Modelo | Comfee MDDF-20DEN3 | De'Longhi Aria Dry Light DNC 65 | Mini Deshumidificador VicTsing | Orbegozo DH 2050 | Pro Breeze 3000 |
Comprar | |||||
Clientes | |||||
Destaca | |||||
Tipo | Refrigerante | Refrigerante sin compresor | Refrigerante termoeléctrico | Refrigerante | Refrigerante |
Capacidad de succión | 20 L/ 24 horas | 18 L/24 horas | 250 ml/24 horas | 20 L/24 horas | 1,5 L/24 horas |
Nivel de ruido | 45 dB | 34-44 dB | 35 dB | 40 dB | 50 dB |
Valoración | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Consumo | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Descubre los más vendidos en Amazon
Manchas en las paredes, acumulación de moho en los muebles y tejidos, puertas de madera y marcos de ventanas que se expanden y no cierran bien, complicaciones respiratorias, sábanas que se sienten mojadas y frías, mal olor…
Si la mayoría de estos problemas te resultan familiares, es probable que en tu hogar haya demasiada humedad. Ante esto, un deshumidificador puede convertirse en tu gran aliado, especialmente cuando sientes, como decimos comúnmente, que el frío te cala hasta los huesos.
Por eso te traemos este análisis y comparativa de los modelos de deshumidificadores domésticos más eficientes que hay disponibles en el mercado español, con opciones para todos los bolsillos.
1- Qué es un deshumidificador
Un deshumidificador es un electrodoméstico, de formato compacto, mediano o grande, que ayuda a reducir el exceso de humedad que hay en el ambiente.
Dependiendo del lugar en el que vivas es posible que los niveles de humedad sean o muy altos o muy bajos. Si tu caso es el primero, es importante encontrar el equilibrio de humedad relativa para evitar problemas de salud, daños en la infraestructura del hogar, desgaste de los aparatos electrónicos y otros aspectos molestos, como puede ser que los tejidos y el mobiliario acumulen moho.
En cambio, si tu caso es el segundo, es decir, vives en un lugar muy seco y esto afecta, en especial, tu salud, lo que necesitarías sería un humidificador.
Puedes encontrar una gran variedad de humidificadores domésticos, en su mayoría compactos, que además funcionan como aromatizadores, por ejemplo, este de VicTsing con difusor de aceites esenciales.
1.1- Cuál es el nivel adecuado de humedad
La humedad es la cantidad de vapor de agua que hay en el aire. El nivel de humedad (humedad relativa o RH) es un dato fundamental que tienes que conocer cuando vas a comprar un deshumidificador para tu hogar, oficina o cualquier otro espacio en que sientes que estás teniendo problemas por el exceso de humedad.
Un buen nivel de humedad relativa en espacios habitados sería entre el 40 y el 60%. Lo ideal sería un poco más del 50%. Pero si hay alguna persona con condiciones respiratorias específicas (como asma o similar), puede que los niveles de humedad más convenientes para ella sean distintos y deberá seguir las indicaciones de su médico especialista.
Para regular el nivel de humedad relativa puedes combinar el uso de un humidificador con otras técnicas, como la ventilación natural o mecánica. Al final del artículo te contamos un poco más de ellas y te explicamos mejor cómo influye la humedad en los cuerpos y el ambiente.
1.2- Cómo funciona un deshumidificador
Un deshumidificador succiona, o aspira, aire húmedo y cuenta con un mecanismo interno que condensa el vapor de agua, para así poder liberar aire seco de vuelta a la habitación.
Muchos modelos incluyen también un filtro purificador para limpiar en profundidad el aire antes de expulsarlo de nuevo.
Si te haces con un deshumidificador sencillo que no ofrezca esta prestación, puedes considerar adquirir un purificador compacto, como este modelo de Levoit, que con su filtro HEPA te permite eliminar con eficacia polen, bacterias, malos olores y humo de tabaco.
2- Usos y beneficios de los deshumidificadores
Como comentamos en el apartado número 1, el exceso de humedad produce efectos negativos en nuestra salud y en las viviendas. Por eso, te dejamos esta infografía preparada por la marca DeLonghi que resume los problemas que genera la humedad y te explicamos a continuación cuáles son las ventajas de usar un deshumidificador:
- Permite que la ropa se seque más rápido. Así evita que la ropa mojada cargue aún más de humedad el ambiente, evita que se vuelva a humedecer, e incluso desarrolle moho, cuando baja la temperatura (usualmente por la noche y en la madrugada) y te permite ahorrar en el consumo de luz porque no tendrás que usar la secadora en exceso. Para que te hagas una idea del ahorro, te dejamos este vídeo del canal de YouTube de Pilar Nature (Vlog con consejos de productos y vida saludable) en el que nos muestra cómo calcular el gasto en € que supone usar la secadora frente a usar un deshumidificador:
- Se reduce la posibilidad de que aparezcan alergias y problemas respiratorios producidos por los diversos microorganismos que se desarrollan con facilidad en los entornos húmedos, como, bacterias, ácaros y hongos (que también producen malos olores).
- Durante el invierno, aumenta la sensación térmica de calidez y, por ende, se reduce el uso de los sistemas de calefacción, lo que supone no solo un ahorro económico, sino también un menor impacto ambiental.
- Se previenen los daños estructurales (que denominamos comúnmente como goteras o humedades en las paredes y techo), daños de mobiliario (incluidos tejidos) y de equipos electrónicos que se corroen con la humedad.
- Evita que tengas que ventilar mucho la vivienda durante el invierno, lo que hace que se pierda el calor generado por el sistema de calefacción.
- Se reducen las molestias óseas que genera la humedad en entornos fríos.
- Evitan que los alimentos se pudran más rápido por el exceso de humedad.
3- Tipos de deshumidificadores
Los deshumidificadores se dividen en dos tipos según el sistema que tienen para retener la humedad:
3.1- Deshumidificadores refrigerantes o con compresor
Son los más comunes de uso doméstico porque resultan efectivos en estancias pequeñas/medianas y su consumo eléctrico no es muy elevado.
La mayoría funcionan con un condensador/compresor, a baja temperatura, que retiene la humedad y la convierte en agua, pero también se están haciendo muy populares otras soluciones tecnológicas, como el proceso termoeléctrico Peltier, que genera menos ruido. En la comparativa, incluimos un par de modelos con tecnología Peltier; uno de ellos es el Pro Breeze 3000.
El agua que se extrae del aire se recoge en un depósito, que debemos vaciar cada cierto tiempo, y el aire seco se libera de nuevo al ambiente.
Sus ventajas:
- Son los modelos más económicos.
- Funcionan bien en estancias con un nivel alto de humedad.
- Su consumo energético no es muy alto.
Como contra podemos destacar que algunos modelos, en especial los grandes, son más pesados, un poco ruidosos y pueden ser menos efectivos si la temperatura ambiental es muy baja.
3.2- Deshumidificadores desecantes o con gel de sílice
Estos modelos son los más recomendados en los lugares muy fríos, son más silenciosos y generan un menor impacto en el medioambiente.
Su funcionamiento consiste en un rotor o motor giratorio que contiene gel de sílice; este gel absorbe la humedad y transfiere el aire a un circuito que regula su temperatura para devolverlo a la estancia seco y templado.
Sus ventajas:
- Producen menos ruido.
- Son más ligeros.
- Son muy eficientes en lugares amplios y con temperaturas bajas
Como contra podemos destacar que son más costosos, menos eficientes a nivel energético y pueden calentar la estancia más de lo deseado.
4- Dónde comprar un deshumidificador
Si quieres comprar un deshumidificador tienes varias opciones, desde tiendas especializadas en sistemas de ventilación y calefacción, hasta grandes superficies comerciales con departamento de electrodomésticos.
Otra opción, muy conveniente hoy en día, es la compra a través de plataformas de venta en línea, incluidas las de las propias marcas o de e-commerce, de estas últimas, nosotros recomendamos Amazon, por su eficiente servicio al cliente, sus, prácticamente, inmejorables ofertas y su garantía inicial de 30 días.
Además, puedes hacer uso del servicio Amazon Prime que te resultará útil si eres un comprador online frecuente porque te permite ahorrar mucho en gastos de envío y recibes los pedidos en menor tiempo, por lo general, en solo 1 día.
5- Cómo elegir un deshumidificador
Como punto de partida para elegir un deshumidificador ten presente los gastos generales que va a generar, entre ellos:
- El consumo eléctrico, sobre todo, en la temporada del año que más lo utilices.
- Si será necesario que le cambies el filtro (aunque la mayoría tienen filtro lavable o no tienen filtro).
También debes tener en cuenta los siguientes parámetros:
5.1. Cuál es el nivel de humedad y la temperatura del lugar
Debes medir o tener una idea aproximada del nivel de humedad relativa del espacio en el que quieres usar el deshumidificador y la temperatura media del lugar (ten en cuenta si lo necesitas usar más en invierno, en verano o todo el año).
