La salud es uno de los temas que más preocupa a las personas hoy en día. En la actualidad son muchos los aparatos que nos ayudan a conocer nuestro estado de salud y a prevenir futuras enfermedades; uno de estos aparatos es el pulsioxímetro, que te permite mantener tu nivel de oxígeno bajo control.
En el mercado, existen un sinfín de diferentes modelos de pulsioxímetros con los que conocer dichos niveles y es por eso por lo que elegir el que mejor prestaciones te ofrezca puede resultar bastante difícil, debido, fundamentalmente, al extenso catálogo existente en estos momentos.
Modelo | Imagen | Clientes | Mejor en | Comprar |
---|---|---|---|---|
Medisana PM 100 | ![]() | Opiniones | Uso sencillo | |
Masimo MightySat | ![]() | Opiniones | Variables que mide | |
Beurer PO-30 | ![]() | Opiniones | Marca de confianza | |
Etekcity | ![]() | Opiniones | Tamaño reducido | |
Hylogy | ![]() | Opiniones | Portabilidad | |
MeasuPro OX100 | ![]() | Opiniones | Tamaño | |
SIMBR | ![]() | Opiniones | Facilidad de uso | |
MedX5 | ![]() | Opiniones | Autonomía |
Conoce los más vendidos en Amazon
Si estás pensando en adquirir un pulsioxímetro, has llegado al sitio adecuado ya que, a lo largo de este post, te vamos a ofrecer un análisis con los 8 mejores modelos que hemos encontrado en el mercado para que así puedas conocer todas sus ventajas y todo lo que tienen para ofrecerte.
1.- ¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar un pulsioxímetro?
Pero, antes de pasar a ofrecerte una lista y análisis de los 8 mejores modelos de pulsioxímetro que hemos encontrado en el mercado, antes nos gustaría ofrecerte una especie de guía de compra con algunas de las características de este producto que tendrías que tener en cuenta para así hacer la compra perfecta de un producto de este tipo, eligiendo así el que más se adapte a tus necesidades y también a tu presupuesto.
Básicamente, estas son las características que tendrías que tener en cuenta a la hora de elegir un pulsioxímetro. ¡Toma nota de todos nuestros consejos!
Visualización de datos
Normalmente, los pulsioxímetros cuentan con una pantalla OLED de 1 a 1,5 pulgadas y en ella vas a poder ver todos los datos y un pequeño gráfico de tu pulso. A la hora de elegir tu pulsioxímetro, decántate por uno que tenga una pantalla que se pueda girar para así ver los datos de la manera que más te convenga. Algunos modelos son capaces de elegir entre cuatro posiciones diferentes en las que se te mostrarán los datos.
Sistema de medición
Casi todos los pulsioxímetros del mercado ofrecen la misma forma de medición de la presión: a través de una luz que mide la tensión y el paso de la sangre en los dedos para así extraer ambos parámetros de forma adecuada. Eso sí, lo que varía es la forma en la que esta luz se sitúa sobre el dedo, aunque, normalmente, casi todos los modelos de pulsioxímetros siguen el mismo patrón.
Este patrón, lo que hace es utilizar la luz colocada dentro de un pequeño espacio cerrado, con forma de pinza y en el que tendrás que introducir el dedo para que así se realice la medición.
Es, sin duda alguna, el sistema más habitual y, por ello, lo que tienes que tener en cuenta es que sea un sistema cómodo y que no cause ningún daño en los dedos y que, a su vez, te permita colocar el dedo de forma correcta sin problemas.
Rango de medida
Este es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de adquirir el mejor pulsioxímetro. Normalmente, estos aparatos tienen capacidad para medir el pulso desde 25-30 pulsaciones a más de 200 e, incluso, 250, por lo que cubren el rango habitual de pulsaciones del cuerpo humano.
En cuanto a la concentración de oxígeno en sangre, la cual varía desde el 100% de máximo a niveles del 30-35%, aproximadamente, y según algunos modelos, parámetros situados dentro de lo habitual.
Precisión
A la hora de elegir el mejor pulsioxímetro para ti, lo ideal es que te ofrezca la mayor precisión posible: es decir, que mida 1 o 2 pulsaciones de más o menos y un margen de error del 1% en la concentración de oxígeno.
Tamaño
Esta característica va a depender, fundalmente, de si vas a querer llevártelo fuera de tu casa o no. Es por eso por lo que si quieres llevarlo en el bolsillo, necesitarás un pulsioxímetro lo más pequeño posible.
Por lo general, los pulsioxímetros suelen tener unas medidas de 6 a 9 centímetros de largo por unos 3 a 4 centímetro de altura y el peso suele ser en torno a los 50-70 gramos, aproximadamente.
Alimentación
El gasto de batería en este tipo de productos es muy reducido por lo que es normal que los pulsioxímetros cuentan con baterías AAA para su alimentación para que así no tengas que preocuparte de ir cambiando la batería. Además, hay modelos que incluyen una función de autoapagado, haciendo así que la batería sea mucho más duradera.
Tipo
Aunque ya sabes cuáles son las principales características que tendrías que tener en cuenta a la hora de adquirir un pulsioxímetro, otra de las cosas que deberías conocer son los diferentes tipos de pulsioxímetros que, en estos momentos, puedes encontrar en el mercado. Son tres los tipos que puedes encontrar en estos momentos:
- De dedo: es la opción más práctica, sin duda alguna y su funcionamiento es muy sencillo. Tan solo tendrás que poner el dedo en el aparato, pulsar el botón y ya ver los diferentes valores en la pantalla.
- De mesa: es un tipo de modelo más especializado y se suelen usar en hospitales, ambulatorios y centros de salud. La pantalla suele ser más grande y logran resultados mucho más ajustados y adaptados a las necesidades de cada paciente. En cuanto a su uso, son algo más complicados de usar.
- De muñeca: son muy parecidos a los dedo pero en vez de al dedo, se adaptan de forma sencilla a la muñeca. ES la mejor opción para los que no pueden aguantar la presión en el dedo.
2.- Análisis de los 8 mejores pulsioxímetros del mercado
Una vez ya conoces cuáles son todas las cosas en las que tienes que fijarte a la hora de adquirir un pulsioxímetro, queremos ponerte más fácil la elección de que elijas el mejor, así que ahora te vamos a ofrecer un análisis con las 8 mejores opciones que hemos encontrado en el mercado, para que así las tengas en cuenta si es que estás buscando un producto de este tipo. ¡No dejes de leernos!
Medisana PM 100
El pulsioxímetro Medisana PM 100 mide de manera fiable y precisa los valores de saturación de oxígeno arterial y la frecuencia cardíaca. Estos dos valores que mide este aparato se pueden visualizar en la pantalla OLED que tiene y que ofrece estos valores desde 4 ángulos diferentes, en vista de barras u ondas.
Para alargar la vida útil de la pila, una de las ventajas que tiene este modelo es que, después de 8 segundos, la unidad se apaga automáticamente, algo que seguro que agradecerás puesto que su batería te durará más.
Este pulsioxímetro Medisana PM 100 se va a convertir ya no solo en una ayuda en casa sino también en un compañero de viajes ideal y es que su reducido tamaño y peso hacen que te lo puedas llevar a cualquier sitio sin apenas darte cuenta.
También habría que destacarse de este aparato que presenta un práctico funcionamiento “de un toque” que te permitirá iniciar la medición con tan solo pulsar un botón.
Si lo que te preocupa es que no puedas utilizarlo en situaciones o condiciones luminosas adversas, esto no es ningún problema ya que siempre vas a poder ver los resultados de manera óptima gracias a la intensidad de brillo ajustable hasta en 10 niveles diferentes que ofrece.
La fiabilidad o seguridad es otra de las cosas que hacen que este producto destaque sobre otros y es que ha sido certificado como producto médico según la directiva europea MDD (Medical Device Directive).
Masimo MightySat
Uno de los pulsioxímetros que más ha revolucionado el sector es el Masimo MightySat, el cual ofrece algunas mediciones revolucionares que no están disponibles en otros dispositivos para la salud y el bienestar. Estas variables son: la frecuencia respiratoria, la hidratación y el esfuerzo respiratorio.
La tecnología que utiliza es de alto grado hospitalario por lo que se podría decir que el pulsioxímetro Masimo MightySat mide con gran precisión las siguientes variables:
- Saturación de oxígeno (SpO2): controla el nivel de oxígeno en sangre para indicar cambios debidos a la función cardíaca o pulmonar, al uso de oxígeno por el cuerpo o la altitud.
- Frecuencia cardíaca (PR): detecta el número de impulso cardíacos para indicar en conjunto los niveles de aptitud o esfuerzo en un momento determinado.
- Frecuencia respiratoria (RRp): registra el número de respiraciones por minuto para indicar si el funcionamiento de corazón y pulmones es el adecuado o si la recuperación después del ejercicio es rápida.
- Índice de variabilidad pletismográfica (PVi): recoge la variación del índice de perfusión en el ciclo respiratorio, que puede indicar cambios en la hidratación, esfuerzo respiratorio, perfusión u otros factores.
Otra de las cosas a destacar de este pulsioxímetro es que podrás visualizar todos tus datos, llevar un seguimiento, analizar las tendencias y compartir los datos en dispositivos compatibles iOS o Android y, todo ello, a través de la app gratuita Masimo Personal Health.
Además, con Masimo MightySat podrás guardar tus datos automáticamente en Apple Health y TrainingPeaks para así tenerlos disponibles en cualquier momento y analizar tu progresión.
En cuanto al diseño, se puede decir que el Masimo MightySat está fabricado con materiales ligeros, duraderos y de alta calidad y que su garantía es de 2 años.
La marca Masimo, con sus pulsioxímetros de dedo, es la marca líder en hospitales gracias a la tecnología Signal Extraction, la cual proporciona mediciones precisas cuando otros oxímetros de pulso de uso hospitalario fallan, es decir, cuando por ejemplo, se está en movimiento o en la medición del flujo sanguíneo.
Beurer PO-30
La firma Beurer es considerada por muchos usuarios como la mejor marca de pulsioxímetros del mercado, así que en nuestro análisis de las mejores opciones que encontrarás en el mercado en estos momentos no puede faltar un modelo de la firma.
Se trata del pulsioxímetro Beurer PO-30 el cual destaca, fundamentalmente, por la comodidad y rapidez en su uso así como por la fiabilidad que ofrece en todas las tareas de medición que ofrece.
Para realizar estas mediciones, el Beurer PO-30 utiliza dos haces de luz con distintas longitudes de onda y que indican los valores de frecuencia cardíaca y los niveles de oxígeno en sangre con tan solo introducir el dedo en el aparato.
Su pantalla es ajustable con 6 medidas y podrás adaptar así a tus necesidades, para facilitar la lectura y, además, de este modelo, habría que destacar que está clínicamente probado y galardonado con el sello de la Sociedad Europea de Hipertensión.
Si eres de los que quieres llevar un análisis de todos tus datos, el Beurer PO-30 incorpora una memoria capaz de almacenar las lecturas durante 24 horas para que así puedas comprobarlas si deseas.
También cuenta con una alarma que se activa y emite una señal auditiva cuando las lecturas de los valores no están dentro de los que tiene programados el pulsioxímetro para así mantener un buen control de dichas mediciones.
En cuanto a su diseño está diseñado con materiales muy resistentes para hacerlo duradero en el tiempo y está disponible en color blanco y plata, colores que le otorgan un aspecto bastante moderno y sofisticado y para funcionar, este pulsioxímetro utiliza 2 baterías AAA.
El Beurer PO-30 pesa 249 gramos y sus dimensiones son de 6,1 x 3,6 x 3,2 cm y su uso está indicado para personas con insuficiencia cardíaca y enfermedades obstructivas crónicas pulmonares.
Etekcity
Hylogy
La pantalla se puede ajustar a 4 direcciones diferentes y cuenta, también, con una configuración táctil de un solo botón e indicador de batería baja y pone automáticamente en modo de descanso después de 8 segundos si no hay señal.
El pulsioxímetro Hylogy es recomendable para todas las edades, desde niños hasta adultos y es ideal para las personas a las que les encantan los deportes de aventura y acción como los escaladores, esquiadores, ciclistas, aviadores o, simplemente, para cualquier persona que quiera conocer su nivel de SpO2.
Su tamaño es muy compacto y también incorpora un estuche de nylon y un cordón para el cuello que hacen que sea un aparato muy fácil de transportar y, además, desde la compañía ofrecen una garantía de 2 años y el apoyo profesional el servicio de atención al cliente para resolver todas tus dudas.
MeasuPro OX100
Otro de los pulsioxímetros que también merece la pena destacar es el MeasuPro OX100, el cual te va a permitir tener siempre controlado tu pulso así como la saturación de oxígeno y es que este aparato presenta una excelente calidad.
En tan solo unos segundos, podrás disponer de estos dos datos, con una alta eficiencia y precisión en este modelo que es muy fácil de usar ya que solo necesitas poner el dedo en su interior, pulsar el botón y visualizar en su pantalla OLED los resultados de la medición; todos los resultados los podrás ver de la forma que quieras.
Además, este modelo de pulsioxímetro cuenta con una alarma en caso de exceso de pulso o una baja saturación de oxígeno y, además, el MeasuPro OX100 destaca por su reducido tamaño y su ligero peso para que así te lo puedes llevar a donde quieres.
Se trata de un producto de calidad que ha sido certificado y aprobado por la FDA como dispositivo médico y, además, es un aparato muy preciso ya que dispone de un margen de error de, más o menos, dos pulsaciones o latidos e, igualmente, dos puntos de más o de menos de cara a medir tu saturación de oxígeno.
Asimismo, este pulsioxímetro MeasuPro OX100 incluye un estuche de buena calidad para que así puedas mantener el equipo protegido del polvo y la suciedad y también incluye una tira para colgarte el medidor y llevarlo con mayor comodidad.
SIMBR
El pulsioxímetro SIMBR es multifuncional y fácil de usar ya que puedes utilizarlo para medir la saturación de oxígeno y el pulso presionando solo un botón por lo que es un aparato muy sencillo de usar. Además, podrás ver los resultados en su pantalla OLED de forma rápida, en menos de 10 segundos.
Una de las cosas que más destaca también de este modelo de pulsioxímetro es que ofrece un bajo consumo de energía ya que se apaga automáticamente en 8 segundos si no lo utilizas y con las dos pilas AAA que utiliza podrás hacer entorno a 600 mediciones.
Su pantalla OLED es multidireccional y, para tu comodidad, te ofrece una representación numérica de la intensidad de tu pulso en múltiples direcciones. Tan solo tienes que mantener presionado el botón de encendido del oxímetro de pulso para ajustar las 4 direcciones de visualización diferentes de la pantalla OLED.
Este pulsioxímetro SIMBR incluye una funda de nylon y un cordón para el cuello para que así lo puedas transportar de forma fácil. Además, su reducido tamaño hace que sea un aparato muy cómodo de llevar a cualquier lugar.
Otra cosa a destacar es que es un aparato muy exacto y confiable que cumple con las normas de la FDA y CE, presentando un margen de error de un 1% y de 1 latido más o menos de error.
MedX5
El pulsioxímetro MedX5 registra el valor SpO2 (saturación de oxígeno) y el pulso con precisión y fiabilidad mediante una medición no dolorosa y cómoda en el dedo y es el ayudante perfecto para la consulta, la clínica y el domicilio ya que los resultados se obtienen en unos segundos.
Este es un aparato apto para personas, médicos de cabecera, deportistas y personas enfermas y que ayuda a una detección temprana de riesgos y control de una terapia, sustituyendo casi al diagnóstico de un médico para estos parámetros.
Los valores se muestran en una pantalla LED y las indicaciones y valores los puedes ver en 6 posibles perspectivas y de este aparato se podría destacar que su reducido tamaño y su ligero peso (tan solo 54 g) hacen que sea una opción muy portátil para que así te la puedas llevar a donde quieras.
Funciona con 2 pilas AAA de 1,5V y estas dos pilas te permiten un uso de hasta 20 horas, por lo que su autonomía es muy duradera.
Para que puedas llevarlo a todas partes, cuando adquieras este pulsioxímetro, incluye una correa de sujeción a modo de clip para que así puedas colgártelo en el cinturón de forma sencilla.
Entonces, ¿cuál es el mejor pulsioxímetro del mercado?
Todas las 8 opciones de pulsioxímetro que te hemos presentado son muy buenas y de calidad aunque sí que es cierto que hay siempre un modelo que sobresale por encima de los demás. Para nosotros, atendiendo a la relación calidad-precio, el mejor pulsioxímetro es el Beurer PO-30. Pero, ¿qué nos ha hecho decantarnos por esta opción y no por las demás? Te lo contamos.
Básicamente, una de las cosas que más nos gusta es que pertenece a la firma Beurer, la cual es considerada por muchos como la mejor marca para este tipo de artículos, por lo que la calidad y la fiabilidad de la firma es algo destacar de este modelo de pulsioxímetro.
Beurer PO-30
[amazon fields=”B00B80JEGC” value=”price”]
Leer opiniones de otros usuarios
Su funcionamiento destaca por que utiliza dos haces de luz con diferentes longitudes de onda y que lo que hacen es indicar los valores de frecuencia cadíaca y niveles de oxígeno en sangre tan solo introduciendo tu dedo en el aparato.
Asimismo, de este modelo destaca que incorpora una memoria que almacena las lecturas durante 24 horas, para que así puedas verlas en todo momento.
Los materiales con los que está fabricado son muy resistentes y su diseño en blanco y plata hace que presente un aspecto bastante moderno y sofisticado que no pasa de moda nunca.
Sus reducidas dimensiones, además, hacen que te lo puedas llevar allá donde vayas, convirtiéndose, de esta forma, en un inseparable compañero de viaje, para que así tengas siempre tu salud a raya.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad