Las ollas express Kuhn Rikon se caracterizan a nivel mundial por su calidad.
No en vano se las considera las Mercedes Benz de las ollas express.
Y es que esta marca suiza fabrica sus productos a conciencia. La Kuhn Rikon Duromatic Inox es la mejor olla rápida de las presentadas en esta comparativa. Esta olla te puede durar décadas en perfecto estado.
Posiblemente lo más destacable es que tanto sus dimensiones como sus materiales te permiten utilizarla tanto para freir como para cocer a presión, con lo cual tienes una olla y una sartén en un único producto. Es por ello que a pesar de tener un precio relativamente elevado para el estándar de ollas, siempre se encuentra entre los modelos más vendidos del mercado.
Comprar Kuhn Rikon Duromatic Inox 6 litros
Puntuación: 4.8 sobre 5
Características: 5 | Seguridad: 5 | Funcionamiento: 4.75 | Limpieza: 4.5
Esta olla puede ser usada como sartén o como olla, para freír y cocer a presión, gracias a su fondo antiadherente y su diámetro de 24 cm. Además se mantiene intacta con el paso del tiempo y es muy sencilla de usar. Te enamorará su diseño, a modo de pieza decorativa en tu cocina. ¡Máxima calidad a un precio razonable!
Su fondo antiadherente con recubrimiento de titanio permite que frías y sofrías sin riesgo de que se te peguen los alimentos.
Por otro lado, los 24 centímetros de diámetro permiten que su altura sea bastante reducida (15 cm) para alcanzar los 6 litros de volumen. De esta manera, las proporciones casi son más parecidas a una cazuela que a una olla express común. Además, el fondo es suficientemente grande como para freír bastante cantidad de comida.
1. Ventajas e inconvenientes
Veamos las principales ventajas e inconvenientes que hemos detectado en la Kuhn Rikon Duromatic Inox
Ventajas | Inconvenientes |
|
|
Entre las principales ventajas que nos han sorprendido podríamos destacar las siguientes:
- Supersencilla de usar: básicamente cerrar y calentar
- Sirve para freír, sofreír y cocer: el diámetro de 24 centímetros ofrece gran superficie para freir. El fondo tiene un recubrimiento antiadherente
- Compacta: Ocupa muy poco espacio de almacenaje
- Silenciosa, conserva muy bien el calor
- Diseño elegante y atemporal.
Aunque la olla es escelente, a continuación mencionamos algunos de los puntos débiles que hemos encontrado.
- Campana embellecedora frágil: es necesario extraerla cada vez que laves la olla y por eso es susceptible de ruptura fácil.
- La válvula expulsa el vapor en todas direcciones sin posibilidad de dirigirlo a donde tú quieras.
- Dificultad para conocer cuándo no hay presión.
El modelo Duromatic Inox no es el único que ofrece Kuhn Rikon con máxima calidad.
En el apartado dedicado a “Modelos” haremos mención a otras dos ollas del prestigioso fabricante suizo que bien podrían haber sido incluídas entre las 5 mejores ollas express. La olla a presión Kuhn Rikon Duromatic Hotel de 8 litros así como la sartén a presión Kuhn Rikon Duromatic Hotel de 5 litros serán explicadas con algo más de detalle posteriormente y posiblemente constituyan la opción más acertada para ti.
Para este artículo hemos optado por el modelo Inox ya que su volumen de 6 litros y su precio algo más bajo lo convierten en un modelo más asequible y popular. No obstante, las prestaciones en cuanto a funcionamiento y calidades serán iguales a las que expondremos a continuación.
2. Vídeo
Te dejamos a continuación un vídeo que hemos hecho sobre esta olla, para que tengas una primera impresión de sus características y funcionamiento. Esperamos que te guste.
También puedes ver el vídeo en Youtube clicando aquí.
3. Características
Valoración características: 5 sobre 5
A nivel de prestaciones, esta olla es sobresaliente de cuantas hay en el mercado, tanto en materiales como acabados.
Veamos con detalle cada apartado.
3.1. Elementos: Contenido de la caja
La olla Kuhn Rikon Duromatic Inox se compone de los siguientes elementos:
- Cuerpo de la olla para 6 litros
- Tapa de la olla
- Rejilla para cocer al vapor
- Manual de instrucciones (descargar de la web oficial o directamente aquí)
Los componentes de la olla se explican claramente en el siguiente esquema, que puedes enontrar íntegramente en el mencionado manual. La leyenda de cada componente está definida a continuación
- Portacomidas para cocción al vapor
- Cuerpo de la olla
- Campana de la válvula (embellecedor)
- Cápsula para la válvula (indicador de presión)
- Válvula secundaria de seguridad
- Válvula principal de seguridad con indicador de presión
- –
- Junta de goma
- –
- Asa lateral de la tapa / del cuerpo
3.2. Cuerpo de la olla
Desde nuestro punto de vista destacaríamos 3 aspectos principalmente con respecto al cuerpo de la olla:
1. Dimensiones
Las proporciones y tamaño de esta olla a presión son radicalmente diferentes a las del resto de ollas rápidas del mercado. Su diámetro nominal de 24 cm, a pesar de ser solo 2 centímetros más grande que en la mayoría de sus competidoras, resulta muy significativo. No solo es más ancha de lo normal, sino que además es más baja, porque obviamente se necesita menos altura para alcanzar los 6 litros.
Es por ello que la impresión tanto a simple vista como al cogerla es más similar a una cacerola o cazuela que a una olla express tal como las conocemos. Sin duda desaparece ese efecto tubo que tienen otras ollas de 22 cm y 8 o 10 litros de capacidad. A efectos comparativos y para que quede claro el argumento, esta Kuhn Rikon de 6 litros tiene un diámetro de 24 cm y una altura del cuerpo de 15.5 cm, mientras que la WMF Perfect Plus de 6.5 litros tiene un diámetro de 22 cm y una altura del cuerpo de 18 cm; es por tanto la Kuhn Rikon más ancha y más bajita, proporcionando ese aspecto de cacerola alta.
La ventaja de estas proporcionas no es únicamente una cuestión estética sino que a efectos de cocinar es más eficiente. En primer lugar porque dispones de más superficie para freír y sofreír. Y en segundo lugar porque la distribución del calor es más homogénea en la superficie y menos estratificada en la altura. En ollas especialmente altas, la diferencia de temperatura entre los alimentos situados en el fondo y los situados en la parte superior puede ser importante, mientras que en la Kuhn Rikon queda más igualada.
2. Tamaño
La olla Kuhn Rikon se caracteriza por tener unas asas de agarre cortas. Esto hace que sea ideal para ocupar poco espacio en el almacenaje. Frente a otras ollas con mangos largos, comprobarás que esta Inox cabe en cualquier armario de la cocina.
3. Fondo antiadherente
Si bien la olla está fabricada con acero inoxidable 18/10 de alta calidad, lo que hace especialmente singular esta olla es su recubrimiento antiadherente de titanio en el fondo de la olla. Este es el responsable de que puedas freír y sofreír con esta olla además de cocer.
El hecho de que con esta olla se pueda freír y sofreír no es baladí y tiene principalmente dos consecuencias muy ventajosas para el usario final.
En primer lugar te permite aprovechar mejor las propiedades nutritivas de los alimentos. Si tienes que hacer un sofrito en una sartén y luego pasarlo a la olla en la que vas a cocerlo junto a otros alimentos, en esa transición se pierde gran parte de la sustancia de los alimentos. Utilizando la Kuhn Rikon para sofreír, la ventaja principal es que TODO el sofrito se queda en el mismo recipiente para después cocerlo.
Y en segundo lugar puedes ahorrar cacharros en la cocina, tanto a efectos de espacio como a efectos de gasto económico. Con la Kuhn Rikon tienes una olla corriente (recomendamos comprar la tapa de cristal) con excelente fondo termodifusor, tienes también una olla a presión y tienes una sartén – cazuela. Por tanto, 3 en 1. No necesitas más cacharros en la cocina.
3.3. Tapa de la olla
La tapa de la olla viene montada totalmente de fábrica, aunque hay una pequeña pieza que viene sin colocar. Se trata únicamente de un embellecedor, así que no es preocupante para el funcionamiento de la olla. Es un capuchón o chimenea que se sitúa a modo de gorro, justo en la parte superior de la tapa.
Colocarlo es muy sencillo porque basta con presionar y se oirá un clic cuando esté en su sitio. Quitarlo es un poco más incómodo porque hay que meter los dedos por la ranura, pero sale fácil también.
Este embellecedor ciertamente da un toque de diseño especial a la olla a la vez que oculta dos válvulas de seguridad. En su perforación central permite que suba el vástago del indicador de presión por anillos.
Esta campana embellecedora es simultáneamente un elegante acabado para la coronación de la olla y una fuente de conflictos en el diseño.
Por un lado, la mayoría de usuarios que están descontentos con el producto se quejan únicamente de esta pieza porque al parecer se les ha roto con facilidad. En su cara interior, el sistema de fijación a la olla es una pieza de plástico con 3 “patas” que se anclan por presión. Aparentemente esta es la parte más frágil de toda la olla.
Y por otro lado cuando lavas la olla siempre te surge la duda de si deberías quitar la pieza o no, al menos en nuestra experiencia. En su interior se condensan humedades y por tanto lo más sensato sería quitarla cada vez. Sin embargo parece contraproducente poner y quitar una pieza de la olla cada vez que la usas, especialmente sabiendo que puede romperse.
En cualquier caso, puesto que se trata de un embellecedor, no tiene más función que esa, embellecer, por lo que la olla puede seguir funcionando perfectamente sin esa pieza. Y de hecho esta es la experiencia que cuentan aquellos a los que se les rompió, ya que siguen usando la olla con total normalidad.
Por lo demás, la tapa cuenta con 2 válvulas de seguirdad visibles por la cara inferior y una junta de goma a su alrededor.
3.4. Rejilla portacomidas
Incluída en la caja de la Kuhn Rikon Duromatic Inox viene una bandeja portacomidas para cocer al vapor, patatas, verduras, etc. Como sabes, es la forma más sana de cocinar, ya que apenas hay contacto con el agua y la pérdida de propiedades es mínima.
En este caso, la rejilla tiene una altura muy pequeña que no llega a 1 centímetro, aproximadamente unos 8 milímetros. La altura se consigue con un reborde en todo el contorno de la bandeja.
El diámetro es de unos 20 centímetros, con lo cual entra sin problemas en la olla que en su parte interior más estrecha tiene 21.5 cm. El portacomidas está fabricado en acero inoxidable y tiene múltimples perforaciones circulares de pequeño tamaño y tres perforaciones grandes en la parte central para permitir el paso libre de vapor de agua.
3.5. Marcas de llenado
En el interior de la olla vienen reflejadas las dos únicas marcas de las que se habla en el manual de instrucciones.
- La marca de 2/3 del volumen indica el llenado máximo que puedes alcanzar, incluyendo alimentos y líquido.
- La marca de 1/2 de su capacidad es el máximo para la cocción de determinados cerales, legumbres secas o judías secas, según se indica en el manual.
Es importante cumplir estas limitaciones, de lo contrario las válvulas de seguridad podrían verse afectadas por la subida de alimentos. También es importante poner una cantidad mínima de líquido y que siempre haya un poco, para evitar que los alimentos o la olla queden dañados.
3.6. Dimensiones
Las dimensiones máximas de la olla completamente montada son:
- Longitud máxima: 35 cm, de extremo a extremo de las asas
- Anchura máxima: 26.5 cm, medido en la tapa
- Altura máxima: 24 cm, aproximadamente
La forma ideal para almacenar la olla es colocando la tapa de forma invertida sobre el cuerpo de la olla. De esta manera no sufre el indicador de presión y no se fuerza ni deforma la junta de goma. Además en la posición en que menos tamaño ocupa. La altura que alcanza el conjunto de olla y tapa invertida es de 17 centímetros.
3.7. Materiales
La olla superrápida Kuhn Rikon Duromatic Inox está fabricada en acero inoxidable 18/10 y dispone de un fondo termodifusor. Las asas y el indicador de presión son de plástico termoaislante y están concebidas como las únicas piezas que se pueden tocar mientras la olla esté en funcionamiento.
El fondo tiene la propiedad adicional de que tiene un recubrimiento antiadherente de titanio lo cual lo hace ideal para freír y sofreír. Aunque es muy resistente, no es conveniente utilizar cucharas o repartidores metálicos, sino más bien utensilios de madera o sintéticos.
El acero inoxidable del fondo de la olla la hace apta para todo tipo de cocinas: eléctricas, gas, de inducción y vitrocerámicas. En el caso de cocinas de gas, es importante tener en cuenta que el fuego no debe sobresalir por los laterales. De esta manera se evita que queden dañadas las asas por el calor.
4. Seguridad
Valoración seguridad: 5 sobre 5
La olla superrápida Kuhn Rikon Duromatic Inox garantiza la total seguridad de los usuarios mediante 5 sistemas.
- Válvula de seguridad principal: Cuando la olla está en la presión adecuada se muestran 1 ó 2 anillos, en función del nivel de presión que te interese. En caso de que sigas dándole calor y no bajes los fuegos, la presión irá aumentando y el primer sistema pasivo de seguridad que se activará automáticamente será esta primera válvula de seguridad. Es la misma válvula que te permitirá expulsar vapor cuando quieras extraer la presión rápidamente. Podrás comprobar que sale vapor por debajo del embellecedor y va acompañado de un pitido de aviso.
- Válvula de seguridad secundaria: En caso de que la primera esté atascada o de que la presión siga aumentando, se activará esta segunda válvula de seguridad. La puedes ver debajo de la tapa. Antes de empezar a cocinar, asegúrate de que sobresale gracias al muelle que tiene.
- Sistema de fijación de cierre: Al cerrar la olla debes asegurarte de que las asas están exactamente superpuestas. De esta manera, cuando empieces a calentar la olla escucharás un clic que indica que el obturador del cierre se ha ajustado en su posición. A partir de ese momento no se puede abrir la olla hasta que esta pierda presión. De igual manera, este obturador confirma que la olla está bien cerrada; es decir, que la olla solo cogerá presión en caso de que este obturador se coloque en su sitio y esto solo ocurre si la olla está bien cerrada.
- Ajuste de la junta de goma: Con el aumento de presión en el interior de la olla, la junta de goma de la tapa queda tan perfectamente ajustada al exterior que no es posible girar la tapa.
- Ventanuco de liberación de vapor: En caso de que ninguno de los sistemas anteriores haya resultado suficiente, si sigue aumentando la presión en el interior, la junta de goma se deformará y permitirá que el vapor salga por los ventanucos practicados en el borde de la tapa de la olla.
Como ves, no hay nada de qué temer.
A pesar de que las ollas a presión tienen una fama dudosa porque mucha gente pone en entredicho su seguridad, en realidad son una herramienta muy confiable. En cocinas de inducción es posible que esuches un zumbido, pero esto se debe a la forma de transmitirse el calor; no es peligroso ni hay nada que temer, todo está funcionando correctamente.
4.1. Recomendaciones de seguridad
A efectos de seguridad es conveniente comprobar que la olla está en perfecto estado de funcionamiento antes de utilizarla. Para ello, ten en cuenta los siguientes aspectos.
- Comprueba que la válvula principal no esté atascada y tenga movimiento libre. Puedes comprobarlo tirando suavemente del indicador de presión. En caso de que veas que no se mueve con facilidad, desmonta la válvula según las indicaciones del manual.
- Comprueba que siempre está visible el muelle de la segunda válvula de seguridad
- Respeta las cantidades de llenado máximas
- No abrás la olla hasta que no haya desaparecido toda la presión del interior.
En el manual de instrucciones de Kuhn Rikon puedes ver una explicación detallada para el desmontaje, limpieza y montaje de la válvula.
5. Funcionamiento
Valoración funcionamiento: 4.75 sobre 5
Esta Kuhn Rikon Duromatic Inox es sin duda la más sencilla de poner en marcha: basta con cerrar y calentar.
Este aspecto lo valoramos muy positivamente porque tan solo debes fijarte en que las asas estén correctamente superpuestas. El resto funciona por sí solo.
Además, la olla ex muy silenciosa, no parecerá que estás cocinando.
Veamos estos aspectos y otros en detalle.
5.1. Llenado de la olla
Antes de cerrar la olla y calentarla deberás poner los ingredientes en el interior. ¡Y que no se te olvide ponerle agua! No serías la primera persona que pone unos garbanzos en la olla express y se le queman por haberse olvidado de poner agua.
Este aspecto es importante.
Siempre debe haber una cantidad mínima de líquido para evitar que el fondo se dañe. Y además es importante también que no se evapore. Aunque esto no suele ocurrir si has puesto suficiente cantidad al principio, ya que la olla no pierde líquido una vez que está funcionando correctamente.
Debes saber que el llenado máximo es de 2/3 de la capacidad y si los alimentos pueden hacer espuma o hincharse debes llenar la olla como máximo hasta 1/2 de su volumen. Ambas marcas están visibles en el interior de la olla, según vimos anteriormente.
5.2. Cierre de la olla
Como hemos mencionado, el sistema de cierre es extremadamente sencillo.
En la tapa puedes ver que hay grafiado un triangulo en la parte superior. Debes hacer coincidir este triángulo con la parte central de una de las asas. De esta manera, la tapa queda bien colocada sobre el cuerpo de la olla. Las asas forman un ángulo y en este momento basta con que gires la tapa con respecto a la olla hasta que las asas queden superpuestas.
Esto que explicado queda un poco confuso es mucho más sencillo en las imágenes adjuntas.
5.3. Niveles de presión
Como seguramente sabes, en otras ollas rápidas es necesario determinar el nivel de presión de presión que quieres para los alimentos.
En este caso no es necesario.
Cuando ya tienes la olla llena y correctamente cerrada solo tienes que empezar a calentarla. Es recomendable poner el fuego al máximo (salvo en el caso de cocinas de gas, que se recomienda que el fuego no sobresalga por los laterales de la olla). A los 7 minutos aproximadamente se empieza a escuchar un poco de ruido, un suave pitido que indica una leve salida de vapor. Esta desaparece un minuto más tarde cuando el indicador de presión se ajusta. En este momento la olla tiene presión.

Indicador de presión: 1) con presión, 2) nivel de presión 1 con un anillo, 3) nivel de presión 2 con dos anillos
A partir de ahí la olla está completamente en silencio y mientras tanto el indicador de presión va subiendo. Tú debes bajar el fuego o incluso llegar a apartar la olla cuando veas que se muestra el anillo adecuado para la cocción de los alimentos. En el manual de instrucciones vienen las recomendaciones de niveles de presión para cada alimento.
Por ejemplo con la carne es conveniente cocinar con 2 anillos, mientras que para cocer la verdura basta con 1 anillo.
Hemos comprobado que la Kuhn Rikon Duromatic Inox guarda muy bien el calor. Es por ello que resulta necesario bajar mucho la intensidad del fuego. En nuestro caso, para mantener una presión constante tenemos que bajar la intensidad de la vitrocerámica desde el 9 (máximo) al 2.
5.4. Enfriamiento
Como decimos, la olla guarda bien el calor, lo cual es ideal para ahorrar energía.
También resulta muy favorable cuando los tiempos de cocción de un alimento son largos, ya que puedes apartar la olla del fuego unos minutos antes y dejarla reposar. En el proceso de enfriamiento los alimentos siguen cociéndose mientras el indicador siga levantado.
Kuhn Rikon nos ofrece 3 maneras diferentes de enfriar la olla con distinta velocidad:
- Enfriamiento rápido: chorro de agua fría. Consiste en coloca la olla debajo del grifo y dejar que corra el agua. El indicador de presión baja rápidamente. Solo puedes echar agua directamente sobre la tapa por lo que debes evitar que entre en el casquete superior, donde se encuentran las válvulas. Es el sistema ideal para alimentos con tiempos de cocción cortos, ya que si te pasas solo unos minutos se cuecen demasiado.
- Enfriamento normal: pulsando el indicador de presión. El indicador de presión, el “pitorro” negro que sobresale por encima de la tapa, está levantado cuando hay presión en la olla. Basta con que lo pulses para que comience a salir vapor rápidamente y la olla vaya perdiendo presión.
- Enfriamiento lento: apartando la olla del fuego.
Tras nuestra experiencia con la olla Kuhn Rikon hemos comprobado que aunque el segundo método es bastante seguro, en realidad entraña dificultad ya que el vapor sale despedido en todas direcciones por debajo del embellecedor cónico de la parte superior.
Ciertamente el vapor no te da directo porque ya ha atravesado un recorrido y por tanto no es gran motivo de preocupación. Pero entraña algo de riesgo y además el vapor va impregnando de humedad allá por donde pasa, con lo cual, el hecho de salir en todas direcciones no es algo beneficioso.
En este sentido, encontramos un punto desfavorable en la Duromatic Inox a la hora de enfriar la olla.
5.5. Apertura de la olla
Aunque la apertura de la olla se realiza de manera muy sencilla, simplemente girando la tapa con respecto al cuerpo, es importante subrayar que es necesario que no haya nada de presión en el interior.
Hemos encontrado dificultad para saber cuándo realmente no hay nada de presión en el interior.
En un primer momento cuando el indicador de presión desciende debería poderse abrir la olla sin esfuerzo, pero en nuestra experiencia ese no ha sido el caso. Cuando notes que la olla ofrece resistencia a ser abierta, ¡no la fuerces nunca! Lo único que ocurre es que hay un poco de presión residual. En ese caso hemos tenido que esperar algunos instantes (menos de 2 minutos) a que termine de soltar la presión sobrante. Es entonces cuando notas que la olla no ofrece resistencia y se puede abrir con facilidad.
En cualquier caso no se puede abrir la olla con presión dada la gran seguridad de la misma, pero el no saber exactamente cuándo está sin presión nos parece un punto débil de este modelo.
6. Limpieza
Valoración limpieza 4.5 sobre 5
No es posible lavar la Kuhn Rikon Duromatic Inox en el lavavajillas según el manual de instrucciones. Es necesario fregar todas las piezas a mano. En realidad, esto es lo más recomendable en cualquier olla para que mantenga mejor sus propiedades y especialmente en este caso ya que cuenta con un recubrimiento de titanio.
Por lo general no se quedan alimentos pegados. En primer lugar por el gran grosor del fondo difusor y en segundo lugar por el recubrimiento antiadherente. No obstante, si ocurriera que se te quedan pegados los alimentos (normalmente debido a que has puesto poco líquido en la cocción) puedes dejar la olla reposar un tiempo con agua caliente y entonces sale fácilmente con una esponja y jabón no abrasivo.
Nuevamente encontramos un punto débil en la campana que cubre las válvulas de seguridad.
Esta campana está expuesta a la salida del vapor de agua, con lo que es fácil que quede manchada y húmeda. Además, la parte interior de la campana es inaccesible con la mano o con un trapo con lo cual no puedes secarla. Es por ello que es recomendable quitar el embellecedor cada vez que lavas la olla.
El embellecedor tiene una base de plástico duro con patas que se fijan a la tapa y que en realidad no es excesivamente resistente. Si cada vez que cocinas tienes que quitar el embellecedor, es fácil que llegue a romperse. Y, como hemos dicho, esta es una de las quejas más comunes que tienen quienes no estaban del todo contentos con la Kuhn Rikon.
7. Modelos y Series
Kuhn Rikon es una prestigiosa marca suiza con productos de gran calidad.
Queremos presentarte a continuación la gran variedad de modelos similares en calidad a la Kuhn Rikon Duromatic Inox pero con diferentes formatos.
Duromatic Inox (24 cm) | Duromatic Hotel (28 cm) | Sartén a presión (28 cm) | Duromatic Inox Dúo (24 cm) |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
2.5 litros | 8 litros | Sartén 5 litros | 6+4 litros |
4 litros | 10 litros | 8+4 litros |
|
6 litros | 12 litros | ||
8 litros |
Clica en el modelo para ver el precio y comprar en Amazon
Como puedes ver hay muchos modelos.
La diferencia fundamental entre las series Inox y Hotel es el diámetro. En la serie Inox hay diámetros de 22 y de 24 cm, aunque en la tabla solo hemos puesto los segundos por ser más representativos de la marca. En cambio la serie hotel tiene todas sus ollas con diámetros de 28 cm, lo cual las hacen más adecuadas para sofreír y freír.
Un modelo muy singular y de gran éxito es la Sartén a presión Kuhn Rikon Duromatic Hotel de 5 litros y 28 cm de diámetro. Funciona como una cacerola debido a sus proporciones y dimensiones, con las ventajas adicionales por un lado de tener un fondo difusor de gran calidad y con recubrimiento antiadherente y por otro lado de disponer de una tapa para cocer a presión.
8. Accesorios
Lo que siempre recomendamos al comprar una olla a presión es en primer lugar una rejilla para cocinar al vapor y en segundo lugar una tapa de cristal, para poder usar la olla sin presión.
Rejilla portacomidas
Si no cuentas con la bandeja que nosotros recibimos en la caja y que ha aparecido a lo largo de este análisis o si simplemente prefieres tener una rejilla portacomidas más alta o más grande, aquí te dejamos un modelo con gran éxito y muy útil. Como ves, dispone de 2 niveles para que puedas colocar más cantidad de alimentos
Tapa de cristal
Aquí tienes la tapa de cristal adecuada para la Kuhn Rikon de 24 centímetros de diámetro.
9. Otros datos de interés y repuestos
- Acero inoxidable 18/10
- Fondo difusor de calor de acero inoxidable con recubrimiento antiadherente de titanio
- Fondo universal, apto para cocinas de inducción, vitrocerámicas, gas y eléctricas
- Indicador de presión por 2 anillos
- Diámetro nominal: 24 cm
- Diámetro en la base: 19.5 cm. Diámetro en el fondo: 22 cm. Diámetro de la abertura: 24 cm
- Presiones de cocción: 1er anillo a 0.4 bar (40 kPa); 2º anillo a 0.8 bar (80 kPa). A 1.2 bar (120 kPa) empieza a expulsar vapor.
- Garantía de 10 años para la olla y de 3 años para el recubrimiento de titán
- Modelos y tamaños diponibles Kuhn Rikon Duromatic Inox: 6 litros, 8 litros, 4 litros, 2.5 litros
- Otros modelos (ver apartado correspondiente): Duromatic Hotel, Sartén a presión, Juego de 2 ollas.
- Accesorios: rejilla portacomidas, tapa de cristal
- Repuestos: indicador de presión, asa lateral, válvula completa, válvula de seguridad, campana embellecedora
- Fabricante: Kuhn Rikon
- Fabricado en Alemania
- Manual de instrucciones (descargar de la web oficial o directamente aquí)
Comprar Kuhn Rikon Duromatic Inox 6 litros
Puntuación: 4.8 sobre 5
Características: 5 | Seguridad: 5 | Funcionamiento: 4.75 | Limpieza: 4.5
Mantén todas las propiedades de la comida usando esta olla como sartén o como olla, para freír y cocer a presión, gracias a su fondo antiadherente y su diámetro de 24 cm. Además se mantiene intacta con el paso del tiempo y es muy sencilla de usar. Te enamorará su diseño, a modo de pieza decorativa en tu cocina. ¡Máxima calidad a un precio razonable!
Que diferencia ai entre la inox y la supreme en el tamaño 22cts. 4 litros
Hola José Carlos,
La primera diferencia entre los dos modelos y la más evidente es el aspecto estético. A mí personalmente me gusta más el carácter sobrio de la Inox y de ángulos rectos de la Inox. Y en segundo lugar, el precio; a día de hoy, la Supreme cuesta aproximadamente 30 euros más que la Inox.
Pero aparte de eso, a nivel técnico, la Kuhn Rikon Duromatic Supreme tiene un diámetro de 22 centímetros, mientras que la Duromatic Inox tiene un diámetro de 24 cm. Aunque pueda parecer una diferencia pequeña, es significativa a la hora de cocinar. Cuando la tienes en tus manos puedes comprobar que las proporciones son diferentes de una olla corriente y es más apta para freír y sofreir como en una sartén.
En mi opinión no hay duda, la Inox es mucho más recomendable.
Un saludo
He visto una buena oferta del modelo Top de 24 cm. ¿Qué diferencias hay con el modelo Inox?, ¿Qué válvula es mejor?
Hola Mar,
La verdad es que la Top no la he probado. Viniendo de Kuhn Rikon, yo confiaría, pero la verdad es que personalmente no la he usado
Un saludo
He comprado la de 5 litros y 28 cm de diámetro. Aún no la he estrenado xq veo que el diámetro del fuego mayor de mi vitro es de 29 cm y me ha entrado la duda de si al no cubrir la totalidad de la base, ni guisar bien. Aún estoy en plazo de devolución, me puedes ayudar en la duda?