![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
Modelo | Solgaard Lifepack | XD Design Bobby | Slotra 17' | Pacsafe | Tigernu B3143 |
Comprar | |||||
Clientes | |||||
Destaca | |||||
Uso | Trabajo, estudio, viaje | Trabajo, estudio, | Trabajo, | Uso diario | Trabajo, |
Capacidad | 18L | 13L | 23L | 7L | 27L |
Peso | 1,2 kg (más batería solar) | 850 gr | 948 gr | 540 gr | 1 kg |
Valoración | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Prestaciones | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Descubre las más vendidas en Amazon
Hasta hace pocos años, cuando hablábamos de mochilas pensábamos solo en un objeto funcional para transportar nuestro material de clases o lo necesario para pasar un día al aire libre.
Pero hoy en día es habitual salir a la calle con varios dispositivos electrónicos encima (smartphone, tablet, ordenador portátil, cámara…) y otros documentos y objetos de valor que nos preocupa tener a buen recaudo.
Es entonces cuando entran en juego las mochilas antirrobo que os vamos a presentar a continuación.
Este tipo de mochilas son complementos altamente funcionales y de uso frecuente, pero muchas personas desconocen los detalles que hacen que sean realmente eficientes, cómodas y seguras.
Por eso vamos a analizar cinco modelos de mochilas antirrobo a los que se les pueden dar muchos usos.
1- Qué es una mochila antirrobo
Como su nombre lo indica, una mochila antirrobo es un tipo de bolso que podemos colgar en nuestra espalda (con las mismas correas y sujeciones que tiene cualquier otra mochila), pero cuyo diseño, aunado a ciertos mecanismos de seguridad, le dificulta a los ladrones hacerse con nuestras pertenencias.
Comparte esta imagen en tu web
Cuando hablamos de diseño antirrobo, por lo general, nos referimos a mochilas con compartimentos de difícil acceso, sistemas de bloqueo y fabricadas con material resistente a cortes.
Los sistemas de bloqueo suelen ser: cremalleras de difícil apertura y con ranuras amplias para poner candados, y enganches para asegurar la mochila a algún objeto, por ejemplo, la pata de una mesa, si la dejamos sola.
1.1- Utilidad
Las mochilas antirrobo, sobre todo, son necesarias si nos movemos por grandes ciudades, aeropuertos y parajes turísticos, en los que hay un gran tráfico de personas y podemos correr el riesgo de algún robo.
Estas mochilas, generalmente, no son de gran tamaño, por lo que sirven de equipaje de mano para viajes en avión, tren o autobús y, sumado a su función antirrobo, suelen ser más resistentes a los golpes que las mochilas corrientes.
También son nuestras aliadas si frecuentamos lugares de trabajo o estudio, como espacios de coworking y bibliotecas, en los que pasamos muchas horas y puede que dejemos la mochila desatendida cuando vamos al servicio o vamos a pedir un café.
Otros entornos en los que resulta conveniente tener nuestras pertenencias a buen recaudo son los centros deportivos o espacios de entrenamiento al aire libre en los que no siempre contamos con taquillas para guardar nuestra mochila.
En resumen, una mochila antirrobo es un complemento versátil que puede servir como:
- Mochila o bolsa para el trabajo
- Mochila de estudios
- Mochila de viajes
- Bolso para ir a la playa
- Mochila o bolsa de deporte
2- Cómo escoger la mochila antirrobo adecuada
Para escoger la mochila adecuada lo primero que debemos determinar es para qué la queremos utilizar o nuestras necesidades específicas.
A continuación, te presentamos algunos ejemplos lo posibles usos de una mochila antirrobo y al final del artículo ampliamos un poco la información para que te hagas una idea más clara de las particularidades de cada uno.
2.1- Mochilas para viajar
El tamaño de una mochila de viaje y sus prestaciones específicas dependerán de la duración del viaje, el entorno en el que te moverás y las actividades que piensas realizar.
Su tamaño se mide en litros, es decir, se mide su volumen de almacenamiento, no el peso que resiste.
A rasgos generales, deberemos fijarnos en que la mochila sea ergonómica y acorde a nuestra talla.
Si buscamos una mochila de viaje grande que ofrezcan sistema antirrobo, las más eficientes son las de la marca Pacsafe, en especial su línea Venture pensada para grandes travesías. Por ejemplo, el modelo Venture X40 es una de las opciones más completas.
2.2- Mochila para equipo fotográfico o de grabación
En esta categoría también suelen ser modelos especializados como las mochilas de la marca TUBU o las de Pacsafe (sí, la misma que mencionamos dentro de las mochilas de viaje).
Estas mochilas tienen que ser acolchadas por dentro y con cierta rigidez en la parte externa, es decir, más técnicas que las mochilas en las que llevamos nuestros dispositivos electrónicos del día a día.
Si llevas solamente una cámara con un objetivo, un portátil y algunos cables, te puede valer uno de los modelos estándar antirrobo que vienen con compartimento para el ordenador, bolsillos para accesorios pequeños y un compartimento central en el que puedes llevar la cámara dentro de su propia funda.
2.3- Mochilas de trabajo o estudio (mochilas para ordenador portátil)
Las mochilas se han convertido en tendencia dentro de las nuevas generaciones ejecutivas que necesitan tener acceso continuamente a su ordenador portátil, su tablet, su móvil…
Algo similar ocurre en el mundo estudiantil cuyas mochilas hoy en día transportan material más delicado, por lo que necesitan contar con un diseño más resistente y versátil.
> Ir a las mochilas para portátiles más vendidas en Amazon <
En estos dos mundo, el laboral y el estudiantil del siglo XXI, son en los que más triunfan los modelos de “mochilas 2.0 antirrobo”.
En especial destacan las que ofrecen prestaciones extra que permiten cargar y conectar dispositivos, por ejemplo, puertos de entrada USB para conectarlos a un power bank (batería externa), cargador solar, altavoces… En resumidas cuentas: una pequeña oficina móvil.
2.4- Mochilas para la playa
Ir a la playa sin bolso parece casi imposible y, aunque no es un lugar al que solemos llevamos muchos objetos de valor, las llaves de casa, la cartera y el móvil siempre nos acompañan y nos preocupa dejarlos a la merced de los ladrones mientras nos bañamos.
Las mochilas antirrobo de hoy en día pueden ser una buena solución para los días de playa.
La mayoría están hechas con materiales que repelen el agua, sus cremalleras y bolsillos ocultos le dificultan a los ladrones acceder a los objetos de valor de forma rápida, y algunas cuentan con enganches y sistemas de sujeción que nos permiten dejarlas atadas a otro objeto, por ejemplo a una tumbona.
2.5- Mochilas de hombre y de mujer
Más que una mochila específica según el sexo, podríamos decir que existen modelos de mochilas pensados para diferentes características morfológicas.
Por ejemplo hay mochilas de viaje que clasifican como mochilas de mujer porque tienen cinturones diseñados para sujetarse sobre caderas más pronunciadas, correas pectorales un poco más altas y hombreras y tiras con forma en “S” más marcada para que no lastimen el pecho.
Sin embargo, no todos los cuerpos son iguales, por lo que debemos evaluar cuáles son nuestras características anatómicas para determinar qué modelo se adapta mejor a ellas.
2.6- Mochilas deportivas
Dentro de las mochilas antirrobo, hay modelos pensados para resistir bien la lluvia y con detalles reflectantes en caso de que te muevas de noche en bici o en moto.
También hay mochilas antirrobo con compartimentos aislados en los que se puede llevar una muda de ropa limpia o guardar la ropa sudada al salir de entrenar.
Y, por supuesto, son útiles porque se pueden bloquear con candados y con sistemas para atarlas a objetos rígidos mientras entrenamos.
3- Dónde comprar una mochila antirrobo
Como mencionamos al principio del artículo, los modelos de mochilas pensados para evitar hurtos se puede decir que son bastante recientes, por lo que no muchas tiendas físicas cuentan con la variedad que realmente existe en el mercado actual.
Además, muchos prototipos interesantes son iniciativas de startups jóvenes o emprendedores que empiezan a comercializarlos a través de campañas de crowdfunding y en plataformas en línea como Amazon.
> Prueba 1 mes gratis de Amazon Prime aquí <
Lo bueno de decantarse por una plataforma de confianza como Amazon es que si devuelves el producto durante los 30 días después de su compra, te devuelven el dinero.
Además se trata de la principal web de ventas en la que confían millones de personas, por lo que te puedes sentir tranquilo porque ofrecen un buen servicio al consumidor.
Otra ventaja de Amazon es el programa Prime (19.95 € al año), que te ofrece descuento en los envíos y son más rápidos (por lo general en 1 día hábil).
4- Características que debe tener una mochila antirrobo
Al haber evaluado los productos que hay en el mercado, nos hemos encontrado con ciertas prestaciones genéricas que es deseable que tenga cualquier mochila, y algunas específicas para que sea una mochila antirrobo eficiente.
4.1- Seguridad:
Para evitar hurtos es recomendable escoger una mochila que tenga:
- Compartimentos secretos/ de difícil acceso: suelen ser delgados y sirven para guardar documentos personales, como el pasaporte, billeteras finas, abono transporte, tarjetas, el móvil…
- Material resistente: existen tejidos denominados “anticorte”, tanto para el cuerpo de la mochila como para las correas, hechos con fibras sintéticas altamente resistentes a las rasgaduras o reforzados con hilos de acer.
- Cremalleras: cremalleras dobles para que le resulte más difícil a los carteristas abrirlas de forma silenciosa; cremalleras ocultas; cremalleras junto al respaldo de la mochila; cremalleras con arandelas o enganches en el extremo de cierre para poder colocar un candado.
Otra característica de seguridad que pensamos que es importante que tenga una mochila, no para evitar robos sino para mantener nuestra integridad física, son los detalles o tiras reflectantes, sobre todo si nos movemos en bicicleta de noche o si queremos utilizarla en alguna escapada de senderismo.
4.2- Material:
Como apuntamos en el apartado anterior, el material de la parte exterior de la mochila debe ser lo más resistente posible, sobre todo a los cortes.
Los tejidos más resistentes son sintéticos maleables, como el Kevlar®, pero también hay mochilas que en la parte frontal incorporan una cubierta semirígida de caucho/goma para hacerlas más resistentes aún.
También es aconsejable que sea fácil de limpiar e impermeable o, por lo menos, con una considerable resistencia al agua, para que nuestros aparatos electrónicos no sufran si la lluvia nos pilla desprevenidos o si hay algún derrame de líquidos cerca de nuestra mochila.
Y aunque el material sea medianamente resistente al agua, mejor aún si la mochila incluye una funda impermeable.
En cuanto al material de la parte posterior de la mochila, es decir, la zona en contacto con la espalda, lo mejor es que sea antitranspirante, acolchado y reforzado en la zona lumbar, para no lastimar nuestra espalda, y en la base para amortiguar los impactos cada vez que la apoyamos en el suelo.
Otro detalle es el material de las hombreras y tiras que se recomienda esté reforzado, sobre todo los acabados de las costuras y los enganches con el cuerpo de la mochila, para evitar que se rompan con un tirón y para que soporten mejor el peso.
El interior de la mochila es importante que sea de material acolchado para que proteja bien el material delicado.
4.3- Espacio-compartimentos:
Los compartimentos de una mochila son nuestros mejores aliados a la hora de tener todo a la mano y poderlo organizar sin complicaciones.
Está claro que cada persona debe evaluar cuántas cosas necesita transportar en la mochila y si algunas deben ir aisladas de las demás, como una muda de ropa o una tablet.
Pero a rasgos generales, os aconsejamos no exagerar. Demasiados compartimentos también pueden ser contraproducentes si luego tardamos un buen rato en recordar en cuál de ellos hemos guardado lo que estamos buscando.
Los compartimentos más prácticos son:
- Compartimento general amplio
- Compartimento en el respaldo de la mochila, dentro o fuera del compartimento general: sería el espacio para guardar el portátil o los objetos grandes y pesados
- Compartimento frontal interno: en él pueden ir objetos medianos y livianos, como libretas, bolis, cables…
- Compartimento lateral interno: para guardar la batería externa, en especial si hay salida a puerto usb.
- Compartimento lateral externo: para la botella de agua, el paraguas…
- Compartimento externo secreto: tanto para el móvil como para algún documento personal importante.
- Compartimento oculto en las hombreras o en la parte media de las tiras frontales: para guardar tarjetas y abonos de transporte, o incluso el móvil.
Las divisiones entre los compartimentos deben ser acolchadas para evitar que los objetos choquen entre sí y se dañen.
4.4- Comodidad:
Una mochila debe ser ergonómica.
A veces nos engañamos pensando que una mochila pequeña no afectará la salud de nuestro cuerpo, pero la realidad es que sí lo hace.
Calcula cuánto peso puedes llevar en tu mochila cada día:
- Ordenador portátil: aprox. 1,5 – 2 kg.
- Tablet: aprox. 400 gr.
- Móvil: aprox. 150 gr.
- Botella de agua: 1 litro.
- Batería externa mediana: aprox. 400 – 500 gr.
- Agendas, bolis y documentos en general: aprox. 300-400 gr.
Total: aprox. 4 – 5 kg.
Y si le sumamos otros objetos, como libros, cascos, billetera, una muda de ropa o de calzado, comida, cámara… podemos terminar cargando con más de 8 kilos encima todos los días.
Hay que tener en cuenta que si pasamos mucho tiempo en tránsito con la mochila a cuestas, el peso de esta no debería sobrepasar el 10% de nuestro peso corporal.
También es importante que las correas o tiras sean gruesas y se sujeten bien a nuestro hombros y pecho, tener un buen soporte en la zona lumbar, intentar que lo más pesado vaya junto a nuestra espalda y, a ser posible, tener un enganche en la zona pectoral para reforzar los puntos de apoyo.
Otra característica que resulta muy cómoda es tener una tira gruesa en la zona del respaldo de la mochila para poder colgarla en una maleta de ruedas o trolley cuando vamos de viaje.
4.5- Precio
El precio de las mochilas antirrobo se mueve en un rango bastante amplio.
Desde modelos económicos por menos de 40 € hasta mochilas muy completas que sobrepasan los 200 €.
Evidentemente, las prestaciones de unas y otras no son las mismas, pero esto no quiere decir que una mochila barata no pueda cumplir con el objetivo que persigues.
Todo depende de cuál es tu necesidad real y de los accesorios que le quieras añadir a la mochila antirrobo.
Si lo que te preocupa son los carteristas en el metro, quizás una mochila sencilla con cremalleras dobles de difícil acceso es suficiente para ti.
Pero si transportas varios dispositivos o equipos de valor y frecuentas espacios públicos para trabajar, en los que a veces dejas tu mochila desatendida o en los que se expone a elementos que pueden dañarla, es probable que quieras invertir un poco más y hacerte con un modelo más robusto.
4.6- Otras prestaciones
Existe una prestación, meramente tecnológica, que ha tenido bastante proyección en los últimos años: los inhibidores de RFDI (radiofrecuencia).
A través de la radiofrecuencia es posible leer y clonar datos, por ejemplo, de tarjetas de crédito. Por eso motivo, muchas marcas han decidido ofrecer productos, como carteras y mochilas, con inhibidores de estas señales.
Aunque dicha tecnología también la podemos usar a nuestro favor. ¿Cómo? Cocando etiquetas RFDI en nuestros objetos de valor para poder localizarlos si son extraídos de nuestra mochila.
Tampoco podemos perder de vista a nuestros eternos aliados: los candados.
Muchas mochilas incluyen candados para bloquear las cremalleras y también vienen con enganches y sistemas de bloqueo para poder atarlas a otros objetos.
Finalmente, nos gustaría incluir una pequeña lista de accesorios que consideramos interesante mencionar, ya que si buscamos una mochila antirrobo probablemente nos interesa que sea un bolso polivalente, como un pequeño centro de almacenaje y gestión de nuestra vida.
4.7- Accesorios
4.7.1- Batería externa (power bank y power bank solar)
Estar siempre conectados con el resto del mundo, a través de nuestros dispositivos electrónicos, comenzó siendo un deseo y se ha ido convirtiendo en una necesidad.
Y el objeto que ha nacido para satisfacer esa necesidad es la batería externa.
La capacidad de las baterías externas o power bank (su nombre en inglés) se mide en miliamperios/hora, por lo que a la hora de comprar una tenemos que revisar cuáles son las necesidades de carga de nuestros dispositivos electrónicos.
Dentro de la revolución de los power bank también han aparecido los solar bank, es decir, las baterías externas de carga solar.
Varias mochilas antirrobo “2.0” están comenzando a incorporar los power bank (en su mayoría solares) en el propio cuerpo de la mochila. Otros modelos solo ofrecen puerto USB y suelen tener en su interior un compartimento específico para colocar una batería externa.
4.7.2- Puerto USB
Los puertos USB integrados en las mochilas se están convirtiendo en un elemento estándar.
Suelen ubicarse en los laterales de la mochila (área del cinturón) y se conectan al compartimento interno en el que va la batería extra.
El mecanismo de uso de muy sencillo. Simplemente tenemos que conectar la batería externa con el puerto en el interior de la mochila, y conectar en la salida externa USB el cable del dispositivo que queremos cargar.
4.7.3- Altavoces
Existen mochilas con altavoces integrados, que son populares, sobre todo, entre los que se mueven en monopatín, bicicleta y los que pasan mucho tiempo al aire libre y quieren que la música los acompañe en todo momento.
Pero, si te haces con una mochila más sencilla, siempre es posible adquirir unos altavoces que se conecten directamente a la batería externa a través del puerto USB de la mochila.
Imagina que tienes que hacer una presentación de trabajo o estudios con audio y tu mochila es tu mini-oficina. Sacas el portátil o la tablet, lo conectas por bluetooth a los altavoces y te aseguras en todo momento de que no te falte batería porque tienes un power bank de reserva.
¡Autonomía absoluta!
4.7.4- Fundas
Hemos mencionado las fundas impermeables para proteger mejor nuestra mochila de la lluvia
Pero, si lo que buscamos es un refuerzo de seguridad, existen fundas específicas como el modelo de Pacsafe.
La funda 360૦ antirrobo de Pacsafe cuenta con un sistema de bloqueo patentado (eXomesh) hecho en acero inoxidable, que se adapta a varias formas y tamaños y cubre íntegramente la mochila para evitar que puedan abrir o acceder a cualquier compartimento.
4.7.5- Alarma
Por último, tenemos las alarmas para equipaje.
Esta es otra solución si queremos evitar que alguien se lleve nuestra mochila entera.
Hay alarmas que se pueden sincronizar con el móvil y se activan cuando el objeto en el que están, se aleja mucho del teléfono.
Ahora que te has hecho una idea más clara de las posibilidades que ofrecen las mochilas hoy en día y de cómo escoger la que mejor se adapta a tus necesidades, vamos a pasar la comparativa de 5 mochilas antirrobo que, después de estudiar las opciones en el mercado actual, pensamos que son las más versátiles para el uso cotidiano o para realizar algún viaje corto o salida deportiva.
Además, hemos seleccionado modelos que se adaptan a distintos presupuestos.
5- Lifepack
- Fabricante: Soolgar Design
- Peso: 1,2 Kg (más batería solar de 518 gr)
- Altura: 49,5 cm
- Ancho: 31,5 cm
- Fondo: 17,5 cm
- Capacidad: 18L
- Material anticorte: sí
- Resistente al agua: sí
- Cremalleras de seguridad: no
- Sistema de bloqueo: sí
- Compartimentos ocultos: sí
- Puerto usb: sí
La mochila Lifepack salió al mercado a finales del año 2016, después de una exitosa campaña en Kickstarter e Indiegogo, con la promesa de ser el “Bolso de Vida” (como su nombre lo indica) más completo del mercado.
Es un producto de la startup canadiense Solgaard (nombre de su fundador y diseñador de la mochila Lifepack).
Lifepack es un modelo perfecto para quienes necesitan llevar a cuestas una “mini-oficina” a salvo de los ladrones y con total autonomía.
Medidas mochila Lifepack en cm: 49,5 x 31,5 x17,5
Se trata de una mochila muy completa, fabricada con material resistente y anticorte, trae una batería de carga solar, compartimentos secretos y candado integrado.
No nos encontramos ante simplemente un bolso antirrobo sino una verdadera mochila técnica que puede valer en el día a día para transportar material de trabajo o estudio con una reserva de batería, o como una mochila de mano para un viaje.
Lo único que resulta menos atractivo es su precio, que se encarece porque se trata de un modelo muy joven en el mercado.
Pero si tenemos en cuenta que en realidad estamos comprando una mochila antirrobo + batería solar + altavoces bluetooth, nos daremos cuenta de que al comprar una Lifepack estamos pagando por un producto innovador de gran calidad que, de momento, tiene pocos modelos con los que comparse a nivel de prestaciones.
5.1- Vídeos:
Al tratarse de una mochila bastante nueva, que se ha comercializado, sobre todo, en el mercado estadounidense y canadiense, los vídeos más completos están en inglés, pero puedes activar los subtítulos de YouTube (en la parte inferior derecha).
Además, la demostración es muy visual y solo con las imágenes te puedes hacer una buena idea de todo lo que ofrece la mochila.
El presentador en ambos vídeos es el propio creador de la Lifepack, Adrian Solgaard.
Presentación general de la mochila:
Vídeo más en detalle de todas las prestaciones de Lifepack:
5.2- Especificaciones técnicas:
Si has visto los vídeos ya te habrás hecho una idea de todas las posibilidades que ofrece esta mochila Lifepack, pero merece la pena enumerarlas y explicar en más detalles las especificidades técnicas para que puedas valorar mejor la calidad de este bolso.
Características:
- Cuerpo externo resistente que repele los líquidos y parte interna acolchada para proteger bien la carga. Los materiales de fabricación son:
- 97% poliester
- 3% poliuretano
- 4 mm de forro anti-impactos
- Capa de tejido plástico anticorte
- Funda impermeable con detalles reflectantes. La funda es de 190T PU, es decir, está hecha de poliuretano y 190 es la densidad de la tela (cantidad de hilos que se cruzan en la tela en cada pulgada cuadrada).
- Candado con combinación (3 dígitos) con enganche retráctil en acero inoxidable (35 cm)
- Dos compartimentos principales (zona personal y zona de trabajo) que se pueden bloquear con el candado.
- Bolsillo interno para la batería solar con cierre de velcro.
- Base de la mochila reforzada con material anti-impacto.
- Bolsillos acolchados para tablet y ordenador portátil (caben modelos de hasta 15,6 pulgadas).
- Bolsillos específicos para almacenar hojas sueltas, recibos y tarjetas.
- Bolsillo para gafas (forrado por dentro con tejido anti-rasguños).
- Cable de USB integrado dentro del tejido para conectar la batería solar con salida usb.
- Bolsillo externo de fácil acceso con puerto de carga USB.
- Bolsillo externo de fácil acceso con soporte para botella de agua (hasta 1l).
- Dos bolsillos ocultos en los tirantes (perfectos para tarjetas, pases, dni, cascos…).
- Dos bolsillos ocultos en el respaldo (perfectos para documentos medianos, por ejemplo, un pasaporte)
- Batería externa de carga solar con altavoces integrados.
5.3- La batería solar:
La batería externa de carga solar amerita que le dediquemos un poco de atención ya que es uno de los elementos más llamativos de la Lifepack.
Se trata de una dispositivo que funciona como batería y como altavoz. Una cara tiene las células fotovoltaicas y una pantalla LED que indica el nivel de carga y la otra el altavoz con conexión bluetooth.
La batería es de iones de litio (Li-ion) de 11.000 mAh (miliamperios hora). Es decir, si se encuentra a tope, sirve para cargar hasta 6 veces un móvil de última generación (por ejemplo, un iPhone 6) o para reproducir hasta 96 horas de música con los altavoces integrados.
Mide 16 cm de largo x 9 cm de ancho y 5,1 cm de grosor.
Se coloca en un bolsillo específico (en el compartimento frontal de la mochila) que tiene un área transparente para permitir que las células fotovoltaicas estén siempre expuestas a la luz solar.
En dicho bolsillo también hay un cable UBS que se conecta con el puerto de salida que hay en el bolsillo externo de la mochila para poder cargar el móvil (u otro dispositivo portátil) sin necesidad de extraer la batería o llevar el móvil junto a ella dentro de la mochila.
Tiene dos puertos de carga USB; uno de 1.0A (carga a velocidad normal) y otro de 2.0A (carga rápida). También cuenta con un puerto de carga micro USB y una entrada auxiliar de mini-jack.
Con respecto a las placas fotovoltaicas, cabe destacar que son de tecnología 4G de la marca SunCore Solar (uno de los referentes principales en el sector de las placas solares).
La batería se puede cargar a través de las placas fotovoltaicas (aproximadamente tarda 30 horas en cargarse completamente, pero con 4 horas de carga es suficiente para cargar un móvil o escuchar música unas 8 horas.
También es posible cargar la batería conectándola a una fuente eléctrica a través del puerto micro- USB. En este caso, se consigue una carga completa en unas 6-12 horas (dependiendo de si es carga 1.0A o 2.0A).
Así que, si te mueves al aire libre con la Lifepack a diario e intentas, siempre que estés en casa o en el trabajo, colocarla cerca de una ventana en la que reciba luz solar, podrás mantener un buen nivel de carga y no necesitarás de la red eléctrica muy a menudo.
Claro que, el tiempo juega un rol fundamental y si en donde vives el sol está de huelga, te tocará cargar la batería a través de micro-USB.
En cuanto a los altavoces, son dos altavoces de alto rango con radiadores pasivos para potenciar los bajos. Pueden reproducir música a través de bluetooth o conectándolos a un dispositivo con un cable para mini-jack.
El alcance del bluetooth es de 15 metros.
Si tienes curiosidad por conocer más a fondo la batería solar/reproductor de sonido aquí puedes ver su manual de uso en inglés (aún no está disponible en español en la web).
5.4- Utilidades de los compartimentos/bolsillos
- Posterior
Lo denominan “zona de trabajo” porque cuenta con un bolsillo amplio y acolchado para guardar el ordenador y bolsillos para almacenar hojas sueltas.
Es es compartimento más amplio. Perfecto para transportar libros y es en el que deberían ir los objetos más pesados.
Un detalle importante a destacar es que el bolsillo para el portátil está en el área del respaldo, lo que permite llevar la mayor parte del peso junto a la espalda que es la mejor opción de carga.
- Frontal
Lo denominan “zona personal”. Cabe una muda de ropa ligera, tiene un bolsillo especial para gafas, dos bolsillos pequeños más para objetos varios (cables, etc.), el bolsillo para la batería solar y una pinza para colgar llaves que es a su vez un destapador de botellas.
- Bolsillo lateral izquierdo externo
Con una sujeción especial pensada para transportar una botella de agua de hasta de 1l.
- Bolsillo lateral derecho
Tiene un puerto de carga USB (que está conectado con la batería solar). Podemos, por ejemplo, conectar el móvil para cargarlo y dejarlo dentro del propio bolsillo USB de la mochila o llevarlo en el del pantalón.
5.5- Prestaciones antirrobo
Para empezar, podemos decir que la mochila Lifepack está hecha en material resistente a los cortes, aunque eso no quiere decir que sea 100% imposible rasgarla con un arma blanca.
Pero, por eso, la “zona de trabajo”, que es el compartimento en el que suelen ir los objetos de mayor valor, está localizado en la parte posterior lo que obligaría a un ladrón a traspasar con una navaja más de 3 capas divisorias hasta llegar, por ejemplo, al portátil.
Otro elemento interesante es el candado de cifras que cuelga en el lateral superior de la mochila acoplado a un cable retráctil.
Este candado con cable sirve para asegurar la mochila a algún objeto rígido (por ejemplo, la pata de una mesa o una cerca) si tenemos que dejarla sola.
El cable se extrae, rodeamos el objeto en el que vamos a atar la mochila y luego el candado se asegura a un enganche de metal que hay en un lateral de la mochila o a las cremalleras.
El candado también está pensado simplemente para bloquear las cremalleras, tanto del compartimento frontal como del posterior.
Por último, queda volver a mencionar que hay bolsillos ocultos en la parte del espaldar, perfectos para documentos medianos, y en los tirantes para guardar objetos pequeños y delgados, como tarjetas, que necesitamos sacar frecuentemente.
5.6- Qué viene con la mochila Lifepack
- Juego de etiquetas que explican una a una las prestaciones de la mochila.
- Batería solar con altavoces integrados.
- Candado retráctil.
- Cable USB a micro-USB.
- Cable AUX mini-jack 3.5 mm.
- Manual de uso de la batería.
- Información de la garantía.
5.7- Modelos disponibles
Actualmente hay un único modelo de Lifepack que está disponible en color negro o gris claro.
5.8- Resumen (pros y contras)
De los modelos que hemos evaluado, sin duda, Lifepack sobresale.
Se nota que es una mochila que se ha diseñada con mucho mimo para que sea altamente funcional y que ha sido pensada para suplir las necesidades de personas que trabajan o estudian “en ruta” y esperan tener la mayor autonomía posible a la par de comodidad.
Como contra, hay tres aspectos que pensamos podrían mejorarse:
- El asa superior podría estar acoplada a los tirantes para mayor sujeción.
- Una tira en la parte del respaldo sería útil para enganchar la mochila a un trolley si viajamos con ella y queremos descansar la espada. Pero hemos pensado que con el cable retráctil con candado se puede conseguir algo similar.
- La pestaña transparente del bolsillo de la batería solar, no hay forma de taparla si queremos guardar en ese espacio algo diferente sin que se vea. Sería interesante que en modelos futuros añadiesen una forma de cubrirla y destaparla (así podría también pasar más desapercibida la batería solar si en algún momento queremos ocultarla).
Por último, podemos destacar que el precio es significativamente más alto que el del resto de las mochilas que hemos incluido en esta comparativa, lo que para algunos bolsillos también puede suponer un contra.
Pero no debemos perder de vista que se trata de una mochila antirrobo técnica con funciones muy específicas y de alta calidad, lo que explica que el producto tenga un valor tan distinto al resto.
Comprar mochila Lifepack
[amazon fields=”B01MRNRC4H” value=”price”]
6- Bobby
- Fabricante: XD Design
- Peso: 850g
- Altura: 45 cm
- Ancho: 30 cm
- Fondo: 16,5 cm
- Capacidad: 13 L
- Material anticorte: sí
- Resistente al agua: sí
- Cremalleras de seguridad: no
- Sistema de bloqueo: no
- Compartimentos ocultos: sí
- Puerto usb: sí
La mochila Bobby podemos decir que es una de las grandes consentidas dentro de las mochilas antirrobo. Incluso ha ganado premios por su diseño a prueba de ladrones.
Tiene algunos años en el mercado y el éxito ha sido tal, que la marca XD Design ha ampliado su oferta con modelos más compactos y ejecutivos.
Esta marca holandesa además es conocida por su enfoque de “diseño-eco”, y lleva más de 30 años ideando productos funcionales, con estilo, que generen un bajo impacto en el medioambiente.
Medidas del prototipo final de la Bobby Original
Los diferentes modelos de mochilas antirrobo Bobby se han hecho especialmente famosos por su sistema de cierre con cremallera oculta y por su material anticorte que repele el agua y se limpia fácilmente.
Además, tienen puerto USB en la parte exterior y hay ofertas especiales que incluyen una batería externa (power bank).
6.1- Vídeos
Hay varios vídeos en línea que muestran el rendimiento de la mochila Bobby.
Hemos optado por compartir dos en inglés (recuerda que puedes activar los subtítulos abajo a la derecha) porque son los más completos, y uno en español que compara varias mochilas de última generación (incluidas Bobby y Lifepack).
El primero es el vídeo oficial de XD-Design:
El segundo vídeo es de un vlogger que comparte demostraciones de uso de gadgets.
Nos ha gustado mucho por su honestidad a la hora de presentar el producto y la demostración desde que abre el paquete tal como lo recibió.
Verás que aunque está en inglés es muy ilustrativo.
NOTA: ten en cuenta que los objetos que vienen dentro de la mochila en el vídeo, no siempre están incluidos. El producto original es solo la mochila, pero a veces la marca incluye baterías externas, candados u otros productos en las promociones.
El tercer vídeo es la comparativa en español que comentamos antes.
Se trata de un canal latinoamericano de noticias que presenta varios modelos de mochilas muy interesantes en el panorama actual.
Verás que también presentan a Loc Tote, un modelo con características antirrobo muy interesantes, pero que no hemos considerado en este análisis por tratarse más de un bolso que de una mochila (tiene un formato pequeño no ergonómico y no protege los dispositivos electrónicos de impactos). No obstante, si buscas un bolso casual, con un diseño muy chulo, quizás quieras echarle un vistazo.
6.2- Especificaciones técnicas
Los diseñadores de Bobby han querido combinar dentro de esta mochila tanto caracteristicas antirrobo, como de seguridad para que nuestras pertenencias vayan bien protegidas de golpes y lluvia y para que podamos movernos de noche con elementos que destaquen nuestra presencia.
Características
- Cremallera oculta en la parte posterior de la mochila.
- Un solo compartimento principal con varios bolsillos en su interior para organizar bien toda la carga. Caben un ordenador portátil de 15.6 pulgadas y una tablet de 10 pulgadas.
- Cuatro bolsillos secretos en la parte externa: uno en el respaldo, uno a cada lado de la cintura y uno en el tirante frontal izquierdo.
- Material resistente a los cortes.
- Material que repele los líquidos (reforzado con material impermeable, muy fácil de limpiar, en la zona frontal y en la base que tiene contacto con el suelo)
- Cinco capas de tejido, incluida una de espuma anti-impacto de 6mm, para proteger bien la carga de golpes y para reforzar la función anticorte.
- Detalles reflectantes en la parte frontal y en los laterales de la mochila que se pueden ver hasta a 100 m de distancia.
- Puerto de carga USB en el lateral inferior derecho (junto a uno de los bolsillos ocultos).
- Diseño ergonómico para equilibrar la carga y concentrar el peso en la zona posterior, es decir, junto a la espalda. Esto permite que se reduzca en un 20% la sensación de peso en los hombros.
- Correas para reforzar la protección de los compartimentos internos y que los objetos no se desplacen mientras nos movemos.
- Respaldo transpirable fabricado con material que repele el sudor y se favorece una ventilación continua.
- Tira en el respaldo para colgar la mochila de un trolley cuando la llevamos como equipaje de mano.
- Tres ángulos de apertura: 30 grados, 90 grados y 180 grados. Para facilitar la organización de la mochila según el espacio en el que estemos.
El formato de apertura de la Bobby recuerda hasta cierto punto al del modelo Access Pack de The North Face, salvando las distancias…
La Access Pack North Face no tiene cremalleras y es una mochila técnica especialmente pensada para actividades al aire libre en las que también llevemos a cuestas algún dispositivo electrónico, pero no cuenta con un sistema antirrobo relevante.
6.3- Utilidades de lo compartimentos/bolsillos
- Compartimento principal: Se puede abrir 180 grados para acceder fácilmente a todos los bolsillos acolchados que son los siguientes:
- Bolsillo grande en la parte posterior con correas de seguridad (27cm ancho x 33cm largo y 3.5cm de grosor): perfecto para un portátil de hasta 15, 6 pulgadas.
- Bolsillo mediano en la parte posterior con correas de seguridad -encima del bolsillo grande- (25,5 cm ancho x 12 cm alto y 1 cm de grosor): pensado para almacenar una tablet de hasta 10 pulgadas, pero también vale para una agenda, libros finos, etc.
- Dos bolsillos pequeños y abiertos en la cara frontal (aprox. 10 cm ancho x 14 cm alto x 5 cm de grosor) que sirven para objetos sueltos como cascos, disco duros externos y botellas de agua.
- Bolsillo pequeño con cremallera en la parte superior de la cara frontal con enganches para lápices o bolis (20 cm ancho x 10 cm alto x 3 cm grosor): perfecto para guardar algunos cables y objetos pequeños que no queremos que estén sueltos por toda la mochila.
- Bolsillos externos (ocultos)
- Bolsillo en el respaldo con cremallera (28 cm ancho x 13 cm alto x 2 cm grosor): perfecto para documentos personales, como un pasaporte.
- Un bolsillo en cada lateral de la cintura, ubicados hacia el lado del cuerpo (12,5 cm ancho x 15 cm alto x 2 cm grosor): perfectos para llevar el móvil o la cartera.
- Bolsillo delgado y pequeño en la tira frontal izquierda: perfecto para llevar el abono transporte, una tarjeta de débito, el dni o unos cascos pequeños.
6.4- Prestaciones antirrobo
Como lo comentamos al comienzo, lo que ha hecho más famosa a la mochila Bobby es su diseño antirrobo.
También hemos mencionado que está fabricada con materiales anticorte (poliuretano y poliéster de varias capas).
Tienes bolsillos ocultos pensados para mantener a salvo los documentos personales y el móvil.
El bolsillo oculto más amplio está en el respaldo de Bobby
El sistema de cierre con cremallera oculta es otra particularidad de esta mochila, ya que la cremallera se encuentra en la parte posterior, es decir, pegada a nuestra espalda, y cubierta por tela, lo que hace que pase realmente desapercibida.
Sin embargo, cabe destacar que esto también hace que sea un poco más trabajoso abrir y cerrar la mochila cuando queremos sacar o meter algo de forma rápida.
La cremallera también tiene arandelas en con suficiente apertura para añadir un candado si deseamos reforzar la protección.
6.5- Modelos disponibles
La Bobby original está disponible en color gris, negro y rojo.
Gris | Negro | Rojo |
![]() | ![]() | ![]() |
Pero hay un modelo más pequeño con las mismas características que el modelo original.
Se llama Bobby Compact, mide 42 cm de alto x 26,5 cm de ancho y tiene 16 cm de grosor/fondo.
La Bobby Compact viene en varios colores: rosa, azul marino, azul celeste y amarillo.
También trae un pequeño detalle extra: un pequeño bolso a juego que puede servir de monedero y lo puedes colgar en una de las tiras de la mochila.
Aquí tienes la una imagen con los cuatro colores. Puedes clicar en el que más te guste y ver el producto en detalle en Amazon.
Rosa | Azul Marino | Verde Menta | Amarillo | Azul |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
6.6- Accesorios (funda impermeable)
La mochila Bobby es bastante completa, pero le puedes añadir un par de complementos si quieres sacarle aún más provecho:
La funda impermeable para la Bobby original es un buen accesorio si vives en un lugar muy lluvioso y quieres una capa extra de protección.
También te será útil si quieres usar la mochila para salir al campo o en alguna escapada deportiva y quieres mantener a raya la suciedad.
La funda Bobby trae, al igual que la mochila, detalles reflectantes para mayor visibilidad en la noche.
Otro buen complemento para la mochila es una batería externa Notos de XD-Design que puedes acoplar a la ventana para que se cargue con la luz solar y luego transportarla en tu mochila para cargar tu móvil usando el puerto USB externo.
El cargador solar Notos es de 2.200mAh, pequeño y también viene con un cable micro-USB en caso de que quieras cargarlo directamente en la red eléctrica. Su peso: 372 gr.
Con la mochila, la funda de refuerzo ante la lluvia y la batería solar, la mochila se convierte en un model 2.0 aún más interesante.
Aquí te dejo el pack de los tres productos en caso de que te haya llamado la atención la combinación:
6.7- Resumen (pros y contras)
Estéticamente Bobby es de las mochilas más interesantes porque es sobria a la par que actual y urbana.
Realmente resulta polivalente gracias a sus detalles reflectantes y su tejido fácil de limpiar y su diseño ergonómico. Sirve como equipaje para una escapada de un día o una salida en bici en la que nos pueda pillar la noche.
Otro detalle que nos gusta son sus cremalleras YKK (una de las marcas de cremalleras con mejor reputación).
También queremos destacar que, en comparación con la Lifepack, tiene la tira para colgarla de una maleta trolley cuando viajamos y su asa superior está unida a los tirantes lo que la hace mucho más resistente.
Como contras podríamos destacar:
- Puede que 13L de capacidad se queden cortos si te tenemos que transportar muchos libros o dispositivos electrónicos. Pero puede ser un tamaño ideal para quien necesita un bolso compacto y seguro.
- Como mencionamos anteriormente, la cremallera oculta resulta genial para despistar a los ladrones, pero hace que la apertura nos tome un poco más de tiempo que con una mochila clásica.
- Hemos leído varios comentarios que advierten que las correas inferiores (las que unen los tirantes acolchados con la base de la mochila) pueden ceder poco a poco si cargamos mucho peso y nos tocará ajustarlas de vez en cuando.
- No recomiendan lavar la mochila sino simplemente limpiarla con un paño. Esto hará que tengamos que dedicarle más tiempo a su limpieza si la ensuciamos demasiado…
- Podría mejorarse el producto si el bolsillo para la botella de agua (o quizás para un paraguas) estuviese en la parte externa o, por lo menos, totalmente cubierto para evitar que un derrame inesperado moje nuestros dispositivos electrónicos.
A pesar de esos detalles, llegamos a la conclusión de que Bobby es una mochila bastante completa a nivel de seguridad y destaca la calidad de los materiales con los que se fabrica. Sin duda es de las mejores mochilas que hemos analizado.
Comprar mochila Bobby
[amazon fields=”B01IBGAWWA” value=”price”]
7- Slotra 17’’
- Fabricante: Slotra Inc.
- Peso: 948g
- Altura: 47 cm
- Ancho: 30 cm
- Fondo: 18 cm
- Capacidad: aprox. 23 L
- Material anticorte: no
- Resistente al agua: sí
- Cremalleras de seguridad: sí
- Sistema de bloqueo: no
- Compartimentos ocultos: sí
- Puerto usb: no
La marca Slotra resulta interesante porque tiene una amplia gama de mochilas muy versátiles que sirven para el uso diario y para viajes cortos.
Son mochilas que se ubican dentro de un rango de precios más económico y las hemos decidido incluir porque su relación calidad-precio es bastante atractiva, además de que es una de las mochilas antirrobo más vendidas.
Nos hemos decantado por analizar la Slotra17” porque su capacidad es una de las mayores dentro de las mochilas de diario (hasta 23L de carga) y permite transportar ordenadores de 17 pulgadas, algo que no es posible hacer ni con Bobby ni con Lifepack.
Cabe destacar que todas las mochilas Slotra cuentan con sistemas antirrobo similares, entre los que destaca su cremallera doble con patente registrada.
7.1- Especificaciones técnicas
Este modelo es uno de los más completos porque combina seguridad, resistencia al agua y mucho espacio de almacenaje.
Además, el diseño es sencillo y actual, sin caer demasiado en la formalidad, lo que permite usarla como una mochila casual de trabajo, estudio o para viajar.
Características
- Compartimentos ocultos junto a la espalda. Uno para almacenar un ordenador portátil de hasta 17 pulgadas y otro para almacenar documentos medianos, como un pasaporte.
- Cremallera antirrobo doble (patente registrada).
- Respaldo de material transpirable y acolchado.
- Tirantes/Cintas en “S” en material acolchado.
- Correa pectoral (sujeción a la altura del pecho) para aumentar los puntos de apoyo y así distribuir mejor el peso.
- Asa superior reforzada.
- Amplia capacidad (23 L) con varios compartimentos y bolsillos para poder organizar con facilidad y mantener separados los objetos personales de los profesionales.
- Parte externa fabricada en material sintético resistente al agua y parte interna en un tipo de nylon fácil de limpiar. Pero tened en cuenta que la mochila no es totalmente impermeable sino que repele el agua, es decir, puede soportar algo de llovizna, no una lluvia fuerte (en ese caso, le puedes añadir una funda).
- Correa elástica en el tirante izquierdo para colgar las gafas de sol.
- Dos compartimentos frontales de apertura lateral y dos de apertura superior.
7.2- Utilidades de los compartimentos/bolsillos
En este modelo Slotra para ordenadores de 17 pulgadas tiene destaca el compartimento principal que es muy amplio.
No se puede abrir 180 grados, como la Bobby, pero como los compartimentos tienen un buen grosor, se facilita el trabajo a la hora de guardar o sacar los objetos.
- Compartimento principal
Con un grosor considerable, este compartimento sirve para llevar una buena carga de libros o como zona de almacenaje de ropa y calzado para un viaje corto (de unos 2-3 días). También cuenta con varios bolsillos que tienen impresos símbolos para sugerir el uso que se les puede dar.
Los bolsillos se encuentran en la parte posterior del compartimento para así mantener la carga más pesada cerca de la espalda:
-Bolsillo superior: es el más amplio y está pensado para almacenar una agenda o libros pequeños. También podría servir para un neceser delgado o un par de mudas de ropa interior.
–Bolsillo izquierdo: está pensado para llevar una batería externa pequeña/mediana.
–Bolsillo derecho: está pensado para llevar el móvil y tenerlo junto a la batería externa si necesitamos cargarlo.
–Bolsillo central: es similar al bolsillo superior, pero un poco más corto. Está pensado para llevar la tablet.
- Bolsillos frontales
La mochila Slotra trae dos bolsillos frontales con cremalleras en los laterales cubiertas por el tejido de la mochila, lo que hace que pasen desapercibidos. Son bolsillos delgados pensados para objetos sueltos de papelería, etc.
- Bolsillos posteriores
-Bolsillo para el ordenador portátil: se encuentra pegado a la espalda, ocupa todo el largo del respaldo de la mochila, y está forrado con material acolchado para evitar que el dispositivo se dañe con impactos imprevistos o al rebotar contra la espalda.
–Bolsillo inferior: está pensado para transportar documentos personales, como un pasaporte o una cartera. También está reforzado con material acolchado para proteger la zona lumbar.
7.3- Prestaciones antirrobo
Todos los modelos de Slotra, como hemos mencionado antes, vienen con cremalleras dobles con patente registrada.
Este tipo de cremalleras ofrecen un poco más de resistencia a los ladrones que esperan abrirlas silenciosamente.
También podemos destacar que las cremalleras, que se pueden cerrar a ambos lados, tienen una arandela en el medio que permite añadir un candado. Lo que resulta muy práctico en el compartimento principal.
Otra prestación antirrobo de la mochila es el compartimento oculto para transportar el portátil, el que, cabe destacar, tiene un enganche junto al cierre de la cremallera en caso de que queramos añadir un candado par dificultar aún más el acceso a este bolsillo.
El punto flaco que encontramos dentro de las características antirrobo es que el tejido no es anticorte (en el caso de Bobby y Lifepack sí lo es).
7.5- Modelos disponibles
La Slotra 17” viene en color gris oscuro y hay otro con medidas similares en color negro.
El modelo en color negro o Slotra Ejecutivo presenta ligeras variaciones en su diseño, por ejemplo, un bolsillo frontal extra con la cremallera en la parte superior e incorpora un par de bolsillos laterales que sirven para transportar botellas de agua o, por ejemplo, un paraguas.
Slotra Ejecutivo
Otros modelos de Slotra también ofrecen una buena capacidad de almacenaje, pero su altura es menor y solo nos permiten guardar ordenadores de hasta 15 pulgadas.
7.6- Accesorios
Después de haber estudiado las diferentes características de las mochilas Slotra, nuestra sugerencia como accesorio es hacernos con una cubierta o funda impermeable.
Hemos leído algunas advertencias en este apartado, ya que ante una lluvia copiosa, el agua se puede colar entre los dientes de la cremallera de la Slotra 17”.
Lamentablemente Slotra no fabrica fundas específicas para sus mochila, por lo que sugerimos una cubierta adaptable a varios modelos de mochilas, como la OUTAD que viene en varios tamaños (la talla S sería la correcta para la Slotra 17’’) y su desempeño es bastante correcto.
Funda Impermeable OUTAD
Aquí te dejamos este dúo de productos, la mochila y la funda, en paquete por si te animas a pillarlos juntos de una vez:
7.7- Resumen (pros y contras)
Pensamos que la Slotra 17” es bastante versátil y cumple bien con su función.
Sobre todo nos gusta que tenga una capacidad de almacenaje superior a la mayoría de las mochilas de diario, lo que nos permite usarla en un viaje corto y llevarla como equipaje de mano.
No obstante, hay que tener en cuenta que justamente por su tamaño, puede verse un poco grande en personas con tronco pequeño. Así que si la quieres para tu día a día y no tienes que transportar demasiados objetos, quizás querrás medir bien si te resultará un poco grande.
Entre los contras:
- Destacamos de nuevo que su material no es demasiado resistente, especialmente a los cortes, y la parte interior está recubierta por un nylon que no es muy atractivo a la vista o sutil al tacto, pero es fácil de limpiar.
- También echamos de menos que no tenga una tira en el respaldo para poder colgarla de una maleta tipo trolley, sobre todo si la llevamos algo cargada durante algún viaje.
- La correa pectoral puede resultarle un poco incómoda a mujeres con pecho prominente.
- Los bolsillos frontales, aunque son bastante discretos y ese es un plus antirrobo, no son demasiado prácticos porque al abrirse de forma lateral hacen que los objetos en su interior se salgan con facilidad.
En cualquier caso, no podemos perder de vista que se trata de una mochila antirrobo barata, por lo que es de esperar que no tenga las mismas prestaciones que un modelo técnico, como el Lifepack, pero como mochila de día a día que disuade a los carteristas, merece que la consideremos como una opción.
Comprar una mochila Slotra 17”
[amazon fields=”B01EKWZ1L6″ value=”price”]
8- Pacsafe Metrosafe LS150
- Fabricante: Pacsafe.
- Peso: 540g
- Altura: 32 cm
- Ancho: 20 cm
- Fondo: 7 cm
- Capacidad: aprox. 7 L
- Material anticorte: sí
- Resistente al agua: no
- Cremalleras de seguridad: sí
- Sistema de bloqueo: sí
- Compartimentos ocultos: no
- Puerto usb: no
Si buscamos equipaje o bolsos antirrobo en general, Pacsafe es, sin lugar a duda, una de las mejores opciones que hay en el mercado.
Al principio del artículo, cuando hablamos de las mochilas de viajes y las mochilas para fotógrafos, mencionamos esta marca porque su línea de equipaje seguro para viajes es súper interesante y amplia.
Pero Pacsafe no se queda allí, sino que ofrece líneas de mochilas para el día a día, equipaje con ruedas (tipo trolley), bandoleras y bolsos de mano con asas.
Sus productos destacan por la tecnología patentada eXomesh, una malla de acero inoxidable dentro del tejido para evitar que corten la tela y accedan a los objetos del interior.
Visión RX de la malla eXomesh
Para este análisis hemos escogido el modelo Metrosafe LS150 porque es una mochila compacta perfecta para quienes no quieren llevar mucho peso encima, pero esperan que sus pertenencias estén bien protegidas.
8.1- Vídeos
Pacsafe tienen un canal oficial en YouTube con muchos vídeos de demostración, pero, lamentablemente, no hay uno específico del modelo LS150.
Sin embargo, puedes echarle un vistazo a este vídeo que muestra las diferentes tecnologías antirrobo que incorporan en todos sus productos.
También hemos conseguido este vídeo que muestra la Pacsafe Metrosafe LS150 junto con otros dos modelos de bolsos Pacsafe. Está en ruso… sí… pero puedes activar los subtítulos en español en la parte de abajo a la derecha y al ser una demostración bastante visual, te servirá para hacerte una idea de cómo funciona el sistema de bloqueo de las cremalleras.
8.2- Especificaciones técnicas
La Metrosafe LS150 es una mochila pequeña, pero con zonas muy bien divididas para poder organizar bien todo lo que llevamos encima.
Es muy práctica para el día a día al movernos en transporte público o como bolso de mano cuando queremos viajar ligeros.
Y, sin duda, lo mejor son sus sistemas antirrobo.
Características
- Fabricada en nylon FD 210D- PU2000mm- que le confiere robustez a todo el cuerpo de la mochila.
- Ligera (pesa poco más de medio kilo).
- Bolsillos de diferentes tamaños para almacenar documentos, tablet, móvil, etc.
- Sistema de cremallera con bloqueo para evitar hurtos.
- Se sujeta al cuerpo con una sola tira de tamaño regulable que se cruza sobre el pecho. La correa o tira tiene como diámetro mínimo 101 cm y máximo 160 cm. La correa se puede soltar para atar la mochila a algún objeto si queremos dejarla desatendida.
- Bolsillos internos acolchados.
- Asa superior para agarre de mano.
- Correas de tejido anticorte reforzado con acero inoxidable.
- Malla de acero inoxidable que recorre todo el tejido del cuerpo de la mochila para evitar cortes.
- Bolsillo con sistema inhibidor RFID para evitar que clonen documentos y tarjetas.
- Pinza de seguridad para bloquear las cremalleras.
8.3- Utilidades de los compartimentos/bolsillos
La Metrosafe LS150 cuenta con dos compartimentos que a su vez tienen varios bolsillos para organizar bien todos los objetos.
- Compartimento principal: Tiene un bolsillo grande y abierto en la cara frontal que sirve para guardar una tablet mediana, una agenda, un libro o algo similar. En la parte posterior (la que está en contacto con la espalda), hay un bolsillo pequeño con cremallera que está pensado para guardar la cartera y documentos personales (con inhibidor RFID). Dentro del bolsillo pequeño hay un aro en el que se pueden enganchar carteras con clip.
- Compartimento frontal: en la cara frontal tiene un bolsillo de malla con cremallera y en la parte posterior varios bolsillos abiertos que sirven para organizar objetos de diferentes tamaños: tablet, móvil, cargador externo, cascos pequeños, etc.
También tiene una pequeña pinza colgando en la parte posterior pensada para enganchar las llaves (característica muy útil para evitar esos minutos que siempre perdemos cuando queremos localizar las llaves entre la maraña de objetos sueltos que solemos llevar en el bolso…)
8.4- Prestaciones antirrobo
Este es el apartado en el que Pacsafe realmente se sale.
Ya mencionamos varias de sus prestaciones de seguridad, pero vamos a enumerarlas y a explicarlas con más detalle para que no se nos escape ninguna:
- Correa de la tira principal desmontable que permite atar la mochila a algún objeto seguro, por ejemplo, un poste o a la bicicleta. Tiene un gancho que al cerrarlo se bloquea para que no se abra fácilmente (como ocurre con los ganchos de pinza comunes).
- Sistema anticorte: El tejido del cuerpo de la mochila está reforzado en su interior por la malla de acero eXomesh y las correas también están reforzadas con costuras de acero que las hacen resistentes a los cortes.
- Sistema RFIDsafe (patentado) en el bolsillo con cremallera del compartimento principal. Esta tecnología inhibe los aparatos de radio frecuencia que se utilizan para extraer datos de documentos de identidad y tarjetas con chip.
- Gancho para bloquear las cremalleras de ambos compartimentos al cerrarlas.
8.5- Qué viene con la mochila
Este modelo de Pacsafe no trae ningún accesorio, aunque en algunas ocasiones salen ediciones especiales con un pequeño bolsillo para el teléfono móvil que se acopla a la tira de la mochila a la altura del pecho.
8.6- Modelos disponibles
La mochila Metrosafe LS150 se lanzó al mercado en color rojo, pero han salido ediciones en negro, verde militar y gris.
Otro modelo interesante de la línea Metrosafe es el LS450, para quienes llevan una carga mayor.
El LS450 tiene una capacidad de 25L, espacio para un portátil de 15 pulgadas, pesa menos de 1 kg y cuenta con los mismo sistemas de seguridad que la LS150. El color más popular de este modelo es el negro, pero también está disponible en rojo y arena.
Puedes clicar en el color que más te guste para mirar en detalle sus características en la página de Amazon.
LS450 Negro | LS450 Rojo | LS450 Arena |
![]() | ![]() | ![]() |
Y el modelo Metrosafe LS200, también en negro, rojo y arena, es la opción perfecta para los que en lugar de una mochila, prefieren un bolso mediano unisex con un sistema de seguridad de calidad.
LS200 Negro | LS200 Rojo | LS200 Arena |
![]() | ![]() | ![]() |
8.7- Resumen (pros y contras)
Lo que más nos gusta de Pacsafe es su variedad de productos y cómo se han dedicado a desarrollar diversas tecnologías para conseguir productos realmente seguros.
Su gama de mochilas, bolsos y bandoleras es tan amplia que se adapta a las necesidades de personas distintas, desde viajeros mochileros, hasta mujeres ejecutivas urbanitas que llevan objetos de valor en su bolso y quieren sentirse seguras.
La mochila Metrosafe LS150 nos llamó la atención especialmente porque es pequeña y práctica, y que tenga un solo tirante no nos preocupa porque no llevaremos mucho peso en ella; además, le brinda un estilo atractivo.
Encontrarle contras a esta mochila es difícil, sobre todo en materia de seguridad. Sin embargo, si tuviésemos que sugerir algo para mejorar este modelo, podría ser añadir algún bolsillo delgado en la parte frontal de la correa/tirante, llamándose Metrosafe -Metroseguro- no estaría de más tener ese bolsillo para guardar el abono o ticket de transporte…
Pero en líneas generales, es la más adecuada como mochila antirrobo.
Comprar mochila Pacsafe Metrosafe LS150
[amazon fields=”B017BPMRUM” value=”price”]
9-Tigernu B3143
- Fabricante: Tigernu leather Ltd.
- Peso: 1 kg
- Altura: 48 cm
- Ancho: 32 cm
- Fondo: 18 cm
- Capacidad: 27 L
- Material anticorte: no
- Resistente al agua: sí
- Cremalleras de seguridad: sí
- Sistema de bloqueo: no
- Compartimentos ocultos: sí
- Puerto usb: no
Los modelos de Tigernu son las mochilas antirrobo más baratas con buenas prestaciones de seguridad.
Existen muchas mochilas económicas de otras marcas, sobre todo que intentan copiar diseños famosos como el de Bobby, pero sus prestaciones dejan bastante que desear.
Medidas mochila Tigernu B3143
En cambio Tigernu B3143, al igual que su prima-hermana Slotra, mantiene una interesante relación calidad precio y sus productos son correctos sin intentar copiar a los modelos de alta gama.
Tigernu busca innovar por cuenta propia con patentes de materiales antichoque y mejorando sus cierres de seguridad.
9.1- Especificaciones técnicas
Este modelo de Tigernu B3143 es amplio y con una buena capacidad de carga, pero cabe destacar que no todos sus compartimentos, en especial los secretos, son grandes.
Las características generales de esta mochila son:
- Dos compartimentos secretos en la parte posterior; uno para guardar ordenadores de hasta 15,6 pulgadas y otro pequeño pensado para documentos, móviles, carteras, etc.
- Fabricada en poliéster que repele el agua.
- Cremallera doble antirrobo (similar a la de los modelos de Slotra).
- Multi-compartimentos para organizar todo al detalle.
- Respaldo con material transpirable y forro interno anti-choque (para evitar que los impactos dañen la carga).
Detalles de la parte posterior de la Tigernu B3143
9.2- Utilidades de los compartimentos/bolsillos
- Compartimento posterior: ubicado en el respaldo en contacto con la espalda. Pensado para transportar allí un ordenador portátil (máx. 15 pulgadas). Si queremos transportar un portátil más grande, podemos intentar llevarlo en el compartimento principal que es un poco más largo.
- Compartimento posterior inferior: para objetos delgados y pequeños como documentos o carteras. Está en la zona acolchada del cinturón lumbar.
- Compartimento principal: es el de mayor tamaño y se ubica entre el compartimento posterior y el frontal. Tiene tres bolsillos abiertos en su interior, uno ancho y dos más pequeños, el mayor sirve para almacenar tablets y libretas y los pequeños son para objetos pequeños como baterías, estuches de gafas, etc.
- Compartimento frontal: tienes dos bolsillos abiertos pequeños y dos para sujetar bolígrafos o lápices. También tiene un bolsillo de redecilla en la cara frontal (con cremallera).
- Bolsillos laterales (uno a cada lado): pensados para una botella de agua mediana, porque tienen una correa elástica para sujetarla, o para el móvil o cartera si queremos que estén a la mano. Tienen cremallera.
- Bolsillo mini en lateral: pensado para guardar unos cascos pequeños.
9.3- Prestaciones antirrobo
Las principales características de seguridad de la mochila Tigernu B3143 son sus compartimentos ocultos en la zona del respado.
También resalta la cremallera doble del compartimento principal que tiene una buena arandela en el medio para añadir un candado si es necesario.
9.4- Modelos disponibles
Este modelo Tigernu B3143 viene en color negro.
Pero hay un modelo muy similar el B3142 disponible en color gris, rojo y negro. Es un poco más grande (puedes guardar un portátil de 17 pulgadas) y el resto de las prestaciones son las mismas y el diseño varía sutilmente, por ejemplo, los bolsillos laterales están abiertos.
Aquí te dejamos las imágenes de las diferentes opciones de color de la Tigernu B3142. Si te gusta alguna, puedes clicar en ella para visitar la página del producto y conocerlo más a fondo:
B3142 Gris | B3142 Rojo | B3142 Negro |
![]() | ![]() | ![]() |
9.5- Accesorios
Como sugerencia, pensamos que sería bueno complementar la mochila con un candado de calidad para proteger mejor los objetos de valor que llevemos en el compartimento principal.
Nuestra elección es este dúo de candados Aspen que además vienen con un cable de bloqueo de un 1 metro, lo que nos sirve en caso de que llevemos varias piezas de equipaje encima y queramos atarlas juntas en algún lugar.
Candados Aspen con cable de bloqueo
Si te animas a comprarlos juntos, mochila y candados, aquí tienes el pack listo:
9.6- Resumen (pros y contras)
La mochila Tigernu B3143, para ser una mochila barata es muy completa y sus compartimento ocultos son tanto prácticos como buenos para nuestra salud porque nos hacen llevar lo más pesado, que es el ordenador, cerca de la espalda.
Lo que echamos de menos es un material más resistente a los cortes y a la lluvia (aunque la Tugernu repele el agua, no es igual de impermeable que la Bobby, por ejemplo).
Otro aspecto que se podría mejorar son los acabados de los compartimentos internos, es decir, los bolsillos. Se podrían añadir algunas cremalleras para evitar que los objetos se salgan de su lugar y terminen dando tumbos por todas partes.
Comprar mochila Tigernu B3143
[amazon fields=”B013ODBPBM” value=”price”]
10– Cuál es la mejor mochila antirrobo
No cabe duda que los diferentes modelos de Pacsafe, incluida la mochila Metrosafe LS150, son los mejores productos antirrobo.
Mejor mochila antirrobo: Metrosafe LS150
Puntuación: 4.6 sobre 5
Prestaciones: 4.3 | Seguridad: 5.0 | Comodidad: 4.1 | Vida útil: 5.0
Su tecnología antirrobo es realmente innovadora. Es una mochila segura y práctica. Además, no es evidente que se trata de un bolso tan especializado, por lo que aparenta ser un bolso normal que no llama demasiado la atención. Teniendo en cuenta que la materia que nos ocupa es evitar los robos, Pacsafe es la marca especialista.
11- Cuál es la mejor mochila antirrobo en relación calidad-precio
La mochila Bobby es la mejor opción si lo que buscamos es calidad-precio.
Mejor mochila antirrobo calidad/precio: Bobby
Puntuación: 4.4 sobre 5
Prestaciones: 4.4 | Seguridad: 4.3 | Comodidad: 4.4 | Vida útil: 4.8
Bobby no es la mochila más económica, pero su precio nos parece justo porque sus prestaciones antirrobo aunadas a la calidad de sus acabados y su diseño innovador, la convierten en un buen producto al que se le puede sacar bastante partido. Nos puede servir tanto en el día a día cuando vamos a trabajar o a estudiar, como en escapadas al aire libre de una jornada (incluso las que incluyen una pedaleada nocturna).
Y recuerda que tienes la opción de convertirla en una “mochila 2.0” añadiéndole un par de cosillas: la funda impermeable y la batería solar (ambas de la misma marca: XD-Design).
12- Cuál es la mejor mochila antirrobo barata
La mochila Tigernu B3143 es la mejor opción si lo que buscamos es un bolso práctico y económico. Es decir, una mochila a la que podamos darle caña sin sufrir pensando en lo que hemos pagado por ella.
Mejor mochila antirrobo barata: Tigernu B3143
Puntuación: 4.1 sobre 5
Prestaciones: 4.2 | Seguridad: 3.9 | Comodidad: 4.2 | Vida útil: 3.9
Las prestaciones de Tigernu B3143 son correctas. No se trata de una mochila 2.0 ni de máxima seguridad, pero es cómoda, tiene una buena capacidad de almacenamiento y también nos sirve para pasar un día al aire libre sin preocuparnos por cómo vamos a limpiarla después, ya que su tejido de poliéster se limpia en un pispás.
13- Información ampliada sobre tipos de mochilas según su uso
13.1- Mochilas para viajar
Para empezar te debes plantear, ¿buscas una mochila de viaje que sea tu único equipaje durante más de una semana, una mochila para una escapada breve o una mochila como equipaje de mano en la que quieres transportar los objetos más delicados?
Si vas a realizar un viaje largo con una mochila a cuestas, o una ruta de montaña exigente, la compra no es una decisión que se deba tomar a la ligera y deberás buscar entre los modelos especializados.
Cuando hablamos de mochilas especializadas de viaje, mochilas de travesía o de excursión, te recordamos que los fabricantes normalmente te informan de su volumen de almacenamiento (medido en litros), no el peso que resiste.
Por eso, es importante pensar en lo que cargaremos en la mochila e intentar no sobrecargarla. Un consejo es que el peso de la mochila no sea superior al 20-25% de nuestro peso corporal.
Otro aspecto a tener en cuenta, en relación al tamaño, es la medida de nuestro torso. Debemos buscar una mochila ergonómica que encaje bien entre nuestros hombros y nuestra cadera.
A rasgos generales, deberemos fijarnos en que la mochila cuente con un buen soporte en la zona lumbar y en los hombros y, a ser posible, con una correa en la parte frontal a la altura del pecho para reforzar los puntos de apoyo y distribuir mejor el peso.
Ahora bien, las mochilas con sistemas antirrobo suelen ser, si las medimos con el sistema en litros, de tamaño pequeño, alrededor de los 20-30 litros de capacidad, por lo que resultan prácticas para rutas de senderismo de un día, escapadas de fin de semana, o como equipaje de mano.
Dentro de las mochilas de viaje grandes con sistema antirrobo, te sugerimos echarle un vistazo a las de la marca Pacsafe.
Al buscar una mochila antirrobo para viajeros, deberemos observar su sistema de ventilación, el cinturón y correa frontal o pectoral, y que sea de materiales resistentes a los cambios de clima.
En estos modelos especializados se suele encarecer un poco el precio, pero merece la pena que los tengamos en cuenta si les sacaremos partido y queremos velar por nuestro bienestar.
El mundo de las mochilas de viajes es muy amplio y está lleno de detalles que no debemos pasar por alto si queremos obtener la máxima comodidad y cuidar nuestro cuerpo, por eso te aconsejamos que te informes más a fondo a la hora de escoger la adecuada.
En la parte final del artículo, podrás encontrar varias referencias de blogs de viaje y montaña que nosotros hemos consultado y que ofrecen información sumamente útil para escoger mochilas especializadas.
13.2- Mochila para equipo fotográfico o de grabación
Como comentamos en el apartado 2, hay marcas especializadas en equipaje para equipo fotográfico, como TUBU o Pacsafe.
Recordamos que si buscamos una mochila para este propósito, debe ser acolchada por dentro y con cierta rigidez en la parte externa.
Lo más importante es determinar qué tipo de equipo llevas y en qué entornos te moverás con la mochila.
Por ejemplo, si llevas solamente una cámara con un objetivo, un portátil y algunos cables o conectores para pasar descargar las imágenes, te puede valer uno de los modelos estándar antirrobo que vienen con compartimento para el ordenador, bolsillos para accesorios pequeños y un compartimento central en el que puedes llevar la cámara dentro de su propia funda.
Si cuentas con un equipo amplio, con muchos accesorios y especialmente delicado, tendrás que buscar entre los modelos de mochilas de mayor tamaño con separadores removibles para organizar mejor todo el material.
Una característica que hemos observado que resulta muy útil, es la posibilidad de abrir la cremallera de un extremo a otro (180 grados) para poder colocar la mochila en horizontal y acceder a cualquier parte del equipo sin dificultad.
Finalmente, tienes que ponderar en qué entornos usarás más la mochila y si te dedicas a alguna actividad muy específica, por ejemplo, si fotografías animales necesitarás que tu bolso resista bien los cambios climáticos y si te dedicas a la fotografía periodística, necesitarás una mochila para cámara reflex que te permita acceder rápidamente al equipo y no perder la toma perfecta.
Este apartado, igual que el de las mochilas de viaje, tiene bastante tela de la que cortar, por lo que, si buscas un bolso para transportar tu equipo fotográfico, te recomendamos informarte más en detalle en páginas especializadas (en las referencias compartimos una muy útil).
13.3- Mochilas para la playa
En 2011 una pareja catalana diseñó un prototipo de mochila antirrobo para la playa; una especie de cápsula rígida de se clavaba en la arena como una sombrilla, pero, desafortunadamente, el invento no tuvo un impacto muy significativo.
Ante esto, la solución actual que parece más viable para que los días de playa no se nublen con las hazañas de algún carterista son las mochilas antirrobo.
Te recordamos que para la playa debe primar que sea impermeable o por lo menos, que repela el agua, con cremalleras y bolsillos ocultos y algún cable o enganches para poder atarla a otro objeto, por ejemplo a una tumbona, si la vamos a dejar desatentida..
13.4- Mochilas deportivas
Si bien es cierto que muchas personas se inclinan por combinar todo su material deportivo y confían en marcas de referencia, como una mochila nike o los modelos de mochilas vans, otras personas buscan bolsos más versátiles que puedan acompañarlos durante todo el día.
Entonces, lo primero es definir qué mochila necesitamos realmente. ¿Necesitamos una mochila impermeable para movernos en bici, pero en la que también podamos llevar el ordenador de trabajo?
¿Quizás buscamos una mochila que nos acompañe del trabajo al gimnasio y que cuente con varios compartimentos para poder guardar la ropa de entrenamiento?
O puede que lo que más nos importa es poder dejarla junto al banquillo sin miedo a que nos la roben mientras jugamos un partido.
Tienes que pensar qué aspecto es el más importante para ti y a partir de allí escoger una mochila que te sea realmente útil.
Claro que, algunos modelos combinan varias prestaciones y te podrían resultar igual de válidas.
En cuanto a la capacidad, para que te hagas una idea general, si solo vas a salir un par de horas a entrenar te valdrá una mochila de 10L; si pasarás todo el día en la calle, pero solo necesitas llevar tu ordenador, la botella de agua y una muda de ropa, una mochila de 20L es suficiente; y si quieres llevar un par de zapatos extra y algún accesorio deportivo, tendrás que usar una de 30L.
Por último, algo a tener en cuenta al escoger una mochila deportiva es el clima en el que la vas a utilizar, sobre todo si practicas deportes al aire libre.
En este aspecto, tendrás que revisar de qué tipo de material está hecha la mochila, si resiste bien la lluvia o nieve, si absorbe en exceso el calor, si se limpia fácilmente… Otra opción a tener en cuenta es colocarle una funda si va a pasar mucho tiempo a la intemperie.
14- Referencias
No podemos terminar sin agradecer a muchas páginas que nos han servido de referencia, aparte de las páginas de las propias marcas y webs como ReviewMeta que permiten determinar qué opiniones son orgánicas y cómo conocer mejor el punto de vista de compradores reales.
Agradecemos a todos aquellos que le dedican tiempo a probar, evaluar y compartir su experiencia en aspectos como la importancia de los modelos ergonómicos de mochilas y qué tipo de mochila sirve para cada actividad o para un fin específico.
A continuación compartimos algunas de estas páginas:
El blog del fotógrafo: una web súper completa con consejos tanto para quienes se inician en el mundo de la fotografía como para profesionales que quieres estar en contacto con otros fotógrafos y conocer las últimas tendencias del sector. El proyecto lo empezó Mario Pérez, amante de la fotografía, y hoy en día es una comunidad que reúne a un montón de colaboradores que aportan contenido de valor continuamente.
Desnivel: si conoces la revista o has visitado la mítica librería en Madrid, este nombre no te sonará a chino. Desnivel es toda una referencia en el mundo de las actividades al aire libre y es una gran referencia cuando buscamos información especializada en el área de deportes al aire libre, equipamiento para irnos de ruta, etc.
Travesía Pirenaica: otra gran referencia dentro del sector montaña, aventura y viajes. Saltaron del formato papel al formato digital en el 2015 y eso les ha permitido compartir aún más artículos y material especializado para que los amantes de las actividades al aire libre siempre estén bien equipados e informados.
Sin mapa: el blog de Vero, una chica argentina que se lanzó a la vida viajera enfrentándose a sus miedos y su página es una gran fuente de inspiración que además ofrece consejos muy prácticos para afinar al máximo el arte del viaje.
El mundo viajero: tres chicos colaboran para poner en marcha esta página que reúne anécdotas de viaje y, cómo no, tips útiles con reseñas de productos que pueden ser de utilidad para viajeros de todo tipo.
Mochileros TV: ¿acaso el nombre te deja con alguna duda de que se hablará de mochilas en algún momento? Este canal/web fue creado por dos bloggers de viaje profesionales, Iosu y Alberto, quienes comparten como ellos mismo dicen “información relevante para gente que le gusta y sueña con viajar”.
Club senderismo de Valencia: no hay más que decir que esta página está hecha con amor y detalle. Su sección de blog y noticias no solo es útil para quienes viven en Valencia y quieren conocer las actividades del club, sino par cualquiera que esté interesado en el senderismo y quiere saber cómo equiparse bien de pies a cabeza.
Agradecimientos a Freepik por la cesión gratuita de iconos prediseñados para las infografías. En concreto: mochilas, playa, gadgets, equipaje, candado, cuchillo, cremallera, móvil, tarjeta de crédito.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad