Seleccionar página
Kuhn Rikon Duromatic InoxWMF Perfect PlusFagor Rapid XpressMonix VeloceBra Facile
Modelo
Kuhn Rikon Duromatic
WMF Perfect Plus
Fagor Rapid Xpress
Monix Veloce
Bra Facile
Comprar

Amazon

Amazon

Amazon

Amazon

Amazon

Clientes
Destaca
Tipo
Superrápida
Superrápida
Rápida
Rápida
Rápida
Diámetro
24 cm
22 cm
22 cm
22 cm
22 cm
Capacidad
6 L
6.5+3 L
6 L
6+4 L
6 L
Valoración
Valoración 3.5
Características
Seguridad
Funcionamiento
Limpieza
Caracteristicas WMF
Análisis

Análisis

Análisis

Análisis

Análisis

Análisis

Descubre las más vendidas en Amazon

Las 5 mejores ollas express

¿Quieres comprar una olla express?

Mira

Las ollas superrápidas actuales cocinan más rápido, más sano, hacen menos ruido y ensucian menos la cocina que las ollas express tradicionales.

Y es que las sustancias nutritivas de los alimentos son solubles, así que, cuanto más rápida sea la cocción, más sanos serán para ti. Atrás han quedado las horas de cocina lenta al chup-chup o las ruidosas ollas a presión de válvula giratoria que llenaban todo de vapor y te ponían la cabeza como un bombo.

En este artículo te ayudamos a elegir lo mejor de lo mejor. Seleccionamos para ti las 5 mejores olla y te explicamos en qué se diferencian y por qué unas son mejores que las otras.

Empezamos

1. ¿Cuál es la mejor olla express? Criterios

Vamos a ir explicando punto por punto cuáles son los criterios más importantes a tener en cuenta a la hora de seleccionar la mejor olla express.

También te servirán a ti para escoger qué olla comprar.

1.1. Tipo de olla express: velocidad de cocción

Antes de nada vamos a hacer una breve clasificación que nos permitirá entender cuáles son las más destacadas. Existen tres tipos de ollas express:

  • Olla express tradicional: Es la clásica con válvula giratoria que usaban nuestras madres o abuelas en los años 60 y 80. Son muy ruidosas y expulsan vapor en todas direcciones.
  • Ollas rápidas:  Cocinan más rápido que las anteriores y por lo general expulsan vapor en una dirección, bien hacia el frente o bien hacia arriba. Son ollas rápidas
  • Ollas superrápidas: Es la nueva generación de ollas express. Son las más rápidas, no expulsan vapor y son 100% silenciosas.

Las 5 ollas que hemos escogido en nuestra selección se clasifican de la siguiente manera:

Ollas rápidas

Comprar Fagor Xpress Comprar Monix Veloce Comprar Bra Facile

Ollas superrápidas

Comprar Kuhn Rikon Duromatic Inox olla superrapida WMF Perfect Plus

Sin duda, las mejores son las superrápidas, por ser más rápidas, silenciosas y limpias que el resto. El único inconveniente es el precio, porque lógicamente son algo más caras que las ollas rápidas, pero en nuestra opinión merecen mucho la pena.

Porque no hay color.

  1. Es mucho más cómodo estar cocinando y poder charlar o escuchar música tranquilamente en la cocina que tener el sonido del chorro de vapor saliendo constantemente. La verdad es que resulta sorprendente lo silenciosas que son. Las primeras veces que las usas no te puedes creer que de verdad estén cocinando a alta presión. Tú simplemente ves allí la olla quieta, en silencio, como si no estuviera haciendo nada y sin embargo el interior está a alta presión y temperatura cocinando a toda leche para ti.
  2. Acabar de cocinar y simplemente poner la olla a lavar no es lo mismo que tener que estar constantemente con el trapo de la cocina limpiando los baldosines de vapor y acabar secando todos los muebles porque ha condensado toda la cocina. Es un placer que la cocina esté tan limpia al acabar de cocinar como al empezar.
  3. Cocinan más rápido y se nota la diferencia en el tiempo.

En cualquier caso, si lo que te interesa es un precio más competitivo, ve a la sección de mejor olla express barata.

De las ollas que hemos seleccionado solo hay 2 que cumplan el requisito de olla superrápida: la Kuhn Rikon Duromatic Inox y la WMF Perfect Plus. Por tanto nuestra tarea será determinar cuál de estas dos es la mejor.

Hay modelos muy recomendables a buen precio.

¿Cómo detectar cuándo una olla es superrápida?

Puesto que la salida de vapor se ve solo cuando la olla está en funcionamiento, es difícil distinguir una olla rápida de una superrápida.

La clave está en la válvula non-venting, que es la que no expulsa vapor.

Indicador presion anillos ollas superrápidas

Indicador de presión por anillos en ollas superrápidas: 1) Kuhn Rikon y 2) WMF

A primera vista no es fácil detectarlas. Hay un elemento que en principio nos facilita la tarea y se trata indicador de presión. Normalmente cuando una olla tiene selector de presión se trata de una olla rápida mientras que si tiene un indicador de presión por anillos quiere decir que utilizan válvula non-venting.

Esto es cierto en todos los casos que conocemos salvo en la Bra Facile. Esta olla es singular porque cuenta con selector de presión e indicador por anillos, pero lo cierto es que se trata de una olla rápida, y no una superrápida.

1.2. Diámetro de la olla

El segundo factor decisivo para determinar cuál es la mejor olla express es su diámetro.

Lo cierto es que no habría mucho que decir en este apartado si no fuera por la marca suiza Kuhn Rikon.

Todas las ollas express del mercado tienen diámetros similares. Esto significa que para una olla de 6 litros el diámetro normal es de 22 cm. Esto se cumple en las mencionadas WMF Perfect Plus, Monix Veloce, Fagor Rapid Xpress y Bra Facile, así como en otras marcas tales como Magefesa.

En cambio, las ollas a presión de Kuhn Rikon destacan por tener un diámetro superior.

La olla Duromatic Inox de Kuhn Rikon es el modelo de 6 litros de capacidad y tiene un diámetro de 24 centímetros. Los modelos de 8, 10 y 12 litros correspondientes a la serie Duromatic Hotel cuentan con un diámetro de 28 cm, sensiblemente más grande que los 24 cm que utilizan modelos de similar tamaño de otras marcas.

Diámetros de las ollas a presión

Diámetros de las ollas a presión. 1) Kuhn Rikon: 24 cm. 2) WMF: 22 cm

¿Qué ventajas tiene que el diámetro sea más grande?

Fundamentalmente son las siguientes:

  1. El calor se distribuye de manera más uniforme por el interior de la olla. Cuando la base es pequeña, la altura de la olla tiene que ser más grande para obtener el mismo volumen. Por tanto, una olla con diámetro pequeño tiene más forma de tubo que una con diámetro grande, que tiene una forma más achatada. La base de la olla Kuhn Rikon es más grande y por tanto la superficie que calienta es mayor; además, la altura para calentar es menor. Todo eso hace que la distribución de calor sea más homogénea.
  2. La superficie para freír y sofreír alimentos es mayor. En ocasiones es conveniente sofreír o freír algunos alimentos antes de cocerlos y lo ideal es hacerlo en la misma olla. Un diámetro más grande te da más superficie, con lo que la puedes usar como cazuela.
  3. Puedes ahorrarte otros cacharros en la cocina. Una olla como la Kuhn Rikon con un diámetro de 24 centímetros se puede usar como olla, como cazuela y como sartén. Así que con un solo cacharro tienes todo lo que necesitas en la cocina.

¿Dónde se mide el diámetro de la olla express?

El diámetro que hemos mencionado hasta el momento es el diámetro nominal, es decir, el diámetro que se utiliza como referencia para el modelo de olla. Este diámetro queda reflejado en la parte superior de la olla, justamente en la apertura de entrada.

Si ves en la comparativa de la imagen anterior, se pueden ver el diámetro de entrada de la Kuhn Rikon, de 24 cm y a su lado el diámetro de la WMF, de 22 cm.

Existen otros diámetros que merece la pena destacar como son los siguientes:

  • Diámetro de la base (por el exterior)
  • Diámetro del fondo (por el interior)

En los análisis detallados (ver análisis) puedes encontrar las medidas concretas para cada modelo.

El tamaño del diámetro de la base es importante ya que debe adecuarse al tamaño del fuego de tu cocina. Por lo general, las vitrocerámicas y cocinas de inducción disponen de un fuego de aproximadamente 19 – 20 centímetros y por eso las ollas se adaptan a esta medida.

Diámetro del fondo. WMF 19 cm, Kuhn Rikon 20 cm

Diámetro del fondo. 1) WMF 19.5 cm, 2)Kuhn Rikon 20 cm

Como puedes ver en esta imagen, la WMF Perfect Plus y la Kuhn Rikon Duromatic Inox tienen unos diámetros de base similares (19.5 cm y 20 cm respectivamente). Pero también es fácilmente visible cómo la Kuhn Rikon (a la derecha) rápidamente crece de diámetro en el cuerpo de la olla mientras que la WMF tiene prácticamente el mismo ancho que en la base.

En definitiva, la olla express Kuhn Rikon Duromatic Inox es la única superrápida que además tiene 24 centímetros de diámetro por lo que la consideramos mejor olla express del mercado.

No obstante, hay aún un último aspecto a tener en cuenta.

1.3. Fondo de la olla

El fondo de una olla es junto con la tapa a parte más importante para que funcione correctamente una olla a presión, ya que es el encargado de distribuir el calor uniformemente por el interior y hacer que se alcance la presión.

Todas las ollas que hemos tenido en nuestras manos y analizado tienen un fondo difusor fabricado a modo de sandwich con 3 capas compuestas de acero inoxidable – aluminio – acero inoxidable.

Un indicativo claro de la calidad de una olla es el peso de su cuerpo. Cuando coges el cuerpo de la olla y notas que es ligero quiere decir que las paredes y el fondo no son muy gruesos. Un fondo difusor grueso permite distribuir el calor de manera uniforme y además mantenerlo con menor cantidad de energía, por lo que ahorras en la factura de la luz. De las ollas que hemos analizado, la Bra Facile es la única que nos ha transmitido esta sensación de ligereza y por eso hemos bajado su valoración en el apartado de “características”.

La olla más destacada en este sentido es nuevamente la Kuhn Rikon Duromatic Inox.

Esta olla cuenta con un fondo difusor de gran grosor pero además dispone de un recubrimiento de titanio que la hace más resistente y antiadherente que sus competidoras

Este recubrimiento es especialmente útil ya que te permite usarla como sartén para freír y sofreír. Y lo mejor es que no se pega nada, es totalmente antiadherente. Eso sí, debes tratar el fondo con cuidado y no usar jabones abrasivos ni estropajos de aluminio o similar. También es recomendable que uses utensilios de madera (o incluso teflón, aunque preferimos materiales naturales).

Por tanto, también en el acabado del fondo difusor, la Kuhn Rikon gana.

2. Comprar mejor olla express

Son estos 3 motivos por tanto los que nos hacen decantarnos por la Kuhn Rikon Duromatic Inox de 6 litros como la mejor olla express del mercado:

  • Es una olla superrápida con válvula non-venting silenciosa y no ensucia
  • Tiene un diámetro superior al resto: 24 centímetros. Mejor distribución del calor
  • Tiene un recubrimiento de titanio en el fondo difusor. Posibilidad de usarla para freír y sofreír.

Por eso nos decantamos por este modelo como la mejor olla express de todas.

Comprar Kuhn Rikon Duromatic Inox 6 litros

comprar Kuhn Rikon Duromatic Inox 6 litros

Puntuación: 4.8 sobre 5

Características: 5 | Seguridad: 5 | Funcionamiento: 4.75 | Limpieza: 4.5

Esta olla puede ser usada como sartén o como olla, para freír y cocer a presión, gracias a su fondo antiadherente y su diámetro de 24 cm. Además se mantiene intacta con el paso del tiempo y es muy sencilla de usar. Te enamorará su diseño, a modo de pieza decorativa en tu cocina. ¡Máxima calidad a un precio razonable!

Leer opiniones de clientes

3. Kuhn Rikon o WMF: Comparativa

Consideramos que la Kuhn Rikon es la mejor olla superrápida del mercado por los motivos desarrollados en los apartados anteriores.

No obstante, queremos hacer una comparativa de algunos otros aspectos destacables de las 2 mejores ollas superrápidas: Kuhn Rikon Duromatix Inox y la WMF Perfect Plus. Después de haber probado esta última olla realmente nos parece excelente y queremos destacar aquí algunas de sus virtudes.

A su vez queremos que esta comparativa te sirva para decantarte por el modelo que a ti personalmente más te guste o más vaya contigo.

Si lo prefieres, puedes ver nuestros análisis por separado y en profundidad de cada olla aquí: Kuhn Rikon y WMF

3.1. Tabla Comparativa

Empezamos presentándote una tabla donde poder comparar algunos de los aspectos más significativos de las dos mejores ollas super-rápidas del mercado.

Modelo
Kuhn Rikon Duromatic
WMF Perfect Plus
Imagen

[amazon fields="B004TNOFGY" value="thumb" image_size="medium"]

[amazon fields="B0015Z91XG" value="thumb" image_size="medium"]

Capacidad
6 Litros
6.5 Litros
Diámetro
24 cm
22 cm
Material
Acero Inoxidable 18/10
Acero Inoxidable 18/10 Cromargan ©
Fondo
Superthermic protección titanio
Trans Therm ®
Agarre
Asas
Mango desmontable
Fabricación
Suiza
Alemania
Garantía
10 años
3 años
Contenido
Cuerpo 6 litros, Tapa y Rejilla
Dos cuerpos 6.5 y 3 litros, Tapa y Bandeja con trípode
Manual
Descargar Manual
Descargar Manual
Clientes
Leer Opiniones
Leer Opiniones
Precio
Análisis

Veamos a continuación algunos aspectos diferenciadores con más detalle.

3.2. Sistema de cierre

El sistema de cierre de estas dos ollas es muy distinto.

En la Kuhn Rikon el cierre es de lo más sencillo y directo. Solo tienes que colocar la tapa encima del cuerpo, haciendo coincidir el triángulo grafiado en la tapa con el asa del cuerpo y girar la tapa.

No hay que hacer nada más.

Girar para cerrar y calentar. Listo

Cuenta con todas las medidas de seguridad necesarias y el cierre totalmente hermético se produce al expandirse la junta de goma contra la tapa cuando hay presión en el interior.

Kuhn Rikon Duromatic Inox cierre

Kuhn Rikon Duromatic Inox – Cierre

Por su parte, el sistema de cierre de la WMF Perfect Plus es el que mayor sensación de seguridad nos ha dado.

Primero debes colocar la tapa encima del cuerpo con los mangos formando una “V” aprovechando para ello el círculo en relieve que viene realizado en la tapa.

Luego debes girar la tapa hasta conseguir alinear los mangos.

Y por último debes deslizar la palanca que hay en el extremo del mango.

Si no deslizas la palanca de cierre, la olla no coge presión.

En muchas ollas (como la Kuhn Rikon, la Fagor Rapid Xpress, la Monix, etc) este cierre es automático. En cambio, en la WMF el cocinero debe recordar cerrarlo para que la olla cocina a presión. Esto que lo consideramos una incomodidad, tiene a su vez el aspecto positivo de que la olla no coge presión si no la cierras correctamente, con lo que se puede considerar un extra de seguridad.

WMF Perfect Plus - cierre

WMF Perfect Plus – cierre

Ambos sistemas funcionan estupendamente. El de la olla suiza es más directo (cerrar y calentar) mientras que en el cierre de la WMF tienes que acordarte de deslizar la palanca lo cual concede un nivel de seguridad adicional.

En el siguiente apartado sobre despresurización verás la utilidad adicional de la palanca de cierre de la WMF.

3.3. Despresurización rápida

Una vez que ha transcurrido el tiempo de cocción adecuado y antes de abrir la olla es necesario que esta pierda toda su presión, a efectos de poder abrirla con seguridad.

El sistema más natural y lento para reducir la presión es apartando la olla del fuego. En este caso deberás tenerlo en cuenta en el tiempo de cocción, ya que todo el rato que la olla mantenga presión, los alimentos se están cociendo.

En todas las ollas a presión hay un sistema más rápido de despresurización.

En la Kuhn Rikon debes presionar el émbolo negro de la parte superior donde se encuentra el indicador de presión. Sale vapor en todas direcciones gracias al embellecedor en forma de cono.

En el caso de la WMF debes deslizar hacia atrás la palanca de apertura – cierre. Puedes graduar la velocidad de salida de vapor llevando la palanca progresivamente hacia atrás. La salida de vapor se proyecta hacia delante, lejos del usuario.

Sistemas de despresurización rápida: 1) Kuhn Rikon, 2) WMF

Sistemas de despresurización rápida: 1) Kuhn Rikon, 2) WMF

En este caso sí que consideramos que es mejor sistema el de la olla WMF por varios motivos:

  1. La salida de vapor es hacia el frente y lejos del cocinero, por lo que garantiza su seguridad. En cambio, en la Kuhn Rikon el vapor sale en todas direcciones y muy cerca de la mano. No nos hemos llegado a quemar pero sí se nota la humedad.
  2. En la WMF se tiene mayor control sobre la velocidad de salida del vapor.
  3. Cuando has echado completamente hacia atrás la palanca de la WMF ha salido todo el vapor, el indicador de presión ha bajado y puedes abrir la olla. En cambio en la Kuhn Rikon no es tan evidente cuándo puedes abrir la olla. Nos ha pasado algunas veces que aunque ha dejado de salir vapor presionando el émbolo, aún no se podía abrir la olla. Recuerda no forzar nunca una olla a presión para abrirla.

Ambos sistemas funcionan perfectamente y en condiciones de seguridad, pero el de la WMF Perfect Plus es un poco más seguro y práctico desde nuestro punto de vista.

Nota: En la imagen de arriba de la olla WMF utilicé una protección para las manos porque era la primera vez que la usaba y me gusta tomar precauciones. Pero teniendo claro cómo funciona, no es necesaria protección.

3.4. Almacenaje

El formato compacto de la olla Kuhn Rikon con sus asas cortas la convierte en el modelo ideal para almacenaje.

En cambio, la WMF Perfect Plus tiene un mango en un extremo y un asa corta en el extremo opuesto. En ese sentido es más cómoda de coger con una mano, pero esto hace que ocupe más espacio de almacenaje. La longitud total de extremo a extremo es de unos 44 centímetros. El mango de la tapa se puede separar de la tapa, pero en el mango del cuerpo no.

Tamaño de almacenaje WMF - Kuhn Rikon

Tamaño de almacenaje: 1) Kuhn Rikon Duromatic Inox frente a 2) WMF Perfect Plus

3.5. Accesorios: Contenido de la caja

En la caja de la olla Kuhn Rikon Duromatic Inox viene el cuerpo, la tapa, manual de instrucciones y una rejilla portacomidas de pequeña altura, apenas 1 centímetro.

En la caja de la WMF Perfect Plus vienen 2 cuerpos de olla (de 6.5 y 3 litros respectivamente) una tapa de presión, manual de instrucciones y una bandeja portacomidas de para cocer al vapor, de 5 cm de altura con trípode de otros 5 cm de altura.

Comparativa de contenido de las cajas: Kuhn Rikon frente a WMF

Comparativa de contenido de las cajas: 1) Kuhn Rikon frente a 2) WMF

Aunque personalmente tenía mis dudas respecto a la utilidad de una olla de 3 litros, lo cierto es que la hemos encontrado muy práctica en casa. Nos ha servido para cocinar para 2 personas e incluso nos ha sobrado un poquito. También me parece que es más cómoda la bandeja para cocer al vapor de WMF que la de Kuhn Rikon, por lo que en este aspecto inclino la balanza hacia la olla alemana, desde mi particular punto de vista.

3.6. Mantenimiento y limpieza

En este aspecto también nos decantamos por la olla WMF.

Además de ser resistente y robusta, tanto la tapa como el cuerpo se pueden lavar en el lavavajillas. Únicamente hay que separar el mango de la tapa clicando un botón. El mango es lo único que debe lavarse a mano. Por otro lado, el mango de la tapa es fácilmente reponible ya que se puede comprar por separado.

Separación del mango de la tapa en la WMF Perfect Plus - Lavado

Separación del mango de la tapa en la WMF Perfect Plus – Lavado

La olla Kuhn Rikon, por su parte, tiene un punto débil en cuanto a la durabilidad. A pesar de que la olla y las asas son muy robustas, encontramos su talón de aquiles en el embellecedor en forma de cono que esconde las válvulas de presión. Lógicamente con la cocción y despresurización esta campana se llena de humedad e incluso restos de alimentos que es necesario lavar después de cada uso.

La pieza es un poco frágil puesto que el soporte es de plástico y aunque a nosotros no se nos ha roto, existen bastantes opiniones de clientes que dicen que sí. El tener que estar constantemente poniéndola y quitándola para lavarla provoca más situaciones de riesgo de que se rompa.

Campana embellecedora de la tapa de Kuhn Rikon Duromatic Inox

Campana embellecedora de la tapa de Kuhn Rikon Duromatic Inox

No es una pieza indispensable ya que básicamente es un embellecedor, pero no hace gracia comprar una olla tan cara y que se rompa una pieza. Aun así, parece que entra en garantía y en todo caso se puede comprar por separado.

3.7. Estética

La estética es algo muy subjetivo.

Simplemente lo traemos a colación porque la olla Kuhn Rikon Duromatic Inox nos da la impresión de una pequeña pieza de colección, un elemento casi decorativo dentro de tu cocina. En cambio, la WMF Perfect Plus es una olla aparentemente común, con buenos acabados y bonita, pero sin mayor singularidad estética.

1) Kuhn Rikon Duromatic Inox, 2) WMF Perfect Plus

Obviamente esto es algo muy subjetivo.

Quizá tú tienes una opinión diferente. Nos encantaría conocerla. Anímate a dejarla en la sección de comentarios.

3.8. Referencias

Nosotros no somos los únicos que consideramos estas dos ollas como las mejores del mercado.

Algunos de los mejores blogueros de cocina nacional e internacional dan su opinión positiva acerca de la Kuhn Rikon Duromatic Inox (y Hotel) o la WMF Perfect Plus.

Te dejamos los más significativos para que los puedas tener como referencia:

  • Dorar no sella los jugos: Enrique lleva años presentando recetas sanas y exquisitas a la blogosfera. Valora de la Kuhn Rikon su válvula non-venting porque no expulsa vapor, su volumen y su diámetro excepcionalmente grande.
  • Cristina Galiano: Cristina Galiano es una institución en el mundo de la cocina audiovisual, tanto en televisión como en Youtube y en su blog. Es fácil confiar en sus consejos debido a su larga experiencia. Ella misma ha redactado una “chuleta” en la que habla sobre la mejor olla express y sus motivos.
  • Webos Fritos: Aquí tienes una buena comparativa de las dos ollas de la mano de Webos Fritos, una web ya clásica en el mundo del blogging de cocina
  • Jugando a las cocinitas: Silvia nos ha deleitado con cientos y cientos de recetas en su blog y sin dudarlo recomienda la olla express como el principal utensilio de cocina.
  • Hip Pressure Cooking (en inglés): La web de Laura Pazzaglia puede ser la más completa sobre cocina a presión de habla inglesa. Sitúa la Kuhn Rikon como la mejor olla a presión.
  • Modernist Cuisine (en inglés): La famosa web Modernist Cuisine sitúa la olla Kuhn Rikon como como una de las 5 herramientas imprescindibles en tu cocina.

Esperamos que encuentres útiles estas referencias.

4. Mejor olla express Calidad – Precio

Hasta ahora hemos visto que en términos de calidad absoluta la olla superrápida Kuhn Rikon Duromatic Inox destaca sobre las demás ollas a presión. Eso sí, también es la más cara. Sus materiales, acabados y proporciones lo justifican.

Pero, ¿cuál es la mejor olla express en la relación calidad precio?

Sin lugar a dudas la WMF Perfect Plus.

En la comparativa del apartado anterior entre la olla Kuhn Rikon y la WMF hemos expuesto numerosos de los motivos por lo que esta olla es excepcional. ¡Échale un vistazo! En todo caso, si quieres más detalles sobre la WMF Perfect Plus puedes visitar aquí la página de ventas en Amazon, ver nuestro análisis detallado, leer los comentarios de la gente o leer los apartados anteriores de este mismo post.

Comprar WMF Perfect Plus 6.5 + 3 litros

Olla superrapida WMF Perfect Plus

Puntuación: 4.8 sobre 5

Características: 4.75 | Seguridad: 5 | Funcionamiento: 4.5 | Limpieza: 5

Este pack de 2 ollas resulta muy versátil porque permite cocinar para 1 a 8 personas. Se trata de una olla superápida robusta y silenciosa que nos ha sorprendido por su conservación de calor y que cuenta con un innovador sistema de desvaporización. ¡No es de extrañar que sea la más vendida del mercado!

Leer opiniones de clientes

La olla WMF Perfect Plus:

  • es superrápida,
  • cocina sin expulsar vapor,
  • mantiene el calor de manera extraordinaria,
  • tiene un cierre muy seguro mediante una palanca,
  • cuenta con un sistema de desvaporización que mantiene en condiciones de total seguridad al cocinero y a la vez permite regular la velocidad de expulsión de vapor
  • viene con 2 cuerpos de olla de 6.5 y 3 litros respectivamente para mayor versatilidad
  • incluye bandeja de cocción al vapor de 5 centímetros con trípode de 5.5 cm
  • y su precio es muy razonable: [amazon fields=”B0015Z91XG” value=”price”] (frente a los [amazon fields=”B004TNOFGY” value=”price”] de la Kuhn Rikon)

Todos estos motivos hacen que sea una gran olla a un precio excelente. Y por eso mismo se encuentra normalmente como la más vendida en Amazon.

5. Mejor olla express barata: Criterios

En esta categoría, la de gama media, incluimos todas aquellas ollas a presión cuyo precio baja de los 100 euros. De las 5 ollas seleccionadas como mejores, entran en esta categoría la Fagor Rapid Xpress, Monix Veloce y Bra Facile. Veamos cuáles son los criterios que consideramos más importantes para decantarnos por una olla u otra.

5.1. Sencillez de utilización

Al usar las tres ollas anteriores hemos detectado que la Bra Facile resulta especialmente compleja en comparación con las otras dos. Si te fijas, la caja viene muy completa ya que contiene un manual de instrucciones con recetario encuadernado con gusto en pasta dura, cuenta con tapa de cristal e incluso con un accesorio adicional como es el reloj temporizador. De la misma manera, la tapa contiene muchos elementos: indicador de presión, selector de presión, válvula de funcionamiento, válvula de seguridad, pomo de apertura y reloj temporizador.

Comprar Bra Facile 6 litros en Amazon

Bra Facile

Desde nuestro punto de vista, esta cantidad de “cosas” provocan una buen primera impresión pero van en perjuicio de la sencillez de utilización y la calidad de los materiales.

En relación a la forma de utilizar esta olla, es necesario tener muchos aspectos en cuenta para ponerla en marcha. En primer lugar tienes que cerrar correctamente la tapa girando el pomo. En segundo lugar debes seleccionar en nivel de presión. Cuando la olla esté cogiendo presión debes estar estar pendiente de cuándo suben los anillos y acordarte de clicar el botón del reloj para que empiece a contar. El tema de la presión, además, no queda claro porque no se sabe un anillo representa que la olla ha alcanzado la presión seleccionada (en el selector) o es el segundo anillo . Por último, al terminar, debes acordarte de quitar el reloj de la tapa al lavarla porque no es sumergible.

Todo este sistema resulta complejo y es el cocinero el que debe estar pendiente de todas estas cosas mientras cocina, para que la olla funcione correctamente. Por contra, en la Monix Veloce y en la Fagor Rapid Xpress el cierre es automático cuando colocas la tapa correctamente y solo tienes que seleccionar el nivel de presión y calentar. Este nivel de sencillez se hace especialmente extremo en la olla Fagor, pues han conseguido reducir los detalles y accesorios no imprescindibles al mínimo, para poder concentrarse en ofrecer una olla de buena calidad a un precio muy bajo.

Monix Veloce Fagor Rapid Xpress

1) Monix Veloce, 2) Fagor Rapid Xpress

En lo relativo a la calidad, el cuerpo de la olla Bra Facile resulta bastante ligero. Da la impresión de que todo el esfuerzo e inversión se ha ido en complementos y que lo realmente importante de una olla, que es el fondo difusor, ha quedado relegado a un segundo plano. No se tiene esa misma sensación al coger los cuerpos de olla de la Fagor o la Monix, dan mayor sensación de robustez. El fondo difusor es el que permite distribuir uniformemente el calor en el interior de la olla, lo conserva y evita que se peguen los alimentos.

Con esto no queremos decir que sea una olla mala ni mucho menos. Echa un vistazo a nuestro detallado análisis de la Bra Facile para ver sus virtudes. Pero sí la excluímos de selección como olla express barata por estos motivos.

5.2. Seguridad de utilización

Las dos ollas que nos quedan (Monix Veloce y Fagor Rapid Xpress) son muy similares en su utilización. Sin embargo queremos destacar un aspecto en el que se diferencian: la despresurización.

En las dos ollas, la despresurización se realiza utilizando el selector de presión. En la Monix la salida de vapor es hacia el frente mientras que en la Fagor es hacia arriba. Esto último tiene la ventaja de que no ensucia las paredes de tu cocina ya que el vapor va directamente a la campana extractora. Hay no obstante dos pegas con respecto a la olla Fagor. La primera es que debes situar los dedos alrededor del selector de presión y vigilar que el vapor no te dé en la mano; encontramos un cierto riego de quemaduras en ello. Y la segunda es precisamente que al tocar el selector de presión, la mano queda cerca de las zonas calientes de la tapa (especialmente los dos dedos más externos, meñique y anular), con lo cual aquí sí que hay riesgo de quemarse. No es algo peligroso ni preocupante, pero sí es necesario que estés atento para no quemarte.

Seguridad de utilización. 1) Monix Veloce, 2) Fagor Rapid Xpress

Seguridad en la despresurización. 1) Monix Veloce, 2) Fagor Rapid Xpress

Por contra, en la olla Monix el vapor sale de frente con lo cual es prácticamente imposible que te quemes. Es cierto que mancha las paredes, pero en nuestra opinión la seguridad es lo primero. Además, puedes apoyarte tranquilamente en el mango de la tapa (hecho de baquelita, plástico duro termorresistente) para coger el selector y ponerlo en la posición de vaporización.

En este pequeño detalle pensamos que la Monix se comporta mejor.

5.3. Marcas de llenado

Aunque el aspecto de las marcas de llenado es un poco supérfluo lo encontramos bastante útil a la hora de cocinar ya que nos da una orientación clara de hasta dónde podemos llenar la olla.

Entendemos y valoramos el esfuerzo que ha realizado Fagor para reducir al mínimo los costes de producción, para ser capaces de ofrecer una fantástica olla al mínimo precio posible, pero también vemos que la comodidad y tranquilidad a la hora de cocinar son mayores si dispones de las marcas de llenado. En ese sentido, unas sencillas marcas de MIN y MAX nos hacen que consideremos la Monix Veloce mejor también en este aspecto.

Marcas de llenado: 1) Monix Veloce, 2) Fagor Rapid Xpress

Marcas de llenado: 1) Monix Veloce, 2) Fagor Rapid Xpress

5.4. Precios

Como decíamos nos parece sorprendente la capacidad de Fagor para reducir al máximo los complementos y accesorios para obtener lo que en esencia es una olla a presión: una olla con la que se puede cocinar más rápido. Sin marcas de llenado, sin tapa de cristal, sin rejilla portacomidas; simplemente lo más esencial.

Y con ello consiguen el modelo más barato del mercado con un rendimiento extraordinario.

La diferencia con la olla Monix Veloce no es muy grande, pero sí resulta significativa si lo que quieres es ir al menor precio posible.

5.4. Comprar mejor olla express barata

En nuestra opinión y atendiendo a los criterios anteriormente expuestos, consideramos que la mejor olla express barata es la Monix Veloce. A pesar de que la Fagor Rapid Xpress es más barata y que es una olla totalmente segura con la que se puede cocinar estupendamente, consideramos que la Monix Veloce aporta un punto mayor de seguridad en la utilización al evitar quemaduras en la manipulsación y resulta más sencilla de usar gracias a las marcas de llenado.

Comprar Monix Veloce 6+4 litros

comprar Monix Veloce

Puntuación: 4.25 sobre 5

Características: 4 | Seguridad: 4 | Funcionamiento: 4 | Limpieza: 5

Este es un completísimo pack de 2 ollas que puedes utilizar para cocinar a presión para 1 a 6 personas. Con un cierre superseguro e indicaciones claras de funcionamiento, ya no tienes excusa para no cocinar sano en muy poco tiempo. Materiales de gran calidad y durabilidad, asas robustas y un funcionamiento silencioso definen este set dúo de Monix.

Leer opiniones de clientes

Como has podido ver, los criterios para elegir entre la Fagor Rapid Xpress y la Monix Veloce como la mejor olla express barata no son muy significativos. Tampoco resultan decisivos. Si prefieres gastar lo mínimo posible, la Fagor Rapid Xpress no te defraudará porque en esencia son ambas muy similares. Simplemente, según nuestro criterio, valoramos algunas prestaciones que ofrece la Monix más que el ahorro que ofrece la olla Fagor.

7. Resumen de las 5 mejores ollas express (con vídeos)

7.1. Kuhn Rikon Duromatic Inox

Olla superrapida Kuhn Rikon Duromatic Inox 6 litros

La olla superrápida Kuhn Rikon Duromatic Inox es a nuestro juicio la mejor en calidad de todas las ollas existentes actualmente en el mercado.

Se trata de una olla superrápida, que no expulsa vapor mientras cocina, por lo que no expulsa vapor y por tanto no hace ruido y tampoco ensucia tu cocina. Destaca especialmente del resto de ollas de su categoría por su diámetro. En el caso de la Kuhn Rikon, el diámetro es de 24 centímetros para una olla de 6 litros mientras que en el resto de ollas el diámetro común es de 22 cm. Kuhn Rikon, tiene incluso modelos con un diámetro superior, de 28 cm. Se trata de la olla Kuhn Rikon Duromatic Hotel. Por último, su fondo difusor es de gran calidad y tiene un recubrimiento antiadherente de titanio. Tanto el diámetro mayor como la protección de titanio son factores que te permiten usar la olla para freír y sofreír antes de cocer, con lo que todas las propiedades de los alimentos se mantienen en el interior de la olla.

Y ya que en esta olla puedes freír, ¿para qué necesitas sartenes y otros cacharros? Gracias a la olla Kuhn Rikon puedes ahorrar espacio en la cocina y deshacerte de algunas cazuelas y sartenes antiguas, pues ya no te servirán.

Uno de los aspectos más significativos de esta olla Kuhn Rikon es su sencillez de utilización, ya que es cerrar y calentar. No tienes que hacer nada más. Además es estéticamente muy bonita y por la experiencia de muchos usuarios, duran décadas en perfecto estado. Será difícil que aparezca una olla en el mercado de mayor calidad que las Kuhn Rikon en mucho tiempo.

Comprar en Amazon · Ir al análisis

 

7.2. WMF Perfect Plus

olla a presion WMF Perfect Plus 6.5 + 3 litros

La olla a presión WMF Perfect Plus es la más vendida en Amazon y además la que mejor relación calidad precio tiene en nuestra opinión.

Es una olla superrápida y al igual que la anterior, tampoco expulsa vapor con lo que es totalmente silenciosa y no ensucia. Guarda el calor de manera excelente y lo notarás cuando tengas que mantener el fuego de la cocina al mínimo mientras cuece. En nuestro caso, una vez alcanzada la presión adecuada, es suficiente con tener la vitrocerámica al nivel 2 sobre un total de 9 para que mantenga la presión. Es fácil controlar el nivel de presión con los indicadores en forma de anillos que van ascendiendo a medida que aumenta la temperatura.

Esta olla tiene el sistema de desvaporización más seguro e innovador que hemos visto. La palanca de cierre situada en el extremo del mango permite regular la salida de vapor cuando quieres que empiece a bajar la presión. cuanto más deslices la palanca, más rápido sale el vapor. Y lo mejor es que este sale hacia el frente, muy lejos de las manos del cocinero, con lo que tienes total seguridad de que no te quemarás.

El pack es un conjunto muy completo, que viene con un cuerpo de olla grande de 6.5 litros, otra olla pequeña de 3 litros (muy útil para cocinar para 2 o 3 personas), una tapa a presión y un portacomidas de 5 cm de profundidad con trípode.

Si quieres leer todas las características, funcionamiento y ver los modelos existentes de esta y otras series de WMF te recomendamos que eches un vistazo al análisis detallado que hemos hecho.

Comprar en Amazon · Ir al análisis

 

7.3. Fagor Rapid Xpress

olla rapida Fagor Rapid Xpress

La olla rápida Fagor Rapid Xpress es la más barata de calidad que vas a encontrar. Tan solo cuesta [amazon fields=”B008X2EH9C” value=”price”] y por un precio tan ridículo obtienes una olla que cocina mucho más rápido que las tradicionales ollas express y con todas las medidas de seguridad oportunas.

Uno de los aspectos más distintivos de esta olla frente al resto que hemos analizado es que expulsa el vapor en vertical, con lo cual va directamente hacia la campana y de verdad que no ensucia los baldosines de la cocina. Nos ha encantado también su sistema de cierre automático y aporta gran seguridad el sistema de apertura, que queda bloqueado cuando la olla tiene presión.

Frente a otras ollas de igual gama carece por ejemplo de marcas de llenado, que son útiles para calcular medidas, pero si no las necesitas, lo cierto es que no encontrarás otro modelo tan barato con esta calidad. Fagor ha reducido accesorios al mínimo posible para ofrecerte una olla estupenda a buen precio. El acero es inoxidable 18/10 de gran calidad, que es el adecuado para el menaje de la cocina y las asas son de baquelita termorresistente. Encontrarás muchos modelos de la Fagor Rapid Xpress y todas las características y funcionamiento en el análisis que hemos hecho.

Comprar en Amazon · Ir al análisis

 

7.4. Monix Veloce

Monix Veloce 6 + 3 litros

En el caso de que quieras una olla rápida barata de calidad y con algunos complementos, aquí tienes la Monix Veloce. Nosotros la consideramos la mejor olla express barata y de hecho goza de mucho éxito en Amazon.

En nuestra opinión supera a la Fagor Rapid Xpress en dos aspectos. En primer lugar cuenta con marcas de llenado mínimo y máximo (MIN y MAX) con lo cual es un poco más sencillo saber cuál es el tope máximo y mínimo de llenado y es más fácil hacerte a la idea de las cantidades cuando cocinas. Y en segundo lugar el selector de presión que sirve también como desvaporizador expulsa el vapor hacia el frente (con lo cual es casi imposible que te quemes) y al usarlo tus manos quedan apoyadas en el mango, lejos de cualquier superficie caliente.

El hecho de que venga en un set de 2 ollas, una de 6 litros y otra de 3 también nos parece una ventaja. Los materiales son de excelente calidad y muy duraderos. Son igualmente acero inoxidable 18/10 y baquelita. Nosotros tenemos en casa la Monix Quick desde hace varios años y sigue impecable, así que se puede confiar en la calidad de Monix. Si quieres saber más de la Monix Veloce, ver decenas de fotos que hemos tomado nosotros y saber cómo funciona, echa un vistazo a nuestro análisis.

Comprar en Amazon · Ir al análisis

 

7.5. Bra Facile

Comprar olla express Bra Facile 6 litros

La olla rápida Bra Facile es la última en nuestra selección y una de las preferidas por los compradores online.

La caja viene muy completa ya que cuenta con el cuerpo de la olla de 6 litros, la tapa de presión, la tapa de cristal, un reloj temporizador con pilas de recambio y un manual de instrucciones encuadernado en pasta dura. El elemento más significativo de esta olla es la tapa, que dispone de gran cantidad de componentes como el indicador de presión por anillos, el selector de presión con válvula de funcionamiento, la válvula de seguridad y el reloj, así como el pomo de apertura y cierre.

Nos ha gustado el sistema de cierre tan hermético que tiene. Simplemente con situar la tapa sobre la olla se oye cómo va saliendo el aire del interior para conseguir un cierre perfecto. También nos gusta que el cierre sea con pomo, ya que cuando lo giras, las alas del contorno se cierran y fijan la tapa al cuerpo.

Esta olla es sin embargo la que menor puntuación recibe por nuestra parte, ya que consideramos que el fondo de la olla es bastante ligero en comparación con otras. También vemos que es un poco compleja de manejar y el cocinero debe estar pendiente de muchas cosas. Nos gusta la sencillez. En todo caso se trata de una olla totalmente segura y recomendable, por lo que si quieres ver muchas más fotos y cómo funciona, lee nuestro análisis de la Bra Facile.

Comprar en Amazon · Ir al análisis

 

8. ¿Son las ollas express seguras?

Hay mucho miedo en torno al uso de las ollas express ya que funcionan con presión en su interior. Y aunque ciertamente han ocurrido infortunios, también ocurren a diario con cualquier otra herramienta de la cocina o la casa.

Todas las ollas aquí presentadas tienen al menos los siguientes sistemas de seguridad:

  1. Cierre seguro. En algunas ollas el cierre es automático, en otras es el usuario el que tiene que cerrarlas manualmente. En cualquier caso, la ollas no cogen presión hasta que estén perfectamente cerradas.
  2. Primera válvula de seguridad. En las ollas rápidas esta válvula se activa y expulsa vapor desde el momento en que la olla empieza a coger presión. En las ollas superrápidas únicamente empieza a expulsar vapor en caso de que haya sobrepresión. En ambos casos la válvula sirve para regular la presión del interior y mantenerla en los límites adecuados para la cocción. Si la liberación de vapor es excesiva, debes bajar la intensidad del fuego o incluso apagarlo.
  3. Segunda válvula de seguridad. Esta se activa cuando la anterior no ha funcionado o no ha sido suficiente. Libera igualmente vapor para mantener la presión adecuada. En este caso debes bajar la intensidad del fuego o incluso apagarlo y apartar la olla.
  4. Junta de goma: La tapa de todas las ollas express presentadas cuentan con una junta de goma en el borde que le permite coger presión. En caso de que las dos válvulas anteriores no hayan funcionado correctamente o la temperatura siga subiendo, la junta de goma se deforma y permite salir más vapor del interior. En la mayoría de las ollas existe al menos un ventanuco practicado

Estas 4 medidas de seguridad hacen utilizable sin riesgo cualquiera de estas ollas. Para conocer cómo funciona en cada olla concreta y ver imágenes en detalle, visita el apartado de “Seguridad” de cada análisis.

8.1. Consejos adicionales de seguridad [INFOGRAFÍA]

Hacer un uso adecuado de la olla te va a permitir mantenerla en condiciones impecables durante más tiempo y que las revisiones que tengas que hacerle o los repuestos que tengas que comprarle sean mínimos. A continuación te dejamos algunas recomendaciones de buena práctica en las ollas a presión en general.

Pero antes te dejamos una infografía que hemos preparado que resume las recomendaciones básicas principales. Si te gusta, compártela con tus amigos.

Cómo usar una olla express Infografía

Comparte esta imagen en tu web

  1. Lee íntegramente el manual de instrucciones antes de usar la olla.
  2. Nunca llenes la olla más de 2/3 de su capacidad
  3. En caso de que cocines alimentos que puedan expandirse (como arroz o verduras deshidratas) nunca llenes la olla más de la mitad de su volumen
  4. Incluye siempre en la olla al menos 1/4 litro de agua o caldo para que la olla coja presión y evitar que se estropee el fondo.
  5. Lava la junta de goma a mano después de cada uso y sustitúyela cada 1 ó 2 años.
  6. Lava la válvula de seguridad después de cada uso para evitar incrustaciones y restos de alimentos.
  7. Si se escapa vapor por la junta es porque está mal colocada, dañada o sucia. Colócala bien, sustitúyela o lávala según el caso.
  8. Nunca fuerces una olla al abrirla. Se debe abrir con facilidad. Si encuentras resistencia probablemente es porque aún hay presión en el interior. Deja enfriar la olla el tiempo suficiente.
  9. Asegúrate de que la válvula de seguridad funciona correctamente antes de cada uso.
  10. Guarda siempre la olla con la tapa volteada para que la junta de goma no se deforme y evitar que se queden olores y humedades en el interior de la olla.

Esperamos que este post haya sido útil para ti. Si te ha gustado, nos harías un gran favor si lo compartieras por las redes sociales.

Si te interesa el mundillo de los gadgets en la cocina, te invito a que visites nuestra comparativa de panificadoras y de cortafiambres.


Iconos prediseñados por Freepik: Colección de verduras a color, Mesa hecha con tablones

Agradecemos a Kuhn Rikon, WMF, Monix, Fagor y Bra por su dedicación y buen trabajo en el diseño y fabricación de estas fantásticas ollas a presión.