Una opción es que te hagas con un termostato-higrómetro digital, un aparato para medir la humedad y la temperatura, como este modelo de COLEMETER que es válido para estancias que no bajen de los 0 grados centígrados.
5.2- Tamaño del área a deshumidificar y capacidad de extracción/succión del deshumidificador
Para que sea eficiente el deshumidificador es fundamental conocer el tamaño o volumen de la estancia en la que lo colocaremos.
Si no conoces los metros cuadrados exactos de la habitación, es decir, el área, puedes calcularlos multiplicando el largo por el ancho de la estancia.
Si el deshumidificador especifica el volumen en lugar del área, deberás multiplicar: largo x ancho x alto, así obtendrás los metros cúbicos que tiene la estancia.
Una vez que conozcas estos datos, verifica cuál es el área/volúmen máximo que cubren los deshumidificadores que te interesan y la capacidad de extracción de los mismo.
En relación a este último aspecto, usualmente, cada modelo especifica cuántos litros extrae en un período de 24 horas, pero ten en cuenta que ese cálculo lo realizan los fabricantes tomando temperaturas y niveles de humedad distintos, por lo que puede haber cierto margen de diferencia en los resultados.
En cualquier caso, para que te hagas una idea general, los deshumidificadores que extraen menos de 8 L en 24 horas se considera que tienen un rendimiento bajo, los que extraen entre 8 y 15 L tienen un rendimiento medio y los que extraen más de 15-20 L tienen un rendimiento alto. Hay modelos que alcanzan un nivel de extracción superior a los 30 L en 24 horas y, por lo general, son de uso industrial o en entornos de trabajo específicos.
5.3- Consumo eléctrico del aparato
Como comentamos en el apartado número 3, los deshumidificadores refrigerantes tienen un consumo energético menor al de los desecantes y suele rondar los 250-300W, pero hay modelos compactos que no consumen más de 60-100W.
En cambio, los deshumidificadores desecantes pueden llegar a consumir más de 500W.
5.4- Capacidad del depósito de agua
La mayoría de los deshumidificadores vienen con un depósito en el que se almacena el agua extraída del aire, aunque también existen algunos modelos que cuentan con un sistema de desagüe directo (suele ser una boquilla, como la de la imagen a continuación, en la que encajas un tubo de drenaje).
Si te haces con un deshumidificador portátil estándar, tendrás que fijarte en la capacidad del depósito y calcular, según el uso que le vayas a dar, cada cuánto tiempo, aproximadamente, tendrás que vaciar el depósito.
Si compras un modelo con desagüe, ten presente que deberás ubicarlo junto a un punto por el que pueda liberar el agua, como un fregadero, drenaje de suelo o similar.
5.5- Nivel de ruido
Cuando vayas a comprar un deshumidificador observa el nivel de ruido que produce; lo verás reflejado en decibelios (dB) en cada modelo y suele rondar los 35-60dB.
Como comentamos en el apartado 3, los deshumidificadores desecantes son los más silenciosos, pero hay modelos refrigerantes con nuevas tecnologías que no son muy ruidosos. Igualmente, todo dependerá de tu tolerancia al ruido y del horario en el que quieras poner en marcha el aparato.
5.6- Otros aspectos a considerar
- Temporizador y modo operativo: es interesante que se pueda programar para que funcione por franjas horarias/períodos de tiempo específicos y si cuenta con la opción de control/funcionamiento automático para que se mantenga activo solo cuando la humedad relativa supere los niveles adecuados.
- Peso y formato: si quieres desplazar frecuentemente el deshumidificador para usarlo en distintas estancias, es importante que tengas en cuenta la portabilidad del mismo, es decir, que no sea muy pesado y que tenga ruedas para transportarlo fácilmente (en el caso de los modelos medianos).
- Tipo de filtro: comprueba si tiene filtros que deben cambiarse frecuentemente y, de ser así, valora lo que te costarán los recambios. Pero tampoco te preocupes en exceso con este aspecto, porque hay muchos modelos con filtros lavables que no es necesario reemplazar a menos que sufran algún desgaste o daño particular.
- Prestaciones extra: algunos modelos incluyen ionizadores negativos (al final del artículo hablamos en más detalle de este tema) y purificadores que permiten que el aire seco expulsado sea más limpio. También hay deshumidificadores con filtros específicos para eliminar bacterias.
6- Comfee MDDF-20DEN3
- Marca: Comfee
- Peso: 14 kg
- Tipo: refrigerante
- Medidas (alto x ancho x profundidad): 51 x 35 x 24,5 cm
- Capacidad de succión: 20 L/24 horas
- Nivel de ruido: 45 dB
- Potencia: 440 W
- Área que cubre: 100m³
- Manual de usuario: consular en la web de Comfee Alemania o abrir aquí (en alemán)
La gama de deshumidificadores MDDF de Comfee es una de las más populares en el mercado europeo actualmente, siguiendo los pasos de la serie anterior de Comfee, la MDF2.
El MDDF-20DEN3 es el deshumidificador Comfee preferido del mercado español porque ofrece un muy alto rendimiento de extracción de humedad (20 L en 24 horas) sin dejar de ser un deshumidificador portátil, con ruedas, que se puede usar en varias estancias de una vivienda para regular su nivel de humedad en pocos días.
En cuanto a la marca Comfee, forma parte del grupo internacional Midea que se creó en los años 60 en China y a día de hoy es una de las multinacionales más fuertes dentro del sector de los electrodomésticos, en especial de los aires acondicionados y sistemas de ventilación.
El grupo Midea tiene presencia en Europa con varias marcas, pero Comfee es la más reconocida dentro de los deshumidificadores, sobre todo en países como Italia y Alemania en los que la marca cuenta con gran reputación.
6.1- Vídeos
Para que te hagas una idea del rendimiento de la serie de deshumidificadores Comfee MDDF, te dejamos este vídeo casero de Primtv que muestra la capacidad de extracción del modelo más pequeño (el MDDF-16DEN3 que es igual al MDDF-20DEN3 solo que extrae 16 L al día en lugar de 20 L).
Verás en cámara rápida cómo en menos de 1 hora el aparato recoge 250ml a 20ºC y un nivel de humedad del 74%:
6.2- Elementos
Los elementos con los que cuenta el MDDF-20DEN3 en su parte frontal y superior son (acordes a la imagen):
1- Panel de mando: con los botones de encendido/apagado, regulador del nivel de humedad, timer, turbo e ionizador. También cuenta con indicadores luminosos y pantalla LED.
2- Asa lateral para transportarlo con facilidad.
3- Rejilla de salida de aire.
4- Depósito de agua (capacidad 3 L).
5- Mirilla indicadora del nivel de llenado del depósito.
En la parte de atrás e inferior del deshumidificador podemos encontrar estos otros elementos (acordes a la imagen):
1- Salida/desagüe del agua recolectada: es una boquilla con un pequeño tapón de goma.
2- Ruedas para desplazar el aparato con facilidad.
3- Cable de alimentación.
4- Rejilla de entrada de aire.
5- Filtro de aire (removible a la hora de limpiarlo).
6- Soporte para enrollar el cable de alimentación cuando el aparato no está en uso.
6.3- Montaje, uso y mantenimiento
El montaje y uso del deshumidificador Comfee MDDF-20DEN3 es muy sencillo. El aparato viene totalmente ensamblado, solo es necesario que te asegures de que el depósito de agua está bien encajado y entonces podrás enchufarlo a la red eléctrica (voltaje entre 220 y 240V) y comenzar a usarlo.
Otro detalle a tener en cuenta es que el deshumidificador no debe colocarse contra la pared, así que si lo ubicas en algún rincón de la casa, procura dejar más de 20 cm de distancia con las paredes y/o muebles. También asegúrate de que la superficie en la que lo apoyas está nivelada.
Ten en cuenta que este deshumidificador ofrece un mejor rendimiento si la temperatura ambiental ronda los 20ºC. Si la temperatura es menor a 5ºC no funcionará con la misma capacidad de extracción.
Asegúrate de que las entradas de aire de la vivienda (como ventanas o puertas) están cerradas para que el deshumidificador sea más efectivo y evita ubicarlo junto a radiadores o aparatos similares.
La primera vez que uses el deshumidificador, la marca recomienda que lo dejes operar de forma continua durante 24 horas. Las siguientes veces ya podrás escoger si lo enciendes y apagas de forma manual o con el timer (temporizador).
Cuando pulsas el botón para cambiar el modo de operación, escucharás un pitido. Los modos disponibles son deshumidificación continua, en la que tú eliges el porcentaje de humedad, deshumidificación inteligente (o automática), en la que el aparato se autorregula según la temperatura y RH de la habitación y la opción de secador (sirve si tienes ropa tendida en la estancia).
Si seleccionas el modo de deshumidificación continua luego puedes regular, con los botones de +/- el porcentaje de humedad que te gustaría se mantenga en la estancia. También puedes programar el temporizador (timer), con reloj entre 00 y 24, para que el deshumidificador se encienda y se apague solo.
Verás que en el panel de control del MDDF-20DEN3 hay dos botones más, uno te permite activar el turbo para aumentar la fuerza/velocidad de succión, pero ten en cuenta que será más ruidoso el funcionamiento del deshumidificador, y la otra es la opción de ionizador que libera aniones (iones negativos) junto al aire de salida.
Cuando el depósito de agua está lleno, el deshumidificador se detiene automáticamente y escucharás 8 pitidos, también verás que en la pantalla LED aparece P2 y uno de los indicadores luminosos titila.
Entonces es el momento de retirar el depósito, tirando de las pestañas laterales del mismo, y vaciarlo. Al extraerlo, debes manipularlo con cuidado para que no se vuelque el agua y, al vaciarlo, no quites ni muevas ninguna de las piezas que hay en su interior.
También puedes instalar la manguera de desagüe para que el agua se vaya vaciando de forma continua. La boquilla de salida se encuentra en la parte de atrás del deshumidificador y puedes conducir la manguera hacia un punto por el que pueda drenarse (como un sumidero en el suelo o similar).
Para la limpieza general de la carcasa y la rejilla de entrada, se puede usar un paño húmedo con agua y jabón suave. El depósito también se debe limpiar con frecuencia para que no se acumule moho dentro de él. Y por último, el filtro, que se encuentra detrás de la rejilla de entrada de aire, debe limpiarse una vez al mes, o más a menudo si se usa mucho el deshumidificador.
El filtro se puede retirar y lavar a mano con agua tibia y jabón, pero nunca en el lavavajillas. Antes de instalarlo de nuevo, asegúrate de que está totalmente seco.
6.4- Prestaciones
Las prestación fundamental de este deshumidificador es su capacidad de eliminar del aire hasta 20 L de agua en 24 horas, siempre que funcione entre 5 y 35⁰C y dentro de un rango de humedad relativa que no supere el 85%.
Pero también tenemos que el Comfee MDDF-20DEN3 ofrece algunas prestaciones extra, como son su modo de secado, que nos sirve en invierno cuando secamos la ropa en casa y se acumula aún más humedad en el ambiente, y su modo liberador de iones negativos que ayudan a purificar el aire y evitan problemas respiratorios (en el apartado 14.4 de este artículo, te hablamos más de este tema).
Por último, destacamos el temporizador que te permite programar el deshumidificador para que esté en funcionamiento durante el horario que quieras, aunque no estés en casa.
6.5- Modelos
Como mencionamos al comienzo de este apartado, la serie Comfee MDDF cuenta con dos modelos, ambos en blanco y con las mismas medidas, el MDDF-20DEN3 y el MDDF-16DEN3, que es idéntico solo que en lugar de extraer 20 L al día, extrae 16 L. Las otras dos muy sutiles diferencias son en su peso (el 16DEN3 pesa 400 gr menos) y su precio que es un poquito menor.
A continuación te dejamos una tabla con ambos modelos en la que puedes clicar y visitar la página de cada producto en Amazon para comparar los precios actuales:
MDDF-20DEN3 | MDDF-16DEN3 |
![]() | ![]() |
Ahora bien, si buscas un modelo un poco más compacto, tienes el MDT-10DKN3 que pesa un poco menos (10 kg) y extrae hasta 10 L en 24 horas, y si, por el contrario, buscas algo con mayor capacidad, tienes el MDDP-40DEN1 que extrae hasta 40 L en 24 horas y te sirve para habitaciones amplias de unos 80m².
Te dejamos aquí la tabla con ambos productos para que los compares si te interesa. Puedes hacer clic encima de cualquiera de las imágenes y te llevará a la página del producto en Amazon:
MDT-10DKN3 | MDDP-40DEN1 |
![]() | ![]() |
6.6- Accesorios
Para complementar el uso del deshumidificador Comfee MDDF-20DEN3 te sugerimos hacerte con un termómetro/higrómetro. Un modelo muy completo y económico es este de ThermoPro con luz LCD para visión nocturna.
Al poder medir en todo momento el nivel de humedad y la temperatura de la habitación, sabrás a cuánto/cómo tienes que programar el deshumidificador para que funcione de la forma más efectiva.
Si te interesa el paquete con el deshumidificador y el termómetro/higrómetro, aquí te dejamos una imagen en la que puedes clicar para ir directamente al carro de la compra en Amazon:
6.7- Resumen: pros y contras
Lo que más nos gusta del Comfee MDDF-20DEN3 es su gran capacidad de extracción de humedad diaria (20 L), lo que lo convierte en un modelo muy útil para pisos o casas con estancias amplias.
También nos parece que su precio es muy bueno para las prestaciones que ofrece (no perdamos de vista que además de deshumidificar, sirve como ventilador/secador e ionizador del aire).
Como contra podemos decir que es un poco voluminoso y pesado. Sus ruedas permiten moverlo con facilidad, pero si tienes un hogar con escalones y quieres cambiarlo de habitación en habitación, te resultará un poco incómodo.
No obstante, en líneas generales, estamos ante un producto de buena calidad, respaldado por una marca que forma parte de una de las multinacionales más exitosas dentro del sector de los electrodomésticos de ventilación, y ofrece 3 años de garantía.
Comprar deshumidificador Comfee MDDF-20DEN3
[amazon fields=”B01A6SV518″ value=”price”]
7- De’Longhi Aria Dry Light DNC 65
- Marca: De’Longhi
- Peso: 5,5 kg.
- Tipo: refrigerante sin compresor
- Medidas (alto x ancho x profundidad): 48,3 x 18,7 x 32,4 cm
- Capacidad de succión: 18 L/24 horas
- Nivel de ruido: entre 34 y 44 dB
- Potencia: 520 W
- Área que cubre: 75 m³
- Manual de usuario: consular en la web de DeLonghi o abrir aquí
El Aria Dry de De’Longhi es uno de los grandes aciertos de la marca dentro de su gama de deshumidificadores, que ofrece varios modelos muy eficientes, pero el Aria Dry destaca por su óptimo rendimiento doméstico en habitaciones medianas, gracias a su funcionamiento silencioso y su tecnología sin compresor ni gas refrigerante.
Este deshumidificador lo podemos incluir dentro de los de alto rendimiento, ya que su capacidad de extracción/succión es de hasta 18 L en 24 horas y el agua recolectada se puede almacenar en su depósito de 2L o liberar de forma continua por su manguera de desagüe.
En cuanto a la marca, De’Longhi es de origen italiano; una empresa familiar que funciona desde la década de 1970 y que es mundialmente conocida por sus cafeteras, pero que ha ampliado su gama de productos a diversos tipos de electrodomésticos de cocina y para climatización y tratamiento del aire, como calefactores, estufas, radiadores, purificadores, humidificadores y deshumidificadores.
Dos de los aspectos que más han hecho destacar a esta marca son la facilidad de uso de sus productos y su alto rendimiento en una relación justa con su precio.
7.1- Vídeos
Queremos compartir contigo un corto vídeo del canal de YouTube de la marca De’Longhi en el que de forma resumida presenta su gama de deshumidificadores AriaDry y explica cuáles son los beneficios de su uso y sus prestaciones básicas:
7.2- Elementos
El cuerpo del deshumidificador Aria Dry Light DNC 65 incluye los siguientes elementos (de acuerdo con los reflejados en la imagen):
- Panel de control: con botón ionizador, indicador luminoso de llenado del depósito o mala colocación, indicador de alarma, botón para funcionamiento/apagado retardado (opción de 2/4/8 horas), botón de oscilación del deflector de la salida de aire e indicadores de posiciones, botón del programa para secado de ropa e indicador de potencia, botón para función de deshumidificación e indicador de modo operativo (mínimo, máximo o automático) y botón de encendido/apagado.
- Asa para transportar el deshumidificador.
- Rejilla de entrada de aire húmedo en el lateral derecho y rejilla de salida de aire seco en el lateral izquierdo.
- Deflector de aire ubicado sobre la rendija de salida que permite canalizar el aire seco hacia diferentes direcciones.
- Depósito de 2 L para recoger el agua extraída.
- Empuñadura para remover y vaciar el depósito de agua. Se encuentra en la parte frontal.
- Mirilla para revisar el nivel de llenado del depósito de agua. Se encuentra en los laterales inferiores.
- Filtro purificador de aire. Se encuentra en el lateral derecho junto a la rejilla de entrada.
- Boquilla de salida a la que se acopla la manguera de desagüe. Se encuentra en la parte inferior trasera.
- Cable de alimentación.
7.3- Montaje, uso y mantenimiento
El montaje y uso del deshumidificador De’Longhi Air Dry DNC 65 es muy sencillo, ya que el aparato viene armado y solo es necesario conectarlo a la red eléctrica para poder ponerlo en marcha.
No obstante, hay algunos pequeños detalles que debes conocer para aprender a usarlo correctamente:
- El deshumidificador funciona con un voltaje de 230 V.
- El aparato no debe ubicarse pegado a la pared, muebles u objetos. La distancia recomendada de otros objetos es de 20 cm en la parte trasera, lateral izquierdo y parte frontal, y 50 cm en el lateral derecho (donde se encuentra la rendija de entrada de aire).
- Cuando está en uso el deshumidificador, las ventanas y puertas de la estancia deben estar cerradas para evitar variaciones de temperatura y humedad que afecten el funcionamiento constante del aparato.
- Este deshumidificador funciona en un rango de temperatura de 1ºC y 35ºC, pero su funcionamiento óptimo se obtiene en entornos que rondan los 20ºC. Si la temperatura ambiental baja de 0ºC o supera los 40ºC, el aparato deja de funcionar.
- El rango de humedad relativa que abarca va desde el 20% hasta, alrededor, del 80%. Su funcionamiento óptimo es cuando hay una RH del 60% y si baja de 20% el aparato se apaga automáticamente.
- Para poner en marcha el deshumidificador, lo primero será enchufarlo y pulsar el botón de encendido. Si se ilumina alguno de los indicadores del depósito de agua, deberás revisar si está mal colocado y ajustarlo para que el indicador se apague.
- Al encenderlo, el deflector se abrirá y el Air Dry DNC 65 se pondrá en marcha en modo automático, es decir, el aparato cuenta con un humidistato que capta la humedad del ambiente y se encarga de equilibrarla de forma constante hasta alcanzar el 55% de RH, en este momento deja de deshumidificar y funciona solo como ventilador/purificador.
- Si quieres modificar el modo operativo, puedes hacerlo pulsando el botón de deshumidificación. Tienes la opción de funcionamiento al mínimo, que es la más silenciosa (34 dB), y la de máximo que te servirá cuando quieras deshumidificar una habitación rápidamente.
- El deshumidificador también cuenta con la opción de secado de ropa en dos modos: turbo o economizadora. La turbo es aconsejada para el invierno y la eco para el verano. Las únicas indicaciones importantes son que nunca lo coloques directamente debajo de la ropa y que esté a, por lo menos, 30 cm de distancia.
- Si quieres que el deshumidificador se apague en un tiempo determinado, puedes programar el “timer” para que funcione durante 2, 4 u 8 horas y se apague automáticamente.
- Otra función disponible es la ionizadora, es decir, la emisión de iones negativos que equilibran mejor el aire que respiramos y lo hacen más saludable.
- Para cambiar la dirección de salida del aire, puedes usar el botón de oscilación del deflector que te permite orientarlo en vertical, por el lateral o en ambas direcciones.
- Una vez que hayas apagado el deshumidificador, si quieres desenchufarlo, espera unos minutos a que el ventilador interno se detenga del todo.
- Si no utilizas el deshumidificador con la manguera de desagüe, tendrás que vaciar con cierta frecuencia el depósito de agua (dependiendo del uso que le des al aparato). El indicador luminoso de llenado del depósito te hará saber cuándo es necesario extraerlo y vaciarlo. Solo tienes que tirar de la empuñadura con cuidado para que el agua y luego puedes transportarlo por un asa que tiene en la parte superior hasta el lugar en el que vayas a descartar el agua; una vez allí, remueve la tapa y vacíalo. Esta agua residual no es potable, ya que contiene algunas impurezas que se han filtrado del aire, pero la puedes usar para regar o limpiar.
- Si deseas usar la función de desagüe contínuo, solo tienes que remover el tapón de goma que hay en la boquilla de salida (parte trasera inferior) y acoplar allí la manguera de goma que viene con el deshumidificador. Para que el vaciado sea efectivo, la manguera (o tubo de goma) debe realizar un recorrido recto, sin desniveles.
En cuanto a la limpieza y mantenimiento del Aria Dry Light DNC 65, asegúrate siempre de que esté desenchufado cuando lo vayas a hacer.
Para la limpieza externa del deshumidificador usa un paño humedecido en agua, nada de detergentes o productos químicos.
Otra pieza que es importante limpiar con frecuencia (semanalmente si se usa mucho el aparato) para que el deshumidificador sea lo más eficiente posible, es el filtro de aire que se encuentra junto a la rejilla de entrada de aire. Este filtro se puede remover con facilidad tirando de una pestaña lateral y se debe limpiar con un aspirador, nunca se debe lavar.
El depósito también se puede lavar y, en este caso, se puede usar un detergente suave, pero no se debe remover nunca el flotador que hay en su interior porque es la pieza que permite detectar el nivel de llenado.
7.4- Prestaciones
El AriaDry DNC 65, además de ser un deshumidificador que extrae hasta 18 L de humedad en 24 horas, tiene un depósito de recolecta de agua de 2 L y funciona en entornos entre 1ºC y 35ºC con humedad de hasta el 85%, ofrece algunas prestaciones extras. Entre ellas tenemos:
- Modo de secado de ropa: en este modo operativo el aparato funciona como un ventilador que deja salir aire más templado para facilitar el secado de la ropa. Como mencionamos en el apartado previo, lo importante a tener en cuenta es no colocarlo muy cerca de la ropa ni debajo de ella.
- Modo purificador de aire e ionizador: el Aria Dry DNC 65 cuenta con un filtro de aire que recoge gran parte de las impurezas que lo contaminan, sumadas a las que se recogen también en el agua condensada. Además, el aparato libera hasta 10.000 iones negativos por cm³. Los espacios con alta densidad de iones negativos se ha comprobado que son más saludables (evitan problemas respiratorios y de piel), generan una mayor sensación de calma y benefician la producción de serotonina en el cuerpo.
- Modo de apagado automático: se puede programar para que ocurra después de 2, 4 u 8 horas de funcionamiento.
- Modo silencioso: se puede activar el modo de funcionamiento en mínimo (muy útil cuando lo queremos usar durante las horas de sueño) y el ruido se mantiene en torno a los 34 dB.
7.5- Modelos
El deshumidificador Aria Dry Light DNC 65 está disponible únicamente en color blanco. No obstante, la oferta de deshumidificadores de De’Longhi es amplia y va desde modelos más compactos y portátiles hasta modelos con muy alto nivel de extracción.
Si te lo que buscas es un deshumidificador más pequeño que puedas ir rotando de habitación en habitación, puedes echarle un vistazo al Dem10 o al Tasciugo AriaDry DX10, ambos succionan hasta 10 L en 24 horas, pero se diferencian en que el Dem10 cuenta con un gran depósito de agua (4 L), mientras que el Tasciugo es muy ligero (1,5 kg).
Aquí te dejamos una tabla con ambos modelos para que los compares y si te interesa alguno, puedes clicar en la imagen para visitar la página del producto en Amazon y consultar su precio actual:
DEM10 | Tasciugo AriaDry DX10 |
![]() | ![]() |
Ahora bien, si lo que buscas es un deshumidificador de mayor envergadura que cubra un área mayor, quizás te interese el DDS20 que extrae hasta 20 L en 24 horas o el DD30P que alcanza los 30 L. Claro que al irnos a aparatos o con un rendimiento de succión mayor, el volumen que ocupan aumenta, al igual que su precio.
A continuación te dejamos la tabla con ambos modelos y, como en la tabla anterior, puedes clicar en el que te interese para visitar la página del producto en Amazon y consultar sus detalles y precio:
DDS20 | DD30P |
![]() | ![]() |
7.6- Accesorios
Como complemento para el deshumidificador De’Longhi Aria Dry Light DNC 65 te sugerimos este termómetro/higrómetro de ThermoPro.
La ventaja de tener un pequeño aparato que te indique el nivel de humedad y la temperatura de la estancia en todo momento, es que no tendrás que dudar del modo operativo en el que activar tu deshumidificador ni excederte en el tiempo de uso.
Además, este termómetro/higrómetro vienen con luz LCD para facilitar su lectura nocturna y te indica cuándo los niveles de humedad son confortables, muy altos o muy bajos.
Si te interesa el paquete con ambos productos, deshumidificador y thermopro, aquí te dejamos una imagen en la que puedes clicar para ir directamente al carro de la compra en Amazon:
7.7- Resumen: pros y contras
El deshumidificador Air Dry Light DNC 65 nos gusta especialmente por su formato compacto, su ligereza y su fantástico rendimiento. Además, su otro gran plus es su modo silencioso.
Aunque no es de los modelos más económicos, tampoco se encuentra entre los más caros y para sus prestaciones nos parece que su precio es más que correcto. No podemos perder de vista que ofrece opción de secado, ionizador y purificador de aire.
Como contra podemos decir que su depósito es un poco pequeño, pero la opción de drenaje continuo con la manguera no nos obliga a vaciarlo con tanta frecuencia. También hay a quienes les gustaría que se pudiese colgar en la pared o colocar en las esquinas, sin embargo, no podemos perder de vista que estamos ante un modelo pensado para su fácil portabilidad.
En resumen, es uno de los deshumidificadores con mejor calidad que hay en el mercado actual y su altas ventas lo confirman. Además su vida útil, avalada por una marca de confianza como es De’Longhi, es muy amplia.
Comprar deshumidificador De’Longhi Aria Dry DNC 65
[amazon fields=”B000UVPOUA” value=”price”] [/box]
8- Mini Deshumidificador VicTsing
- Marca: VicTsing
- Peso: 1,3 kg
- Tipo: refrigerante termoeléctrico
- Medidas (alto x ancho x profundidad): 28,2 x 16,2 x 13 cm
- Capacidad de succión: 250 ml/24horas
- Nivel de ruido: 35 dB
- Potencia: 27 W
- Área que cubre: 10m²
Dentro de la gama de deshumidificadores compactos y económicos podemos encontrar varios modelos y marcas, pero VicTsing, sin duda, destaca entre las últimas.
La marca VicTsing tiene presencia en varios continentes, sede en Estados Unidos, y en la última década se ha posicionado como una de las marcas de gama económica/media más populares en el sector de los gadgets electrónicos de pequeño formato, pero también se ha dado a conocer por sus humidificadores y ahora está siendo muy bien acogidos sus deshumidificadores.
Sus deshumidificadores son pequeños electrodomésticos funcionales, de precio muy accesible y formato compacto. Un ejemplo es su Mini Deshumidificador VicTsing que te resultará muy práctico si tienes una vivienda pequeña y quieres usarlo en habitaciones puntuales, como el baño o dormitorio, para reducir ligeramente la humedad.
Los otros dos grandes atractivos de este producto son su consumo eléctrico, que es muy bajo (27 W), y el nivel de ruido que produce (máximo 35 dB).
8.2- Elementos
Los elementos que conforman el cuerpo del Mini Deshumidificador VicTsing son pocos, lo que permite que su uso sea muy intuitivo, aunque siempre recomendamos que leas el manual antes de ponerlo en marcha por primera vez.
Las partes que verás en el deshumidificador, en concordancia con las de las imágenes, son:
1- Rejilla de salida de aire (removible para poder limpiarla).
2- Botón de encendido/apagado en la parte frontal superior (con indicador luminoso).
3- Agujero para el drenaje del depósito de agua sin tener que remover toda la pieza.
4- Depósito de agua con capacidad de 500ml (removible).
5- Mirilla para controlar el nivel de llenado del depósito.
6- Soportes de goma en la base del deshumidificador para apoyarlo con firmeza en cualquier superficie sin dañarla.
7- Entrada del cable de alimentación (el cable es una pieza aparte que se puede conectar y desconectar del deshumidificador para facilitar la limpieza del aparato).
8- Rejilla de entrada de aire en la parte frontal del deshumidificador.
8.2- Montaje, uso y mantenimiento
El Mini Deshumidificador VicTsing es realmente muy fácil de instalar, usar y limpiar. El aparato tiene tres piezas principales que se pueden separar: la carcasa, el depósito de agua y el cable de alimentación.
Cuando vayas a poner en marcha el deshumidificador por primera vez, solo es necesario que encaje correctamente el depósito en la carcasa y luego deberás conectar el cable de alimentación al aparato y a la red eléctrica.
Una vez completados los pasos anteriores, podrás encender el deshumidificador presionando el botón encendido/apagado y funcionará de forma contínua hasta que lo apagues manualmente o hasta que se llene el depósito de agua. Si el depósito se llena, el aparato se detendrá y se encenderá una luz amarilla parpadeante hasta que lo vacíes.
Ten presente que la capacidad de extracción de humedad del Mini Deshumidificador VicTsing es de 250ml en 24 horas y el depósito puede contener hasta 500 ml de agua, así que si lo dejas en funcionamiento continuo, en una estancia con temperatura templada y nivel de humedad menor al 80%, tardará más de un día en llenarse el depósito.
En cualquier caso, no es recomendable dejar encendido durante tanto tiempo un aparato eléctrico de estas características porque se desgasta más rápido su sistema de enfriamiento y pierde efectividad.
A la hora de limpiarlo, puedes usar un paño húmedo con un poco de jabón suave para repasar la carcasa y la rejilla de salida (removible). El depósito de agua también debes lavarlo con frecuencia, a mano y solo con jabón, para que no prolifere el moho.
8.3- Prestaciones
Las prestaciones que ofrece este Mini Deshumidificador VicTsing son las básicas que brinda un deshumidificador compacto y portátil, que a su vez son su mayor atractivo.
Podemos destacar que gracias a la tecnología Peltier este deshumidificador consigue enfriar el aire y extraer el agua de forma efectiva y silenciosa (menos de 35 dB), de esa forma se puede prescindir del compresor y el peso del aparato también se reduce.
La tecnología Peltier es un proceso termoeléctrico en el que el aire húmedo entra en contacto con dos materiales distintos que permiten que se enfríe y como resultado se condensa el agua.
Este Mini Deshumidificador es efectivo en habitaciones de hasta 10m² y su mayor rendimiento se da cuando la temperatura no sobrepasa los 30ºC ni el nivel de humedad el 80%. Aunque puede funcionar entre 0 y 40ºC.
8.4- Modelos
Este Mini Deshumidificador VicTsing solo está disponible en blanco con el depósito en azul (translúcido).
El otro modelo popular de VicTsing es también un deshumidificador portátil, pero con una capacidad de succión y almacenamiento mayor. Se trata del Deshumidificador 2L VicTsing, que extrae hasta 600 ml en 24 horas, su consumo es de 60 W y también es sumamente silencioso porque es otro modelo con tecnología Peltier.
8.5- Accesorios
Al igual que en los deshumidificadores que hemos analizado en los apartados previos, para complementar el Mini Deshumidificador VicTsing te sugerimos comprar un termómetro/higrómetro. Dos modelos útiles y económicos son el de COLEMETER (un poco más básico) y el de ThermoPro.
Como la diferencia de precio es muy poca, te recomendamos que compres el ThermoPro que vienen con luz LCD para la lectura nocturna y te avisa cuándo la humedad está en un nivel alto, bajo o confortable.
Si te interesa el paquete con el Mini Deshumidificador y el termómetro/higrómetro ThermoPro, te dejamos esta imagen con ambos productos. Puedes clicar en ella y te redirigirá directamente al carro de la compra en Amazon:
8.6- Resumen: pros y contras
Lo que más nos gusta de este Mini Deshumidificador VicTsing es, evidentemente, su formato mini que viene genial para hogares o habitaciones de pequeño tamaño en los que no podemos darnos el lujo de instalar un deshumidificador de gran envergadura.
Además, este deshumidificador lo podemos mover de un lugar a otro sin engorro e, incluso, usarlo en el dormitorio durante la noche porque es muy silencioso. Y otro punto a su favor es que cumple con los estándares de seguridad y calidad CE (Europa) y UL (Norteamérica).
Como contra podemos destacar que su capacidad de extracción diaria no es muy alta, pero no podemos perder de vista que estamos ante un modelo compacto y económico que está pensado para equilibrar la humedad en habitaciones puntuales y pequeñas. Es decir, si vives en un lugar muy húmedo y tu vivienda es muy grande, tendrás que invertir en un sistema de ventilación y deshumidificación mayor y, por consiguiente, más costoso.
En resumen, este Mini Deshumidificador VicTsing te servirá si el exceso de humedad en tu casa no es muy acusado, si quieres que el gasto energético sea bajo y si te interesa tener un aparato que puedas llevar contigo si viajas a alguna casa de campo con mucha humedad en invierno o a una casa de playa en verano.
Comprar el Mini Deshumidificador VicTsing
[amazon fields=”B01KYUQ6G2″ value=”price”]
9- Orbegozo DH 2050
- Marca: Orbegozo
- Peso: 14,5 kg
- Tipo: refrigerante
- Medidas (alto x ancho x profundidad): 55,8 x 33 x 22,4 cm
- Capacidad de succión: 20 L/24 horas
- Nivel de ruido: 40 dB
- Potencia: 350 W
- Área que cubre: 120 m²
La serie de deshumidificadores Orbegozo DH es otra de las más populares dentro del mercado español, en especial el modelo DH 2050 que tiene una capacidad de extracción de 20 L diarios en condiciones de alto nivel de RH (humedad relativa).
Orbegozo es una marca murciana de gama media que se ha hecho conocida por sus productos y sistemas de climatización, pero también se ha hecho un hueco en el sector del pequeño electrodoméstico con sus microondas, hornos eléctricos y artículos de cuidado personal (como secadores de pelo y básculas digitales).
La gama de deshumidificadores de la marca es muy amplia y abarca desde modelos compactos que extraen menos de 1 L al día, perfectos para habitaciones pequeñas, hasta aparato de mayor calibre que condensan 35 L de agua diarios.
El DH 2050 entraría en la categoría de deshumidificadores con alta capacidad de succión pensados para uso doméstico regular. El ruido que produce no es excesivo (40 dB) y su consumo eléctrico es bastante bajo (350 W) teniendo en cuenta su tamaño y prestaciones.
9.1- Elementos
El deshumidificador Orbegozo DH 2050, aunque es un aparato robusto y con muy buen rendimiento, es muy simple y solo unos pocos elementos conforman su cuerpo externo. Los principales son los siguientes:
A- Carcasa con cuatro ruedas en la base y asas en los laterales superiores para poder moverlo con facilidad.
B- Rejilla de entrada de aire en la parte posterior superior del deshumidificador.
C- Filtro de aire: detrás de la rejilla de entrada de aire.
D- Rejilla de salida de aire en la parte frontal y superior del aparato.
E- Controles de uso: en la parte superior se encuentra el botón de encendido/apagado y una pequeña pieza giratoria que permite regular el nivel de humedad en el que queremos que se mantenga la estancia. También hay un indicador luminoso que permite saber si el aparato está en funcionamiento y cuándo se ha llenado el depósito de agua (en ese caso, el deshumidificador se detiene automáticamente).
F- Depósito de agua (removible) con capacidad de almacenamiento de 3,5 L. El depósito es translúcido así que nos permite ver en todo momento cuál es el nivel de llenado.
G- Boquilla de desagüe en la parte inferior trasera: se le puede acoplar un tubo/manguera de 15 mm para que el agua se vaya drenando continuamente y no tener que vaciar el depósito con tanta frecuencia.
H- Cable de alimentación (230 V).
9.2- Montaje, uso y mantenimiento
Como comentamos en el apartado anterior, el Orbegozo DH 2050 es sencillo y su puesta en marcha no tiene ninguna dificultad. El aparato viene ensamblado, así que solo tendrás que asegurarte de que el depósito de agua está bien encajado y entonces podrás enchufar y encender el deshumidificador.
El funcionamiento de este modelo es analógico y debes regular (con la pieza giratoria que hay en la parte superior) el nivel de humedad que quieres mantener en la estancia.
El deshumidificador cuenta con un humidistato interno que se encarga de registrar el nivel escogido e intenta mantenerlo de forma continua (siempre y cuando no haya grandes variaciones de temperatura y humedad en el ambiente).
Si quieres que el aparato drene el agua directamente, solo tienes que instalar un tubo de goma en la boquilla de desagüe y conducirlo a un sumidero o al lugar en el que quieres liberar esa agua (recuerda que no es potable, pero te puede servir para regar las plantas).
Si dejas que el agua se almacene en el depósito, cuando este se llene tendrás que extraerlo (tirando del mismo, con precaución, hacia afuera) y podrás vaciarlo manualmente. De forma semanal o, por lo menos, un par de veces al mes, se recomienda lavar el depósito con jabón para evitar que se desarrolle moho.
El filtro de aire también es lavable y, según el uso que le des al deshumidificador, te tocará limpiarlo una o más veces al mes.
El resto de las piezas externas del aparato las puedes limpiar con un paño húmedo con agua y jabón suave.
Recuerda que este deshumidificador no cuenta con temporizador para encenderse/apagarse automáticamente, pero una solución que te puede servir es instalar un enchufe con temporizador para que cumpla con dicha función.
9.3- Prestaciones
El Orbegozo DH 2050 es, hablando en plata, simplemente un deshumidificador, no ofrece prestaciones extra, como secador, calefactor, purificador de aire… Solamente elimina el exceso de humedad y lo hace muy bien.
Es decir, lo que puedes esperar de este electrodoméstico es que de forma efectiva alivie el exceso de humedad de una estancia en poco tiempo. Funciona de forma óptima cuando la temperatura ambiente se mantiene entre los 20 y 30ºC y el nivel de humedad no supera el 80%, pero también es efectivo a menor temperatura.
Las únicas prestaciones complementarias que podemos señalar son su portabilidad, gracias a sus asas laterales y ruedas, que se detiene cuando el depósito de agua se llena y que su humidistato interno mantiene de forma muy eficaz el nivel de humedad en el rango escogido.
9.4- Modelos
El deshumidificador Orbegozo DH 2050 está disponible en blanco y azul o en blanco y negro. Aquí te dejamos una tabla con las dos opciones para que puedas comparar las imágenes (si clicas en ellas, irás directamente a la página del producto en Amazon en la que puedes consultar el precio actual):
Azul | Negro |
![]() | ![]() |
Dentro de la misma serie DH tienes otros dos modelos con menos capacidad de extracción: el DH 1620 y el DH 1036; el primero condensa hasta 16 L en 24 horas y el segundo un máximo de 10 L al día. Al tener menos capacidad, son también menos potentes, por lo que cubren menor área de acción, pero también son más compactos y económicos.
Si el espacio que quieres deshumidificar nos es muy grande, quizás te interese echarles un vistazo. Ahora bien, si lo que necesitas es un aparato de muy alto rendimiento, está disponible el Orbegozo DH 3540 que extrae 35 L en 24 horas.
Aquí te los dejamos una tabla con estos otros tres deshumidificadores de la serie DH para que puedas clicar en cualquiera de las imágenes, visitar la página del producto en Amazon y consultar sus características específicas y precio actual:
DH 1620 | DH 1036 | DH 3540 |
![]() | ![]() | ![]() |
9.5- Accesorios
Para complementar el deshumidificador Orbegozo DH 2050 te sugerimos los siguientes artículos:
- Un termómetro/higrómetro digital como el ThermoPro con luz LED que te permitirá saber cuál es el nivel exacto de humedad de la estancia en todo momento y así podrás regular el deshumidificador correctamente.
- Un enchufe inteligente que te permite programar el horario en el que quieres que se encienda y apague el deshumidificador. Te recomendamos este de HEANTTV que puedes controlar de forma remota a través de una aplicación en el móvil, así podrás poner en marcha tu deshumidificador en cualquier momento de forma remota.
Si te interesa el paquete con el deshumidificador, el termómetro/higrómetro y el enchufe inteligente, aquí te dejamos una imagen, con los 3 productos, en la que puedes clicar y dirigirte directamente al carro de la compra en Amazon:
9.6 Resumen: pros y contras
Lo que más nos gusta del Orbegozo DH 2050 es su gran eficiencia. Nos atrevemos a decir que es el deshumidificador de gama media con mejor rendimiento que podemos encontrar.
Basta con leer las reseñas positivas de la mayoría de los usuarios que recalcan la buena capacidad de absorción que tiene en zonas especialmente húmedas, incluso cuando la temperatura baja de los 20ºC.
Como contra podemos mencionar que es un poco voluminoso y pesado, por lo que no resulta muy práctico si lo quieres cambiar de estancia, especialmente en viviendas de varios pisos. Tampoco ofrece prestaciones extra que mejoren la calidad del aire, como ionizador o purificador.
Pero estamos ante un modelo funcional de deshumidificador que es lo más relevante cuando te enfrentas a problemas significativos de humedad y no cuentas con un presupuesto muy grande para hacerles frente.
Comprar deshumidificador Orbegozo DH 2050
[amazon fields=”B007CFSWWY” value=”price”]
10- Pro Breeze 3000
- Marca: Pro Breeze
- Peso: 4,35 kg
- Tipo: refrigerante termoeléctrico
- Medidas (alto x ancho x profundidad): 40,5 x 26 x 18,1 cm
- Capacidad de succión: 1,5 L/24horas
- Nivel de ruido: 50 dB
- Potencia: 150 W
- Área que cubre: 28 m²
- Manual de usuario: consular en la web de Pro Breeze o abrir aquí
El deshumidificador Pro Breeze 3000 es un modelo compacto, de muy fácil portabilidad y con un consumo energético bajo (150 W). Este deshumidificador es especialmente eficiente en estancias pequeñas o medianas (menos de 30 metros cuadrados) en las que el nivel de humedad no es muy elevado y, gracias a su fácil portabilidad, se puede ir rotando por las distintas estancias de la casa para deshumidificar por etapas.
La marca encargada del diseño, que cabe destacar es también estéticamente muy atractivo, y fabricación de este aparato es Pro Breeze, una empresa inglesa, con presencia internacional, que se especializa en la comercialización de pequeños electrodomésticos para la climatización del hogar y las oficinas (humidificadores, ventiladores, radiadores, purificadores, deshumidificadores…).
La gama de deshumidificadores de Pro Breeze es pequeña y se centra en modelos compactos y sencillos que cubran las necesidades más frecuentes de los hogares europeos que cada vez buscan más integrar mejor los electrodomésticos con el espacio.
Por eso el Pro Breeze 3000 ha ganado especial popularidad en el mercado español (y europeo en general), ya que es un modelo sumamente minimalista, funcional y de muy buena calidad dentro de los deshumidificadores de gama media.
10.1- Elementos
Los componentes del deshumidificador Pro Breeze 3000 (acordes a la imagen) son:
1- Panel de control: ubicado en la parte frontal y con indicadores y pantalla LED.
2- Rejilla de salida de aire: ubicada en el lateral derecho.
3- Pantalla Led: indica el porcentaje de humedad y el modo operativo.
4- Botón de encendido/apagado (on/off).
5- Botón para regular el nivel de humedad.
6- Botón para activar el modo silencioso.
7- Indicador del nivel de llenado del depósito de agua.
En la parte posterior del deshumidificador se encuentra:
8- Asa para transportar el deshumidificador
9- Rejilla de entrada de aire.
10- Entrada del cable de alimentación.
11- Depósito de agua (removible).
12- Patas antideslizantes.
Y por último, están las piezas removibles:
13- Cable de alimentación.
14- Orificio de vaciado del depósito de agua extraíble.
15- Mirilla para comprobar el nivel de llenado del depósito de agua.
10.2- Montaje, uso y mantenimiento
El Pro Breeze 3000, similar a los modelos que hemos analizado previamente en esta comparativa, tiene un funcionamiento muy sencillo e intuitivo. El aparato viene totalmente ensamblado, así que solo tendrás que enchufarlo y ponerlo en marcha.
No obstante, hay algunos pequeños detalles relacionados con el modo operativo que te explicaremos a continuación.
Lo primero será asegurarnos de que el depósito de agua está bien colocado. Luego hay que conectar el cable de alimentación al deshumidificador y a la toma de corriente, entonces pulsamos el botón de encendido y escucharemos un pitido y veremos que parpadea la pantalla LED. En este momento el aparato comenzará a funcionar en modo automático/continuo y mostrará en la pantalla el nivel de humedad que hay en la habitación.
Si queremos regular el nivel de humedad en que queremos que permanezca la habitación, podemos pulsar el botón regulador de humedad (número 5 en el apartado anterior). El deshumidificador funcionará hasta que se alcance dicho nivel y entonces se detendrá automáticamente.
También es posible activar el modo silencioso, pulsando el botón con la imagen de la luna creciente, y se reducirá el sonido, pero también la fuerza de extracción de aire en un 50%.
El Pro Breeze 3000 cuenta con un depósito de almacenamiento de agua que recoge hasta 3 L y su nivel de extracción diario es de 1,5 L, así que no hay que vaciarlo tan frecuentemente. Cuando toque hacerlo, aparecerá un indicador luminoso en la pantalla LED y es necesario apagar el deshumidificador antes de extraer el depósito.
El depósito se remueve por la parte posterior del aparato y se debe hacer con cuidado para evitar volcarlo. El vaciado se realiza a través del orificio indicado para ello. Luego se ajusta de nuevo en el deshumidificador y podemos encenderlo otra vez.
Para limpiar el aparato, la marca recomienda usar un paño húmedo para repasar la carcasa; nada más. No hay filtros de aire ni otros elementos que se deban remover y lavar.
10.3- Prestaciones
El Pro Breeze 3000, como mencionamos al comienzo del análisis, es un deshumidificador compacto que elimina de forma eficiente la humedad en habitaciones entre 20 y 28 m² siempre que la temperatura se encuentre entre 15 y 35ºC.
El rango de humedad en el que funciona mejor es más del 50% sin exceder el 80%.
En cuanto a sus prestaciones extra, podemos destacar que cuenta con un sensor de humedad que le permite mostrar en la pantalla LED la RH (humedad realtiva) de la habitación en cada momento.
Otra prestación interesante es su modo silencioso de operación. Cabe destacar que este es un modelo compacto que funciona con tecnología de refrigeración termoeléctrica Peltier (similar al modelo de VicTsing que analizamos en el apartado 8 y que explicamos más detalladamente al final del artículo). Esta tecnología permite que el aparato sea más ligero porque no posee compresor y también más silencioso, no obstante, si lo usamos a máxima potencia puede alcanzar los 50 dB.
En modo silencioso se reduce significativamente el ruido, pero también el nivel de succión de humedad, por eso está pensado para el horario nocturno cuando queremos dejar el deshumidificador en algún dormitorio.
10.4- Modelos
El Pro Breeze 3000 está disponible en un solo formato elegante y sobrio, en color blanco.
En cuanto a los otros deshumidificadores de Pro Breeze que puedes encontrar actualmente en España, todos son compactos y su rendimiento es menor al del Pro Breeze 3000.
Si te interesa hacerte con un modelo mini o con algún deshumidificador extra para usar de forma constante en alguna estancia (por ejemplo, en un baño, un sótano o en la zona en la que tiendes la ropa), tienes las siguientes opciones:
El Pro Breeze 1500 que elimina hasta 500 ml de humedad en 24 horas, el Pro Breeze 500 que elimina hasta 250 ml en 24 horas y el Mini Deshumidificador Inalámbrico que funciona sin batería, se recarga cada 2-3 semanas y es una buena opción para usar en armarios, cajones amplios u otros rincones en los que se concentra la humedad.
Aquí te dejamos una tabla con los cuatro deshumidificadores de Pro Breeze que puedes conseguir en Amazon. Si alguno te interesa, puedes clicar en la imagen y te llevará a la página del producto para que consultes su precio actual y sus características detalladas:
Pro | Pro Breeze 1500 | Pro Breeze 500 | Pro Breeze Mini Inalámbrico |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
10.5- Accesorios
Los accesorios complementarios que te sugerimos para el Pro Breeze 3000 son los mismos que te recomendamos para el modelo de Orbegozo: un termómetro/higrómetro y un enchufe inteligente.
Aunque el Pro Breeze cuenta con un sensor que mide la humedad y la muestra en la pantalla al encenderlo, es aconsejable tener un termómetro/higrómetro digital que te permita regular mejor el nivel de humedad acorde a la temperatura para que el rendimiento del deshumidificador sea mejor. Este modelo de ThermoPro con luz LED es preciso y práctico, además de que tiene muy buen precio.
Si pasas muchas horas fuera de casa, un enchufe inteligente con encendido y apagado a distancia (a través de una app en tu móvil) es una fantástica opción, para que puedas encontrar aclimatada la casa cuando llegues. Este modelo de HEANTTV es económico y cuenta con las funciones básicas necesarias.
Si te interesa el paquete con el deshumidificador, el termómetro/higrómetro y el enchufe inteligente, te dejamos esta imagen con los tres productos. Puedes clicar en ella y te llevará directamente al carro de la compra en Amazon:
10.6- Resumen: pros y contras
Lo que más nos gusta del deshumidificador Pro Breeze 3000 es su formato compacto, de diseño y funcional. No podemos perder de vista que este es un modelo con un nivel de extracción bajo que está pensado para habitaciones pequeñas/medianas en las que no hay problemas de humedad severos, sino que se busca mantener un nivel de humedad agradable y reducirlo un poco los días en los que por la lluvia u otros factores se eleva un poco.
En cuanto los contras, pensamos que su nivel de ruido cuando funciona en el modo normal, es un poco elevado (50 dB), pero podemos activar el modo silencio, aunque se pierde considerablemente el nivel de succión.
En resumen, si buscas un deshumidificador de buena calidad dentro de la gama media, que se integre discretamente con la decoración de tu hogar y que funcione bien en habitaciones de menos de 30m², el Pro Breeze 3000 es una opción que merece la pena que tengas en cuenta.
Comprar deshumidificador Pro Breeze 3000
[amazon fields=”B01N0ZUSAT” value=”price”]
11- Cuál es el mejor deshumidificador
El mejor deshumidificador dentro de esta comparativa y, en general, en el mercado español, es el De’Longhi Aria Dry Light DNC 65. Un deshumidificador de alto rendimiento y con una serie de prestaciones extra que justifican con creces su valor.
Mejor deshumidificador: De’Longhi Aria Dry DNC 65 Consumo: 4.0 | Rendimiento: 4.4 | Prestaciones: 5.0| Vida útil: 5.0 El Aria Dry Light DNC 65, además de un excelente nivel de extracción de humedad, purifica el aire y libera iones negativos. De’Longhi ha conseguido destacar con este modelo porque ha unificado en un modelo compacto y de atractivo diseño: funcionalidad, confort y niveles muy bajos de ruido (34 dB). El Aria Dry DNC 65 no es el único deshumidificador de la marca que ofrece alta eficiencia, pero su calidad aunada a su precio y su tamaño, lo convierten en un modelo doméstico excepcional.
Puntuación: 4.6 sobre 5
12- Cuál es el mejor deshumidificador en relación calidad-precio
Este lugar hemos determinado que lo debe ocupar el Comfee MDDF-20DEN3. Un deshumidificador a un precio muy competitivo, con un diseño sobrio y con una capacidad de extracción de 20L en 24 horas.
Mejor deshumidificador relación calidad-precio: Comfee MDDF-20DEN3 Consumo: 4.0 | Rendimiento: 4.0 | Prestaciones: 4.5| Vida útil: 4.0 El Comfee MDDF-20DEN3 no solo es eficiente como deshumidificador, sino que ofrece la opción de secado (que se agradece mucho cuando queremos secar la ropa en invierno), ventilador e ionizador negativo para equilibrar más aún el aire que respiramos. Además, Comfee forma parte de Midea, una multinacional conocida mundialmente por sus productos de climatización de buena calidad.
Puntuación: 4.1 sobre 5
13- Cuál es el mejor deshumidificador barato
El mejor deshumidificador barato es el Mini Deshumidificador VicTsing con un precio casi sin competencia, sobre todo, teniendo en cuenta su buen rendimiento.
Mejor deshumidificador barato: Mini Deshumidificador VicTsing Consumo: 4.8 | Rendimiento: 3.7 | Prestaciones: 3.5| Vida útil: 3.6 El Mini Deshumidificador VicTsing es un súper ventas y se debe a que para ser un producto de gama media, es muy funcional a nivel doméstico en entornos con una humedad relativa media/alta. La marca ha sabido sacarle provecho a la tecnología Peltier, para ofrecer un modelo de deshumidificador silencioso (35dB), compacto, con un consumo energético muy bajo y que funciona dentro de un rango de temperatura bastante amplio (0-35ºC).
Puntuación: 3.9 sobre 5
14- Más información sobre la humedad y el uso de deshumidificadores
14.1- Qué es la humedad
El agua a temperatura media/alta se evapora, se concentra en el aire y se condensa, eso es lo que conocemos como la humedad del aire, es decir, el vapor de agua en el aire.
Este fenómeno es el que forma las nubes. El aire húmedo es menos denso y cuando se eleva y alcanza una temperatura más fría, el agua se hace líquida de nuevo y se precipita en forma de lluvia, granizo o nieve.
Cabe decir que el aire tiene un límite de humedad que puede retener a una temperatura específica, y eso es lo que se conoce como humedad relativa (RH); esa es la que que más nos interesa cuando hablamos de deshumidificadores, ya que su exceso influye, por ejemplo, en la sensación térmica, la aparición y acumulación de agua en diversas superficies y el desarrollo de microorganismos.
El vapor de agua se genera no solo por la evaporación del agua que vemos en las grandes fuentes hídricas, como lagos, ríos, etc. nosotros lo producimos al transpirar y las plantas y animales también lo producen.
14.2- Otros métodos para regular la humedad de una estancia
Si necesitas equilibrar la RH (humedad relativa) de una estancia muy húmeda, pero no quieres abusar del uso del deshumidificador, puedes combinarlo con otros métodos, como la ventilación natural o mecánica.
Es decir, aprovecha las horas cálidas para ventilar de forma natural el espacio, horas de sol en las que corra el aire, sin excederte en el tiempo de ventilación en caso de que estés aclimatando el lugar con algún otro sistema (por ejemplo, un calefactor o un aire acondicionado).
En cuanto a la ventilación mecánica, nos referimos a los extractores que se pueden instalar en la propia construcción, como los que suelen haber en los baños para eliminar el exceso de humedad que se produce en ello. Estos extractores lo ideal es que a su vez dejen entrar aire seco.
En los espacios especialmente húmedos, la unión de estos tres métodos de deshumidificación, es la clave para habitar o desarrollar cualquier actividad en un entorno confortable y saludable.
Otra opción que también puedes tener en cuenta son los aires acondicionados con deshumidificador incorporado.
Eso sí, en caso de que tengas problemas estructurales significativos producidos por el exceso de humedad, consulta a un especialista en sistemas de ventilación para que puedas solucionar el problema totalmente (puede que necesites sanear y proteger las paredes con productos antihumedad y utilizar otras técnicas impermeabilizantes que impidan el desgaste extremo de la construcción).
14.3- En qué lugar debes ubicar el deshumidificador
El lugar óptimo para colocar un deshumidificador y así lograr que sea más efectivo, operativa y energéticamente, dependerá de las características de la estancia y del aparato en sí, pero, como consejo general, te sugerimos que revises en qué parte tiene las entradas y salidas de aire para que no las bloquees en caso de que quieras colocarlo cerca de una pared o mueble.
Otra sugerencia es que si el espacio tienen un nivel de humedad muy alto, los primeros días que uses el deshumidificador intenta ubicarlo en el centro de la estancia durante unas 5 horas y mantenla cerrada.
Si el área que puede cubrir tu deshumidificador es mayor a la de la estancia en la que vas a usar, tienes más libertad de acción, pero si es menor, intenta dividir el espacio en cuadrantes y cambiarlo de lugar cada 2-3 horas.
Después de varios días de uso, deberías notar que el nivel de humedad comienza a regularse y, entonces, podrás colocar el aparato en un lugar más discreto.
14.4- Las ventajas de la función extra de ionización
Te encontrarás con que muchos humidificadores, purificadores y deshumidificadores incluyen actualmente una prestación extra que es la liberación de altas cantidades de iones negativos.
Esta prestación en otros electrodomésticos se utiliza para evitar la electricidad estática, pero en el caso de los aparatos para tratamiento del aire, los iones negativos se añaden porque los estudios científicos han descubierto que son beneficiosos para la salud.
En entornos naturales con gran densidad de vegetación y fuentes hídricas, la presencia de iones negativos es mayor y el aire más puro y saludable. En cambio, en ambientes que no se ventilan frecuentemente o la carga de aparatos eléctricos (incluidos los sistemas de climatización) es alta, aumenta el número de iones positivos y los cuerpos son muy sensibles a ello.
Un exceso de iones negativos afecta el sistema respiratorio, nervioso y hormonal.
Es por este motivo que se investiga continuamente cómo incorporar más iones negativos en los entornos urbanos y en los aparatos que usamos cotidianamente para poder equilibrar los efectos negativos que pueden tener en nuestra salud.
15- Referencias
Nos gusta cerrar nuestros análisis/comparativas con un apartado para agradecer a todas las páginas webs y personas que se dedican a estudiar en detalle diversos productos de consumo, que comparten su experiencia y que hacen más accesible la información para poder realizar compras más conscientes, rentables y útiles.
Y, además de agradecer, también nos gusta compartir algunos enlaces que hemos consultado y que te recomendamos visitar si quieres seguir leyendo sobre el tema.
Aquí nuestra lista de referencias:
OCU: la Organización de Consumidores y Usuarios es una de nuestras fuentes frecuentes porque pone al alcance de los consumidores una guía bastante completa de los productos que hay en el mercado español y nos permite conocer nuestros derechos como consumidores.
WikiHow: cada día se hacen más populares las webs de código abierto construidas por los propios usuarios con la filosofía de compartir información de forma transparente y global. Con esa premisa funcionan páginas como Wikipedia o WikiHow, que en su caso explica de forma práctica un sin fin de cuestiones, desde cómo escoger un deshumidificador, hasta cómo eliminar rayones de puertas de metal.
Meteorología en la red: una web para que entiendas en detalle un gran número de fenómenos meteorológicos de los que, seguramente, has escuchado hablar muchas veces, pero realmente no sabes bien de qué se tratan.
En buenas manos: una web con información y consejos para llevar una vida más sana. Incluye desde ideas para llevar una dieta más balanceada, hasta información sobre eficiencia energética y cómo sacarle mayor provecho a los electrodomésticos del hogar.
Soler&Palau: es una empresa española que trabaja con sistemas de ventilación industriales y domésticos integrados. Su web cuenta con un blog sobre ventilación con consejos e información para que puedas mejorar la calidad del aire del entorno en el que vives o trabajas.
DSalud: revista mensual de Discovery que comparte artículos sobre curiosidad, descubrimientos y consejos sobre medicina y salud.
Nergiza: fantástico blog con amplia información sobre sistemas de climatización, consejos para ahorrar y realizar un consumo energético más consciente, incluidos truquillos para que los más manitas fabriquen sus propios electrodomésticos.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad