual y cumple correctamente con su función de purificador.
Comprar purificador de aire Levoit LV-H132
[amazon fields=”B071D58ZY5″ value=”price”]
8- Philips AC4012/10
- Marca: Philips
- Peso: 5,3 kg
- Niveles de filtración: 3
- Rendimiento: 160 m³/hora
- Medidas (largo x ancho x alto): 34,3 x 19,8 x 52 cm
- Potencia: 30 W
- Manual de usuario: directo en la web de Philips o abrir aquí
El purificador de aire Philips AC4012/10 es un modelo elegante y con un rendimiento de alta calidad gracias a sus 3 niveles de filtrado que incluyen un filtro HEPA capaz de eliminar el 99,9% de las bacterias (de hasta 0,2 micrones) y un filtro de carbón activado capaz de eliminar los restos de humo, por ejemplo, de tabaco en un ratio de 160 m³/hora.
No es un purificador en absoluto aparatoso y al tener un cuerpo alargado y amplio en color blanco, se puede integrar discretamente con la decoración del hogar y colocar en cualquier habitación.
En cuanto a la marca, Philips, es de origen holandés y desde hace más de 90 años que tiene presencia en el mercado español. Philips es, sin duda, toda una referencia en el mundo de la electrónica y de sus componentes (¿quién no ha tenido una bombilla Philips en casa?).
Hoy en día, Philips tiene una plantilla de más de 120.000 empleados en más de 60 países.
8.1- Vídeos
Para que conozcas mejor el purificador Philips AC4012/10 y el buen rendimiento de toda la gama de purificadores de Philips, queremos compartir contigo tres vídeos.
El primero es un vídeo en el que un representante de la ECARF (Centro Europeo de la Fundación para la Investigación de Alergias.) expone cómo los purificadores Philips, incluido el AC4012, está comprobado que reducen las alergias. El vídeo está en inglés, pero puedes activar los subtítulos en español en la parte inferior derecha del reproductor:
El segundo es un vídeo de Philips presentando en qué se basa la tecnología de sus purificadores. También está en inglés y puedes activar los subtítulos:
Por último, Philips nos ofrece una demostración en vídeo de cómo funciona el AC4012 y la manera en que están dispuestos los filtros. Este vídeo no tiene subtítulos, pero la demostración visual es bastante ilustrativa:
8.2- Elementos
Los componentes del Philips AC4012 son (acorde a la imagen):
A- Sensor de partículas: permite determinar la calidad del aire para así regular el nivel de funcionamiento del aparato.
B- Filtro HEPA NanoProtect que elimina partículas de hasta 0,2 micrones (la mayoría de los purificadores eliminan de máximo 0,3 micrones).
C- Filtro de carbón activado de alto rendimiento que elimina humo y malos olores.
D- Pre-filtro: atrapa las partículas más grandes como pelos, polvo, etc.
El purificador también cuenta con un panel de control con indicadores luminosos. En este panel se encuentra el botón de encendido/apagado, el piloto que indica la calidad del aire, el regulador de velocidades (con opción silenciosa/nocturna), el indicador de cambio de filtro y el temporizador.
8.3- Montaje y uso
El montaje del purificador de aire Philips AC4012/10 no es complejo, pero hay unos detalles que debes tener en cuenta para poderle sacar el máximo partido.
Lo primero que deberás hacer al recibir el purificador será instalar los filtros que ya están dentro del aparato, pero vienen en embalajes individuales. El procedimiento es sencillo; el cuerpo del purificador tiene una tapa delantera que deberás quitar tirando suavemente de la parte de abajo y luego hacia arriba (observar imagen 2).
Lo siguiente es sacar los filtros, retirar el embalaje de cada uno e instalarlos en el siguiente orden:
1- Filtro HEPA NanoProtect
2- Filtro carbón activado
3- Pre-filtro
Cuando encajes cada filtro escucharás un clic. Después deberás colocar la tapa de nuevo y ya puedes enchufar el purificador para encenderlo.
El sensor de calidad de aire se activa cuando enciendes el aparato y hace que este funcione automáticamente a la velocidad necesaria según el grado de contaminación aérea que hay en la habitación. El indicador del sensor muestra por colores cuál es la calidad de aire detectada, siendo su interpretación la siguiente:
- Azul- Bueno
- Morado- Aceptable
- Rojo- Malo
A partir de aquí, el funcionamiento del purificador no tiene ningún misterio. Puedes regular la velocidad (3 opciones incluido un modo silencioso que no supera los 34 dB) y activar el temporizador para que el aparato se apague por sí solo en 1/4/8 horas.
Para el mantenimiento del purificador, se pueden limpiar la entrada y salida de aire con un paño seco y suave. El sensor de calidad de aire se debe limpiar cada 2 meses con un cepillo suave y un bastoncillo de algodón.
En cuanto a los filtros, el prefiltro se puede aspirar y lavar cada dos semanas. Los otros dos filtros deberán cambiarse por unos nuevos cuando se ilumine el indicador con el símbolo de los filtros. Una vez instalados los nuevos, deberás reiniciar el sensor de los filtros. Para ello, enciende el purificador y mantén pulsado durante unos segundos el botón con el símbolo de los filtros.
Para realizar cualquier cambio o limpieza del purificador, este debe estar desconectado de la red eléctrica.
8.4- Prestaciones
Las prestaciones extra que más destacan de este purificador Philips, son:
- Su sensor de calidad de aire que puedes regular para que sea más o menos sensible. Esto se consigue presionando el botón de encendido al mismo tiempo que se enchufa el aparato. Entonces se iluminará uno de los pilotos del temporizador indicando cuál es el nivel de sensibilidad (1 – Extra sensible, 4 – Sensible, 8 – Normal). Para cambiar de nivel, pulsa el botón con la imagen del reloj (temporizador) y ese nivel es el que se activará por defecto a partir de ahora.
- 3 velocidades de funcionamiento, incluido el modo silencioso o nocturno con el que también se reduce la intensidad de la luz emitida por el indicador de calidad de aire.
- Temporizador para que el aparato se apague automáticamente en 1/4/8 horas.
- Filtro HEPA de muy alta calidad (elimina hasta el 99,9% de las impurezas del aire con 0,2 micrones de tamaño).
- Filtro de carbón activado de alta calidad que limpia 160 m³ de aire en una hora.
- No es un modelo pesado, lo que permite su portabilidad para cambiarlo de habitación cuando quieras.
8.5- Modelos
El purificador de aire Philips AC4012/10 se encuentra disponible únicamente en blanco. Ahora bien, si necesitas purificar el aire de una estancia grande y piensas que este modelo se te puede quedar pequeño, tienes el AC3256/10 que cubre hasta 95 m² y también cuenta con un sensor de alta calidad, eso sí, su precio es significativamente mayor al del AC4012.
Otra opción es el Philips Series 1000 que cubre hasta 63 m² con una función más específica de funcionamiento nocturno para mantener el aire del dormitorio en perfecto estado.
Por último, tienes también la posibilidad de hacerte con el Philips DE5205/10, un aparato 2 en 1, deshumidificador y purificador. No es un modelo económico, pero sí de muy buena calidad y te permite programarlo para que funcione de forma autónoma. Cabe destacar que es un electrodoméstico de eficiencia energética A.
Aquí te dejamos una tabla con los cuatro modelos que te acabamos de presentar para que puedas compararlos. Si alguno te interesa, puedes clicar en la imagen para visitar la página del producto en Amazon y conocer mejor sus prestaciones y precio:
AC4012/10 | AC3256/10 | Series 1000 | DE5205/10 |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
8.6- Accesorios
Los complementos que te sugerimos para complementar el purificador Philips AC4012/10 son los filtros de repuesto, ya que después de unos meses de uso intensivo, tendrás que reemplazar los originales y es mejor siempre tener un par a mano.
Los filtros disponibles son:
- NanoCaptur HEPA para eliminar partículas de hasta 0,2 micrones:
- NanoCaptur de carbón activado para eliminar humo y malos olores:
Si te interesa hacerte con este paquete con el purificador y los filtros de recambio, te dejamos una imagen en la que puedes clicar para ir directamente al carro de la compra en Amazon:
8.7– Resumen: pros y contras
Lo que más nos gusta del purificador AC4012/10 de Philips es la calidad de sus filtros que realmente consiguen capturar partículas diminutas y eliminar de forma efectiva los malos olores y el humo.
También nos parece muy útil su sensor de calidad de aire que ofrece la opción de regular su nivel de sensibilidad, con ello nos podemos asegurar de que la calidad del aire es la adecuada en todo momento.
Como contra, podemos decir que no es un modelo de purificador económico, pero esto se debe a que es de alta calidad y sus filtros son superiores a los de la mayoría de purificadores similares.
Por lo tanto, si cuentas con un presupuesto holgado y quieres invertir en un purificador de alta gama, el Philips AC4012/10 debería estar entre tus primeras opciones.
Comprar purificador de aire Philips AC4012/10
[amazon fields=”B00JDFNUR8″ value=”price”]
9- PureMate XJ-2000
- Marca: PureMate
- Peso: 1,3 kg
- Niveles de filtración: 1
- Área cobertura: 25 m²
- Medidas (largo x ancho x alto): 30 x 18 x 9 cm
- Potencia: 6 W
El último purificador que presentamos en esta comparativa es un modelo muy compacto y económico que resulta perfecto para estancias pequeñas/medianas (hasta 25 m²) y se puede cambiar de habitación sin esfuerzo porque tan solo pesa 1,3 kg.
Otra particularidad por la que destaca el PureMate XJ-2000 es que no posee filtros clásicos sino una nueva tecnología que captura los agentes contaminantes del aire a través de unas placas que producen electricidad estática, y también cumple la función de ionizador.
En cuanto a PureMate, es una marca inglesa que se especializa en electrodomésticos para la cocina y para el tratamiento del aire, y parte del principio de unir calidad con facilidad de uso. Sus productos ofrecen muy buena relación calidad precio.
9.1-Elementos
El PureMate XJ-2000 es un purificador/ionizador muy sencillo que cuenta con pocas piezas/componentes. Los principales son:
- Carcasa del purificador/ionizador en la que se encuentra la entrada del cable de alimentación, las rejillas de entrada y salida de aire y los botones e indicadores de uso.
- Botones e indicadores: un botón de apagado/encendido (on/off), un botón para regular el nivel de funcionamiento (level) con posibilidad de alto o bajo (hi-low), y los indicadores luminosos del nivel de funcionamiento.
- Placas que capturan y recolectan las partículas de polvo, polen, etc.
9.2- Montaje y uso
El uso del PureMate XJ-2000 no tienen ningún misterio, simplemente hay que enchufar el aparato y pulsar el botón de encendido, entonces empezará a captar el aire contaminado por la rejilla que se encuentra en la parte superior y a liberar el aire limpio por las rejillas frontales junto con iones negativos que aumentan aún más la calidad del aire.
También se puede regular el nivel de funcionamiento, alto o bajo, pulsando el botón que indica “Level”.
En cuanto al mantenimiento, no es necesario reemplazar ninguna pieza de este purificador, simplemente limpiar de forma periódica las placas recolectoras de suciedad.
Para llevar a cabo esta operación, tendrás que levantar una tapa que hay en la parte de arriba del aparato y limpiar las placas con un paño seco.
9.3- Prestaciones
El purificador de aire PureMate XJ-2000 destaca, principalmente, porque no “filtra” el aire sino que atrae el aire contaminado y, a través de la electricidad estática, captura las impurezas en un par de placas. Esto hace que no tengamos que cambiar filtros frecuentemente para que el aparato funcione correctamente.
Las otras prestaciones que destacan de este modelo son:
- No tiene motor, lo que lo convierte en un purificador ultrasilencioso que no molesta en absoluto cuando se usa de noche.
- Libera iones negativos (60.000.000/cm³) que genera electrónicamente y aumentan la calidad del aire (los espacios con alta densidad de iones negativos suelen ser más tranquilos y saludables, por ejemplo, espacios naturales rodeados de fuentes de agua).
- Pesa muy poco (1,3 kg) y ocupa poco espacio, por lo que se puede colocar en cualquier rincón del hogar o de la oficina.
- Muy bajo consumo de energía, tan solo 6 W.
9.4- Modelos
La gama de purificadores de PureMate ofrece cierta variedad. Además del XJ-2000, solo disponible en color negro, puedes echarle un vistazo al XJ-1000 que es aún más compacto y más económico, perfecto para estancias pequeñas; el ST-500 que es de mayor envergadura y con filtro HEPA (muy similar al modelo Klarstein Grenoble que analizamos previamente), y el PureMate con múltiple tecnología (UV-C, ionizador y filtro HEPA).
A continuación te dejamos una tabla con estos cuatro modelos para que los compares. Puedes clicar en cualquiera de ellos si quieres visitar la página del producto en Amazon y consultar en detalle sus características:
XJ-2000 | XJ-1000 | ST-500 | Múltiple Tecnología |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
9.5- Resumen: pros y contras
Hay varias cosas que nos gustan del purificador de aire PureMate XJ-2000; la primera es su funcionamiento ultra-silencioso porque no tiene motor; la segunda es su mantenimiento sencillísimo y sin coste extra, ya que no tiene filtros que deban reemplazarse; la tercera es su portabilidad que nos permite moverlo de una estancia a otra fácilmente; y la cuarta es su función ionizadora que aumenta la calidad del aire que respiramos.
Como contra podemos señalar que estamos ante un purificador barato de gama media, por lo que no podemos esperar un rendimiento igual al de un purificador de alta gama con filtro HEPA y de carbón activado, no obstante, si lo que buscamos es un modelo funcional y económico para usar en habitaciones pequeñas, el PureMate XJ-2000 es una muy buena opción.
Comprar purificador de aire PureMate XJ-2000
[amazon fields=”B00LJGYCCQ” value=”price”]
10- Cuál es el mejor purificador de aire
El mejor purificador de aire de uso doméstico pensamos que es el Rowenta Intense Pure Air PU4020 porque ofrece una combinación de excelentes prestaciones y viene avalado por la calidad de una marca europea que ofrece un buen servicio de atención al cliente.
Mejor purificador de aire: Rowenta Intense Pure Air PU4020 Filtros: 4.5 | Rendimiento: 4.2 | Prestaciones: 4.2| Vida útil: 4.5 El Rowenta Intense Pure Air PU4020 destaca por su filtro patentado NanoCaptur que elimina el formaldehído (químico nocivo para la salud que está presente en muchas maderas, pinturas, detergentes, etc.), y también por su sensor de calidad del aire preciso y automatizado. Este purificador es perfecto para estancias medianas y sus filtros no es necesario cambiarlos con la misma frecuencia que los de otros purificadores (el filtro HEPA se reemplaza cada 2-3 años).
Puntuación: 4.4 sobre 5
11- Cuál es el mejor purificador de aire en relación calidad-precio
Este lugar lo ocupa el Levoit LV-H132, un purificador que se ha convertido en todo un súper-ventas en el mercado español porque ofrece un rendimiento muy bueno a un precio más que razonable.
Mejor purificador de aire en relación calidad-precio: Levoit LV-H132 Filtros: 4.0 | Rendimiento: 3.9 | Prestaciones: 3.9| Vida útil: 4.1 El Levoit LV-H132, aunque lo podemos colocar entre los modelos de gama media, no escatima en la calidad de los filtros y cuenta con un HEPA real que captura partículas de hasta 0,3 micrones. Es un modelo compacto que se puede ir rotando por las distintas habitaciones del hogar, y con un diseño actual que no rompe con la estética del espacio.
Puntuación: 4.0 sobre 5
12- Cuál es el mejor purificador de aire barato
El mejor purificador barato es el modelo ultra-compacto PureMate XJ-2000 que se diferencia del resto de purificadores de esta comparativa en que no tiene filtros. El XJ-2000 funciona con una novedosa tecnología basada en el efecto de la electricidad estática.
Mejor purificador de aire barato: PureMate XJ-2000 Filtros: 3.7 | Rendimiento: 3.8 | Prestaciones: 3.9| Vida útil: 3.9 Al no llevar filtros, este purificador de aire resulta realmente económico, ya que solo tendremos que hacer la inversión inicial (que no es alta) y nunca habrá que preocuparse por comprar piezas nuevas. Además, al ser pequeño y ligero (1,3 kg) ocupa muy poco espacio y se puede cambiar de lugar en cualquier momento sin dificultad. Otro aspecto a destacar del XJ-2000 es su área de acción, hasta 25 m² (equivalente a una habitación mediana), que es bastante amplia para tratarse de un modelo compacto.
Puntuación:3.8 sobre 5
13- Información complementaria sobre purificadores y limpieza del aire
13.1- Otros métodos para purificar el aire
Además de usar un purificador, existen otros truquillos caseros que ayudan a evitar que el aire en el interior de las viviendas y oficinas se contamine en exceso. Algunos de ellos son:
- Tener plantas aptas para interior: es la forma de purificar el aire de forma natural. Pero ten presente que deben ser realmente plantas de interior, porque de no serlo, generarán el efecto contrario.
- Ventilar la casa u oficina a diario tanto en verano como en invierno.
- Evitar que se acumule la humedad en exceso, para ello puedes instalar extractores en los baños e intentar secar la ropa en algún espacio abierto (por ejemplo, en un balcón o terraza). Si el nivel de humedad relativa es muy alto, quizás necesitarás hacerte con un deshumidificador. En nuestra guía/comparativa de deshumidificadores te explicamos más a fondo cómo funcionan.
13.2- Qué es la ionización y cuáles son sus beneficios
Cada día es más frecuente encontrar pequeños electrodomésticos de climatización que ofrecen la función de ionización, pero, ¿qué es exactamente esto?
La ionización consiste en liberar altas cantidades de aniones, es decir, iones negativo, en el ambiente.
Diversos estudios han demostrado que los lugares con mejor calidad de aire y más armonía en el ambiente, son espacios en los que naturalmente hay una carga mayor de aniones, por ejemplo, en torno a ríos o cascadas y en bosques con vegetación frondosa.
En dichos estudios también se ha percibido que en los lugares urbanos, especialmente en los lugares cerrados, desde viviendas hasta dentro de los vehículos, el aire tiene menor concentración de aniones y los cuerpos tienen a presentar más desequilibrio del sistema nervioso y el sistema respiratorio.
A partir de estas conclusiones, los fabricantes de aparatos de climatización han comenzado a buscar formas de incorporar iones negativos en sus productos.
13.3- Tipos de filtros para eliminar las impurezas del aire
Como mencionamos en el apartado 1.3 de esta comparativa, los filtros más eficientes a la hora de eliminar las partículas contaminantes de menor tamaño que hay en el aire son los filtros EPA, HEPA y ULPA.
Los EPA serían los de menor absorción, los HEPA los de mejor rendimiento en entornos domésticos y los ULPA los más especializados que se utilizan en equipos de mayor envergadura para purificar el aire de lugares en los que no puede existir ningún riesgo de contaminación (hospitales, fábricas de material quirúrgico…).
Según la normativa europea EN 1822-1:2010 la clasificación de los filtros, acorde a su porcentaje de captación de partículas, es la siguiente:
Nomenclatura: EPA (E), HEPA (H), ULPA (U)
Filtro | % de retención | |
E10 | > 85% | |
E11 | > 95% | |
E12 | > 99.5% | |
H13 | > 99.95% | |
H14 | > 99.995% | |
U15 | > 99.9995% | |
U16 | > 99.99995% | |
U17 | > 99.999995% |
14- Referencias
Finalizamos este análisis y comparativa de los mejores modelos de purificadores de aire doméstico con un apartado de referencias y agradecimientos.
Agradecemos a todas las personas, entidades públicas, empresas y fundaciones que desarrollan contenido informativo sobre la salud, tecnología y prácticas sostenibles. Su aporte enriquece la gran biblioteca virtual y le es de gran utilidad tanto a los usuarios como nosotros a la hora de contrastar información y complementar estos artículos.
En cuanto a las referencias, a continuación te dejamos una lista con las que nos han sido más útiles durante la investigación para esta comparativa y que, unidas a las webs de las propias marcas de purificadores, te pueden resultar interesantes para profundizar en el tema:
DSalud: revista virtual, y en formato físico, de ciencia y salud que forma parte del grupo Discovery (Ediciones Mk3). Publicación con un equipo de profesionales independientes.
En buenas manos: página web dedicada al mundo de la salud con consejos para alcanzar una vida más sana. En ella puedes encontrar artículos variados, desde recetas saludables, hasta información sobre terapias naturales.
EPA: es la web de la agencia estadounidense de protección del medioambiente. En esta web podemos consultar algunas de las exigencias que deben cumplir los electrodomésticos en EE.UU. (por ejemplo, la calidad que deben tener los filtros HEPA).
La Segunda: diario chileno con soporte online que cuenta con una sección/blog llamada Buena vida en la que comparte información variada sobre salud y productos de consumo que la benefician.
Endesa: la empresa de energía española cuenta en su página web con un blog sobre energía, nuevas tecnologías, electrodomésticos y consejos de ahorro energético para un menor gasto y un menor impacto medioambiental.
NIH: es la web del Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU. y en ella podrás encontrar diversos artículos sobre salud y sustancias tóxicas a las que estamos expuestos en el día a día.
Vivo Sano: es la página web de la Fundación española con el mismo nombre, una iniciativa privada y sin ánimo de lucro que busca concienciar sobre cómo llevar una vida más sana tanto en el ámbito del hogar y exigir políticas públicas que velen por el bienestar de todos los ciudadanos.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad