La olla rápida Fagor Rapid Xpress es el modelo barato con éxito que hay en el mercado.
No es de extrañar.
Fagor ha procurado ajustar los presupuestos y prescindir de lujos accesorios para ofrecer un buen producto a un precio muy reducido.
Por ejemplo no dispone en la caja original de una rejilla portacomidas para cocer al vapor, tampoco tiene marcas de llenado y la cocción es algo más lenta y ruidosa que en los modelos anteriores que hemos visto. Pero a cambio puedes conseguirla por solo [amazon fields=”B008X2EH9C” value=”price”]. Y lo mejor es que Fagor no ha escatimado en absoluto en la seguridad. En el apartado correspondiente podrás ver que le damos una puntuación de 10 sobre 10 en seguridad porque realmente no hay ningún peligro. Es más, su sistema de cierre automático es muy fiable e innovador.
Posiblemente uno de los aspectos más peculiares y destacados es su expulsión de vapor vertical que va directamente hacia la campana extractora y mantiene limpia tu cocina.
Se trata pues de una olla sencilla de utilizar que, sin grandes alardes accesorios consigue cocinar muy rápido y de forma totalmente segura.
Comprar Fagor Rapid Xpress 6 litros
Puntuación: 4.1 sobre 5
Características: 3.5 | Seguridad: 5 | Funcionamiento: 3.5 | Limpieza: 4.5
Esta es la olla rápida barata de más calidad que vas a encontrar. Cocina rápida con 4 sistemas de seguridad. Sencilla de utilizar con el selector de presiones. Cierre automático y expulsión de vapor vertical para una cocina limpia. No te defraudará.
1. Ventajas e inconvenientes
Veamos cuáles son las características que nos han parecido más destacables de esta olla, tanto para bien como para mal.
Ventajas | Inconvenientes |
|
|
Ventajas
Entre los aspectos que más nos han gustado de esta olla rápida Fagor Rapid Xpress están:
- Excelente relación calidad-precio. Esta olla es la más económica de las que presentamos y da buenos resultados. A veces no es necesario pagar más para obtener resultados similares.
- Expulsa el vapor hacia arriba. Frente a otras ollas que lo hacen en horizontal, la Fagor destaca porque expulsa el vapor directamente a la campana extractora. Al principio pensamos que esto no tendría trascendencia pero hemos comprobado que los azulejos de la cocina quedan intactos después de 20 minutos cocinando. ¡Fantástico!
- Cierre automático. El sistema de cierre es muy intuitivo, automático y se maneja fácilmente con una sola mano.
- Fácil extracción de la válvula para limpieza.
Inconvenientes
Esta olla nos ha gustado mucho especialmente por ser una de las más baratas del mercado y aun así cocer de manera rápida y con calidad. No obstante, remarcamos a continuación algunos aspectos a mejorar.
- Expulsa vapor. Para que la olla esté funcionando correctamente a presión es necesario que haya un flujo constante de vapor de agua saliendo por la válvula. Deberás tener en cuenta esta cantidad de agua evaporada cuando pongas los ingredientes. Además, el agua que se evapora lleva parte de las propiedades nutritivas de los alimentos.
- Es ruidosa. El chorro de vapor provoca un constante silbido que hace un poco más incómoda la estancia en la cocina. Asimismo es probable que tengas que conectar la campana extractora para absorber el vapor, con lo que el ruido será doble.
- El selector que permite despresurizar la olla está muy cerca del chorro de salida de vapor y de la olla. Deberás andar con cautela para no quemarte.
Como ves, estos inconvenientes son muy llevaderos especialmente si no quieres rascarte mucho el bolsillo. Piensa que esta olla puede costar un 75% menos que otros modelos presentados en este artículo.
2. Vídeo
A continuación te dejamos un vídeo que hemos hecho con las principales características y funcionamiento de esta olla rápida barata.
O si lo prefieres puedes ver el vídeo en Youtube
3. Características
Valoración Características: 3.5 sobre 5
Para el precio que tiene, esta olla Fagor Rapid Xpress ofrece grandes prestaciones que explicaremos a continuación.
Las dimensiones del fondo difusor en su base y su grosor hacen que reduzcamos de manera significativa la puntuación en este apartado, ya que tiene grandes consecuencias en la forma de cocinar y en el mantenimiento de la olla: pueden pegarse los alimentos, distribución poco uniforme del calor.
Por otro lado consideramos que la falta de un cesto portacomidas, de unas marcas de llenado y la dificultad de almacenamiento debido a la gran longitud de la olla reducen la calidad del producto.
No obstante, obtiene una excelente calificación por nuestra parte.
3.1. Componentes: contenido de la caja de la Fagor Rapid Xpress
Esto es lo que encuentras al abrir la caja:
- Cuerpo de la olla a presión de 6 litros
- Tapa de presión
- Garantía
- Manual de instrucciones. Descarga aquí el manual que venía incluído en la caja. Descarga aquí un manual más completo que hemos localizado navegando por internet. A partir de la página 21 están las instrucciones en español.
La olla viene perfectamente empaquetada en la caja y ajustada con porexpan. Valoramos positivamente el que venga con un papel de garantía, porque en la mayoría de las ocasiones no sabes dónde está.
Eso sí, echamos en falta un cestillo o bandeja portacomidas para cocer al vapor que se ajuste exactamente al tamaño de la olla. Este modelo con trípode de Fagor parece encajar perfectamente en el diámetro de 22 centímetros de la olla de 6 litros. Suponemos que esta es la estrategia utilizada para reducir los costes al mínimo y que obtengas una buena olla a un precio bajo.
En este juego de ollas de Fagor sí que está incluído, por si lo prefieres.
En el siguiente esquema extraído del manual podemos detectar cada uno de los elementos de la olla, en concreto del modelo Rapid Xpress que tenemos entre manos.
- Cuerpo de la olla
- Tapa de la olla
- Asa inferior (mango del cuerpo)
- Asa superior (mango de la tapa)
- Asa posterior (asa corta)
- Válvula de funcionamiento y selector
- Pulsador de apertura y cierre
- Junta de cierre (vista a través del ventanuco)
- Válvula de seguridad
- Placa difusora térmica
- Indicador de presión
3.2. Cuerpo de la olla
El cuerpo de la Fagor Rapid Xpress de 6 litros nos parece que está bastante bien proporcionado.
Con un diámetro nominal de 22 cm, hemos comprobado que el diámetro máximo en la base supera escasamente los 18 cm. En el fondo de la olla por su parte inferior cuenta con un diámetro de 20 centímetros y donde comprobamos que se alcanzan los 22 centímetros es en la embocadura.
Esto no es ni malo ni bueno, ni positivo ni negativo. Simplemente es lo normal. Las ollas tienden a tener una forma troncocónica y el diámetro nominal queda definido por la medida interior en la parte superior de la olla.
No obstante es cierto que el tamaño de fondo es importante porque cuanto más grande sea, más fácil es distribuir el calor por el interior, sin necesidad de depender de la calidad de los materiales o del grosor de la base. En este caso, el diámetro es un poco pequeño y además comprobamos con una imagen de perfil que la base es un poco delgada. Esto significa que probablemente el calor se distribuya de manera poco homogénea por la olla y que puedan pegarse los alimentos.
En todo caso la altura del cuerpo (16.5 cm) no es excesiva y hace que tenga unas dimensiones bien proporcionadas.
Para poder cogerla con total seguridad el cuerpo de la olla cuenta con un mango largo y un asa corta en el extremo opuesto. Esto la hace muy manejable, tanto con una mano como con dos. La dimensión máxima de la olla es de 42 cm.
En este sentido es un poco grande para almacenarla en los armaritos de la cocina, aunque siempre se puede meter en diagonal y ocupa menos.
3.3. Tapa de la olla
La tapa de la olla express Fagor Rapid Xpress es un elemento esencial ya que, como suele ser habitual, en ella se encuentra todo el instrumental para el funcionamiento.
La tapa tiene un único mango (no 2 como el cuerpo) y en él se encuentran los siguientes elementos:
- Palanca de apertura y cierre automático
- Indicador de presión
- Selector de presión, con la válvula de funcionamiento integrada
Y por la cara inferior de la tapa puedes ver:
- La válvula de funcionamiento
- La válvula de seguridad
- La junta de goma
En los apartados relativos a funcionamiento y seguridad explicaremos en detalle cómo funciona cada uno. Por el momento, cerramos este apartado mencionando que la tapa tiene una dimensión de extremo a extremo de unos 37 centímetros y el diámetro mide aproximadamente 25 cm.
3.4. Materiales y medidas
La olla express Fagor Rapid Xpress está fabricada en acero inoxidable. Como puedes ver en el sello que hay grabado en el fondo de la olla, esta es apta para todo tipo de cocinas: inducción, gas, eléctrica y vitrocerámica. Los mangos y empuñaduras están hechos de plástico duro termorresistente para que puedas coger la olla en condiciones de seguridad.
Aunque hemos ido mencionando las dimensiones de la tapa y el cuerpo, queremos dejar reunidas para tu facilidad las medidas principales:
- Altura total: 21.5 cm
- Longitud total: 37 cm
- Ancho máximo (diámetro tapa): 25 cm
- Diámetro en la base: 18 cm
- Diámetro nominal (en la embocadura): 22 cm
- Altura del cuerpo: 16.5 cm
4. Seguridad
Valoración Seguridad: 5 sobre 5
Para la gente que no tiene experiencia usando una olla express, la pregunta más frecuentemente realizada es: ¿Es seguro cocinar con olla express? Y esta pregunta cobra aún más importancia si la olla es barata, como en el caso de la Fagor Rapid Xpress.
La respuesta es SÍ.
Es totalmente seguro cocinar con la olla rápida Fagor Rapid Xpress.
Y te explicamos por qué.
A pesar de ser barata, esta olla ha pasado todos los controles de seguridad requeridos y para su funcionamiento cuenta con los siguientes sistemas de seguridad:
- Cierre automático. Este sistema es impecable en la olla Fagor. Cuando giras la tapa de la olla y superpones los mangos, la palanca de apertura de la tapa hace clic y se ajusta. Esto confirma que está correctamente cerrada y evita que se abra de manera fortuita
- Válvula de funcionamiento: Cuando sale vapor por ella indica que se ha alcanzado la presión adecuada. A su vez, la liberación de vapor sirve para regular la presión en el interior, de manera que aunque aumente la presión esta queda contrarrestada por la eliminación del vapor.
- Válvula de seguridad: Visible en la cara inferior de la tapa, esta válvula expulsa vapor en caso de que la anterior no funcione o se haya visto sobrepasada. El vapor saldrá por la junta entre el mango y la tapa.
- Ventanuco de seguridad: Si la temperatura sigue subiendo y la presión también, la junta de goma que rodea la tapa por dentro se deforma y permite escapar más vapor por el ventanuco practicado en la tapa.
Con estos 4 sistemas de seguridad es prácticamente imposible tener un accidente.

Sistemas de seguridad: 1) Cierre automático y válvula de funcionamiento, 2) Junta para salida de vapor de válvula de seguridad, 3) Ventanuco de la tapa
Recuerda que cuando empiece a salir un chorro de vapor constante en vertical por la válvula de funcionamiento simplemente tendrás que bajar fuerza al fuego para que este chorro sea constante y no excesivo. Si ves que la salida de vapor es incontrolable, aparta la olla del fuego y déjala enfriar.
4.1. Medidas de seguridad
Como medidas de seguridad adicionales Fagor recomienda:
- Leer todo el manual de instrucciones antes de usar la olla por primera vez.
- No llenar nunca más de 2/3 de la capacidad y hasta 1/2 del volumen en caso de alimentos que puedan expandirse (arroz, vegetales deshidratados)
- Utilizar siempre un mínimo de 200 ml de líquido
- Antes de cada uso verificar si el orificio de la válvula de funcionamiento se encuetra limpio (Fig 7, 8)
- Antes de cada uso pulsar con un bolígrafo la esfera de la válvula de seguridad para comprobar que no está obstruída (Fig 9).
- Lavar a mano la junta de goma después de cada uso y sustituirla cada 1 o 2 años en función de la intensidad de uso que le hayas dado. Aquí puedes aquirir la junta.
5. Funcionamiento
Valoración Funcionamiento: 3.5 sobre 5
Manejar la Fagor Rapid Xpress es bastante sencillo, intuitivo y rápido de aprender. Los dibujos y botones son muy evidentes, como verás a continuación.
No obstante hemos encontrado algunos aspectos mejorables como por ejemplo la carencia de unas marcas de llenado en el interior de la olla o la necesidad de mantener el fuego con fuerte intensidad (6 o 7 sobre 9) durante toda la cocción. Asimismo encontramos que hay que poner atención para evitar quemaduras en la despresurización, ya que el vapor caliente sale justo por el agujero que deja el selector y además el selector se encuentra cerca de la tapa. Por estos dos motivos, el cocinero puede cometer algún desliz y provocarse quemaduras.
Son estos 3 aspectos (marcas de llenado, intensidad del fuego y posibilidad de quemaduras) las que nos hacen bajar algo de puntuación a la Fagor Rapid Xpress en el funcionamiento.
Por lo demás, verás que es muy sencilla de utilizar.
5.1. Llenado
Ya hemos comentado que en el interior de la olla debe haber una cantidad mínima de líquido, ya sea agua o algún otro caldo. Al menos deberás poner 200 ml para favorecer la cocción a presión y evitar que los alimentos se peguen al fondo de la olla.
Asimismo es importante que no te excedas en la cantidad de alimento. Nunca debes llenar la olla más de 2/3 de su capacidad. En el caso de alimentos que puedan expandirse como el arroz o las verduras deshidratadas, el máximo es de la mitad de su capacidad.
En el caso de la Fagor Rapid Xpress de 6 litros, estas medidas las tendrás que tomar de manera intuitiva. Mientras que en otros modelos aparecen unas marcas de llenado grabadas en la cara interior de las paredes de la olla, en este caso Fagor no ha incluído ninguna marca. Entendemos que todo va en la misma línea de alcanzar el máximo ahorro en producción para poder ofrecer una buena olla sin complementos innecesarios y a buen precio.
5.2. Cierre
En el cierre encontramos uno de los puntos más destacados de esta olla con respecto a otras. Y es que el cierre automático es muy evidente.
En la tapa de la olla hay un triángulo claramente grafiado junto al mango. Debes alinear este triángulo con el mango del cuerpo de la olla, de manera que ambos mangos formen una “V”. Cuando notes que la tapa está encajada en la olla, simplemente tienes que girarla hacia la izquierda hasta que los mangos estén superpuestos. Es aquí donde escucharás un sonoro “clic” y verás cómo se desplaza hacia delante la palanca de apertura-cierre situada en el mango.
Es muy claro el momento en que la olla queda bien cerrada.
Si tienes dudas es porque no está bien cerrada.
La palanca tiene 3 posiciones:
- Delante: cuando la olla está correctamente cerrada
- Detrás: la palanca está detrás únicamente cuando los mangos están superpuestos y la olla está abierta.
- Medio: cuando la olla está abierta y los mangos no superpuestos.

Palanca de apertura – cierre. Tres posiciones: 1) Delante, olla cerrada. 2) Detrás, olla abierta con mangos superpuestos, 3) Medio, olla abierta
Como decimos, el sistema de cierre es muy claro, seguro y no deja lugar a dudas. Fantástico trabajo aquí de Fagor.
5.3. Niveles de presión
Una vez cerrada la olla debes elegir con qué nivel de presión quieres cocinar. Para ello solo tienes que girar el selector y ponerlo en la posición adecuada. Dispones de dos opciones:
- Nivel de presión 1: es el más suave, alcanza 0.55 bar (55kPa) y sirve para algunos pescados, postres, algunos caldos.
- Nivel de presión 2: es el más fuerte, alcanza los 1.05 bar (105 kPa) y sirve para el resto de comidas como arroces, pasta, verduras, legumbres, patatas, etc.
Puedes encontrar el nivel de presión adecuado para cada alimento en el manual de instrucciones.
Fagor recomienda el nivel de presión 2 para verduras, arroces, etc. En la mayoría de ollas a presión que hemos tenido en nuestras manos, el nivel 2 se reserva únicamente a carnes y legumbres. Y esto a pesar de que el nivel de presión 2 de esta Fagor Rapid Xpress (1.05 bar) es en teoría mayor que el nivel 2 de otras ollas como las anteriores Kuhn Rikon (0.8 bar) o WMF (0.95 bar).
Existen 4 posiciones posibles para el selector de presión:
- Posición 0: permite extraer la válvula de la carcasa para poder limpiarla con facilidad
- Posición desvaporización: Permite enfriar rápidamente la olla
- Posición 1: Nivel de presión 1, a 0.55 bar
- Posición 2: Nivel de presión 2, a 1.05 bar
El selector funciona muy bien, no tienes que hacer grandes esfuerzos. Incluso sacar la válvula de la carcasa es fácil. Como puedes ver, solo tienes que alinear la posición del selector con la raya blanca dibujada en el mango.
5.4. Calentamiento y tiempos de cocción
Como en todas las ollas a presión, lo ideal es que pongas el fuego al máximo al principio.
Hay un momento al cabo de 6 a 8 minutos en que se empieza a oír un leve chup-chup y a salir un ligero silbido de vapor. Eso quiere decir que se está calentando y está llegando al punto de ebullición, a los 100ºC. A los pocos segundos sube el indicador de presión, lo cual indica que ya hay presión en el interior.
A partir de este momento no debes intentar abrir la olla.
Pasados unos pocos minutos, la válvula de funcionamiento empieza a expulsar vapor en forma de un chorro en vertical contínuo. Eso quiere decir que ha alcanzado la temperatura y presión adecuadas al nivel que has elegido. Lógicamente tarda más en comenzar a echar este chorro si has elegido el nivel de presión 2 que si has escogido el 1.
Los tiempos de cocción para cada alimento son diferentes y también depende de cómo te gusten de cocinados y del estado de maduración en el que están. Para que tengas una orientación, el manual de instrucciones incluye unos tiempos estimativos.
La olla Fagor Rapid Xpress se clasifica entre las ollas rápidas. Eso quiere decir que sus tiempos serán más cortos que en una olla express tradicional, pero a su vez serán tiempos más largos que en una olla superrápida como la Kuhn Rikon o la WMF.
Hemos constatado por otro lado que la cantidad de energía que necesita esta olla para mantener la presión constante en el interior es bastante alta. De la máxima fuerza que tiene nuestra vitrocerámica, que es un 9, hemos tenido que variar la fuerza entre 6 y 7 durante todo el tiempo de cocción para mantener el chorro constante de vapor. Esto supone un gasto adicional de energía en comparación con las ollas superrápidas, que mantienen la presión con un 2 de fuerza.
5.5. Enfriamiento
Existen 3 maneras de descomprimir la olla.
- Descompresión rápida: Consiste en girar el selector de presión hasta llegar a la posición de despresurización (símbolo de vapor). Para ello es conveniente que coloques la olla debajo de la campana extractora o la saques al exterior.
- Descompresión rápida por chorro de agua: Somete la olla a un chorro constante de agua fría sobre la tapa, evitando que se aproxime al mango. La olla bajará de temperatura rápidamente y perderá presión.
- Descompresión natural: Aparta la olla del fuego hasta que de forma natural se enfríe. Este es el método más lento. Debes tener en cuenta ese rato en el tiempo de cocción.
La forma de detectar que ya no existe presión en el interior y por tanto se puede abrir la olla de forma segura es el momento en que el indicador de presión desciende y se esconde bajo la superficie del mango de la olla.
En esta olla encontramos un punto defectuoso y es que el selector de presión situado sobre el mango está muy cerca de la tapa. Obviamente si tocas la tapa te quemas, así que debes andar con bastante cuidado cuando quieras despresurizar la olla usando el selector. Asimismo el chorro de vapor caliente asciende por el agujero que deja el selector, por lo que de igual manera deberás tener esto en cuenta para no quemarte.
Si vas con cuidado, no debes tener problemas.
Pero en ocasiones el cocinero puede despistarse, ir con prisas, o simplemente tener un desliz y quemarse por este motivo, así que entendemos que es un aspecto de esta olla que podría mejorarse.
5.6. Apertura de la olla
Una vez desaparecida la presión, basta con desplazar la palanca de apertura hacia fuera y girar la tapa en sentido antihorario.
Si lo has hecho bien, ¡tienes la comida lista!
6. Limpieza
Valoración Limpieza: 5 sobre 5
La tapa de la olla no se puede lavar en el lavavajillas.
En cambio el cuerpo de la olla y los posibles accesorios sí.
Es siempre conveniente limpiar en profundidad la junta de goma y en la medida de lo posible la válvula de funcionamiento. En este caso ambas son muy fáciles de extraer, con lo que valoramos muy positivamente el esfuerzo dedicado por Fagor a esta causa.
De hecho, una de las posiciones del selector es la “posición 0”, que permite extraer la válvula. Tan fácil como eso.
Por otro lado se nos ha dado el caso de que han aparecido manchas azules después de cocinar y lavar, tal como indica el manual de instrucciones. Es por ello que hemos utilizado el método que recomiendan agua tibia con chorro de vinagre y frotar suavemente con un trapo y hemos conseguido los resultados esperados de limpieza.
Aun así le bajamos un punto por este motivo.
7. Modelos y series
Para la selección de este artículo hemos escogido la Fagor Rapid Xpress de 6 litros porque sin duda es la que más éxito tiene. Probablemente debido a su precio y a su tamaño apto para una familia media de 3 a 5 personas.
En la siguiente tabla te presentamos las principales series de ollas express de Fagor, así como la oferta de modelos en cuanto a juegos de ollas, diferentes tamaños, etc. Presentamos aquí las Fagor Future, Fagor Splendid Brio y Fagor Rapid-X Combo. Si por algún motivo no te ha convencido la Rapid Xpress de 6 litros, esperamos que alguna de estas termine de hacerte clic 😉
Fagor Rapid Xpress | Fagor Future | Fagor Rapid-X Combo | Fagor Splendid Brio |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
4 litros | 6 litros | 6 + 4 litros | 6 litros |
6 litros | 8 litros | ||
8 litros | 10 litros | ||
10 litros | 6 + 4 litros | ||
8 + 4 litros |
Recuerda que las dimensiones de las ollas según los distintos modelos varían. Por poner el ejemplo más claro, hemos visto que el modelo Rapid Xpress de 6 litros tiene un diámetro nominal de 22 centímetros. La olla de 4 litros tiene el mismo diámetro, lo cual significa que su altura es menor. Pero por otro lado los dos modelos de 8 y 10 litros tienen un diámetro nominal de 25 centímetros.
8. Accesorios
Como decíamos, la caja con la Rapid Xpress viene únicamente con el cuerpo y la tapa. Si quieres algún complemento que te permita sacarle más rendimiento echa un vistazo a esto.
Rejilla portacomidas
Siempre recomendamos adquirir la olla a presión con la bandeja portacomidas para cocer al vapor. Esta sería la adecuada para la olla de de 6 litros y 22 centímetros de diámetro. Está fabricada en acero inoxidable e incluye un trípode.
.
Tapa de cristal
De la misma manera siempre recomendamos tener disponible una tapa de cristal de 22 cm o de 25 cm adecuada para tu olla. Así puedes usar la olla con presión o sin presión.
.
9. Otros datos de interés y repuestos
- Acero inoxidable 18/10
- Fondo difusor de acero inoxidable
- Apta para cocinas de inducción, vitrocerámicas, gas y eléctricas
- Selector con 2 niveles de presión y desvaporizador
- Válvula de funcionamiento extraíble
- Diámetro nominal 22 cm
- Diámetro en la base: 18 cm. Diámetro en el fondo: 20 cm. Diámetro de la abertura: 22 cm
- Presiones de cocción: Nivel 1 a 0.55 bar (55 kPa); Nivel 2 a 1.05 bar (105 kPa); Límite a 1.6 bar (160 kPa)
- Garantía de 2 años
- Modelos y tamaños diponibles Fagor Rapid Xpress: 4 litros, 6 litros, 8 litros, 10 litros, 8+4 litros
- Otros modelos (ver apartado correspondiente): Fagor Future, Fagor Rapid-X Combo, Fagor Splendid Brio
- Accesorios: rejilla portacomidas, tapa de cristal
- Repuestos: Junta de goma 22 cm, asa inferior
- Fabricante: Fagor
- Manual de instrucciones. Descarga aquí el manual que venía incluído en la caja. Descarga aquí un manual más completo que hemos localizado navegando por internet. A partir de la página 21 están las instrucciones en español.
- Recetario de Fagor. Descarga el original o descárgalo de nuestra web.
Comprar Fagor Rapid Xpress 6 litros
Puntuación: 4.1 sobre 5
Características: 3.5 | Seguridad: 5 | Funcionamiento: 3.5 | Limpieza: 4.5
Esta es la olla rápida barata de más calidad que vas a encontrar. Cocina rápida con 4 sistemas de seguridad. Sencilla de utilizar con el selector de presiones. Cierre automático y expulsión de vapor vertical para una cocina limpia. No te defraudará.
Señores:
Gracias por la muy buena información.
Tengo dos preguntas:
1. Tengo una Fagor Rapid Express. No puedo poner el indicador de selección de presión en la posición cero para extraer la valvula.
2. Mi hija también tiene una Fagor Rapid Express. No se puede seleccionar el nivel de presión.
Gracias por su ayuda.
Elman Lopez
Hola Elman,
Gracias por tu consulta. La verdad es que con esta información no puedo hacer mucho. Necesitaría más datos o ver la olla:
¿Tienen muchos años las ollas o son nuevas?
¿Crees que hay alguna pieza rota?
¿Tienes alguna imagen que pueda ser de utilidad?
Un saludo
No puedo abrir la olla se quedo atascada q puedo hacer ??
Tengo mucha experiencia en este sistema de ollas, en esta olla, es normal q salga mucho vapor durante su funcionamiento? Gracias maria
Não sei onde comprar a borracha que veda. Onde comprar?
Sale el liquida por la vàlvula de presion, porque
Cual es la posición alta
Yo tengo la fagor rapid express y en dos ocasiones me ha empezado a salir todo el vapor de repente y todo el líquido de dentro, me ha llenado toda la cocina, ahora no me atrevo a usarla, siempre le he bajado el fuego cuando empieza a hervir.
Puede ser porqué la llenas demás?..
Llevo unos 8 años con está maravilla y el único fallo es el ruido y ahora se me ha roto la válvula pero estoy buscando repuestos que los hay..
Hola, tengo las ollas Rapid Xpress de 6 + 4 litros y se me ha roto la válvula. Aunque la puedo usar no me fio porque al ponerla en el 2 queda suelta. ¿Dónde puedo encontrar una válvula nueva para cambiarla?
Gracias.